Connect with us

Cine

“WINNIE THE POOH: MIEL Y SANGRE 2” | Reseña

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Te contamos todo sobre Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2.

Published

on

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Acá te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.

El año pasado fuimos testigos de un fenómeno viral desde la salida del tráiler de “Whinnie Pooh: Miel y sangre”, el elenco visitó la ciudad de México y desde entonces nos revelaron la noticia de que la franquicia podría continuar y no solo eso, sino que se irían agregando más y más personajes conforme los derechos de dominio público fueran cediendo.

Tan solo un año después llega por fin a nuestras pantallas la prometida secuela, la cual desde un inicio se nota con un mayor presupuesto y distintas mejoras en su aspecto visual, además de una especie de “borrón y cuenta nueva” que pretende darle una mayor seriedad pero sobre todo mucho más oscuridad a un proyecto que dividió opiniones en su momento. La pregunta que más se repetirá es ¿Más es mejor? Quédate y sigue leyendo para que conozcas nuestra respuesta.

¿DE QUÉ TRATA “WHINNIE THE POOH: MIEL Y SANGRE 2”?

La historia retoma los hechos acontecidos en la anterior película, pero solamente como punto de partida, de nueva cuenta se nos presenta a Christopher Robin (Scott Chambers) quien está tratando de continuar su vida asistiendo a terapias con la finalidad de superar el trauma, fuera de sus padres nadie cree en las locuras que relató después de sobrevivir la matanza de la película anterior, de hecho la mayoría de las personas lo ven como el ejecutor de los sangrientos actos.

Sin embargo, Whinnie Pooh (Ryan Oliva) no es producto de la imaginación de Chistopher Robin y junto a Piglet (Eddy MacKenzie) tratará de concretar su venganza que se extiende ahora a todo el pueblo aledaño. Sin olvidar mencionar que estos dos no son los únicos “amigos” de Christopher Robin que buscarán saciar su sed de sangre.

LO BUENO

La primer mejora evidente a tan solo segundos de comenzar la película es el apartado visual, sin duda la fotografía se nota mucho más cuidada y con mejor equipo, también se puso más empeño en la composición de las escenas y deja un poco atrás el tono “amateur” y de serie B de la anterior.

La música fue uno de los elementos más sobresalientes en su entrega anterior y en esta ocasión vuelve a repetir Andrew Scott Bell en la composición, cuyas notas agregan y exaltan muy bien los momentos de tensión y horror extremo.

LO MALO

Uno pensaría que un mayor presupuesto dejaría en la lona a su precaria antecesora, por eso lo más doloroso de ver en esta nueva propuesta es que carece completamente de corazón, es verdad que el apartado técnico es muy superior y sin embargo hay tantos agregados que resultan peores en comparación, que trataré de mencionar solo los más sobresalientes para hacer este comentario lo más fluido posible.

El guion aprovecha las carencias de la anterior y propone una situación narrativa en la que ambas historias salen ganando, sin embargo la nueva construcción del “origen” de Pooh y sus amigos no solo es exagerada sino predecible, es sobre todo esta última característica la que rompe cualquier especie de revelación final por más que la cuerda se estire. Este nuevo desarrollo de personajes también incluye a Christopher Robin quien es inmerso en su propio drama (robado descaradamente de cierta película, igual de mala, de muñecos robóticos).

No existe una buena película de slasher sin sus buenas dosis de sangre y muertes ingeniosas, en este sentido “Miel y Sangre 2” lo intenta, se nota el esfuerzo, tal vez los creadores deban recordar lo que era hacer las cosas sin presupuesto, optar por hacer trabajar la imaginación en lugar de apilar los cadáveres por decenas, es verdad que el conteo de muertes y litros de sangre cumplirán los estándares más superficiales del espectador menos exigente, pero el fanático solo verá cumplido este sector de manera visual, los momentos más gore se quedan cortos frente a “Terrifier 2” (que el propio director menciona que intentó emular) y optar por efectos digitales en lugar de prácticos lo que resulta casi ofensivo con la evidente disposición de mayor presupuesto.

Se corre un tremendo riesgo cuando el encargado de liderar el slasher tiene “voz”, los creadores lo habían hecho bien en la anterior con asesinos “mudos” muy al estilo de Jason Voorhees, en esta ocasión optan por darle unos diálogos lamentables a todos y cada uno de los villanos, que más que miedo provocarán un humor involuntario.

Quizá lo más decepcionante sea ver la transformación del amor honesto al horror, que tanto el director y productor profesaban en la película anterior, en este producto meramente comercial que busca cumplir las cuotas de morbo y sangre que justifiquen su existencia y continuidad.

VEREDICTO

El género del terror/horror es muy querido y respaldado en nuestro país, no es sorpresa que un quinto de las ganancias globales de la anterior entrega del “asesinoso” provinieran de México, ustedes son testigos de que con todo y sus carencias nosotros apoyamos a “Whinnie Pooh: Miel y Sangre”, y la emoción de que el proyecto creciera y mejorara eran más que obvias, los creadores optaron el camino de la seriedad y en esta decisión se rompen también muchas de las concesiones que venían por consecuencia en su anterior trabajo, se agradece que hayan querido llevar una idea ridícula al ámbito de otras sagas memorables, mi predicción es que no será así.

“Whinnie Pooh: Miel y Sangre 2” no será la última vez que veremos a estos sádicos personajes, la propia película da una pequeña muestra en los “mid credits”, tuve además la suerte de ver un teaser al final de los créditos que no podría asegurar que incluya la proyección que verán ustedes pero les puedo compartir que el llamado “Poohniverse” está apenas en etapa temprana, así que ya saben, la decisión como siempre está ahora de su lado, el director Rhys Frake-Waterfield hizo su apuesta, ustedes serán los mejores jueces acerca de si sus decisiones fueron correctas o no y podrán hacerlo a partir de este 18 de abril, día en el que estrena en salas mexicanas.

Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2 - Review
Overall
3/10
3/10

Summary

El sanguinario oso regresa con más sed de sangre y más amigos ¿Suficiente para superar la anterior? Te contamos todo sobre Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2.

comments

Cine

Superman (2025) – Reseña

El universo DC se reinicia y Superman sería la primera película de este nuevo inicio. todo esta bajo la dirección de James Gunn

Published

on

Ya pasaron tres años desde que James Gunn y Peter Safran tomaron las riendas de DC Studios, y desde entonces sabíamos que venían cambios grandes. El universo DC se reinicia casi por completo, y Superman sería la primera película de este nuevo inicio.

Desde que se anunció que el propio Gunn dirigiría la cinta, las expectativas eran altas. No solo porque venía de hacer cosas memorables en Marvel (Guardianes de la galaxia), sino porque tenía en sus manos a uno de los personajes más complicados de adaptar al cine. Superman es, al final del día, casi una divinidad, y no es fácil hacerlo sentir humano o cercano sin que se vuelva aburrido o plano.

Pero para mi sorpresa, y alegría, puedo decirlo claro, es una buena película. Y más importante, vale la pena verla en el cine.

Una historia que ya va caminando

Lo primero que me gustó es que no es una historia de origen. A estas alturas, volver a ver cómo Kal-El llega a la Tierra y descubre sus poderes ya no era necesario. En esta versión, Superman lleva tres años como héroe, ya trabaja como Clark Kent en el Daily Planet, y el mundo que lo rodea está bien establecido.

Gunn no nos dice “aquí empieza todo”, sino más bien “este es mi universo, y ya está funcionando”. Eso se agradece bastante.

Ahora, si hablamos del desarrollo de la trama en sí, la historia es quizá el punto más flojo. Es sencilla, avanza sin complicarse demasiado y cumple, pero el tercer acto se siente algo acelerado. El final necesitaba un poco más de espacio para respirar, para que ciertas decisiones tuvieran más peso. No arruina la película, pero sí le resta fuerza al cierre.

Superman con alma y personajes bien construidos

Lo que realmente hace funcionar la cinta es la forma en la que Gunn maneja a los personajes. Aquí no hay villanos por ser malos o secundarios sin razón de ser. Cada personaje tiene un propósito, una personalidad bien definida, y sus motivaciones están claras.

Superman, en particular, tiene una esencia propia. Por momentos recuerda un poco al tono de Guardianes de la Galaxia, pero sin perder su identidad. Es un tipo noble, algo torpe en lo social, pero nunca cae en lo ridículo. Es un buen sujeto que se gana tu empatía desde el principio.

Y hablando de robarse escenas…

Cripto, el perro que se lleva el corazón

Sí, Cripto es una joya. No es un chiste metido a la fuerza ni una simple mascota: es parte esencial de la historia. Aporta emoción, humor y momentos entrañables. Es de esos personajes que, sin decir una sola palabra, se vuelven inolvidables.

Además, ya me imagino los peluches, figuras y todo el merchandising que se viene. Y sí, lo vamos a querer todos.

Lex Luthor: un villano con peso

Otro de los grandes aciertos es Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult. Por fin vemos un Luthor bien escrito, con un trasfondo sólido y fiel a los cómics. No es un simple obstáculo para el héroe, sino un antagonista con presencia, ideas claras y un ego tan grande como su ambición.

Hoult entrega una actuación tremenda, llena de matices. Es frío, calculador, pero también humano en ciertos momentos. Sin soltar spoilers, me encantaría verlo nuevamente en futuras entregas del DCU.

Visuales, acción y música al estilo Gun

En cuanto a los efectos especiales, el resultado es positivo. La mayoría de las secuencias se ven espectaculares: vuelo, combates, rayos láser, explosiones… todo lo que esperas de una cinta de Superman. Eso sí, hay uno o dos momentos donde el CGI no luce del todo bien, y rompe un poco la ilusión, pero son detalles menores.

Y si hay algo que James Gunn sabe hacer como nadie, es elegir música. La banda sonora acompaña perfectamente cada escena clave, elevando la emoción sin robarse el protagonismo. Es parte de su sello como director, y aquí vuelve a brillar.

Conclusión

Superman (2025) es una muy buena forma de arrancar el nuevo DCU. Tiene corazón, personalidad y la intención clara de construir algo sólido desde los personajes, no desde los efectos o las referencias.

¿Es perfecta? No. La historia pudo estar mejor desarrollada y el final necesitaba más tiempo. Pero aún así, cumple. No es una película que busca redefinir al personaje, sino recordarnos por qué Superman sigue siendo relevante: porque representa esperanza, bondad y fuerza, incluso en tiempos donde todo parece que no lo hay.

Si esto es solo el comienzo, me emociona ver lo que viene después.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • 8 0

comments

Continue Reading

Cine

Pecadores confirma su fecha de estreno en Max

Del visionario cineasta, Ryan Coogler —director de Black Panther y Creed— y protagonizada por Michael B. Jordan, llega PECADORES

Published

on

Del visionario cineasta, nominado al Oscar, Ryan Coogler —director de Black Panther y Creed— y protagonizada por Michael B. Jordan, llega ‘PECADORES’.

Una nueva visión del miedo que estrena este viernes 4 de julio en Max

Buscando dejar atrás un pasado turbulento, dos hermanos gemelos (interpretados por Jordan en un impactante doble papel) regresan a su ciudad natal con la esperanza de comenzar de nuevo. Pero lo que los espera es una presencia aún más oscura.

Escrita y dirigida por Coogler, ‘PECADORES’ cuenta con un elenco estelar encabezado por Michael B. Jordan, la nominada al Oscar Hailee Steinfeld (Bumblebee, True Grit), Jack O’Connell (Ferrari), Wunmi Mosaku (Passenger), Jayme Lawson (The Woman King), Omar Miller (True Lies) y Delroy Lindo (Da 5 Bloods).

La cinta es una producción de Proximity Media, con Zinzi Coogler, Sev Ohanian y Ryan Coogler como productores. Los productores ejecutivos son Ludwig Göransson, Will Greenfield y Rebecca Cho.

El éxito detrás de Pecadores

El equipo creativo reúne a los colaboradores de confianza de Coogler en Black Panther, incluyendo a la directora de fotografía Autumn Durald Arkapaw, la diseñadora de producción ganadora del Oscar Hannah Beachler, el editor Michael P. Shawver, la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter y el compositor Ludwig Göransson.

La reciente película de Ryan Coogler, Sinners, ha emergido como un éxito inesperado en taquilla, superando con creces las proyecciones iniciales y consolidando la reputación del director para crear obras impactantes.

Este thriller, cuya trama ha mantenido en vilo al público y la crítica, demuestra la habilidad de Coogler para explorar narrativas complejas con una maestría única.

El triunfo de Sinners se debe a su dirección magistral, un guión que atrapa desde el primer minuto y actuaciones que han sido ampliamente elogiadas. Coogler, conocido por su trabajo en Black Panther, ha entregado una cinta que, a pesar de su tono oscuro y sus dilemas morales, ha conectado profundamente con una amplia audiencia.

Este éxito no solo celebra la visión artística del director, sino que también sugiere un apetito creciente del público por películas que desafían y provocan la reflexión.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La Locura Warner Continúa con lo Mejor del Cine

La promoción Locura Warner se encuentra activa hasta el 4 de julio y cuenta con titulos que no te puedes perder.

Published

on

La promoción Locura Warner se encuentra activa hasta el 4 de julio y cuenta con titulos que no te puedes perder.

Sólo visita tu tienda digital de preferencia según tu país y busca el filme que desees.

Allí estás a un click de disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones. Los precios van desde los $10 y $20 pesos en MX; $990 y $690 en CL, $4,900 y $2,900 en CO, $4.90 en PE y $0.99 USD en el resto de LATAM.

A través de la renta digital, los usuarios contarán con hasta tres meses para ver la película que seleccionen (el beneficio varía según la plataforma elegida) y solo pagarán por aquello que decidan ver.

Además, esta modalidad habilita contenidos extra en muchos de los casos y no exige conexión a internet para ver el filme.

¡No esperes más! Disfruta ya de más de 50 películas a un precio inigualable.

Los titulos que te esperan en la Locura Warner

¿Ya repasaste todos los títulos que ofrece Locura Warner, pero no sabes por donde comenzar? Para ayudarte, seleccionamos algunas de increíbles películas que forman parte de la promoción y te damos un adelanto de cada una.

Si eres fan de los mundos épicos, te compartimos los primeros 10 minutos de las visiones más ambiciosas de Warner Bros.: Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore y Duna: Parte Dos, dónde los límites de la imaginación se ponen a prueba en la creación de universos inmersivos y fantasiosos, ya sea llenos de magia o de ciencia ficción.

Para quienes disfrutan de sus historias de fantasía un poco más excéntricas y divertidas, con personajes cómicos un poco chiflados y con tintes de humor negro, Wonka y Beetlejuice Beetlejuice podrían ser sus próximas películas favoritas. En ellas, la cotidianidad da lugar a lo sobrenatural, donde lo fabuloso cobra vida y todo puede pasar.

Esto es solo una pequeña probadita de lo que te espera con la promoción La Locura Warner

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending