Connect with us

Cine

“WINNIE THE POOH: MIEL Y SANGRE 2” | Reseña

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Te contamos todo sobre Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2.

Published

on

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Acá te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.

El año pasado fuimos testigos de un fenómeno viral desde la salida del tráiler de “Whinnie Pooh: Miel y sangre”, el elenco visitó la ciudad de México y desde entonces nos revelaron la noticia de que la franquicia podría continuar y no solo eso, sino que se irían agregando más y más personajes conforme los derechos de dominio público fueran cediendo.

Tan solo un año después llega por fin a nuestras pantallas la prometida secuela, la cual desde un inicio se nota con un mayor presupuesto y distintas mejoras en su aspecto visual, además de una especie de “borrón y cuenta nueva” que pretende darle una mayor seriedad pero sobre todo mucho más oscuridad a un proyecto que dividió opiniones en su momento. La pregunta que más se repetirá es ¿Más es mejor? Quédate y sigue leyendo para que conozcas nuestra respuesta.

¿DE QUÉ TRATA “WHINNIE THE POOH: MIEL Y SANGRE 2”?

La historia retoma los hechos acontecidos en la anterior película, pero solamente como punto de partida, de nueva cuenta se nos presenta a Christopher Robin (Scott Chambers) quien está tratando de continuar su vida asistiendo a terapias con la finalidad de superar el trauma, fuera de sus padres nadie cree en las locuras que relató después de sobrevivir la matanza de la película anterior, de hecho la mayoría de las personas lo ven como el ejecutor de los sangrientos actos.

Sin embargo, Whinnie Pooh (Ryan Oliva) no es producto de la imaginación de Chistopher Robin y junto a Piglet (Eddy MacKenzie) tratará de concretar su venganza que se extiende ahora a todo el pueblo aledaño. Sin olvidar mencionar que estos dos no son los únicos “amigos” de Christopher Robin que buscarán saciar su sed de sangre.

LO BUENO

La primer mejora evidente a tan solo segundos de comenzar la película es el apartado visual, sin duda la fotografía se nota mucho más cuidada y con mejor equipo, también se puso más empeño en la composición de las escenas y deja un poco atrás el tono “amateur” y de serie B de la anterior.

La música fue uno de los elementos más sobresalientes en su entrega anterior y en esta ocasión vuelve a repetir Andrew Scott Bell en la composición, cuyas notas agregan y exaltan muy bien los momentos de tensión y horror extremo.

LO MALO

Uno pensaría que un mayor presupuesto dejaría en la lona a su precaria antecesora, por eso lo más doloroso de ver en esta nueva propuesta es que carece completamente de corazón, es verdad que el apartado técnico es muy superior y sin embargo hay tantos agregados que resultan peores en comparación, que trataré de mencionar solo los más sobresalientes para hacer este comentario lo más fluido posible.

El guion aprovecha las carencias de la anterior y propone una situación narrativa en la que ambas historias salen ganando, sin embargo la nueva construcción del “origen” de Pooh y sus amigos no solo es exagerada sino predecible, es sobre todo esta última característica la que rompe cualquier especie de revelación final por más que la cuerda se estire. Este nuevo desarrollo de personajes también incluye a Christopher Robin quien es inmerso en su propio drama (robado descaradamente de cierta película, igual de mala, de muñecos robóticos).

No existe una buena película de slasher sin sus buenas dosis de sangre y muertes ingeniosas, en este sentido “Miel y Sangre 2” lo intenta, se nota el esfuerzo, tal vez los creadores deban recordar lo que era hacer las cosas sin presupuesto, optar por hacer trabajar la imaginación en lugar de apilar los cadáveres por decenas, es verdad que el conteo de muertes y litros de sangre cumplirán los estándares más superficiales del espectador menos exigente, pero el fanático solo verá cumplido este sector de manera visual, los momentos más gore se quedan cortos frente a “Terrifier 2” (que el propio director menciona que intentó emular) y optar por efectos digitales en lugar de prácticos lo que resulta casi ofensivo con la evidente disposición de mayor presupuesto.

Se corre un tremendo riesgo cuando el encargado de liderar el slasher tiene “voz”, los creadores lo habían hecho bien en la anterior con asesinos “mudos” muy al estilo de Jason Voorhees, en esta ocasión optan por darle unos diálogos lamentables a todos y cada uno de los villanos, que más que miedo provocarán un humor involuntario.

Quizá lo más decepcionante sea ver la transformación del amor honesto al horror, que tanto el director y productor profesaban en la película anterior, en este producto meramente comercial que busca cumplir las cuotas de morbo y sangre que justifiquen su existencia y continuidad.

VEREDICTO

El género del terror/horror es muy querido y respaldado en nuestro país, no es sorpresa que un quinto de las ganancias globales de la anterior entrega del “asesinoso” provinieran de México, ustedes son testigos de que con todo y sus carencias nosotros apoyamos a “Whinnie Pooh: Miel y Sangre”, y la emoción de que el proyecto creciera y mejorara eran más que obvias, los creadores optaron el camino de la seriedad y en esta decisión se rompen también muchas de las concesiones que venían por consecuencia en su anterior trabajo, se agradece que hayan querido llevar una idea ridícula al ámbito de otras sagas memorables, mi predicción es que no será así.

“Whinnie Pooh: Miel y Sangre 2” no será la última vez que veremos a estos sádicos personajes, la propia película da una pequeña muestra en los “mid credits”, tuve además la suerte de ver un teaser al final de los créditos que no podría asegurar que incluya la proyección que verán ustedes pero les puedo compartir que el llamado “Poohniverse” está apenas en etapa temprana, así que ya saben, la decisión como siempre está ahora de su lado, el director Rhys Frake-Waterfield hizo su apuesta, ustedes serán los mejores jueces acerca de si sus decisiones fueron correctas o no y podrán hacerlo a partir de este 18 de abril, día en el que estrena en salas mexicanas.

Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2 - Review
Overall
3/10
3/10

Summary

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Te contamos todo sobre Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2.

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending