

Tecnología
Cómo el almacenamiento digital propulsó la revolución de los videojuegos
Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica nos cuenta sobre el tema.
Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica nos cuenta sobre el tema.
La historia de los videojuegos es una saga marcada por la innovación constante impulsada por la evolución tecnológica. Todo comenzó en los años 70 con los videojuegos clásicos, que eran máquinas gigantes en los arcades que mostraban juegos simples en pequeñas pantallas y ocupaban gran parte del tiempo de los niños en una época en la que las horas parecían pasar lentamente. En ese entonces, los videojuegos se programaban directamente en los circuitos de la máquina, y la idea de guardar el progreso era prácticamente inimaginable, ya que la tecnología de almacenamiento era rudimentaria y los datos se registraban en chips ROM. Cada videojuego era único e inolvidable, pero también podía brindar una experiencia frustrante, ya que cualquier interrupción significaba el fin de la aventura: un padre diciendo que era hora de irse, un corte de electricidad o simplemente la falta de habilidad técnica para enfrentar al enemigo.
Con la expansión del mercado hacia las consolas domésticas en la década de 1980, la experiencia de juego se volvió más accesible. Los cartuchos y los disquetes permitieron a los jugadores llevar sus videojuegos a casa y, por primera vez, guardar su progreso. Esta nueva tecnología incluso ayudó a que algunos de ellos se aventuraran en la creación de sus propios títulos. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento limitada de esos dispositivos restringía la complejidad de los videojuegos. El surgimiento de los videojuegos en 3D en los años 90 revolucionó la industria con la introducción de una nueva dimensión de jugabilidad e inmersión visual. Títulos icónicos marcaron esa era, brindando a los jugadores la posibilidad de explorar mundos tridimensionales con una libertad sin precedentes. Aun así, dicha evolución técnica también impuso grandes desafíos relacionados con el almacenamiento. Los modelos 3D, las texturas detalladas, las animaciones complejas y los sonidos tridimensionales aumentaron drásticamente el tamaño de los archivos de los videojuegos. Los medios de almacenamiento predominantes en ese momento, como los cartuchos, empezaron a ser insuficientes para contener la cantidad de datos que requerían estos nuevos y ambiciosos proyectos.
La solución llegó con el uso de discos ópticos como los CD y los DVD, que ofrecían mucha más capacidad de almacenamiento en comparación con los cartuchos tradicionales. Los CDs, por ejemplo, podían almacenar alrededor de 700 MB de datos, mientras que un cartucho típico de esa época solo almacenaba unos cuantos megabytes. Esto permitió a los desarrolladores ampliar sus horizontes creativos para desarrollar videojuegos con gráficos más avanzados, bandas sonoras orquestadas y escenas cinemáticas.
Para entonces, las consolas también comenzaron a usar tarjetas de memoria con el fin de permitir a los jugadores guardar su progreso, lo que proporcionó una mayor flexibilidad a los desarrolladores y amplió aún más sus posibilidades creativas.
Gracias a las nuevas tecnologías, la capacidad de almacenamiento aumentó exponencialmente, impulsada por la evolución de los discos duros y, más recientemente, por las unidades de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés). Hoy en día, con los avances de los videojuegos en la nube, la frontera del almacenamiento se ha expandido aún más y, ahora, los jugadores pueden acceder a una biblioteca casi infinita de videojuegos en cualquier momento y lugar, sin la necesidad de una consola potente o de gran espacio en disco.

El salto a los videojuegos en línea
El almacenamiento desempeñó un papel crucial en la popularización de los videojuegos en línea y multijugador, ya que definió la forma en que los jugadores interactúan entre sí y con los videojuegos. Con la creación del Internet, la capacidad de almacenar y acceder a grandes volúmenes de datos se volvió esencial para el funcionamiento de las partidas en línea. Los videojuegos más nuevos y avanzados requerían que los jugadores descargaran archivos de gran tamaño para ingresar a mundos compartidos, mientras que los servidores centralizados mantenían registros de progreso, estadísticas y actualizaciones constantes. A medida que avanzaba el almacenamiento en los servidores, la infraestructura de datos evolucionaba para soportar partidas con miles de jugadores a la vez, creando experiencias multijugador más complejas e inmersivas y contribuyendo a la formación de muchas comunidades de videojuegos como las conocemos hoy.
La creciente demanda de videojuegos multijugador también impulsó el desarrollo de soluciones de almacenamiento en la nube. Esa tecnología permite que los datos de los jugadores se almacenen y sincronicen de forma remota, a fin de brindar acceso rápido y seguro desde cualquier parte del mundo. Además, la nube abrió nuevas posibilidades para videojuegos con mundos persistentes, donde el progreso de cada jugador se mantiene en los servidores incluso después de finalizar una sesión. Dichos videojuegos se beneficiaron enormemente de esta evolución, además de permitir actualizaciones frecuentes, nuevo contenido y una base de jugadores conectada globalmente. Esto demuestra, una vez más, que el avance en el almacenamiento fue un factor clave en la transformación del mercado de los videojuegos y convirtió al multijugador en línea en un fenómeno cultural y económico.
El almacenamiento también desempeñó un papel fundamental en la definición de la cultura de los videojuegos, ya que permitió no sólo formar comunidades globales, sino también preservar la historia de los videojuegos. Con la llegada de las plataformas de almacenamiento en la nube y los espacios digitales, los jugadores comenzaron a compartir fácilmente mods, es decir, archivos que pueden modificar el videojuego base, lo que fomentó la expansión de comunidades dedicadas y colaborativas. Como resultado, el almacenamiento masivo permitió que la historia de los videojuegos se preservara y pudiera accederse continuamente, con el relanzamiento de clásicos y la creación de archivos digitales que mantienen vivos los títulos antiguos para las nuevas generaciones. Esta facilidad de acceso e intercambio de datos ayuda a consolidar los videojuegos como una cultura global, donde jugadores, creadores y fanáticos pueden conectarse y colaborar independientemente de las barreras físicas para perpetuar el legado de décadas de innovaciones.

¿Qué sigue?
En los próximos años, el almacenamiento seguirá desempeñando un papel transformador en la forma en que jugamos a medida que las tecnologías como los SSDs ultra rápidos, el almacenamiento en la nube y el streaming de videojuegos evolucionen. Con la expansión de la tecnología SSD, se espera que los tiempos de carga prácticamente desaparezcan para que los videojuegos se vuelvan más dinámicos y fluidos. Esto permitirá crear mundos abiertos aún más grandes y detallados, donde los cambios en tiempo real y las interacciones instantáneas se convertirán en la norma, mejorando la inmersión y el realismo. La arquitectura de almacenamiento también se optimizará para soportar grandes texturas y datos de videojuegos que utilicen gráficos 4K y 8K, así como elementos avanzados de inteligencia artificial y de física.
Por otra parte, se espera que el almacenamiento en la nube continúe redefiniendo la forma en que los jugadores acceden y comparten contenido, lo que ayudará a democratizar el acceso a los videojuegos de vanguardia. Esta evolución también dará lugar a la expansión de los videojuegos multijugador-masivos, con millones de jugadores conectados en tiempo real en mundos persistentes. El almacenamiento será esencial para respaldar esta nueva era de los videojuegos, no sólo en términos de rendimiento, sino también en la gestión de grandes volúmenes de datos, a fin de preservar las experiencias digitales y permitir a los desarrolladores dejar volar su imaginación en la creación de la próxima generación de videojuegos.
Gadgets
Samsung anuncia una alianza exclusiva con Pokémon GO en Galaxy Store para el lanzamiento del Galaxy S25 FE
Samsung une fuerzas con Pokémon GO para el lanzamiento de Galaxy S25 FE y otorga varios beneficios a sus usuarios.

Samsung une fuerzas con Pokémon GO para el lanzamiento de Galaxy S25 FE y otorga varios beneficios a sus usuarios.
Durante el periodo de la campaña, 26 de septiembre al 31 de octubre, tiendas seleccionadas de Samsung se convertirán en Poképaradas oficiales. Además, quienes adquieran el Galaxy S25 FE durante el periodo de la alianza recibirán un cupón de la Galaxy Store para canjear artículos dentro del juego, por un valor de $190 pesos, que podrán usarse para adquirir Pokémonedas, boletos para eventos en el juego, artículos para avatares y mucho más.

Galaxy S25 FE: rendimiento optimizado para jugar
Todas estas activaciones coinciden con el lanzamiento en México del Galaxy S25 FE. Este smartphone fue diseñado para desbloquear nuevos niveles de creatividad, incorporando potentes herramientas de Inteligencia Artificial, como Generative Edit e Instant Slow-mo, con una cámara frontal de 12 MP actualizada, potenciada por ProVisual Engine con tecnología Galaxy AI, que ofrece una experiencia de selfie aún más mejorada.

La batería de 4,900 mAh está diseñada para durar todo el día, y la pantalla de alta resolución asegura visibilidad en cualquier ambiente. Equipado con el procesador Samsung Exynos 2400, el celular ofrece rendimiento superior, gráficos fluidos y soporte avanzado para aplicaciones de inteligencia artificial.
La cámara de vapor 13% más grande con Liquid TIM mejora la disipación de calor en sesiones de juego más intensas, y la carga rápida de 45W, junto con Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare, prolongan la jugabilidad. La pantalla con 1,900 nits y Vision Booster ajusta automáticamente colores y contraste, mientras que el diseño de 7.4 mm alberga una cámara triple con lente principal de 50 MP, ideal para capturas en realidad aumentada (AR).

Con un diseño premium y resistencia IP68 al agua y al polvo, el Galaxy S25 FE es un dispositivo versátil para jugar, trabajar y entretenerse. El smartphone también cuenta con siete años de actualizaciones de software y seguridad, lo que refuerza el compromiso de Samsung de acercar la inteligencia artificial a las necesidades reales del día a día.
Gadgets
Lanzamiento del nuevo portafolio de Laptops Gaming de Lenovo
Lenovo es una marca que siempre ha estado a la vanguardia de las computadoras y laptops pensadas en el gaming con sus líneas LOG y Legion

Pensadas para cada tipo de usuario.
Lenovo ha sido una marca que siempre ha estado a la vanguardia en tecnología dentro del mundo de las computadoras y laptops pensadas en el gaming con sus líneas LOG y Legion y acudimos al lanzamiento para descubrir su nuevo portafolio de Laptops Gaming, las cuales tienen integradas nueva tecnología en inteligencia artificial para mejorar nuestro desempeño en distintos juegos, como un Coach Virtual, así como para hacer más eficiente la creación de contenido; además de estar integradas con las unidades de procesamiento gráfico NVIDIA GeForce RTX Serie 50, para lograr el máximo desempeño en nuestros videojuegos favoritos.

Lenovo LOQ 15i Gen 10 (15″ Intel).
- Mayor rendimiento con los procesadores Intel Core HX
- Gráficos AAA preparados para videojuegos de las GPU NVIDIA GeForce RTX Serie 50
- Tecnología de enfriamiento Hyperchamber ofrece una refrigeración superior para uso intensivo
- Lenovo AI Engine+ n.º 99
- Pantalla de 15”
- Refrigeración de la hipercámara
- Teclado RGB

Legion 9i Gen 9.
- Intel® Core™ i9-14900HX
- GPU para laptop NVIDIA® GeForce RTX™ 4090
- GDDR6 de 16 GB (TGP de 150 W+Boost de 25 W)SSD
- PCIe de hasta 2 TB (RAID 0 1 TB+1 TB) de 4ta generación

Nueva tecnología IA.
Como mencioné en un inicio, las nuevas Laptops Gaming de Lenovo incluyen una nueva tecnología en Inteligencia Artificial con el “AI Coach” y el “AI Bud“; el primero de ellos pensado para que en tiempo real, vaya tomando nota de nuestro desempeño en el juego, mostrándonos nuestras estadísticas como tiempo de reacción, tiempo de respuesta, etcétera, para así mejorar nuestro juego.

En tanto que el AI Bud tiene la función para optimizar el trabajo para la creación de contenido o el trabajo en general, ayudando a la edición de videos para tener los highlights casi de inmediato, ahorrando horas de edición.

Lenovo cuenta con una gran variedad de gama en sus Laptops Gaming, pensadas para los jugadores ocasionales y que quieren usar su equipo también para el trabajo, como también para jugadores profesionales, creadores de contenido o desarrolladores de videojuegos.
Gadgets
GoPro anuncia tres nuevos productos
Conoce la GoPro MAX2, GoPro LIT HERO y el nuevo estabilizador GoPro Fluid Pro AI.

Conoce la GoPro MAX2, GoPro LIT HERO y el nuevo estabilizador GoPro Fluid Pro AI.
Llegan nuevos productos a la familia GoPro, perfectos para aquellos que aman capturar momentos en video y de las aventuras todo terreno.
- MAX2 – la esperada cámara 360 de última generación con tecnología 360 ganadora de un Emmy, disponible por $10,899 pesos MXN.
- LIT HERO – la cámara ultra compacta de estilo de vida con luz integrada para capturar “lo que sea, cuando sea”, disponible por $5,999 pesos MXN.
- Fluid Pro AI – un estabilizador con seguimiento de objetos por IA para cámaras GoPro, smartphones y cámaras compactas de hasta 400 gramos, disponible por $199.99 USD* (precio en MX aún por confirmar)
“Los nuevos productos de este año diversifican la gama de GoPro como nunca antes, ofreciendo nuevas y emocionantes capacidades a los exigentes creadores de contenido, aventureros y entusiastas de hoy”, afirma Nicholas Woodman, fundador y CEO de GoPro.
“MAX2 es la mejor cámara 360 del mundo: la más resistente, con resolución 8K de verdad líder en el mercado, colores y calidad de imagen superiores, un rendimiento de audio con seis micrófonos líder en la industria y lentes de vidrio reemplazables, gira y regresa a la acción. Nuestra nueva cámara LIT HERO permite grabar divertidos videos 4K60 y capturar fotos de 12 megapíxeles estilo retro en cualquier momento y lugar gracias a su luz integrada. Y nuestro nuevo estabilizador Fluid Pro AI ofrece a los creadores que hoy en día poseen varias cámaras un estabilizador con seguimiento de objetos por IA potente pero fácil de usar para cualquier cámara GoPro, smartphone o cámara compacta de hasta 400 gramos.”
MAX2 – La cámara 360 más resistente del mundo, con resolución 8K de verdad

MAX2 es una cámara 360 potente, resistente y fácil de usar, diseñada para capturar imágenes y acción con calidad profesional. Es la única cámara en el mercado que captura video 360 en resolución 8K de verdad, con hasta un 21% más de detalle que la competencia. Esto, combinado con sus colores superiores y calidad de imagen, permite crear el contenido 360 más profesional de la industria.
Características principales de MAX2:
- Color de 10 bits en 8K de verdad + codificación GP Log, con más de mil millones de colores para realismo y gradaciones más suaves. Los usuarios avanzados pueden usar GP-Log para maximizar rango dinámico, detalle y flexibilidad en postproducción.
- Lentes intercambiables gira y regresa a la acción, de cristal óptico ultra resistente y repelente al agua. Se reemplazan fácilmente, sin herramientas ni calibración.
- Fotos 360 de 29 MP, con resolución ultra alta para recortar, acercar y reencuadrar desde la aplicación GoPro Quik.
- Compatibilidad con GoPro Labs, que desbloquea hasta 300 Mbps de bitrate y configuraciones avanzadas mediante firmware opcional.
- 6 micrófonos líderes en la industria, con conectividad Bluetooth, “campo de audio”, reducción de ruido de viento y soporte próximo para audio ambisónico 360.
- Edición impulsada por IA, con seguimiento de objetos y edición MotionFrame desde el teléfono.
- Edición en la nube para suscriptores, con almacenamiento ilimitado y edición sin ocupar memoria del dispositivo.
- Modos POV y Selfie en cámara, para capturas rápidas sin necesidad de edición.
- Montajes invisibles con 16 nuevos accesorios, para perspectivas icónicas en 360.
- Diseño resistente y aerodinámico, ideal para postes, cascos, cuerpo o vehículos.
- Batería Enduro de 1960mAh para clima frío, con gran rendimiento en distintas condiciones.
- GPS integrado, siendo la única cámara 360 con esta función.
Disponibilidad: MAX2 está disponible en preventa desde hoy, 23 de septiembre, en gopro.mx por $10,899 pesos MXN. El envío de pedidos en preventa y la disponibilidad en gopro.mx y en tiendas comenzará el 13 de octubre de este año.
LIT HERO – Captura “como quieras, cuando sea” con luz integrada

LIT HERO es una cámara ultra compacta para capturar fotos con un look retro único en cualquier lugar. LIT HERO también captura video en 4K60, cámara lenta 2x, un práctico montaje magnético y solo pesa 93 gramos.
Características principales de LIT HERO:
- Diseño resistente y sumergible hasta 5 metros, con la legendaria durabilidad de GoPro
- Luz integrada te permite capturar durante cualquier momento del día, incluso en la noche o en completa oscuridad. La luz incorporada amplía tus opciones creativas y permite dar un estilo retro muy divertido a tus fotos y vídeos, diferente al de los smartphones.
- Video 4K60 con cámara lenta 2X, en relación de aspecto 16:9 u opcional 4:3 para contenido más inmersivo.Fotos de 12 MP en 4:3, listas para redes sociales.
- Montaje magnético práctico y peso de solo 93 gramos.
- Batería Enduro de larga duración, permite grabar de forma continua más de 100 minutos con la configuración de video más alta (4K).
Disponibilidad: La nueva LIT HERO estará disponible para adquirir en gopro.mx y en tiendas a un precio de $5,999 a partir de noviembre de 2025.
Fluid Pro AI – Estabilizador multicámara para todos los creadores

Fluid Pro AI es un estabilizador con seguimiento de objetos por IA, diseñado para GoPro, smartphones y cámaras compactas de hasta 400 gramos.
Características principales de Fluid Pro AI:
- Estabilizador robusto de 3 ejes con monturas intercambiables, compatible con GoPro, teléfonos móviles y cámaras compactas.
- Seguimiento de objetos por IA (frontal o trasero), que mantiene al objeto en cuadro automáticamente.
- Luz de relleno integrada, para iluminación equilibrada y resultados más profesionales.
- 18 horas de autonomía, con función de batería externa.
Disponibilidad: Fluid Pro AI estará disponible por $199.99 USD (precio en pesos mexicanos por confirmar) en gopro.mx y en tiendas a partir de noviembre de 2025.
Para obtener más información sobre las nuevas cámaras, accesorios, la suscripción GoPro y la aplicación Quik, visita GoPro.mx
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime2 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fuego y Cenizas mostrará a un nuevo y temido clan