

Cine
“ABIGAIL” | Reseña
¿Una adición memorable al género de vampiros o solo otra película que ensucia al amado monstruo? Te lo contamos en nuestra reseña de ABIGAIL.
¿Una adición memorable al género de vampiros o solamente otra película que ensucia al amado monstruo? Acá te lo contamos en nuestra reseña de “Abigail”
El vampiro es sin duda mi monstruo favorito, a pesar de ser abordado de muchas maneras en la historia de la literatura y el cine, yo me inclino más por su versión gótica, este chupasangre que a veces adapta también un cuerpo bello y seductor para atraer a sus víctimas, pero el mismo personaje da lugar a bestias completamente inhumanas que solo buscan alimentarse a costa de los humanos, quienes ante sus ojos somos un peldaño más por debajo de su evolución.
En este sentido “Abigail” se pasea entre los dos mundos, con el agregado además de que el espíritu vampiresco descansa sobre una tierna niña, pero antes de que empiecen a saborear ríos y ríos de sangre tenemos ciertas advertencias para los fanáticos del gore y el horror porque “Abigail” puede que no sea lo que están esperando. Sigan leyendo para enterarse de todo y no se preocupen que no habrá spoilers.

¿DE QUÉ TRATA “ABIGAIL”?
Un grupo de extraños es elegido debido a ciertas características personales para integrar un equipo, su misión será secuestrar a la hija de 12 años de un millonario, con la intención de pedir rescate y repartirse las ganancias a partes iguales, la idea parece atractiva y sencilla, así que el variopinto grupo se sale con la suya.
Antes de cobrar el rescate tendrán que permanecer vigilando a la pequeña durante 24 horas en una mansión que les servirá como refugio, ignorantes de que la lujosa construcción es en realidad una trampa y que la tierna “Abigail” (Alisha Weir) puede ser más de lo que aparenta.

LO BUENO
Históricamente el vampiro ha sido abordado de muchas maneras, desde el diseño más repulsivo hasta su ridícula presentación con brillos ante la presencia del sol, sin embargo pocas veces se ha llevado la sanguinaria personalidad de este monstruo al rango infantil (salvo algunas excepciones y entre ellas la más sobresaliente “Déjame entrar”), por lo que se agradece la valentía y aportación de frescura a un tema que ya lleva más de un siglo en la cultura popular.
A pesar de que la historia es, hasta cierto punto simple, los creadores se las arreglaron para alargar el interés del espectador lo más posible, para lo cual recurren a momentos de humor, personajes desechables pero con su momento de brillo, buenos efectos prácticos, muchos litros de sangre y hasta un pequeño giro de tuerca rumbo al final.
Las palmas se las lleva sin duda la pequeña Alisha Weir como “Abigail”, ya que su personaje le exigía un reto actoral bastante alto, pero además requirió un esfuerzo físico que la joven actriz sacó adelante, seguida (tal vez) de Melissa Barrera quien vuelve a demostrar tener las características necesarias para solidificarse en el género si así lo desea.
Finalmente hay un departamento que entrará en ambos rubros y es que por momentos el maquillaje es bastante bueno, el diseño de personaje de “Abigail” y sus características vampíricas resaltan, así como los efectos prácticos que también salen a relucir, lamentablemente no todo es perfección pero ya se mencionará a detalle cuando le toque.

LO MALO
La pareja de directores Matt Betttinelli-Olpin y Tyler Gillet ya habían demostrado su vena para el género en “Noche de bodas” (2019) y más recientemente en sus aportaciones a la saga de “Scream” (2022 y 2023), sin embargo el guion de Stephen Shields y Guy Busick sostiene el horror a partes iguales con la comedia, creo que es aquí en donde comenzará la división de opiniones y es que el guion tarda mucho en resolver si lo que veremos pertenece a uno u otro género, lo que trae como consecuencia que la historia tarde en arrancar a pesar de que las piezas ya están colocadas desde muy temprano, a lo que se le añade también que los guionistas no son los más acertados a la hora de escribir los chistes, entregando en cambio personajes estereotipados y humor algo simplón que los personajes solo logran rescatar algunas veces.
A este toque de comedia se le agrega también un acabado a veces lamentable en su maquillaje, sobre todo los prostéticos en la boca y la decisión de justificar los chorros de sangre con algunos elementos que nos recuerdan al tributo a la serie B que bajo la mano de Robert Rodriguez conocimos como “Del crepúsculo al amanecer” (1996), de nueva cuenta la indecisión por presentarnos un tono más serio o un tributo al bajo presupuesto se estorban entre sí.
El reparto hace lo que puede con los pobres elementos que tenían a la mano, pero en general son completamente olvidables, una combinación lamentable entre elección de casting y escritura de personajes que no aporta mucho a la película.

VEREDICTO
Espero que la decisión personal de advertir al espectador de lo que podría encontrarse en “Abigail” termine siendo positiva para su recepción de la película y es que estoy seguro que muchos fanáticos del horror y en especial de los vampiros llegarán a la sala esperando algo que no van a recibir, la historia se tarda mucho en compartirnos los ambientes por los que se moverá, así que me tomé la libertad de avisarles, no para alejarlos de la película sino para que acudan mucho más relajados y prevenidos con su combo de palomitas para pasar un rato de entretenimiento simplón con muchos litros de sangre.
El principal enemigo de la película podría ser irónicamente su campaña de marketing, no estoy muy seguro de cómo responderán los celosos amantes del género frente a este aparente engaño, pero si acuden a ver “Abigail” con ninguna otra intención más que la de pasar un buen rato, sin esperar un clásico del género, creo que tiene los elementos suficientes como para cumplir el reto, además de ciertos toques de gore que harán cerrar los ojos a uno que otro inocente espectador. Ya encuentran “Abigail” en salas mexicanas, vayan a verla pero no digan que no se les advirtió.
ABIGAIL - REVIEW
Summary
¿Una adición memorable al género de vampiros o solamente otra película que ensucia al amado monstruo? Acá te lo contamos en nuestra reseña de “Abigail”
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Cómics1 semana ago
Absolute Joker es una reivención total del enemigo de Batman
-
Anime1 semana ago
MY HERO ULTRA RUMBLE agrega a Izuku Midoriya OFA
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Reseñas1 semana ago
HADES 2 – Reseña