

Cine
‘NO HABLES CON EXTRAÑOS’ | Reseña
La cortesía como puerta de entrada para la tortura. ¿Qué tal está “No hables con extraños”? Entérate de todo en nuestra reseña.
La cortesía como puerta de entrada para la tortura. ¿Qué tal está “No hables con extraños”? Entérate de todo en nuestra reseña.
La corriente social actual se está fijando en los detalles, la juventud está intentando cambiar el rumbo y pretende derribar dañinas conductas que han justificado la supervivencia del maltrato a todo tipo de personas. Este despertar ha traído como consecuencia también la aparición del otro lado de la moneda, figuras exageradas como “El Temach” que defiende la reivindicación de un masculinidad frente a la postura de la “masculinidad frágil”. Ambos extremos parecen tener a sus propios soldados y películas como “No hables con extraños” nos muestran la peligrosidad de ambas posturas.
Es extraño que la productora Blumhouse haya apostado por hacer un remake de una película danesa que salió apenas hace dos años, en donde el director Christian Tafdrup ya nos presentaba esta tétrica pesadilla familiar y es aquí en donde radicará gran parte del juicio que va a recaer encima de esta nueva versión, las comparaciones parecen inevitables y la sorpresa ya no lo será tantos para aquéllos familiarizados con la película danesa. Sin embargo me parece que la versión hollywoodense tiene algunos elementos propios que podrían ser llamativos para los espectadores. Sigue leyendo para enterarte de más detalles y no tengas miedo que esto va sin spoilers.

¿DE QUÉ TRATA “NO HABLES CON EXTRAÑOS”?
Una familia norteamericana está de vacaciones en una campiña de Italia, el padre de nombre Ben (Scoot McNairy) se comporta de manera muy insegura y con una herida latente, mientras que la madre Louise (Mackenzie Davis) se nos presenta mucho más fuerte pero consumida por algo de culpa, estos sentimientos visibles al principio recaen también sobre su pequeña hija Agnes (Alix West Lefler) quien tiene una grave dependencia hacia un muñequito de peluche que le ayuda a controlar su estrés. Es en este tenso pero cordial ambiente que la familia conoce a la familia de Paddy (James McAvoy), un padre que representa todo lo contrario a Ben, un tipo amigable pero muy seguro de sí mismo sin miedo al juicio social, con una esposa joven (Aisling Franciosi) y un hijo que lamentablemente tiene un problema de lenguaje (Dan Hough).
Los pocos días de convivencia generan cierta amistad entre las familias que culmina con una invitación por parte de Paddy a su casa en las montañas británicas, los problemas maritales y familiares de Ben lo orillan a tomar una decisión precipitada en busca de nuevos aires y aceptan la invitación. No pasa mucho tiempo para que Paddy imponga constantemente su tosca manera de ser y comience a incomodar a sus huéspedes sin que estos puedan hacer nada con tal de no romper su etiqueta social. Pero los actos y conducta de Paddy seguirán escalando hasta representar un grave peligro para la familia quienes solo esperan que la decisión de huir no hay sido tomada demasiado tarde.

LO BUENO
La estrella de la película es sin duda James McAvoy, cuya interpretación es siempre creíble como este tosco y bruto personaje, cuyo encanto logra manipular a todos a su alrededor, cambios de temperamento y situaciones exageradas que le regalan al actor un terreno en el cual explotar su rango actoral y sostener el solito la tensión de la historia.
A pesar de que su naturaleza de remake y su propio tráiler le juegan en contra en cuanto a la revelación de ciertas sorpresas, el guion consigue mantener su ambiente de incomodidad y tensión la mayor parte del tiempo (sobre todo si no están relacionados con la película anterior), de alguna manera se sabe que algo está terriblemente mal en la situación, pero se juega con nosotros también respecto a cuánto más aguantaremos junto con los personajes los constantes abusos de sus anfitriones.
La manufactura en general es más que aceptable, salvo ciertos momentos dentro de la historia que como espectadores tendremos que justificar de manera narrativa, la fotografía y música se unen bastante bien para presentarnos un ambiente naturalista pero tenebroso que nos irá guiando poco a poco a un clímax que es bastante bueno (a pesar de que también dividirá opiniones).

LO MALO
No son pocas las veces que dentro de la historia nos parece inconcebible al aguante de la familia invitada, en este sentido creo que la crítica a la tolerancia social y miedo por ser “mal vistos” o señalados como descorteses es clara, pero narrativamente es uno de sus puntos más débiles.
Es más que claro que la película es consciente de su calidad de remake y que su material de origen es demasiado fresco como para optar por un acercamiento cuadro por cuadro (aunque ocurre), así que la revelación de tantos detalles dentro de su tráiler solo podría llevarnos a la conclusión de que habría cambios en el cierre de la historia, es aquí en donde el público tendrá otra división y es que por un lado, responde a las intenciones más comerciales y hollywoodenses, por otro lado, se agradece que hayan querido darle un pequeño toque de originalidad para apartarse del material original, si la forma fue la más acertada dependerá de cada espectador.
El humor es una decisión ambivalente dentro de su historia, si bien es claro que el personaje de James McAvoy tiene un estilo de humor que ya quisiera Adrián Marcelo, también le resta momentos de peligro a la historia, que se torna cómica (para algunos) incluso cuando no lo intenta.

VEREDICTO
Estamos viviendo tiempos convulsos, el país (y quizá el mundo entero) está dividido en miles de posturas distintas, y “No hables con extraños” nos pone enfrente una situación polémica que enfrenta la cortesía frente a personalidades más fuertes. No es para nada raro que figuras llenas de elevada (y hasta fantasiosa) autoestima estén ocupando puestos y lugares gracias a que su personalidad opaca a otra más valiosas pero menos lucidoras. “No hables con extraños” no solamente nos recuerda esa advertencia clásica que de niños nos decían nuestros padres, sino que también nos recuerda que demasiada cortesía, demasiada corrección política, demasiada postura zen, también puede resultar dañina.
“No hables con extraños” es una apuesta segura si lo que estás buscando es pasar un rato lleno de tensión en el cine, que será mucho más sorpresiva entre menos sepas de la historia pero cuyo ambiente incómodo y largo clímax valdrá la pena tu boleto. Es cierto que no es perfecta y necesitará de tu ayuda para que la historia funcione, pero si entras en el juego y te dejas llevar por la masculinidad dominante de Paddy, no puedes salir defraudado. Encuentras “No hables con extraños” a partir del 12 de septiembre en salas mexicanas, ve a verla y decide qué extremo conductual es más perjudicial.
No Hables con Extraños
"No hables con extraños" es una apuesta segura si lo que estás buscando es pasar un rato lleno de tensión en el cine, que será mucho más sorpresiva entre menos sepas de la historia pero cuyo ambiente incómodo y largo clímax valdrá la pena tu boleto.
PROS
- Ambiente incómodo y tenso
- La actuación de James McAvoy
- Crítica social pertinente
CONS
- Remake de una historia de hace apenas dos años
- El espectador tendrá que hacer concesiones narrativas
- Un final divisivo
Cine
Nadie 2 | Reseña sin spoilers
Llega a las salas de cine Nadie 2 , la cual logra combinar acción y comedia de una manera natural que nos ofrece 90 minutos de diversión

Una película que cumple con lo que promete, ni más ni menos.
En el cine la acción y la comedia son dos géneros que pueden convivir muy bien dentro de una película, pero lograr que dicha mezcla se dé de manera natural sin caer en lo absurdo/bobo es lo complicado, asimismo la línea entre lo absurdo y lo épico en las cintas de acción es muy delgada, al punto de que de cruzarla se vuelva una comedia involuntaria o una propia parodia. Ahora llega a las salas de cine Nadie 2 o Nobody 2, la cual logra combinar acción y comedia de una manera natural y sin innovar en el género (porque no es lo que busca) nos ofrece 90 minutos de diversión y buena acción, a continuación les cuento porque es una gran opción para acudir al cine.

Regresando a las viejas andadas.
Tras los hechos de “Nadie”, Hutch Mansell (Bob Odenkirk) se ve obligado a regresar a su trabajo como asesino profesional para el gobierno, sin embargo esto está interfiriendo con su vida familiar, por lo que decide tomarse unas vacaciones e ir en un viaje en familia a un pueblito con un parque turístico al que su padre lo llevó cuando niño junto a su hermano, sin embargo, nada es lo que parece y este centro turístico no es más que la fachada de una organización criminal y obviamente Hutch se verá involucrado.
Lo bueno.
El mayor acierto de la película es ser justo lo que promete en sus tráilers: 90 minutos de acción mezclada con comedia y muy buenas coreografías que logran hacer que los espectadores se desconecten y simplemente disfruten de escenas brutales y bien realizadas con todo y un humor negro bien logrado.

Y sí, hay mucha acción y coreografías que rayan en lo absurdo o exagerado, pero su ejecución más la acertada dirección a cargo de Timo Tjahjanto y su mezcla con humor negro, hacen que funcionen bastante bien y hacer que la audiencia tenga una mezcla de emociones entre impacto y risas.
Diversión y acción sin complicación
Esto ya que la película jamás se toma en serio así misma, con todo y que busca crear una atmósfera seria, la cinta es consciente de lo absurdo que es que un hombre que está entre sus 40´s casi 50´s sea un “one man army” y es ahí cuando el humor que acompaña a las escenas de acción logra ser el ingrediente perfecto para que el público acepte todo lo que ve y hasta lo disfrute y si le añadimos las coreografias bien realizadas que gracias a su edición y actuadas que están, se sienten reales y no simples bailes sobreactuados.
Ciertamente la película no innova en el género y mucho la tacharán de ser una copia de otras cintas donde tenemos a un “one man army”, pero la gran diferencia a esas otras es su ejecución, la cual insisto, está tan bien lograda que uno como fan de la acción lo disfruta e incluso pasa por alto sus errores.

Las actuaciones de los personajes apenas son suficientes, salvo por Bob Odenkirk todas son planas, pero insisto, suficientes y es que no es que tengan mucho protagonismo.
Los efectos visuales y de sonido también son un factor importante y auque no son espectaculares ciertamente están bien logradas para sumergirnos en cada escena y sentir que cada golpe o disparo se sientan reales e impactantes.

Lo malo.
Como muchas películas de acción sufre de tener un guión predecible y con claros huecos en su historia y el uso de “Deux ex Machina” o el uso de “el poder del guión”, pero insisto, la cinta es suficientemente entretenida para que esto se pase por alto, sobre todo para quienes ya saben qué es lo que quieren o esperan ver.

De hecho los tráilers son un resumen de la trama de la película, pero no se preocupen, no por verlos habrán visto la película ya que hay muchas escenas que no se muestran. Además de tener una de las villanas más insoportables, ridículas y planas que puede haber.
Conclusión.
Nadie 2 es una película de acción y comedia que cumple con lo que ofrece, entregarnos 90 minutos de buena acción y vistosas y violentas coreografías con un toque de comedia/humor negro que funcione de maravilla para darnos una película entretenida que no pretende ser el hilo negro dentro del género, pero que gracias a su ejecución se sostiene dentro de las más recomendables de entre las cintas de acción/comedia/ejército de un solo hombre que hay, al punto que se le sobrepasa su guion predecible, huecos de historia y villana genérica.
Nadie 2 ya está en cines y si buscan desconectarse un rato y reír y ver buena acción, esta es la opción.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Nadie 2 - Reseña sin spoilers
Nadie 2 | Reseña sin spoilers
Nadie 2 es una película de acción y comedia que cumple con lo que ofrece, entregarnos 90 minutos de buena acción y vistosas y violentas coreografías con un toque de comedia/humor negro que funcione de maravilla para darnos una película entretenida que no pretende ser el hilo negro dentro del género, pero que gracias a su ejecución se sostiene dentro de las más recomendables de entre las cintas de acción/comedia/ejército de un solo hombre que hay, al punto que se le sobrepasa su guion predecible, huecos de historia y villana genérica.
Cine
La película de Superman llega para renta y compra digital
Superman, la cinta dirigida por James Gunn, estará disponible para renta y compra en formato digital muy pronto

¡La espera terminó! Superman, la cinta dirigida por James Gunn, estará disponible para compra y renta en las tiendas online asociadas a Warner Bros. Home Entertainment a partir de este 24 de agosto.
Con tu compra, adquiere más de 2 horas de contenido extra para disfrutar todavía más de esta increíble película.
¡Revive la gran historia del aclamado superhéroe desde la comodidad de tu hogar
Cuando Superman se ve envuelto en conflictos en el extranjero y en casa, sus acciones para proteger a la humanidad comienzan a ser cuestionadas, y su vulnerabilidad le abre el camino a Lex Luthor, un magnate tecnológico y maestro del engaño, quien aprovecha la oportunidad para intentar eliminarlo.
¿Podrá Lois Lane, la reconocida reportera del Daily Planet, con la ayuda de otros metahumanos de Metrópolis y su compañero de cuatro patas, Krypto, ayudarle antes de que Luthor lo destruya por completo?
El gran regreso de Superman a la pantalla grande
Esta historia acompaña a Superman en su lucha por conciliar su legado como Kal-El, originario de Krypton, con su vida humana como Clark Kent, de Smallville, Kansas. Guiado por la bondad en un mundo que la considera anticuada, nuestro superhéroe encarna la verdad, la justicia y la esperanza de un futuro mejor.

La película está dirigida por Peter Safran y James Gunn y es protagonizada por David Corenswet (“Twisters”, “Hollywood”) como Superman/Clark Kent, Rachel Brosnahan (“The Marvelous Mrs. Maisel”) como Lois Lane y Nicholas Hoult (“X-Men”, “Juror #2”) como Lex Luthor.
En esta cinta también participan Edi Gathegi (“For All Mankind”), Anthony Carrigan (“Barry”, “Gotham”), Nathan Fillion (las películas de “Guardians of the Galaxy”, “The Suicide Squad”), Isabela Merced (“Alien Romulus”), Skyler Gisondo (“Licorice Pizza”, “Booksmart”), Sara Sampaio (“At Midnight”), María Gabriela de Faría (“The Moodys”), Wendell Pierce (“Selma”, “Tom Clancy’s Jack Ryan”), Alan Tudyk (“Andor”), Pruitt Taylor Vince (“Bird Box”) y Neva Howell (“Greedy People”)
¡No lo pienses más! Con el sistema de compra y renta digital, los usuarios podrán disfrutar de Superman sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
La opción de renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez adquirida y, una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran
durante tres días.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets1 semana ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Cine1 semana ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines
-
Reseñas7 días ago
Hearthstone, T11 Campos de batalla: Ecos de Un’Goro – Reseña