Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“INMACULADA” | Reseña

Sydney Sweeney protagoniza una historia que mezcla temas religiosos con el terror y unos matices de gore. ¿Qué tal está “Inmaculada”?

Published

on

Sydney Sweeney protagoniza una historia que mezcla temas religiosos con el terror y unos matices de gore. ¿Qué tal está “Inmaculada”?

No voy a mentirles, de alguna manera ya vimos esta historia antes, pero tiene algunos conceptos y toques de gore que la convierten en una opción para su fin de semana ¿Por qué? Acá te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.

El pasado 3 de mayo Sydney Sweeney y Álvaro Morte visitaron la Ciudad de México dentro del marco de la CCXP para presentar “Inmaculada”, una película que, en palabras de la actriz, estuvo persiguiendo mucho tiempo desde que audicionó para ella hace diez años, la película no prosperó en ese entonces pero se quedó en la mente de la actriz y ahora retoma su sueño como productora y en el rol protagónico para regalarnos algo de gore con toques feministas y hasta antireligiosos.

¿Qué películas se le adelantaron a “Inmaculada” en su trama? Lamentablemente los parecidos y referencias anteriores tendrán que ser descubiertas por ustedes ya que la simple mención de los títulos que me vienen a la cabeza serán un tremendo spoiler para “Inmaculada”, sin embargo insisto en que esta última tiene sus propias características como para que valga la pena su boleto. ¿Quieren saber más? Continúen leyendo.

¿DE QUÉ TRATA “INMACULADA”?

La hermana Cecilia (Sydney Sweeney) está recién llegada a la ciudad de Italia después de que la parroquia en la que dedicó su vida para consagrarse como monja fuera destruida, la joven Cecilia fue rescatada por el Padre Sal Tedeschi (Álvaro Morte) y es enviada a una parroquia en los campos de Italia para por fin dedicar su vida como esposa de Cristo.

Una vez en el convento, Cecilia conoce a su locuaz compañera de cuarto (Simona Tabasco), pero también a la mandona hermana Gwen (Benedetta Porcaroli), así como la aparición de extraños hechos ocurriendo a su alrededor. La oscuridad empieza a rodear a la hermana Cecilia mientras conocemos las razones por las que se encuentra ahí y las malignas intenciones del convento.

LO BUENO

Aunque cimentada en un terreno conocido, la película propone desde muy temprano el tono tenebroso sobre el que vamos a caminar, añadiendo unas sorpresivas dosis de gore que la rescatan e incluso llegan a distanciarla de otras películas, en este sentido el trabajo de maquillaje, efectos especiales y prostéticos sale muy bien librado, son estos momentos los que mantienen un genuino interés por el destino de nuestra protagonista.

Este párrafo logrará de alguna manera estar también en la parte negativa y es que siendo honesto, hay cierta parte de la audiencia que acude al cine, específicamente a las películas de terror, para brincar con los jumpscares y no son pocas las veces que “Inmaculada” juega tramposamente con el sonido y las imágenes para que de manera facilona, pero efectiva, no falte la sorpresa en su asiento.

La actriz Sydney Sweeney demuestra que es talentosa también para el género de terror y se complementa muy bien con el resto del reparto, es verdad que (incluso se menciona en pantalla) es demasiado bella para ser una monja, pero una vez sacado a relucir ese fantasma la actriz cumple perfectamente el ejercicio dramático que la trama le encarga.

Aunque en apariencia simple y hasta repetitivo, el guion inserta de manera bastante orgánica ciertos juicios morales en contra de la iglesia, las decisiones cuestionables de algunas cabezas, así como el empoderamiento de una jovencita pasiva (en principio) como tanto le gusta a la religiosa institución, para poco a poco hacerse cargo de sus conflictos y tratar de resolverlos a su manera, todo lo anterior dicho de manera muy general para evitar spoilers.

LO MALO

Lo primero que saltará a sus mentes al ver esta película serán esos otros títulos que he omitido intencionalmente mencionar (uno de ellos de este mismo año para mayor referencia) y por lo tanto los giros de tuerca no tendrán el mismo peso, a pesar de que soy consciente de que habrá otros a quienes no se les prendan las alarmas, creo necesario mencionarlo.

El guion se apega a la fórmula, narrativamente hablando son muy pocos los momentos en donde parece propositiva y aunque acierta bastante bien en su temática feminista falla o se queda a la mitad en otros aspectos y retomo la parte de que justifica su falta de ambiente con jumpscares facilones aún cuando tenía el escenario perfecto (con lo tenebroso que ya resulta de por sí un convento) para insertar un miedo más ambiental e inteligente, pero debo decir que se nota la relativa inexperiencia del guionista Andrew Lobel (con su primer guion para largometraje).

Las motivaciones en contra de nuestra protagonista carecen de todo sentido y aunque la película se esfuerza por hacernos creer que están (científicamente) fundamentadas necesitan de nuestra condescendencia para que la trama camine.

El mismo desarrollo de la historia nos conduce a un cierre que, aunque bueno, argumentalmente limita a nuestra protagonista para muchas de las acciones que tiene que realizar, de nueva cuenta el espectador deberá ignorar su raciocinio para que la escena funcione y la película inserta mucha sangre y escenas gráficas para ayudar a que así sea.

VEREDICTO

Más allá de que “Inmaculada” flaquea en muchos sentidos, trato de no perder la objetividad de mi comentario y de vista la finalidad de este tipo de películas que está direccionada a hacernos pasar un momento de miedo mientras devoramos palomitas y en este sentido es bastante eficaz e incluso sobresaliente en esos momentos en los que la violencia gráfica se aparece en la pantalla.

No esperen (como tanto les gusta a otros medios calificar cada mes): “la película más terrorífica del año”. Es más, ni siquiera es la más original de este año, pero si que conseguirá que se la pasen relativamente bien si están buscando algo con qué entretenerse este fin de semana, sin duda hace diez años cuando Sydney Sweeney se enamoró de la historia hubiera resultado en algo ligeramente más propositivo, pero qué les puedo decir, “los caminos de Dios son misteriosos”. Pero como siempre la última palabra la tienen ustedes, encuentran “Inmaculada” a partir de este 23 de mayo en salas mexicanas y ya nos dirán si coinciden o no con lo que se escribió acá. Y no estaría nada mal que nos contaran a qué películas les recordó una vez que la vean.

comments

Cine

Until Dawn lanza el primer tráiler de su adaptación cinematográfica

Published

on

Until Dawn

Sony Pictures ha lanzado el primer tráiler de la cinta Until Dawn y, aunque tiene poco en común con el videojuego al menos tiene un estilo visual interesante.

El primer tráiler de Until Dawn ha llegado y si bien parece una película de terror, la adaptación a la pantalla grande de David F. Sandberg no parece tener mucho en común con el juego con el que comparte nombre.

El adelanto establece que un grupo de amigos se verá obligado a vivir varios escenarios de terror cada noche, y la única forma de escapar de este bucle temporal será llegar… hasta el amanecer.

Eso es nuevo, pero ¿qué tiene Until Dawn en común con el juego? Bueno, Peter Stormare aparece como un empleado de una gasolinera, pero casi con certeza no está repitiendo su papel como el siniestro Dr. Hill.

Sin embargo, vemos un Wendigo, lo que confirma que la criatura será al menos una de las amenazas a las que se enfrentan estos adolescentes.

Adaptar fielmente el juego de PlayStation siempre iba a ser un desafío, pero esta es otra película de videojuegos que se toma grandes libertades con el material original.

La historia de Until Dawn

La sinopsis de Until Dawn es la siguiente:

Un año después de que su hermana Melanie desapareciera misteriosamente, Clover y sus amigos se dirigen al valle remoto donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acosados ​​​​por un asesino enmascarado y asesinados horriblemente uno por uno … solo para despertar y encontrarse nuevamente al comienzo de la misma noche.

Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada una más aterradora que la anterior. Con la esperanza desvaneciéndose, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, que repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril de este año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Avatar: Fire and Ash revela arte conceptual

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona

Published

on

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona Chaplin y en el misterioso Pueblo del Viento.

Este año se nos vienen muchas películas importantes, pero 2025 concluirá con la que probablemente sea la más importante: Avatar: Fire and Ash de James Cameron.

Volveremos a explorar nuevas partes de Pandora en la tercera entrega, pasando de la amante del océano Metkayina para centrarnos en el considerablemente menos amistoso Clan de la Ceniza.

Ahora, tenemos un primer vistazo a Varang de Oona Chaplin y a los “Comerciantes del Viento” de la película.

“Varang es la líder de un pueblo que ha pasado por unas dificultades increíbles. Eso la ha endurecido”, le dice Cameron a Empire Online.

“Hará cualquier cosa por ellos, incluso cosas que consideraríamos malvadas. Una cosa que queríamos hacer en esta película es no ser simplista en blanco y negro. O en azul y rosa”.

“Estamos tratando de evolucionar más allá del paradigma de ‘todos los humanos son malos, todos los Na’vi son buenos'”, dijo más tarde sobre la evolución de la franquicia más allá de simplemente poner a los Na’vi contra la RDA.

El lado oscuro del mundo de Avatar: Fire and Ash

Avatar: Fire and Ash se rodó de forma consecutiva con Avatar: The Way of Water de 2022; aunque Cameron originalmente planeó que fueran una sola película.

Pronto se dio cuenta de que había demasiado material y amplió la historia en las partes dos y tres (también se está desarrollando una cuarta entrega).

En la tercera entrega, Jake y Neytiri se encontrarán con la “gente de las cenizas”, un nuevo clan de Na’vi, aunque eso es realmente todo lo que tenemos en términos de detalles de la trama publicados oficialmente en este momento.

Avatar: Fire and Ash y la película sigue en camino de estrenarse el 19 de diciembre de 2025.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La película de Until Dawn será muy diferente al juego de PlayStation

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Published

on

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Sin embargo, la próxima adaptación de David F. Sandberg hace algo propio con el concepto.

Antes de tomar el mando de Shazam!, el cineasta David F. Sandberg se hizo un nombre con proyectos de terror como Lights Out y Annabelle: Creation. Shazam! Fury of the Gods fue un fracaso, y ahora vuelve a ese género con una adaptación del juego de PlayStation Until Dawn.

En él, los jugadores toman el control de un grupo de amigos que tienen que sobrevivir en Blackwood Mountain cuando sus vidas se ven amenazadas.

El juego cuenta con un sistema de efecto mariposa en el que los jugadores deben tomar decisiones que pueden cambiar la historia y, a menos que se trate de una serie al estilo

Elige tu propia aventura en streaming, eso nunca iba a funcionar para Until Dawn en la pantalla.

Los cambios que tendrá Until Dawn en el cine

Sin embargo, esta versión se desviará mucho del juego al seguir la ruta de Groundhog Day y hacer que estos amigos comiencen su día de nuevo después de morir. Cada vez que vuelven, es en un nuevo género de terror, un concepto intrigante… que tiene poco o nada que ver con el juego.

Puedes hacerte una idea tú mismo viendo el primer adelanto a continuación. Se espera que el tráiler completo de Until Dawn se lance pronto.

Dirigida por David F. Sandberg y escrita por Blair Butler y Gary Dauberman, Until Dawn está basada en el videojuego de PlayStation Studios y producida por Asad Qizilbash, Carter Swan, David F. Sandberg, Lotta Losten, Roy Lee, Gary Dauberman y Mia Maniscalco. Charles Miller y Hermen Hulst son productores ejecutivos.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, quien repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending