Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

‘HEREJE’ | Reseña

Una historia que pone a prueba la fe. ¿Conseguirá el “HEJERE” tambalear tus creencias religiosas? Descúbrelo en nuestra reseña sin spoilers.

Published

on

Una historia que pone a prueba la fe. ¿Conseguirá el “HEJERE” tambalear tus creencias religiosas? Descúbrelo en nuestra reseña sin spoilers.

“Sé que soy un freak, un inadaptado, que se ha enamorado de un maniquí” – Los Gatos Rockabilly

La frase anterior puede que no te suene a nada, qué tal si la vuelves a leer pero ahora con la tonada del coro de “Creep” de Radiohead, que por supuesto sabemos se recarga en “The air that I breathe” de The Hollies, canción escrita dos años antes por Albert Hammond. La historia se repite, se recicla, y la religión parece que no se escapa a este patrón. Es en este pequeño detalle en el que se basa la propuesta del personaje principal de “Hereje”, pelicula que llega a salas mexicanas gracias a Diamond Films México.

Hay diversas razones por las cuales “HEREJE” está causando gran expectativa: antes que nada es el respetado logo de A24 quien se posa detrás, se atreve a integrar a Hugh Grant en un papel que no le habíamos visto nunca antes, los directores (y escritores) son los mismos a quienes les debemos “A quiet place” (2018), aunque cabe mencionar que también nos deben los reclamos por la fallida “65” (2023), y finalmente la película aborda el terror, un género muy querido y bastante comercial en nuestro país. ¿Las cartas de presentación bastan para que esto termine siendo una buena película? Sigue leyendo para que te enteres de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “HEREJE”?

La hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la hermana Paxton (Chloe East) son dos jovencitas pertenecientes a la comunidad mormona que, conforme a su religión, tienen el objetivo de esparcir la palabra de Joseph Smith, es en este recorrido que llega el turno de visitar al Sr. Reed (Hugh Grant) quien anteriormente solicitó más información acerca de su religión, las jovencitas dudan entrar a la casa ya que sus políticas lo impiden a menos que esté una mujer presente, sin embargo el Sr. Reed las tranquiliza diciendo que su esposa está en casa.

La cordial visita pronto va adquiriendo niveles más y más incómodos hasta que nos damos cuenta que el Sr. Reed no es lo que aparenta y sus intenciones serán poner a prueba la fe y convicciones de las jóvenes mormonas mientras va minando el poder de la religión con argumentos históricos. Sin querer, las hermanas han entrado a un juego del que difícilmente podrán escapar.

LO BUENO

La elección de Hugh Grant parecía una apuesta arriesgada para el personaje al que le dio vida, sin embargo es uno de sus puntos más fuertes, el actor no abandona la amabilidad y hasta tono “nerd”, pero logra dotar de mucha incomodidad y perversión al Sr. Reed, un hombre inteligente y controlador que tiene enfrente a dos inexpertas jovencitas que también son un acierto en cuanto a su casting, dos rostros relativamente “nuevos” que ayudan mucho a que no tengamos expectativas encima de ellas y que no se achican frente al trabajo de un actor que ya lleva bastantes años en el medio.

La actuación de su trío principal no hubiera podido ser tan efectivo sin los colores y el trabajo de cámaras que aporta Chung-hoon Chung (“Oldboy”, “La doncella”, “Última noche en Soho”) y es que hay ciertos acercamientos que añaden mucha tensión a la narrativa, así como de propositivos movimientos visuales y planos secuencias que le dan un ritmo bastante fluido sin restarle al suspenso.

El guion es hábil en construir poco a poco el ambiente claustrofóbico al cual se enfrentan las protagonistas, un elemento difícil cuando la tecnología le juega tanto en contra al género, pero que sortea bastante bien sin sentirse completamente tramposo. De igual manera la presentación de sus argumentos es inteligente, con datos que si bien pueden ser sacados de wikipedia sirven para ponernos en contexto de las intenciones del villano. Es una lástima que el guion tenga otros defectos que se abordaran más adelante.

El diseño de producción es eficaz en añadir un ambiente tenebroso y hacer más creíble el peligro que enfrentan sus protagonistas. Todo lo anterior en conjunto hacen de “HEREJE” una película disfrutable que mantendrá con la duda a sus espectadores hasta el final.

LO MALO

La película comienza muy bien, aportando apenas pequeños datos alrededor de sus protagonistas y manteniendo el misterio alrededor del villano, sus argumentos son fuertes, directos y muy controversiales en cuanto a que apuntan directo a lo manipulables que son todos aquellos que profesan una creencia, el argumento de su villano pone a tambalear no solo a sus víctimas sino incluso al espectador. Es una lástima que lo que sigue ahora es un gran “PERO” y es que la valentía y arrojo del comienzo no se logra sostener hasta el final, la inteligencia del guion se va desvaneciendo poco a poco así como los argumentos sobre los cuales se sostenía, si a esto le añadimos también que no son pocos los momentos de humor para relajar la tensión, resultará en una pequeña decepción que contrasta negativamente con su intenso arranque.

Como pueden notar, es el guion el que no está a la altura de sus alcances visuales y técnicos, se necesita ser muy inteligente para presentarnos un guion inteligente y los guionistas/directores no parecen estar a la altura de su creación, peor aún, subestiman a sus espectadores y sobre explican todo aquello que está ocurriendo, una lástima porque esta confusión y rompecabezas que cada uno intentará resolver mientras la ve, queda de alguna manera anulada al llegar el cierre de la historia. Como si esto fuera poco, los directores intentaron crear una final ambiguo (que desde mi punto de vista no lo es tanto) que es demasiado dulce y “quedabien” frente a todo lo que la misma historia propuso de manera inicial.

VEREDICTO

Aunque creo que “HEREJE” es una buena opción para su fin de semana, no va libre de ciertas advertencias, la primera de ellas es que se encuentra mucho más cercano al terror psicológico y de asesinos seriales (para que no estén esperando jumpscares facilones o la entrada de lo paranormal), pero quizá la más grave e importante de todas es que no propone mucho en cuanto a conclusiones. Lo importante aquí es que pone sobre la mesa preguntas y es ahí en donde creo que radica principalmente su valía, la elección que el villano le pone enfrente a las víctimas: ¿FE O ESCEPTICISMO? Es una pregunta que espero respondan cada uno de ustedes mientras la estén viendo, regresando a la actualidad la importancia del libre albedrío y nuestras decisiones en cualquier terreno de nuestras vida, incluido por supuesto el ámbito religioso.

Si bien “HEREJE” no tuvo la valentía de tomar partido y concluir lo que ferozmente comienza, si puedo decir que será capaz de sembrar ciertas dudas e incomodidades en los espectadores que no se quedan con lo superficial de la sangre y oscuridad del género, sino que abrazan los cientos de cuestionamientos y argumentos que propone casi siempre una película de terror en el fondo, sin dejar de ser una opción entretenida para engullir sus palomitas si son de los que “apagan” el cerebro al asistir a una función de cine. ¿Somos libres? Acudirán a la sala porque una reseña lo recomienda y saldrán asintiendo a todo lo que se dijo aquí, o prefieren meditar su decisión, tomar libremente acción y hacer sus propios juicios para después contraponerlos con otros. Ambas puertas están frente a ustedes, ojalá abran la correcta.

7 Score

PROS

  • Buen trabajo del reparto
  • Buen trabajo de cámara
  • Arranque intenso y varias escenas de tensión

CONS

  • Lo feroz de su argumento se va cayendo
  • No todas sus decisiones visuales son acertadas
  • Toques de humor que rompen el ambiente oscuro

Review Breakdown

  • Veredicto Final 0

comments

Cine

¡De vuelta al caos! ‘Otro Viernes de Locos’ estrena tráiler oficial

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

Published

on

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

“Un viernes de locos” conquistó nuestros corazones con su ingeniosa premisa y las inolvidables actuaciones de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora, la magia está a punto de repetirse con el anuncio de su esperada secuela.

La película original, estrenada en 2003, nos regaló momentos hilarantes y conmovedores al explorar el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija.

Este clásico familiar de los 2000 dejó una marca imborrable en la cultura pop, convirtiéndose en un referente para toda una generación.

Con el regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande, “Un viernes de locos 2” se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

Muchos cambios en Otro Viernes De Locos

“Otro Viernes De Locos” promete ser un viaje nostálgico para los fans de la primera entrega, al tiempo que atraerá a nuevas audiencias con su encanto atemporal.

El avance nos deja ver que los cambios entre los hijos del personaje de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis marcarán la pauta de todo lo que nos espera en la secuela.

La secuela de “Un viernes de locos” nos transportará a un futuro donde Tess y Anna han seguido caminos separados, pero el destino las une nuevamente. Han pasado los años desde la boda de Tess con Ryan, y ahora Anna enfrenta sus propios desafíos como madre.

La vida de Anna da un giro inesperado cuando su hija y su futura hijastra entran en escena. La convivencia entre ambas familias se convierte en un torbellino de emociones y situaciones cómicas, mientras intentan adaptarse a su nueva realidad.

Pero la magia no ha desaparecido. Un fenómeno inexplicable vuelve a ocurrir, y Tess y Anna se ven envueltas en un nuevo intercambio de cuerpos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Asesino Serial – Strange Darling – Reseña

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico en “Asesino Serial”, en donde se explora la delgada línea entre la cordura y la locura

Published

on

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico que trasciende los límites del género. “Asesino Serial” explora la delgada línea entre la cordura y la locura. ¿Qué tal está? Aquí te lo contamos

El director JT Mollner nos trae una de las sorpresas que cinematográficas que tal vez nadie esperaba y que nadie debería perderse, una historia inquietante donde una mujer se encuentra atrapada en un juego psicológico mortal. Tras un encuentro casual, descubre que el hombre con el que se ha cruzado es un asesino en serie, desencadenando una persecución angustiosa donde la línea entre el cazador y la presa se difumina.

Contada en una peculiar y original forma, la narrativa de “Asesino Serial” nos adentra en la psique de sus personajes, explorando la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del mal.

Lo bueno de “Asesino Serial – Strange Darling”

Las actuaciones de Willa Fitzgerald y Kyle Gallner son sumamente buenas, transmitiendo la vulnerabilidad y la perturbación con una intensidad escalofriante. La dirección de JT Mollner logra crear un ambiente opresivo apoyándose con el uso de una técnica de fotografía sombría y una banda sonora inquietante. El guion es inteligente y provocador, contado en un estilo de capítulos que llegan curiosamente en un orden no lineal y bastante curioso, lo que nos permite explorar la psique humana con diálogos afilados y giros argumentales sorprendentes.

Aunque la trama podría no ser algo nuevo o el nacimiento de un nuevo nicho en el género thriller, Mollner ofrece un enfoque innovador del género, alejándose de los clichés y centrándose en el suspenso psicológico, centrándose en abordar temas profundos como el trauma, la manipulación y la percepción de la realidad.

Lo malo de “Asesino Serial – Strange Darling”

Si bien Asesino Serial es una gran sorpresa para los amantes del cine thriller, el ritmo pausado de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a ritmos más rápidos. También el recurso de los capítulos, que en opinión personal es de lo más llamativo en la narrativa, puede ser algo confusa para algunos espectadores, sumando que el final ambiguo puede dejar preguntas sin respuesta, generando frustración en quienes prefieren finales cerrados.

El contenido perturbador de la película requiere discreción y sensibilidad, porque si bien la violencia no es el tema central, está presente en la historia que contiene poca acción explicita, lo cual puede alejar a los fans de películas de asesinos seriales que solo buscan acción.

En conclusión ¿Vale la pena ver “Asesino Serial – Strange Darling”?

JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial – Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana.

Si buscas una experiencia cinematográfica que te desafíe y te perturbe, no te pierdas “Asesino Serial – Strange Darling” que ya se encuentra disponible en cines de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial - Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana. 0

comments

Continue Reading

Cine

John Wick 5: El regreso del legendario Baba Yaga confirmado

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho que el personaje está muerto

Published

on

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho repetidamente que el personaje está muerto.

John Wick 5, la película que parecía imposible tras los desenlaces de John Wick: Capítulo 4, ha sido confirmada oficialmente.

La franquicia, con clasificación R y cargada de acción y acrobacias, parecía terminar con la cuarta película, pero ahora tenemos la confirmación de que la quinta película ya está en marcha.

En un preestreno de la John Wick Experience en Las Vegas, Jenefer Brown, directora de Productos y Experiencias Globales, habló con ComicBook.com y confirmó que la quinta película de la franquicia sí se está haciendo realidad.

“Este mundo sigue creciendo y expandiéndose de forma increíble. Próximamente, por supuesto, tenemos Ballerina, nuestra primera película derivada y estamos deseando que se estrene. Por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick”.

El regreso de John Wick

Esto es una gran sorpresa, aunque bienvenida, ya que el propio Keanu Reeves ha declarado que el personaje está muerto.

De hecho, esas fueron sus palabras exactas. Claro que en Hollywood todo puede pasar, incluyendo la resurrección de personajes muertos.

Al final de la cuarta entrega de la franquicia, estaba bastante claro que John había muerto, aunque no vimos cómo metían el cuerpo del personaje en un ataúd ni lo enterraban.

El Capítulo 4 recaudó alrededor de 440 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de cien millones.

Lo cual es una ganancia, pero considerando los costos de marketing, no es una ganancia enorme.

El personaje encarnado por Keanu Reeves se ha convertido en todo un referente dentro del mundo del cine de acción.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending