

Cine
Deadpool y Wolverine – Reseña
Ryan Reynolds se pone el traje una vez más y regresa acompañado de su mejor amigo. ¿Logra el aterrizaje de superhéroe una tercera vez? Te lo contamos en nuestra reseña de Deadpool y Wolverine.
Ryan Reynolds se pone el traje una vez más y regresa acompañado de su mejor amigo. ¿Logra el aterrizaje de superhéroe una tercera vez? Te lo contamos en nuestra reseña de Deadpool y Wolverine.
Las películas de superhéroes, oh vaya que han pasado bastantes años desde que alguien decidió tomar este género y hacerlo cambiar de unas producciones planas en su mayoría, con referencias a los personajes de las viñetas, a algo un poco más estructurado e incluso serio en algunos casos, popularizando el término “universo cinematográfico” y aprovechando cada una de las diferentes entregas para introducir personajes nuevos que nadie conoce en forma de cameos y crear expectativas para futuras películas que muchas veces no llegan a concretarse, dando más un tono de “series con superproducción” en lugar de cumplir la misión más básica de una películas: SER UNA PELÍCULA.
Afortunadamente Ryan Reynolds, Hugh Jackman y el Director Shawn Levy están conscientes de lo cansado que está el público de la ya quemada fórmula de Marvel y con “Deadpool y Wolverine” deciden hacer lo que cualquiera con libertad creativa y mucho presupuesto haría: Burlarse de la empresa que les da trabajo y de todas las fallas que han cometido a lo largo de la historia mientras se ven geniales en pantalla.
Y es que Deadpool and Wolverine no te entrega más de lo que promete, desde un principio te dejan claro que esta película es solo una excusa para traer de vuelta a Hugh Jackman (actor que en 2017 colgó las garras con Logan) y que así pueda compartir pantalla con Ryan Reynolds, esta advertencia es bastante clara y se hace como un chiste en la cara del espectador aprovechando la habilidad para romper la cuarta pared de Deadpool, pero más que un chiste es un crudo recordatorio de que esto no es otra película episodio del MCU, no es el inicio de una nueva franquicia y definitivamente no es un antes y un después en el MCU… Esto es simplemente una aventura llena de acción, fanservice, referencias a la cultura pop y situaciones divertidas para ver a Wolverine como siempre lo quisimos ver y en caso de ser así, ahora sí darle un cierre definitivo al camino de Hugh Jackman como el mutante malhumorado, sin arrepentimientos, ni la pregunta al aire: ¿qué hubiera pasado sí lo hiciera una vez más?

¿De qué trata Deadpool y Wolverine?
Después de los eventos de Deadpool 2, Wade Wilson utiliza el dispositivo temporal de Cable para hacer una serie de viajes dimensionales y hacer unos pequeños ajustes en su universo (esto lo vimos en la secuencia final de Deadpool 2), mientras que al mismo tiempo tomaban lugar los eventos de Logan, lo cual no tiene mucho sentido pero se la vamos a dar por buena solo por ser Deadpool.
Ahora aprovechando la oleada multiversal en la que se ha montado Marvel, la AVT ha puesto sus ojos en la fragmentada línea temporal de Deadpool, así que el Mercenario Bocón necesitará la ayuda de Wolverine para evitar la inminente destrucción de su mundo, cosa que se complica porque Logan ya está muerto, y es aquí donde se detona esta divertida aventura que reúne a dos de los personajes más queridos por los fans y que solo sería mejor si algún Hombre-Araña se sumara a la ecuación.

Lo bueno de Deadpool y Wolverine
A pesar de que esto en papel suena como algo tremendamente complicado de hacer, han decidido irse por el camino fácil y se agradece. Deadpool y Wolverine nos estrega lo que siempre quisimos ver: Interacciones graciosas entre los personajes y acción en toda la película.
Son muy pocos los momentos en los que no sucede algo interesante en pantalla y cuando no está sucediendo nada, se aprovechan los espacios para hacer bromas y referencias a los diferentes proyectos de Marvel en el cine y televisión, incluidas las películas que se hicieron bajo la licencia de Fox antes de ser comprados por Disney y una que otra referencia a franquicias de otras empresas pero que ya forman parte de la cultura pop.
Las escenas de acción están bastante bien logradas al respetar sus propias reglas, olvídense de tener alguna limitación por la física o la lógica, aquí se optó por mantener la naturaleza irracional de los personajes que hemos visto en los cómics y en los videojuegos, dándonos a un Wolverine que se mueve como una bestia salvaje en los combates y a un Deadpool que es lanzado por los aires y tratado como muñeco de trapo al mismo tiempo que rebana a sus enemigos con sus espadas y cuchillos.

Y sí… toda escena de violencia viene acompañada de mucha sangre y partes cercenadas (o explotadas en algunos casos) de los pobres personajes de relleno que se cruzan en el camino de nuestro par estrella.
Al mantener este ritmo constante de acción, chistes, referencias, uno que otro cameo que la verdad son bastante sorprendentes tomando en cuenta la historia de Ryan Reynolds en Hollywood y la advertencia hecha por el mismo Deadpool al inicio de la película de que esto no es más que una excusa para traer de vuelta a Hugh Jackman, es muy poco probable que te aburras a lo largo de las 2 horas y 7 minutos que dura la película. Y el soundtrack es buenísimo.

Lo malo de Deadpool y Wolverine
¿Pero qué puede haber de malo en esta película tan maravillosa y que se nota que fue hecha para los fans? Pues justamente eso.
No vamos a hablar del CGI porque esto es un problema recurrente en las 2 películas anteriores de Deadpool, ni del “villano principal” pobremente desarrollado que ya es recurrente en Marvel porque puedo puedo vivir con eso.
El problema aquí es que se nota que se enfocaron tanto en escribir secuencias que mantuvieran felices a los fans, llenas de acción, violencia y referencias que por momentos olvidaron cuál sería la trama principal de la película.
Lo que se traduce a que en gran parte de la historia se siente que Deadpool y Wolverine solo hacen cosas por hacer cosas, no hay un fin concreto del porqué está sucediendo lo que estamos viendo en pantalla más allá de ver violencia y que los personajes luzcan geniales mientras lo hacen, para que al final suceda algún evento externo mágico inesperado que fuerce a que la historia avance, por mencionar algo que ya vimos en los tráiler, la aparición de la Deadpool-Corps. Y esto se repite prácticamente en toda la película, que al final no está mal porque como te decía anteriormente: “Deadpool nos lo advierte directamente al principio”. Pero eso no le quita que se sienta como una escritura floja.
El siguiente punto negativo son algunos de los chistes, al romper la cuarta pared, Ryan Reynolds aprovecha cada oportunidad que tiene para hablar de algunas curiosidades y fracasos de Marvel, los proyectos muertos de Fox, hacer referencia a los directivos de Disney y Marvel, de cómo el público opina que el MCU murió después de Endgame y como ya están cansados del multiverso que tratan de forzar en sus películas.
Pero para entender muchos de estos chistes y menciones, tienes que tener un contexto no solo de los últimos 20 años de películas de Marvel (las que sí se estrenaron y las que se quedaron en el limbo), historias en los cómics de Wolverine y Deadpool y por si fuera poco también de la carrera actoral de Ryan Reynolds y Hugh Jackman, desde sus obras de teatro, películas y escándalos en Hollywood, ya que si no tienes todo este contexto histórico y de la farándula, puede que te estés perdiendo grandes chistes que incluso tienen esa pausa silenciosa de las sitcoms para que te rías, pero si no entendiste la referencia no te vas a reir.

En conclusión: ¿Qué tal está Deadpool y Wolverine?
Con todo y su trama principal débilmente escrita, Deadpool y Wolverine es una película tremendamente divertida que nos entrega a los fans lo que siempre quisimos ver en una película de estos personajes. Grandes escenas de acción, momentos divertidos, mucha violencia, cameos inesperados y si esta es la última vez que vemos a Deadpool y Wolverine juntos sin duda no me quejaría, ya que también sirve para cerrar un ciclo de ambos personajes y que los dos crezcan como personas dentro de su universo. Porque al no tratarse de un episodio más del MCU o el inicio de otra etapa de Marvel, esto al fin es lo que no teníamos desde hace mucho tiempo, una película que se mantiene por sí sola y que no nos deja en expectativa de esperar algo más, nos entrega un cierre para todos los personajes, los principales, los secundarios y los cameos, con sus respectivas burlas pero con cierto grado de respeto al dar segundas oportunidades que tal vez la industria no les dio. Incluso su escena post-créditos sirve para dar cierre a un ciclo.
Así que sí, Deadpool y Wolverine definitivamente es una película que no te puedes perder y que se debe tomar como lo que es: Una película de acción y aventura hecha por 2 mejores amigos con todo el amor del mundo para sus fans.
Ah sí, hay varias bromas homoeróticas entre Deadpool y Wolverine… Como en los cómics, para que no se vayan a quejar de eso.
Deadpool and Wolverine
Con todo y su trama principal débilmente escrita, Deadpool y Wolverine es una película tremendamente divertida que nos entrega a los fans lo que siempre quisimos ver en una película de estos personajes.
PROS
- Las escenas de acción
- El soundtrack
CONS
- Es necesario conocer la carrera de ambos actores para entender algunos chistes
- Las pausas al estilo sitcom para "insertar risas del público"
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime2 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fuego y Cenizas mostrará a un nuevo y temido clan