

Cine
Deadpool y Wolverine – Reseña
Ryan Reynolds se pone el traje una vez más y regresa acompañado de su mejor amigo. ¿Logra el aterrizaje de superhéroe una tercera vez? Te lo contamos en nuestra reseña de Deadpool y Wolverine.
Ryan Reynolds se pone el traje una vez más y regresa acompañado de su mejor amigo. ¿Logra el aterrizaje de superhéroe una tercera vez? Te lo contamos en nuestra reseña de Deadpool y Wolverine.
Las películas de superhéroes, oh vaya que han pasado bastantes años desde que alguien decidió tomar este género y hacerlo cambiar de unas producciones planas en su mayoría, con referencias a los personajes de las viñetas, a algo un poco más estructurado e incluso serio en algunos casos, popularizando el término “universo cinematográfico” y aprovechando cada una de las diferentes entregas para introducir personajes nuevos que nadie conoce en forma de cameos y crear expectativas para futuras películas que muchas veces no llegan a concretarse, dando más un tono de “series con superproducción” en lugar de cumplir la misión más básica de una películas: SER UNA PELÍCULA.
Afortunadamente Ryan Reynolds, Hugh Jackman y el Director Shawn Levy están conscientes de lo cansado que está el público de la ya quemada fórmula de Marvel y con “Deadpool y Wolverine” deciden hacer lo que cualquiera con libertad creativa y mucho presupuesto haría: Burlarse de la empresa que les da trabajo y de todas las fallas que han cometido a lo largo de la historia mientras se ven geniales en pantalla.
Y es que Deadpool and Wolverine no te entrega más de lo que promete, desde un principio te dejan claro que esta película es solo una excusa para traer de vuelta a Hugh Jackman (actor que en 2017 colgó las garras con Logan) y que así pueda compartir pantalla con Ryan Reynolds, esta advertencia es bastante clara y se hace como un chiste en la cara del espectador aprovechando la habilidad para romper la cuarta pared de Deadpool, pero más que un chiste es un crudo recordatorio de que esto no es otra película episodio del MCU, no es el inicio de una nueva franquicia y definitivamente no es un antes y un después en el MCU… Esto es simplemente una aventura llena de acción, fanservice, referencias a la cultura pop y situaciones divertidas para ver a Wolverine como siempre lo quisimos ver y en caso de ser así, ahora sí darle un cierre definitivo al camino de Hugh Jackman como el mutante malhumorado, sin arrepentimientos, ni la pregunta al aire: ¿qué hubiera pasado sí lo hiciera una vez más?

¿De qué trata Deadpool y Wolverine?
Después de los eventos de Deadpool 2, Wade Wilson utiliza el dispositivo temporal de Cable para hacer una serie de viajes dimensionales y hacer unos pequeños ajustes en su universo (esto lo vimos en la secuencia final de Deadpool 2), mientras que al mismo tiempo tomaban lugar los eventos de Logan, lo cual no tiene mucho sentido pero se la vamos a dar por buena solo por ser Deadpool.
Ahora aprovechando la oleada multiversal en la que se ha montado Marvel, la AVT ha puesto sus ojos en la fragmentada línea temporal de Deadpool, así que el Mercenario Bocón necesitará la ayuda de Wolverine para evitar la inminente destrucción de su mundo, cosa que se complica porque Logan ya está muerto, y es aquí donde se detona esta divertida aventura que reúne a dos de los personajes más queridos por los fans y que solo sería mejor si algún Hombre-Araña se sumara a la ecuación.

Lo bueno de Deadpool y Wolverine
A pesar de que esto en papel suena como algo tremendamente complicado de hacer, han decidido irse por el camino fácil y se agradece. Deadpool y Wolverine nos estrega lo que siempre quisimos ver: Interacciones graciosas entre los personajes y acción en toda la película.
Son muy pocos los momentos en los que no sucede algo interesante en pantalla y cuando no está sucediendo nada, se aprovechan los espacios para hacer bromas y referencias a los diferentes proyectos de Marvel en el cine y televisión, incluidas las películas que se hicieron bajo la licencia de Fox antes de ser comprados por Disney y una que otra referencia a franquicias de otras empresas pero que ya forman parte de la cultura pop.
Las escenas de acción están bastante bien logradas al respetar sus propias reglas, olvídense de tener alguna limitación por la física o la lógica, aquí se optó por mantener la naturaleza irracional de los personajes que hemos visto en los cómics y en los videojuegos, dándonos a un Wolverine que se mueve como una bestia salvaje en los combates y a un Deadpool que es lanzado por los aires y tratado como muñeco de trapo al mismo tiempo que rebana a sus enemigos con sus espadas y cuchillos.

Y sí… toda escena de violencia viene acompañada de mucha sangre y partes cercenadas (o explotadas en algunos casos) de los pobres personajes de relleno que se cruzan en el camino de nuestro par estrella.
Al mantener este ritmo constante de acción, chistes, referencias, uno que otro cameo que la verdad son bastante sorprendentes tomando en cuenta la historia de Ryan Reynolds en Hollywood y la advertencia hecha por el mismo Deadpool al inicio de la película de que esto no es más que una excusa para traer de vuelta a Hugh Jackman, es muy poco probable que te aburras a lo largo de las 2 horas y 7 minutos que dura la película. Y el soundtrack es buenísimo.

Lo malo de Deadpool y Wolverine
¿Pero qué puede haber de malo en esta película tan maravillosa y que se nota que fue hecha para los fans? Pues justamente eso.
No vamos a hablar del CGI porque esto es un problema recurrente en las 2 películas anteriores de Deadpool, ni del “villano principal” pobremente desarrollado que ya es recurrente en Marvel porque puedo puedo vivir con eso.
El problema aquí es que se nota que se enfocaron tanto en escribir secuencias que mantuvieran felices a los fans, llenas de acción, violencia y referencias que por momentos olvidaron cuál sería la trama principal de la película.
Lo que se traduce a que en gran parte de la historia se siente que Deadpool y Wolverine solo hacen cosas por hacer cosas, no hay un fin concreto del porqué está sucediendo lo que estamos viendo en pantalla más allá de ver violencia y que los personajes luzcan geniales mientras lo hacen, para que al final suceda algún evento externo mágico inesperado que fuerce a que la historia avance, por mencionar algo que ya vimos en los tráiler, la aparición de la Deadpool-Corps. Y esto se repite prácticamente en toda la película, que al final no está mal porque como te decía anteriormente: “Deadpool nos lo advierte directamente al principio”. Pero eso no le quita que se sienta como una escritura floja.
El siguiente punto negativo son algunos de los chistes, al romper la cuarta pared, Ryan Reynolds aprovecha cada oportunidad que tiene para hablar de algunas curiosidades y fracasos de Marvel, los proyectos muertos de Fox, hacer referencia a los directivos de Disney y Marvel, de cómo el público opina que el MCU murió después de Endgame y como ya están cansados del multiverso que tratan de forzar en sus películas.
Pero para entender muchos de estos chistes y menciones, tienes que tener un contexto no solo de los últimos 20 años de películas de Marvel (las que sí se estrenaron y las que se quedaron en el limbo), historias en los cómics de Wolverine y Deadpool y por si fuera poco también de la carrera actoral de Ryan Reynolds y Hugh Jackman, desde sus obras de teatro, películas y escándalos en Hollywood, ya que si no tienes todo este contexto histórico y de la farándula, puede que te estés perdiendo grandes chistes que incluso tienen esa pausa silenciosa de las sitcoms para que te rías, pero si no entendiste la referencia no te vas a reir.

En conclusión: ¿Qué tal está Deadpool y Wolverine?
Con todo y su trama principal débilmente escrita, Deadpool y Wolverine es una película tremendamente divertida que nos entrega a los fans lo que siempre quisimos ver en una película de estos personajes. Grandes escenas de acción, momentos divertidos, mucha violencia, cameos inesperados y si esta es la última vez que vemos a Deadpool y Wolverine juntos sin duda no me quejaría, ya que también sirve para cerrar un ciclo de ambos personajes y que los dos crezcan como personas dentro de su universo. Porque al no tratarse de un episodio más del MCU o el inicio de otra etapa de Marvel, esto al fin es lo que no teníamos desde hace mucho tiempo, una película que se mantiene por sí sola y que no nos deja en expectativa de esperar algo más, nos entrega un cierre para todos los personajes, los principales, los secundarios y los cameos, con sus respectivas burlas pero con cierto grado de respeto al dar segundas oportunidades que tal vez la industria no les dio. Incluso su escena post-créditos sirve para dar cierre a un ciclo.
Así que sí, Deadpool y Wolverine definitivamente es una película que no te puedes perder y que se debe tomar como lo que es: Una película de acción y aventura hecha por 2 mejores amigos con todo el amor del mundo para sus fans.
Ah sí, hay varias bromas homoeróticas entre Deadpool y Wolverine… Como en los cómics, para que no se vayan a quejar de eso.
Deadpool and Wolverine
Con todo y su trama principal débilmente escrita, Deadpool y Wolverine es una película tremendamente divertida que nos entrega a los fans lo que siempre quisimos ver en una película de estos personajes.
PROS
- Las escenas de acción
- El soundtrack
CONS
- Es necesario conocer la carrera de ambos actores para entender algunos chistes
- Las pausas al estilo sitcom para "insertar risas del público"
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines