Cine
‘MUFASA: EL REY LEÓN’ (2024) | Reseña
¿Cuál es el origen Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.
¿Cuál es el origen de Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.
Fue en 1994 que la casa del ratón nos contó su propia versión de “Hamlet” , marcando a toda una generación que no recibió muy bien su versión “live action”, pero que sin embargo sentó un precedente en cuanto a la manera de llevar la ficción a la realidad. Si a ti te gustó la versión anterior entonces no creo que tengas ningún problema con esta precuela, sin embargo son los detractores de esa versión de 2019 los que seguirán tropezando con su nostalgia.
Hace 5 años fue Jon Favreau el valiente director que se atrevió a “faltarle al respeto” a tan querida obra animada, en este año se eligió al ganador del Oscar Barry Jenkins (“Moonlight”, “If Beale street could talk”) para darle más seriedad al asunto y contar la historia de origen de Mufasa.
Proyecto se recarga en la pluma de Jeff Nathanson (“Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Un golpe de altura”, “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”), además del regreso de parte del talento artístico que le dio voz a los personajes anteriormente. Una parte crítica (se comentará este aspecto más adelante) corrió a cargo de Lin-Manuel Miranda quien aportó las canciones que apoyarán el viaje de auto conocimiento que lleva al pequeño cachorro Mufasa hasta la “La Roca del Rey”. Los ingredientes parecen estar presentes pero ¿Funcionan? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión.
¿DE QUÉ TRATA “MUFASA: EL REY LEÓN”?
Es una época importante dentro del “ciclo de la vida” y tanto Nala (Beyoncé/Fela Domínguez) como Simba (Donald Glover/Carlos Rivera) tienen que abandonar su hogar de manera momentánea, dejando a su pequeña hija Kiara (Blue Ivy Carter/María Regina) a cargo de los locuaces Timón (Billy Eichner/Luis Leonardo Suárez) y Pumba (Seth Rogen/Sergio Carranza), a quienes no se les ocurre una mejor idea que contarle una graciosa historia en medio de una tormenta, sin embargo Rafiki (John Kani/Arturo Mercado) interviene para alivio de la asustada Kiara y así relatar el difícil camino de su abuelo para llegar a ser el noble rey que nunca pudo conocer.
Es así como Rafiki toma la batuta y nos presenta a un pequeño Mufasa, cuya accidentada vida quedará para siempre unida con la de Taka (Theo Somolu/André Real), un cachorro con linaje noble pero carente de las características de un líder. Ambos sufrirán las consecuencias del ambicioso Kiros (Mads Mikkelsen/René García), un león blanco que quiere gobernar toda la sabana africana y que los perseguirá en busca de venganza.
LO BUENO de “MUFASA”
El aspecto visual se mantiene en comparación a lo ofrecido hace 5 años, se agradece mucho el cuidado en el detalle, cada pelo, cada roca, cada gota de agua luce muy bien.
Lo que si mejora y mucho es el ritmo, además del movimiento de las imágenes para contarnos la historia, se nota la mano de un director mucho más artístico que seguramente debió luchar mucho por tratar de darle su toque a un producto que se sabe dirigido completamente al éxito comercial.
El doblaje mexicano siempre ha estado a la altura y de nueva cuenta Katya Ojeda (“Tron: El legado”, “Star Wars Episodio IX”, “Space Jam: Una nueva era” y un largo etcétera) entrega un muy buen trabajo adaptando la obra al español para no perder la gracia y dramatismo en voces experimentadas dentro del mismo rubro, un elemento poco mencionado pero importantísimo para el mercado infantil y todos aquellos que prefieren el español por encima del idioma original.
El guión detrás de Mufasa
En su momento Jon Favreau tuvo un trabajo más “fácil” al llevar a la animación hiperrealista una historia ya conocida por todos, en el caso de “Mufasa” el difícil objetivo del guion sería contar una historia de origen nueva, que de alguna manera conectara con el canon de la historia original, añadiendo el drama y humor necesarios para intentar hacerla igual de memorable.
Mi sentir es que estuvieron bastante cerca y es que la animación logra dar mucha ternura cuando se trata de los pequeños personajes, pero el guion los va dotando de los antecedentes y crecimiento argumental como para que nos interese aquello que les ocurra sin importar que, de alguna manera, ya sepamos de antemano su futuro.
En este sentido, el guion incluso acierta en darnos muchos referentes que sirven como golpes de nostalgia y hasta explicación al comportamiento posterior de los personajes. No ahondaré en más explicaciones para evitar spoilers pero basta decir que sus personajes tiene el justo desarrollo para llevar a buen puerto su narrativa.
La grandiosidad del guion está respaldado por el gran talento que estuvo detrás de Barry Jenkins para la realización de la película, no son pocos los planos abiertos para mostrarnos el vasto territorio africano, pero también son bien ejecutados los acercamientos que añaden dramatismo, así como los planos secuencia o diversas escenas de acción, los constantes reflejos y hasta cambios en el paisaje, todo llevado de manera estética casi a la perfección.
LO MALO de “MUFASA”
Las canciones de Lin-Manuel Miranda no encajan casi en ningún momento, son estos pedazos musicales los que se sienten hasta ajenos a la película y el “tono Disney” en general, tiene apenas unos días que pude ver la película y honestamente no recuerdo ni una sola canción, para ser justo debo mencionar que no soy fanático del compositor neoyorquino, pienso que se exageran sus dotes musicales, pero ya serán ustedes mejores jueces auditivos que yo a la hora de que se presentan estos números musicales.
En gran parte debido al ingreso de estos musicales que parecen de trámite, pero también debo agregar que a la historia le sobran unos cuantos minutos, dos horas de duración es algo exagerado para una historia cuyo desenlace ya conocemos.
El villano es algo genérico y aunque de manera narrativa es un buen vehículo para que Mufasa tenga su arco argumental, sus motivaciones y ambiciones son algo simplonas, se agrega por ahí un elemento de venganza que intenta justificar su actuar, pero en general se pierde dentro de su propio objetivo, un villano olvidable que por lo mismo no afecta a la película para bien, pero afortunadamente tampoco para mal.
VEREDICTO FINAL de MUFASA
Muchos factores están afectando la industria del entretenimiento y una de las quejas más comunes en el cine es el exceso de secuelas y precuelas (ahora hasta recuelas), la falta de historias originales y la aparición de películas que parecen completamente innecesarias, en este sentido “Mufasa: El rey león” es definitivamente una historia que nadie estaba pidiendo y sin embargo llega de manera más que competente a la pantalla grande.
Una historia que se apega a la fórmula, que persigue el éxito en taquilla pero que también nos deja algunos flashazos de genialidad, sobre todo en su apartado técnico y la mirada que el director alcanzó a lanzar por encima de ella.
Su trama acude a la presentación básica del camino del héroe, se recarga en algunos momentos cliché y finalmente un discurso facilón que cierra la exposición de unión a pesar de nuestras diferencias, sin embargo todo lo anterior no deja de ser funcional y hasta emocionante sin olvidar sus toques de humor cortesía de Timón y Pumba.
La nostalgia e idealización de nuestros recuerdos fueron los principales enemigos de la versión anterior, sin duda serán los principales enemigos de esta nueva historia, pero para todos aquellos que estén más abiertos a pasarla bien en el cine “Mufasa: El rey león” ofrece muy buenos momentos para pasarlos en familia, cierta inocencia y simplicidad para el mercado infantil, pero buenos acabados y una historia un poco más seria de fondo para los más grandes, narradas ambas con el estilo de un buen director y el presupuesto de una millonaria corporación como es Disney.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
MUFASA: EL REY LEÓN
La historia de origina no contada de uno de los personajes más queridos de Disney. ¿Qué tal está Mufasa: El Rey León? En esta reseña te contamos todo sin spoilers.
PROS
- Buena presentación visual
- Buena propuesta narrativa
- Buena construcción de personajes
CONS
- Canciones nada memorables
- Un villano genérico
Cine
Joker: Folie à Deux la más nominada para los Razzie 2025
Se anunciaron las nominaciones para la 45.ª edición anual de los premios Golden Raspberry y Joker 2 tuvo la “fortuna” de ser incluida
Se anunciaron las nominaciones para la 45.ª edición anual de los premios Golden Raspberry y Joker 2 junto con Madame Web fueron muy “reconocidas”
A medida que comienza la temporada de premios de este año, Hollywood se prepara para celebrar lo mejor (y lo peor) que tuvo para ofrecer 2024.
Las nominaciones a los premios de la Academia se retrasaron recientemente debido a los incendios forestales de California, pero tenemos las nominaciones para los premios Golden Raspberry, y varias películas de superhéroes y basadas en cómics fueron “honradas” en varias categorías.
No es de sorprender que la secuela de Joker de Warner Bros. haya obtenido la mayor cantidad de nominaciones, con las estrellas Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominadas a peor actor, Todd Phillips a peor director y más.
Madame Web de Sony Pictures quedó en segundo lugar con nominaciones en seis categorías, empatada con Megalopolis y Reagan.
La desafortunada nueva versión de The Crow de Lionsgate obtuvo dos.
Así fueron las nominaciones de Joker 2 y Madame Web
Los nominados fueron elegidos mediante boletas enviadas por correo electrónico a 1202 miembros de los Razzie de 49 estados.
Alrededor de dos docenas de países extranjeros que eligieron a los cinco principales contendientes en cada una de las nueve categorías.
Los Razzie comenzaron en 1981, y el espectáculo de parodia de los Oscar fue visto como una diversión inofensiva durante muchos años.
Pero la “celebración” anual de lo peor que el cine tiene para ofrecer ha recibido muchas críticas en los últimos años.
Los “ganadores” se darán a conocer mediante un comunicado de prensa en video el 1 de marzo, el día antes de los Oscar.
La lista completa la puedes encontrar aquí
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
How To Train Your Dragon estrena tráiler lleno de acción
Llega un nuevo tráiler de un minuto de How To Train Your Dragon que revela aún más imágenes épicas y llenas de acción de la película.
Llega un nuevo tráiler de un minuto de How To Train Your Dragon que revela aún más imágenes épicas y llenas de acción de la película.
Han pasado un par de meses desde que se lanzó nuestro primer vistazo a la película live action de How To Train Your Dragon y acaba de aparecer un nuevo adelanto de un minuto que revela más imágenes nunca antes vistas.
No solo hay algunas mejoras claras en las imágenes (Toothless de alguna manera se ve incluso mejor que la primera vez), sino que también podemos ver a los dragones Stormfly and Hookfang y más del primer encuentro de Hipo con su futuro mejor amigo.
Cómo entrenar a tu dragón está escrita, producida y dirigida por Dean DeBlois y llegará a los cines el 13 de junio.
How To Train Your Dragon es una de las cintas animadas más queridas por los fans y su estreno en live action ha levantado un hype enorme.
La historia de How To Train Your Dragon
En la accidentada isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos acérrimos durante generaciones, Hipo (Mason Thames; The Black Phone) se destaca.
El ingenioso pero ignorado hijo del jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler, que repite su papel de voz de la franquicia animada), Hipo desafía siglos de tradición cuando se hace amigo de Chimuelo, un temido dragón Furia Nocturna.
Su improbable vínculo revela la verdadera naturaleza de los dragones, desafiando los cimientos mismos de la sociedad vikinga.
Con la feroz y ambiciosa Astrid (Nico Parker; The Last of Us) y el peculiar herrero de la aldea, Bocón (Nick Frost; Shaun of the Dead) a su lado, Hipo se enfrenta a un mundo desgarrado por el miedo y la incomprensión.
Cómo entrenar a tu dragón también está protagonizada por Julian Dennison (Deadpool 2), Gabriel Howell (Bodies), Bronwyn James (Wicked), Harry Trevaldwyn (Smothered), Ruth Codd (The Midnight Club), Peter Serafinowicz (Guardians of the Galaxy) y Murray McArthur (Game of Thrones).
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
EXCLUSIVA: Mira 10 minutos de “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”, ¡Ya disponible en Digital!
Mira en exclusiva 10 minutos de “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim” una épica aventura animada que no te puedes perder.
La emocionante película animada de fantasía medieval, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim ya se encuentra disponible para compra y renta digital mediante las plataformas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
La cinta se encuentra dirigida de la mano del legendario director Kenji Kamiyama (“Blade Runner: Black Lotus” y “Ghost in the Shell: Stand Alone Complex”), con el aval de Peter Jackson (Director de las trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”) y la producción de Phillipa Boyens (guionista de las trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”).
Con el liderazgo de Brian Cox (“Succession”) como Helm Hammerhand, el poderoso Rey de Rohan, el elenco de voces congrega celebridades como Gaia Wise (“A Walk in the Woods”) en el rol de Héra, la hija de Helm, y Luke Pasqualino (“Snowpiercer”) como Wulf.
Miranda Otto, vuelve a su papel de Éowyn, la doncella de Rohan, del “El Señor de los Anillos” y presta su voz como narradora.
El cast también incluye a Lorraine Ashbourne (“Bridgerton”), Yazdan Qafouri (“I Came By”), Benjamin Wainwright (“World on Fire”), Laurence Ubong Williams (“Gateway”), Shaun Dooley (“The Witcher”), Michael Wildman (“Fast and Furious Presents: Hobbs & Shaw”), Jude Akuwudike (“Beasts of No Nation”), Bilal Hasna (“Sparks”) y Janine Duvitski (“Benidorm”).
La aventura de El Señor de Los Anillos: La Guerra de los Rohirrim
El largometraje animado actúa como precuela a la trilogía “El Señor de los Anillos”, ambientada 183 años antes de los sucesos que se relataron en las cintas principales del universo cinematográfico.
La cinta cuenta el destino de la Casa liderada por Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Wulf, un astuto y despiadado caballero de Dunlending, es impulsado por la muerte de su padre a atacar el fuerte de Hornburg -que luego será conocido como el “Abismo de Helm”-, cuyo bastión es defendido por Héra, la hija del Rey de Rohan.
La historia sigue a la heroína, que encabeza la defensa contra el ataque implacable de Wulf, quien fue su amigo de la infancia y en otro tiempo buscó su mano en matrimonio.
Ahora, el lazo que los unió se ve destrozado por el odio y la sed de venganza de Wulf, convirtiendo su enfrentamiento en un duelo tanto físico como emocional.
Los amantes de J.R.R. Tolkien la deben de tener
Los fans de la fantasía medieval y de los relatos de J.R.R. Tolkien estarán encantados de poder profundizar en el lore de “El Señor de los Anillos” a través de una experiencia visualmente atractiva como la que presenta New Line Cinema en colaboración con Warner Bros. Animation
Gracias al formato de compra y renta digital, los usuarios de América Latina pueden disfrutar de El Señor de Los Anillos: La Guerra de los Rohirrim sin necesidad de estar suscritos a una plataforma de streaming. El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Noticias6 días ago
Fortnite te dejará ser Godzilla a partir del diecisiete de enero
-
Videojuegos1 semana ago
Gameplay y fecha de lanzamiento para Mai Shiranui en Street Fighter 6
-
Gadgets1 semana ago
Nintendo Sound Clock: Alarmo ya tiene fecha de lanzamiento en México
-
Netflix1 semana ago
The Witcher: Sirens of the Deep estrena nuevo tráiler
-
Especiales1 semana ago
Ruffles y Wingstop crean las alitas sabor Salsa Suave + Ruffles Queso, la botana de la temporada NFL
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen lanza figuras de colección de gatos
-
Cine1 semana ago
La película de Until Dawn será muy diferente al juego de PlayStation
-
Reseñas1 día ago
Freedom Wars Remastered – Reseña