Connect with us

Cine

GOLDEN GLOBES 2025: TODOS LOS GANADORES DE LA NOCHE

¿Quiénes fueron las estrellas en los Golden Globes 2025? Te traemos la lista completa con los ganadores de la 82 edición de los Golden Globes.

Published

on

¿Quiénes fueron las estrellas en los Golden Globes 2025? Te traemos la lista completa con los ganadores de la 82 edición de los Golden Globes.

Este 5 de enero tuvo lugar la edición 82 de los Golden Globes, una noche llena de emociones y uno que otro disgusto por varias razones. Muy felices por ver al fin el reconocimiento a Demi Moore y la premiación a varios favoritos.

Te traemos la lista con los ganadores de los Golden Globes 2025:

Mejor película, musical o comedia

  • Emilia Pérez (GANADORA)
  • Anora
  • Challengers
  • A real pain
  • The Substance
  • Wicked

Mejor Película Dramática

  • The Brutalist (GANADORA)
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune Segunda Parte
  • Nickel Boys
  • September 5

Mejor actor en una película dramática

  • Adrien Brody, The Brutalist (GANADOR)
  • Timothée Chalamet, A Complete Unknown
  • Daniel Craig, Queer
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Conclave
  • Sebastian Stan, The Apprentice

Mejor actriz en una película dramática

  • Fernanda Torres, I’m Still Here (GANADORA)
  • Pamela Anderson, The last showgirl
  • Angelina Jolie, Maria
  • Nicole Kidman, Babygirl
  • Tilda Swinton, La habitación de al lado
  • Kate Winslet, Lee

Mejor serie dramática

  • Shōgun (GANADORA)
  • The Day of the Jackal
  • The diplomat
  • Mr. and Mrs. Smith
  • Slow Horses
  • Squid Game

Mejor actriz en una serie de televisión dramática

  • Anna Sawai, Shōgun (GANADORA)
  • Kathy Bates, Matlock
  • Emma D’Arcy, House of Dragon
  • Maya Erskine, Mr. and Mrs. Smith
  • Keira Knightley, Black Doves
  • Keri Russell, The diplomat

Mejor serie de televisión, musical o comedia

  • Hacks (GANADORA)
  • Abbott Elementary
  • The Bear
  • The Gentlemen
  • Nobody wants this
  • Only Murders in the Building

Mejor serie limitada, serie antológica o película para televisión

  • Baby Reindeer (GANADORA)
  • Disclaimer
  • Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • Ripley
  • True Detective Night Country
  • The Penguin

Logro cinematográfico de taquilla en el cine

  • Wicked (GANADORA)
  • Alien: Romulus
  • Beetlejuice Beetlejuice
  • Deadpool & Wolverine
  • Gladiator II
  • Inside Out 2
  • Twisters
  • The Wild Robot

Mejor canción original en una película

  • “El Mal”, Emilia Pérez, música y letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard (GANADORA)
  • “Beautiful That Way”, The Last Showgirl, música y letra de Miley Cyrus, Lykke Li y Andrew Wyatt
  • “Compress/Repress”, Challengers, música y letra de Trent Reznor, Atticus Ross y Luca Guadagnino
  • “Forbidden Road”, Better Man, música y letra de Robbie Williams, Freddy Wexler y Sacha Skarbek.
  • “Kiss The Sky”, The Wild Robot, música y letra de Delacey, Jordan Johnson, Stefan Johnson, Maren Morris, Michael Pollack y Ali Tamposi.
  • “Mi Camino”, Emilia Pérez, música y letra de Clément Ducol y Camille

Mejor música original en una  película

  • Trent Reznor, Atticus Ross, Challengers (GANADOR)
  • Volker Bertelmann, Conclave
  • Daniel Blumberg, The brutalist
  • Kris Bowers, The Wild Robot
  • Clément Ducol, Camille, Emilia Pérez
  • Hans Zimmer, Dune: Segunda parte

Mejor director en una película

  • Brady Corbet, The brutalist (GANADOR)
  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Sean Baker, Anora
  • Edward Berger, Conclave
  • Coralie Fargeat, The substance
  • Payal Kapadia, All We Imagine as Light

Mejor película animada

  • Flow (GANADORA)
  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Moana 2
  • Wallace & Gromit Vengeance Most Fowl
  • The Wild Robot

Mejor actor en una película, musical o comedia

  • Sebastian Stan, A different Man (GANADOR)
  • Jesse Eisenberg, A real pain
  • Hugh Grant, Herectic
  • Gabriel LaBelle, Saturday Night
  • Jesse Plemons, Kinds of Kindness
  • Glen Powell, Hitman

Mejor actriz en una película, musical o comedia

  • Demi Moore, The substance (GANADORA)
  • Amy Adams, Nightbitch
  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Mikey Madison, Anora
  • Zendaya, Challengers

Mejor actriz en una serie limitada, serie antológica o película para televisión

  • Jodie Foster, True Detective: Night Country (GANADORA)
  • Cate Blanchett, Disclaimer
  • Cristin Milioti, The Penguin
  • Sofía Vergara, Griselda
  • Naomi Watts, Feud: Capote vs. The Swans
  • Kate Winslet, The Regime

Mejor actor en una serie limitada o película para televisión

  • Colin Farrell, The Penguin (GANADOR)
  • Richard Gadd, Baby Reindeer
  • Kevin Kline, Disclaimer
  • Cooper Koch, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • Ewan McGregor, A Gentleman in Moscow
  • Andrew Scott, Ripley

Mejor actor cómico de televisión

  • Ali Wong, Single Lady (GANADORA)
  • Jamie Foxx, What Had Happened Was
  • Nikki Glaser, Someday You’ll Die
  • Seth Meyers, Dad Man Walking
  • Adam Sandler, Love You
  • Ramy Youssef, More Feelings

Mejor guión de cine

  • Peter Straughan, Conclave (GANADOR)
  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Sean Baker, Anora
  • Brady Corbet, Mona Fastvold, The brutalist
  • Jesse Eisenberg, A Real Pain
  • Coralie Fargeat, The substance

Mejor actor en una serie de televisión, musical o comedia

  • Jeremy Allen White, The Bear (GANADOR)
  • Adam Brody, Nobody Wants This
  • Ted Danson, A Man on the Inside
  • Steve Martin, Only Murders in the Building
  • Jason Segel, Shrinking
  • Martin Short, Only Murders in the Building

Mejor actor de reparto en un musical de televisión, comedia o serie dramática

  • Tadanobu Asano, Shōgun (GANADOR)
  • Javier Bardem, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • Harrison Ford, Shrinking
  • Jack Lowden, Slow Horses
  • Diego Luna, La Máquina
  • Ebon Moss-Bachrach, The Bear

Mejor actriz de reparto en un musical de televisión, comedia o serie dramática

  • Jessica Gunning, Baby Reindeer (GANADORA)
  • Liza Colón-Zayas, The Bear
  • Hannah Einbinder, Hacks
  • Dakota Fanning, Ripley
  • Allison Janney, The diplomat
  • Kali Reis, True Detective: Night Country

Mejor actor en una serie de televisión dramática

  • Hiroyuki Sanada, Shōgun (GANADOR)
  • Donald Glover, Mr. and Mrs. Smith
  • Jake Gyllenhaal, Presumed Innocent
  • Gary Oldman, Slow Horses
  • Eddie Redmayne, The Day of the Jackal
  • Billy Bob Thornton, Landman

Mejor actor de reparto en una  película

  • Kieran Culkin, A real Pain (GANADOR)
  • Yura Borisov, Anora
  • Edward Norton, A Complete Unknown
  • Guy Pearce, The brutalist
  • Jeremy Strong, The Apprentice
  • Denzel Washington, Gladiator II

Mejor actriz en una serie de televisión, musical o comedia

  • Jean Smart, Hacks (GANADORA)
  • Kristen Bell, Nobody wants this
  • Quinta Brunson, Abbott Elementary
  • Ayo Edebiri, The Bear
  • Selena Gomez, Only Murderers in the Building
  • Kathryn Hahn, Agatha All Along

Mejor actriz de reparto en una película

  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez (GANADORA)
  • Ariana Grande, Wicked
  • Selena Gomez, Emilia Pérez
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Margaret Qualley, The substance
  • Isabella Rossellini, Cónclave

Mejor película internacional

  • Emilia Pérez (GANADORA)
  • All We Imagine as Light
  • The Girl with the Needle
  • I’m Still Here
  • The Seed of the Sacred Fig
  • Vermiglio

comments

Cine

Revelados los actores que interpretarán a Zelda y Link 

Tras varias especulaciones, y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado los actores que le den vida a Zelda y Link

Published

on

La película live-action de The Legend of Zelda toma cada vez más forma.

Tras varias especulaciones, rumores y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado quiénes serás los actores que le den vida a los protagonistas de la adaptación en acción real del videojuego The Legend of Zelda.

Será la actriz Bro Bragason quien interprete a Zelda y como Link el actor Benjamín Evan Ainsworth.


Bro Bragason ha participado en series como Renegade Nell y en películas como Censor y The Radley.

En tanto que a Benjamín Evan Ainsworth lo hemos visto en producción como La Maldición de Bly Manor y ser la voz de Pinocho en la adaptación live action de Disney de dicho personaje.


Aún no hay más detalles respecto a la película de The Legend of Zelda.

Pero podemos decir que la elección de actores es bastante acertada ya que guardan un buen parecido con los queridos personajes que van a interpretar.

Grandes Expectativas para la Cinta Live-Action de The Legend of Zelda

La confirmación de una película live-action de The Legend of Zelda ha encendido un entusiasmo masivo.

Pero también ha generado enormes expectativas entre la legión de fans.

Tras el éxito arrollador de la película de Super Mario Bros., la presión por replicar ese triunfo es palpable.

Los seguidores esperan una adaptación que sea fiel a la rica mitología de los juegos, capturando la esencia de Hyrule, la valentía de Link y la sabiduría de Zelda.

Existe una gran anticipación por ver cómo se recrearán elementos icónicos como el Reino de Hyrule, los templos, los enemigos clásicos y, por supuesto, la inconfundible música de la saga.

La elección del director Wes Ball (conocido por Maze Runner) y la implicación de Shigeru Miyamoto como productor, junto a Avi Arad, han sido bien recibidas.

No obstante, el desafío radica en equilibrar la fidelidad al material original con la necesidad de crear una historia cinematográfica convincente que atraiga tanto a los veteranos de la saga como a una nueva audiencia global.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

Fuente.

comments

Continue Reading

Cine

The Fantastic Four protagonizan la portada de la revista TIME

La campaña de marketing retrofuturista de Marvel Studios para The Fantastic Four: First Steps ha revelado una nueva imagen de la Primera Familia de Marvel

Published

on

The Fantastic Four

La campaña de marketing retrofuturista de Marvel Studios para The Fantastic Four: First Steps ha revelado una nueva imagen de la Primera Familia de Marvel en las portadas de la revista Time.

Marvel Studios ha lanzado una de sus campañas de marketing más impresionantes hasta la fecha para The Fantastic Four: First Steps.

Con publicaciones como Time, Men’s Health y People que presentan a miembros de la Primera Familia de Marvel en una serie de artículos de portada dentro del universo.

La mayoría de los anuncios contienen referencias obvias a los personajes (la loción para después del afeitado de Johnny Storm, etc.), pero el reciente anuncio de H.E.R.B.I.E. de la revista People incluyó una referencia, casi imperceptible, al villano Doctor Doom.

Primeros Pasos está protagonizada por Pedro Pascal (The Last of Us, Freaky Tales) como Reed Richards, alias Mr. Fantastic; Vanessa Kirby (Misión: Imposible – Dead Reckoning) como Sue Storm, alias la Mujer Invisible; Joseph Quinn (Stranger Things, Un Lugar Tranquilo: Día Uno) como Johnny Storm, alias la Antorcha Humana; Ebon Moss-Bachrach (The Punisher, The Bear) como Ben Grimm, alias la Cosa; y Julia Garner (El Hombre Lobo, Ozark) como Silver Surfer.

Los spoilers sobre The Fantastic Four: First Steps

Según filtraciones recientes de la trama de Primeros Pasos, Doom no aparece en la película (lo más cercano que encontramos es una referencia a Latveria), pero sí aparece en la escena post créditos.

Sue le lee un libro a Franklin. Se levanta para coger otro. De fondo, oímos el sonido de un dispositivo de teletransportación activándose. Al regresar, se queda paralizada.

El libro se le resbala de la mano. Frente a ella hay una figura encapuchada: el Doctor Doom. No vemos su rostro, pero su cuerpo completo es visible bajo una capa plateada.

En una mano, sostiene su icónica máscara (realizada por computadora); en la otra, lleva a un Franklin inconsciente.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman (2025) – Reseña

El universo DC se reinicia y Superman sería la primera película de este nuevo inicio. todo esta bajo la dirección de James Gunn

Published

on

Ya pasaron tres años desde que James Gunn y Peter Safran tomaron las riendas de DC Studios, y desde entonces sabíamos que venían cambios grandes. El universo DC se reinicia casi por completo, y Superman sería la primera película de este nuevo inicio.

Desde que se anunció que el propio Gunn dirigiría la cinta, las expectativas eran altas. No solo porque venía de hacer cosas memorables en Marvel (Guardianes de la galaxia), sino porque tenía en sus manos a uno de los personajes más complicados de adaptar al cine. Superman es, al final del día, casi una divinidad, y no es fácil hacerlo sentir humano o cercano sin que se vuelva aburrido o plano.

Pero para mi sorpresa, y alegría, puedo decirlo claro, es una buena película. Y más importante, vale la pena verla en el cine.

Una historia que ya va caminando

Lo primero que me gustó es que no es una historia de origen. A estas alturas, volver a ver cómo Kal-El llega a la Tierra y descubre sus poderes ya no era necesario. En esta versión, Superman lleva tres años como héroe, ya trabaja como Clark Kent en el Daily Planet, y el mundo que lo rodea está bien establecido.

Gunn no nos dice “aquí empieza todo”, sino más bien “este es mi universo, y ya está funcionando”. Eso se agradece bastante.

Ahora, si hablamos del desarrollo de la trama en sí, la historia es quizá el punto más flojo. Es sencilla, avanza sin complicarse demasiado y cumple, pero el tercer acto se siente algo acelerado. El final necesitaba un poco más de espacio para respirar, para que ciertas decisiones tuvieran más peso. No arruina la película, pero sí le resta fuerza al cierre.

Superman con alma y personajes bien construidos

Lo que realmente hace funcionar la cinta es la forma en la que Gunn maneja a los personajes. Aquí no hay villanos por ser malos o secundarios sin razón de ser. Cada personaje tiene un propósito, una personalidad bien definida, y sus motivaciones están claras.

Superman, en particular, tiene una esencia propia. Por momentos recuerda un poco al tono de Guardianes de la Galaxia, pero sin perder su identidad. Es un tipo noble, algo torpe en lo social, pero nunca cae en lo ridículo. Es un buen sujeto que se gana tu empatía desde el principio.

Y hablando de robarse escenas…

Cripto, el perro que se lleva el corazón

Sí, Cripto es una joya. No es un chiste metido a la fuerza ni una simple mascota: es parte esencial de la historia. Aporta emoción, humor y momentos entrañables. Es de esos personajes que, sin decir una sola palabra, se vuelven inolvidables.

Además, ya me imagino los peluches, figuras y todo el merchandising que se viene. Y sí, lo vamos a querer todos.

Lex Luthor: un villano con peso

Otro de los grandes aciertos es Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult. Por fin vemos un Luthor bien escrito, con un trasfondo sólido y fiel a los cómics. No es un simple obstáculo para el héroe, sino un antagonista con presencia, ideas claras y un ego tan grande como su ambición.

Hoult entrega una actuación tremenda, llena de matices. Es frío, calculador, pero también humano en ciertos momentos. Sin soltar spoilers, me encantaría verlo nuevamente en futuras entregas del DCU.

Visuales, acción y música al estilo Gun

En cuanto a los efectos especiales, el resultado es positivo. La mayoría de las secuencias se ven espectaculares: vuelo, combates, rayos láser, explosiones… todo lo que esperas de una cinta de Superman. Eso sí, hay uno o dos momentos donde el CGI no luce del todo bien, y rompe un poco la ilusión, pero son detalles menores.

Y si hay algo que James Gunn sabe hacer como nadie, es elegir música. La banda sonora acompaña perfectamente cada escena clave, elevando la emoción sin robarse el protagonismo. Es parte de su sello como director, y aquí vuelve a brillar.

Conclusión

Superman (2025) es una muy buena forma de arrancar el nuevo DCU. Tiene corazón, personalidad y la intención clara de construir algo sólido desde los personajes, no desde los efectos o las referencias.

¿Es perfecta? No. La historia pudo estar mejor desarrollada y el final necesitaba más tiempo. Pero aún así, cumple. No es una película que busca redefinir al personaje, sino recordarnos por qué Superman sigue siendo relevante: porque representa esperanza, bondad y fuerza, incluso en tiempos donde todo parece que no lo hay.

Si esto es solo el comienzo, me emociona ver lo que viene después.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • 8 0

comments

Continue Reading

Trending