

Cine
‘EL PLAN DEL ASESINO’ | Reseña
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
Hace 24 años Christopher Nolan nos contó la historia de un personaje que no puede guardar nuevos recuerdos en su memoria con “Memento”, a esta historia de amnesia le agregó además un estilo de narrativa no lineal que confundió a más de uno en el momento que salió en la pantalla grande, Michael Keaton retoma un tema parecido con “El plan del asesino” en su segundo intento en la silla de director (en su primer película también encarnaba a un asesino a sueldo).
La trayectoria y talento de Michael Keaton es innegable a la hora de interpretar diversos personajes que casi siempre salen a flote debido a su gran carisma, sin embargo en esta larga carrera de más de cuarenta años solo se atrevió a dirigir la película “Caballero y Asesino” en el 2008, es claro que tiene fascinación por las historias que involucran personajes complejos y de tonos oscuros, en esta nueva producción se nota también su interés y amor por el cine clásico, corriendo incluso el riesgo de que su propuesta se perciba algo avejentada. “El plan del asesino” tiene virtudes y defectos, sigue leyendo para enterarte de todo.

¿DE QUÉ TRATA “EL PLAN DEL ASESINO”?
La película nos presenta a John Knox (Michael Keaton), un asesino a sueldo que muy temprano en la historia se entera que padece una especie de demencia cuya particularidad es el rápido avance, en cuestión de semanas perderá progresivamente sus recuerdos y la confusión reinará en su vida. De carácter frío y calculador, Knox recibe la noticia de la manera más calmada posible y comienza los arreglos de su retiro forzoso, dejándole una parte de sus bienes a su esposa e hijo a quienes tiene años que no ve.
El camino del olvido es claro para Knox, hasta que una noche su hijo toca su puerta, le informa que acaba de matar al hombre que embarazó a su hija menor de edad y consciente del “trabajo” de su padre acude para pedirle ayuda, este apenas es el comienzo de un plan desesperado de Knox para intentar salvar a su hijo antes de que su enfermedad se lo impida, un complejo rompecabezas que solo está en la cabeza degradada del protagonista y que espera que todo salga a la perfección.

LO BUENO
Michael Keaton frente a la cámara carga la película en sus hombros, es el quien sostiene gran parte de la tensión narrativa y para ello se recarga en un reparto más que eficiente y experimentado, resaltando las breves pero efectivas apariciones de Al Pacino o el aceptable trabajo de James Marsden quien se queda algo corto frente a las exigencias de su papel, pero que en combinación resulta en una buena dupla como padre-hijo cada vez que comparte pantalla con Keaton.
El guion de Gregory Poirier (“Disomnia”, “Mi vecino es un espía”, “La leyenda del tesoro perdido 2”) no es tan sólido y sin embargo dota a la película de varios momentos de suspenso así como pequeños chispazos de humor que hacen que la película avance bien con todo y que tiene también sus momentos de calma. Este guion puede pecar de predecible rumbo a la mitad de la película, pero se agradece que las piezas del rompecabezas embonen más o menos bien al final.
Aunque el trabajo de Michael Keaton al frente de la cámara es impecable, es su faceta de director la que no tiene del todo dominada, pero en esta área sus aciertos se encuentran sobre todo los momentos más íntimos de los personajes, episodios que nos develan sus personalidades y una eficiente construcción del suspenso, que aunque se queda muy lejos de la maestría, es suficiente para que nos tenga con la duda hasta el final.

LO MALO
La película se siente “vieja”. Y esto se debe al estilo clásico que Michael Keaton decidió aportarle a su proyecto, el cual muchas veces resulta efectivo, pero en otras ocasiones utiliza recursos como fundidos a negro que rompen la tensión y ritmo, así como la falta de una mejor imaginería visual para compartirnos el padecimiento de su protagonista, ocurre lo mismo con la música y algunos montajes, no me cabe duda que las referencias visuales y artísticas de su director se remontan a los clásicos, pero falló en añadirle también un espíritu más novedoso.
El giro de tuerca es muy predecible, a mitad de la película (si no es que mucho antes), ya podemos percibir el rumbo que tomará al final, aunque este es un punto debatible porque en la sala hubo varios sorprendidos, lo cierto es que aunque predecible, el camino del protagonista nunca se siente gratuito.
No son pocas las decisiones narrativas demasiado convenientes para que la historia continúe, la complejidad de la historia se centra demasiado en su protagonista y deja de lado muchas vertientes secundarias que abre de manera intencional solo para distraernos, nosotros como espectadores sabemos las complicaciones de la trama debido al padecimiento de su protagonista y sin embargo son en realidad muy pocas veces que realmente se nos logra transmitir este riesgo para llevar a cabo su plan, se le olvidan las cosas más superficiales pero cada que toca realizar algo conforme al plan, todo le sale casi a la perfección.

VEREDICTO
El principal conflicto de la película es que en el fondo es una historia de redención, redención que es difícil cuando tu personaje no siente remordimiento por las cosas que hizo, el guion le da oportunidad de que seamos empáticos con el pero de hecho se esfuerza por demostrar su frialdad ante la labor que ejecutaba al pie de la letra, es cierto que el carisma de Michael Keaton y las dosis de humor que le imprime a su personaje ayudan a que no sea del todo despreciable, pero su arco argumental no llega a buen puerto, sino que se mantiene.
Ya se había comentado anteriormente el hecho de que se ignoran las narrativas secundarias, quizá el desprecio más grave sea el abordar de manera completamente superficial el abuso de un menor, pero se agrega también el nulo desarrollo de la esposa, el apenas desarrollo del personaje de Al Pacino (de quien se antoja mucho más) y finalmente el uso de la dupla “policía inteligente – policía tonto” para encaminar una investigación que, insisto, junto a todo lo demás elementos solo están presentas para adornar y hacer lucir a su personaje principal.
Finalmente se hechura puede que divida un poco al público y las audiencias más jóvenes serán desafiadas a una estructura más clásica, ya que esta historia en un director más joven o más arriesgado quizá pudo resultar en algo visualmente mucho más atractivo, sin embargo no deja de ser efectiva en su manera de contar la historia y en satisfacer los únicos objetivos que parece tenía en mente: ser entretenida y hacer lucir a su protagonista.
No creo que “El plan del asesino” se convierta en un referente dentro del género, pero si que tiene los suficientes elementos como para justificar la inversión de tiempo, siempre y cuando venga acompañado de palomitas para pasarla a gusto y que no la olviden rápidamente como seguro le pasaría a su protagonista.
El Plan del Asesino (Knox Goes Away)
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
PROS
- Buena tensión y suspenso
- Gran actuación de Michael Keaton y Al Pacino
- Toques de humor que la hacen entretenida y relajan la trama
CONS
- Hechura clásica que hace que se sienta "vieja"
- Guion medianamente predecible y conveniente
- Las historias secundarias se sienten incompletas
Cine
Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua
Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.
Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.
Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.
El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.
Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.
Acción al límite en Ballerina
Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.
El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.
Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.
Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.
Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.
De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves
Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.
Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.
Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación.
Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería.
Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto.
Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista.
Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia.

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia.
Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento.
Cine
Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa
Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.
Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.
New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.
La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.
Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
El elenco de Compañera Perfecta
La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).
Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.
“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.
El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Amazon Prime Video1 semana ago
Invincible: Final de tercera temporada promete un impacto épico
-
Cómics1 semana ago
Daredevil: Brutalidad y sed de justicia en su nueva etapa
-
Noticias1 semana ago
EA SPORTS FC presenta vanity kits de Natanael Cano y Young Miko
-
Cine1 semana ago
Saturday Night: La Noche que Cambió la Comedia | Reseña sin spoilers
-
HBO MAX1 semana ago
The Last of Us nos llevará al límite en su segunda temporada
-
Cine1 semana ago
‘CÓDIGO NEGRO’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
LE SSERAFIM regresa a Overwatch 2 con un estilo arrollador
-
Noticias1 semana ago
T-1000 en MK 1 aplicará Fatalitys que reviven Terminator 2