

Cine
‘CÓNCLAVE’ (2024) | Reseña
Incisiva en sus declaraciones y tensa en su narrativa. “Cónclave” se alza como una de las fuertes candidatas a los premios Oscar ¿Qué tal está? Entérate en nuestra reseña.
Hace apenas unos días se celebró la premiación de los Globos de Oro y “Cónclave” se llevó el suyo por “mejor guion”, aunque se fue con las manos vacías en otras categorías bastante reñidas, a pesar de lo anterior no deja de pisar fuerte en las próximas nominaciones para los premios Oscar. Su director Edward Berger ya tiene uno gracias a “Sin novedad en el frente” y de no ser por “El Brutalista” podría asegurar que se llevaría de nuevo la estatuilla, lo cierto es que no serán pocas las nominaciones en las que estará presente esta película que sin duda estará dentro de las favoritas del 2024 (aunque en nuestro país se estrene este año).
Basada en la novela homónima de 2013 escrita por Robert Harris, la película nos presenta una situación pocas veces representada en pantalla grande (mucho menos de esta manera) ya que goza de un alto grado de religiosidad y misterio a puerta cerrada, me refiero a la reunión y votación que se realiza en la Capilla Sixtina cada que surge la necesidad de elegir a un nuevo papa, el líder supremo de la iglesia Católica. Como pueden sospechar, el suceso da pie a muchas situaciones incómodas para los más religiosos, pero por otro lado sustenta su narrativa con un suspenso que en lo personal me tomó por sorpresa.

¿DE QUÉ TRATA “CÓNCLAVE”?
El papa ha muerto, así que 103 cardenales de todo el mundo hacen el viaje a Roma para encerrarse por el tiempo que sea necesario para elegir (de entre ellos) al sucesor y siguiente cabeza de la iglesia católica, billones de fieles en el mundo esperan con fe y curiosidad el resultado, pero no todo es tan pacífico y “santo” como parece indicar el entorno.
El señalado para conducir la secreta votación es el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes), miembro allegado al fallecido papa, quien para su mala suerte se encuentra en una crisis de fe, afortunadamente para su labor cuenta con la amistad del cardenal Bellini (Stanley Tucci), cardenal también que suena fuerte como próximo sucesor del papa a pesar de sus ideas progresistas. Poco a poco iremos descubriendo más y más personajes dentro del colorido grupo de cardenales que esconden sus verdaderas intenciones y ansias de poder detrás de un manto religioso que debería de imponer respeto y honestidad, desarrollando así poco a poco una trama de suspenso que deja en duda si el siguiente papa realmente merece el honor.

LO BUENO DE “CÓNCLAVE”
Aunque la historia tarda un poco en arrancar, cabe señalar que las dudas y sospechas aparecen bastante pronto dentro de la narrativa, la cual va construyendo poco a poco una tensión digna de una película con tintes políticos, aumentada en su dramatismo y conflicto debido al recinto en el que se desarrolla la trama. En este sentido es el guion de Peter Straughan (apoyado en la novela de Robert Harris), los que colocan diálogos muy efectivos en boca de los distintos personajes, además de situaciones que causarán mucha controversia entre los espectadores y revuelo dentro de los más fanáticos de la iglesia católica.
Los filosos diálogos no serían lo mismo sin el gran reparto que se eligió para darles vida y de no ser porque la academia ama los personajes como el que Adrien Brody encarnó en “El Brutalista” estaríamos hablando de una posible estatuilla para Ralph Fiennes, quien tenía la complicada tarea de hacer creíble la labor de un humano en crisis de fe, pero también muy diligente en cuanto a la labor que le fue impuesta, actuación que se complementa muy bien con el trabajo de Stanley Tucci quien también se pasea por sus propios ángulos haciendo que sus personajes sean muy definidos pero a la vez más complejos de lo que uno podría pensar. El resto del reparto no se queda atrás, pero prefiero guardarme las características esenciales de cada uno de ellos para que sean ustedes quienes las descubran en este juego de sospechas, mentiras y ambición de poder.
Retratar el entorno en el que tiene lugar este drama-thriller religioso no hubiera sido posible sin el tremendo diseño de producción que le da vida a la Capilla Sixtina y la Casa de Santa Marta, obviamente el vestuario que le da color a los (a veces) ostentosos ajuares religiosos, pero sin duda es la fotografía de Stephane Fontaine (“Ammonite”, “Jackie”, “Captain Fantastic”) lo que redondea los bellos y solemnes visuales que engalanan la intensa trama hasta el final.
No puedo finalizar este espacio sin resaltar la cierta valentía que tiene la película para abordar ciertos temas escabrosos de la iglesia católica, pero sobre todo humanizar (y a veces hasta envilecer) la personificación de humanos que aspiran a la santidad pero, como muchas veces pensamos, sucumben ante el pecado más de lo que nos gustaría admitir.

LO MALO DE “CÓNCLAVE”
A pesar de que el giro de tuerca tiene su toque de controversia, de alguna manera se puede percibir desde (al menos) la mitad de la película.
La historia no se salva de ciertas convenciones narrativas que permiten que la película siga fluyendo, además de algunos momentos más bien paródicos y hasta caricaturescos que contrastan de manera negativa con la solemnidad y drama que permea durante gran parte de la película.
Como dije al inicio, la trama tarda en arrancar y sin duda hacer interesante la repetición de una aburrida votación es un tema que el director supo sortear (desde mi punto de vista) pero que no será tan atrayente para algunos espectadores durante dos horas que quizá pudieron ser un poco menos.

¿VALE LA PENA VER “CÓNCLAVE”?
No tiene mucho que la película “Hereje” tuvo la endeble intención de hacer tambalear la fe de algunos creyentes con sus propuestas anti religiosas que perdieron fuerza al final, “Cónclave” por su parte, sostiene mucho mejor la humanidad que tanto ha perjudicado a la iglesia a lo largo de la historia, y es que mucho ha pasado desde que un hombre en sandalias nos dijo que debemos amar al prójimo como a uno mismo, en este largo recorrido las injusticias, traiciones, uniones políticas, perversiones y corrupción de menores han sido el pan de cada día dentro de una institución que se aferra al gran negocio que le traen sus billones de seguidores alrededor del mundo.
La gente inteligente no tomará esta película como un documental fidedigno, ni mucho menos la representación certera de muchas figuras religiosas que (no tengo duda) llevan de manera correcta el difícil camino que eligieron dentro de su fe, pero si se dará una muy buena idea de todo aquello que nos imaginamos que podría suceder dentro de las entrañas de la iglesia y muy específico dentro del desarrollo de una de las votaciones más antiguas en la historia civilizada, todo lo anterior sin olvidar la parte de “entretenimiento” que demanda una película que busca recuperar el costo de su inversión, por lo que aseguro que el thriller propuesto por “Cónclave” valdrá la pena de su boleto.
Aférrense a su crucifijo si son creyentes, aférrense a sus palomitas si no lo son y acudan a ver “Cónclave” a partir de este 9 de enero para que empiecen las apuestas rumbo a la carrera del Oscar.
CÓNCLAVE
La película ganadora en los Globos de Oro por Mejor Guión y favorita para los OSCAR, nos cuenta el drama y la corrupción que hay detrás de la elección de un nuevo Papa. ¿Qué tal está #Cónclave? Te lo contamos en nuestra reseña.
PROS
- Gran diseño de producción.
- Trama llamativa llena de sospechas.
- Gran trabajo de su reparto
- Valentía en exponer temas controversiales.
CONS
- Giro de tuerca medianamente predecible.
- Ligeramente más larga de lo que debería.
Cine
‘Superman’ Revela a su Nuevo Amenaza: Ultraman en Detalle
Figuras de acción de Superman recién reveladas y arte del personaje nos deja ver más de Ultraman, Lex Luthor y más

Figuras de acción de Superman recién reveladas y arte del personaje nos deja ver más de Ultraman, Lex Luthor, el bebé Kaiju ,un Metamorpho transformado y más
Una nueva ola de figuras de acción de Superman de McFarlane Toys ya está disponible para preordenar, y las imágenes y descripciones oficiales del producto ofrecen muchos detalles interesantes sobre la película de DC Studios.
Vestido de púrpura, Ultraman se describe como: “Un enemigo misterioso y poderoso que trabaja para LuthorCorp es una amenaza física incluso para Superman”.
Más allá de confirmar que está aliado con Lex Luthor en lugar de Rick Flag Sr. y A.R.G.U.S., eso no revela mucho.
Hablando de Lex, su biografía dice: “Alto, delgado, calvo y siempre impecablemente vestido, el complejo de Dios del brillantemente despreciable multimillonario Lex Luthor solo es comparable a su malicioso desdén por Superman”.
Eso también era de esperar, pero tenemos nueva información sobre el Bebé Kaiju, visto junto a Lex Luthor en varias piezas de mercancía.
Hasta ahora, la teoría predominante era que se trataba de una criatura distinta del enorme Kaiju contra el que Superman lucha en los tráilers de la película.
Después de todo, tendría sentido que fuera el hijo del monstruo desenfrenado, lo que quizás explicaría por qué ataca Metrópolis en primer lugar.
Los personajes que veremos en la cinta de Superman
En realidad, «el Bebé Kaiju se desata en Metrópolis, crece a un ritmo acelerado y pronto se convierte en una amenaza para toda la ciudad».


También cabe destacar que Lex y el Bebé Kaiju se encuentran en una habitación que se asemeja a la Cámara de Despliegue Cuántico de la segunda temporada de Peacemaker.


Gunn ha dicho que formará parte de ambos proyectos del Universo DC.


No hay descripción del personaje de Baby Joey, pero sí tenemos una actualizada de Metamorpho (se especuló que se trataría de una figura de “Todd’s MODs”, pero hemos confirmado que está basada en la aparición del héroe en Superman).


Superman, el primer largometraje de DC Studios en llegar a la gran pantalla, llegará a los cines de todo el mundo este verano de la mano de Warner Bros. Pictures.


Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
“MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL” LIBERA UN NUEVO CLIP ONLINE
Paramount Pictures ha liberado en línea la secuencia del submarino de “MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL”.

Paramount Pictures ha liberado en línea la secuencia del submarino de “MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL”.
Tom Cruise regresa para una última misión como el agente Ethan Hunt, si decides aceptarla, ya puedes conseguir tus boletos para asistir a tu cine favorito para ver Misión: Imposible – La Sentencia Final.
Siguiendo los sucesos de “Misión: Imposible – Sentencia Mortal“, Ethan Hunt y su equipo deben hacer frente a una inteligencia artificial que amenaza con destruir el mundo.
No te pierdas este nuevo clip de la secuencia del submarino que ha liberado Paramount Pictures en su canal oficial de YouTube, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y ver nuestra reseña de Misión: Imposible – La Sentencia Final.
Cine
Las 5 películas más emblemáticas de Formula 1
Brad Pitt estelariza “F1”, una nueva película que se suma a una larga lista de producciones ligadas al mundo de Formula 1 y aquí te traemos 5 películas que debes conocer.

Brad Pitt estelariza “F1”, una nueva película que se suma a una larga lista de producciones ligadas al mundo de Formula 1 y aquí te traemos 5 películas que debes conocer.
Cada vez más se acerca el 27 de junio, fecha de estreno de ‘F1’, la película estelarizada por Brad Pitt y Damson Idris, que fue filmada en carreras reales, incluyendo el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, y que busca mostrar las emociones, drama y complicaciones del campeonato.
Pero esta no es la primera película -documental o ficción- que aborda el complicado mundo de la máxima categoría del deporte motor por lo que en el México GP hacemos un listado con cinco de las películas más emblemáticas sobre F1, y el esperado filme automovilístico de este año.
Rush: pasión y gloria (2013)
La cinta dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth y Daniel Brühl se ha convertido en un clásico para los seguidores de Formula 1. Rush revive la legendaria batalla entre Niki Lauda y James Hunt en la temporada de 1976. El austriaco y el británico se enfrascaron en un duelo en el cual Niki estuvo a punto de morir y que le marcó de por vida.
El filme tiene escenas de carreras logradas a detalle, con vehículos que recrean al Ferrari y al McLaren de Lauda y Hunt, y que se convierten en una narrativa imperdible para los fanáticos del deporte motor.
● Disponible en Amazon Prime
Senna (2010)
Un documental ganador de los premios BAFTA y Sundance que nos muestra escenas inéditas de la vida de Ayrton Senna. Dirigido por Asif Kapadia, es un documento histórico que nos presenta parte de la vida del astro brasileño. Cuenta con una brillante edición de Chris King y Gregers Sall, y comparte no sólo el lado competitivo y talentoso de Ayrton, sino aspectos de su vida privada. Senna deja al descubierto una parte de Formula 1 de los 80s y 90s, una de las épocas doradas del campeonato.
● Disponible en Netflix y Amazon Prime
Fangio: El hombre que domaba las máquinas (2020)
Juan Manuel Fangio es uno de los más grandes pilotos en la historia de F1. El ‘Chueco’ es la primera mega estrella de la categoría, un pentacampeón que revolucionó al deporte y que aún hoy lidera el campeonato en muchas marcas. Este documental dirigido por Francisco Macri, cuenta con todo lo necesario para conocer los inicios de la categoría y el aplastante dominio y talento de Fangio. Fernando Alonso, Jackie Stewart, Mika Häkkinen, Alain Prost y Carlos Reutemann son entrevistados para abundar en esta legendaria figura.
● Disponible en Netflix
● Trailer: https://www.netflix.com/mx/title/80227556
Weekend of a Champion (1972)
El famoso director Roman Polanski aprovechó su amistad con Sir Jackie Stewart para seguirlo detalladamente durante uno de los fines de semana más importantes del año: el Gran Premio de Mónaco. Sin experiencia en documentales, Polanski produjo el filme y contrató a Frank Simon para escribir y participar en la dirección.
El “elenco” es sublime: Graham Hill, Francois Cevert, Ringo Starr, Ken Tyrrell y Juan Manuel Fangio. La película estuvo guardada por 40 años y con la llegada del Technicolor se “rejuvenecieron” los viejos filmes. Roman y Jackie filmaron un nuevo intro de 15 minutos y ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de un documento histórico sensacional.
● Disponible en Amazon Prime
Grand Prix (1966)
Para muchos de los aficionados de Formula 1, se trata de la producción cinematográfica más apegada al mundo del campeonato. Con escenas reales de Grandes Premios, el director John Frankenheimer logró retratar a la perfección la pasión, drama y emoción que rodea a la categoría, al traer a la pantalla a Toshiro Mifune en un papel de dueño de equipo (inspirado en Soichiro Honda).
La película ganó tres premios Oscar (Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejores Efectos Sonoros) y convirtió en “actores” a estrellas de la talla de Juan Manuel Fangio, John Surtees, Jim Clark y Jack Brabham, todos filmados en “Super Panavision”.
● Disponible en Amazon Prime y Apple TV
F1 (2025)
Nuestro bonus en el listado es la esperada cinta ‘F1’, filmada -entre otras locaciones- durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken. Dirigida por Joseph Kosinski y estelarizada por Brad Pitt, nos cuenta la historia de un veterano piloto (Sonny Hayes) que regresa a F1 al lado de Damson Idris, quien da vida al joven talento del equipo de ficción APXGP.
´F1´ será exhibida en salas tradicionales e IMAX en todo el mundo. El estreno en Norteamérica será el 27 de junio, y en el resto del mundo desde el 25 de junio. Además, contó con la asesoría directa de Lewis Hamilton, quien fue uno de los productores, por lo que se espera que las escenas de acción sean tan perfectas que nos recuerden momentos específicos de Formula 1.
-
HBO MAX1 semana ago
Gumball está de regreso con una nueva y esperada serie animada
-
Reseñas1 semana ago
DOOM: THE DARK AGES – RESEÑA
-
Reseñas1 semana ago
Diablo 4 x Berserk – Temporada 8: El Regreso de Belial – Reseña
-
HBO MAX6 días ago
Disfruta los American Music Awards 2025, en vivo por Max
-
HBO MAX1 semana ago
Primer Teaser de IT: BIENVENIDOS A DERRY: Pennywise regresa
-
Gadgets1 semana ago
NVIDIA Impulsa los Gráficos de Crimson Desert
-
Eventos1 semana ago
Latinoamérica presente en RELOAD de Rainbow Six Siege X
-
Reseñas7 días ago
La Quimera: Un Cyberpunk latino-Reseña