

Reseñas
Avowed, un juego sólido y entretenido -Reseña
Avowed, el nuevo RPG de Obsidian Entertainment, ofrece una experiencia de juego sólida y adictiva, aunque no reinvente la rueda
Avowed, el nuevo RPG de Obsidian Entertainment, ofrece una experiencia de juego sólida y adictiva, aunque no reinvente la rueda
Sin embargo, es un juego de rol de acción completamente agradable con un sistema de combate flexible y un diálogo atractivo. Y aunque se desarrolla en Eora (el mismo mundo que la serie Pillars of Eternity), no se requiere ningún conocimiento previo de esos juegos para jugar Avowed.

De hecho, Eora en sí apenas se menciona, y la ambientación del juego se centra específicamente en una región exclusiva de Avowed llamada Living Lands.
Living Lands es una zona definida no solo por su suelo extrañamente fértil, sino también por la amplia variedad de plantas y criaturas inusuales que la pueblan.
Todo esto cambia cuando llega una plaga inexplicable llamada el Azote del Sueño, causa estragos en Living Lands, afectando a los animales, plantas y personas que viven allí.
A pesar de lo anterior Living Lands ya es un lugar bastante peligroso para vivir, sobre todo porque un montón de facciones diferentes quieren reclamar su lugar en el área, en particular el bastante agresivo Imperio Adeyr.
Tú personaje es un enviado de Adeyran, elegido por el Emperador para dirigirse a Living Lands e investigar el Azote del Sueño y averiguar qué está pasando.
Naturalmente, esta misión rápidamente crece y el enviado se encuentra teniendo que lidiar con un montón de otros problemas, entre ellos el misterio de sus propios poderes.
El poder de tu personaje en Avowed
El Enviado es un dios, lo que significa que su alma fue bendecida antes de que naciera, lo que le otorgó poderes especiales y algún tipo de crecimiento físico en su piel (ya sean plumas, cuernos o lo que sea).
Sin embargo, mientras que la mayoría de los dioses saben a qué dios representan, el Enviado no tiene idea.

La creación de personajes está lejos de ser la más detallada jamás vista en el género, pero es lo suficientemente minuciosa como para hacer el trabajo. También puedes decidir qué crecimiento divino se puede ver en tu cara; un buen detalle: si eres un fanático de la apariencia de tu personaje, puedes elegir no tener rasgos divinos, pero el juego señala que los NPC reaccionarán ante ti como si los tuvieras, por el bien de la trama.
Para ser justos, este es uno de los pocos casos en Avowed en los que la trama no es negociable.
El poder de las decisiones
Hay numerosos momentos a lo largo del juego en los que se te dan decisiones para tomar que tienen un impacto genuino en la forma en que ciertas facciones en Living Lands reaccionan ante ti.
Estas no siempre son decisiones simples, a veces se pueden perder vidas como resultado de lo que elijas.
Las decisiones que tomas también se reflejan en algunos de los diálogos. Tus compañeros tienen sus propios puntos de vista sobre cada elección y te hablarán después con una reacción positiva o negativa.

Los jugadores también tienen una extraña sensación de notoriedad cuando se dirigen a una nueva ciudad y alguien menciona una decisión que tomaron hace 10 horas y pregunta si las historias son ciertas.
Dada la naturaleza del género, por supuesto, hay mucho diálogo aquí, y es bastante sólido en su mayor parte
Sin embargo, Obsidian no puede resistirse a caer en un galimatías de fantasía total a veces, con algunos personajes lanzando nombres de lugares y términos que no tienen relación con la trama real solo para crear algo de “tradición” adicional.
Dicho esto, aquellos que realmente quieran sumergirse en la historia del juego tienen mucho donde elegir.
La exploración que te espera
Dejando de lado las conversaciones, debe haber habido una explosión en una fábrica de papel en las Tierras Vivientes en algún momento, porque encontrarás notas escritas a mano, extractos de libros y todo tipo de otros coleccionables basados en texto en casi todos los lugares interiores del juego (y también en algunos exteriores).
La trama principal del juego es lo suficientemente sencilla como para que sea fácil seguir la pista de todos los villanos y héroes de la historia y estar seguro de que cada vez que te encuentres con otra decisión importante, al menos tendrás toda la información que necesitas para tomarla.

- Avowed hace un gran trabajo al permitir que el jugador decida si nadar a través de su historia o simplemente sumergirse en ella, asegurando que aquellos que opten por esto último no sientan que se están perdiendo algo.
Dicho esto, como ocurre con muchos juegos de rol de acción de mundo abierto, la mayor parte de la jugabilidad de Avowed se encuentra fuera de su historia principal y en las numerosas misiones secundarias y recompensas que se pueden aceptar.
Si bien la misión principal se puede superar en unas 25-30 horas, recomendamos encarecidamente tomarse el tiempo para avanzar lentamente por cada área, aceptando todas las misiones secundarias que pueda, para aprovechar al máximo el juego, porque a menudo son las partes más entretenidas.
Cada uno de los mapas que componen Living Lands es enorme, con un vasto terreno que cubre una variedad de biomas diversos.
Al igual que con las misiones secundarias, es posible jugar sin ver la gran mayoría de la tierra, que es otra razón por la que aliento al jugador a tomarse su tiempo y disfrutar de la mayor cantidad posible del contenido del juego antes de pasar a la siguiente parte de la historia principal.
Un divertido y sólido sitema de combate
El combate también es una alegría, principalmente por lo personalizable que es. Los jugadores pueden asignar armas y escudos a sus dos manos, y pueden configurar dos cargas separadas que se pueden intercambiar en cualquier momento con solo tocar el botón.
Si bien puedes configurar tus estadísticas y árbol de habilidades de una manera que admita un tipo específico de luchador , esto no te restringe el uso de cualquiera de las armas en el juego.
Por lo tanto, puedes elegir tener una disposición que te proporcione una daga y un escudo para un combate cuerpo a cuerpo rápido, que luego se pueden cambiar por un arco y una flecha para atacar a distancia.

Es perfectamente posible tener un grimorio en la mano izquierda y una maza en la derecha, lo que significa que puedes lanzar hechizos a tus enemigos y luego correr y golpearlos en la cabeza mientras se recuperan.
En cierto sentido, Avowed no hace nada que los veteranos del género no hayan visto antes. También es fácil criticar algunos de sus problemas más pequeños: las animaciones flotantes en su punto de vista en tercera persona opcional o la forma en que a veces es difícil recoger objetos rápidamente porque tienes que apuntar tu pequeña mira directamente hacia ellos en lugar de simplemente pararte cerca de ellos.
En general, sin embargo, aunque sus temas no son nada únicos lo que hace es de un alto nivel.
Obsidian vuelve a darnos otro buen juego con Avowed
Los jugadores que quieran avanzar en la historia principal disfrutarán de una entretenida aventura de 25 a 30 horas con algunos personajes acompañantes entrañables y un diálogo agradable .
Sin embargo, aquellos que se tomen el tiempo y avancen por las misiones secundarias a medida que aparecen, pasando a la siguiente área solo cuando hayan visto todo lo que puedan, verán fácilmente que ese tiempo se duplica, tal vez se triplica, a medida que exploran cada rincón y grieta de cada mapa maravillosamente diseñado mientras llevan a cabo algunas de las misiones más extravagantes y excéntricas del juego.
En conclusión, Avowed es un RPG de acción sólido y divertido que ofrece decenas de horas de juego. Aunque no reinventa el género, su mundo cautivador, su combate flexible y su narrativa envolvente lo convierten en una experiencia gratificante para cualquier fan de los RPG. Si estás buscando un nuevo mundo para explorar y una historia intrigante para sumergirte, Avowed es definitivamente un juego que debes probar.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Echoes of the End – Reseña
Echoes of the End te mete en la piel de Ryn, una chava con poderes mágicos. Su viaje está lleno de misterio, traumas y plot twists

Echoes of the End te mete en la piel de Ryn, una chava con poderes mágicos. Su viaje está lleno de misterio, traumas y unos cuantos plot twists en un mundo que se siente como la versión fantástica de Islandia, Aema. A lo largo de la aventura, vas a enfrentarte a enemigos, resolver puzles ambientales y, de paso, desentrañar una historia que mezcla temas políticos con la historia personal de Ryn. Con un estilo muy cinematográfico, el juego se enfoca más en contar una historia que en la acción pura.
Gráficos y ambientación
Aquí es donde el juego realmente se luce, ya que sus apartados gráficos y sonoros son bastante buenos. Los escenarios están inspirados en volcanes y glaciares, y la verdad es que son un deleite visual que te atrapa de inmediato.

El trabajo técnico es de admirar, sobre todo la captura de movimiento y el doblaje. La actriz que le da voz a Ryn hace un trabajo tan bueno que te sientes como si estuvieras viendo una serie de fantasía de esas de alta calidad, algo super notable viniendo de un estudio pequeño.
El problema es que la experiencia se empaña un poco. De repente, notas caídas de FPS y glitches que rompen la fluidez y te sacan un poco de la inmersión. Es una pena, porque cuando va bien, es una maravilla.
Jugabilidad
El juego tiene una buena mezcla de combate, magia y puzles ambientales. El ritmo se mantiene constante y no se siente pesado. Los poderes de Ryn, como eso de manipular la materia y el tiempo, están muy bien pensados y se integran de forma ingeniosa en los puzles. Los desafíos son variados y nada frustrantes, perfectos para cualquier tipo de jugador.

Ahora, si hablamos del combate, la cosa cambia un poco. Funciona, sí, pero se siente lento por las animaciones y los controles que se llegan a sentir como de tanque. Después de un rato, las peleas pueden volverse un poco repetitivas porque la variedad de enemigos y mecánicas son limitadas.
Historia
La historia es lo que te mantiene enganchado. Todo está tan bien entrelazado, desde la narrativa hasta la exploración, que te sientes completamente inmerso. Ryn es un personaje con mucho carisma y una complejidad que se siente creíble, y su relación con Abram (el coprotagonista) le añade un toque emocional que enaltece un montón la aventura.

El estilo cinematográfico de la narrativa es un gran acierto, pero algunos giros son bastante predecibles. También hay diálogos que se alargan más de la cuenta y ralentizan un poco el jugo, pero la verdad es que los personajes y los momentos emotivos compensan por completo esos detalles.
Conclusión
Echoes of the End es una aventura que sobresale por su ambientación y narrativa. Es una excelente opción si buscas un juego más relajado, con una historia accesible y un estilo visual muy cuidado. Si bien el combate lento, los puzzules no piden mucho de ti , su linealidad y algunos problemas técnicos evitan que sea excelente juego. No cambia el hecho que bastante disfrutable.
Tomando todo esto en cuenta, si quieres un videojuego cargado más a la narrativa que al gameplay Echoes of the End, es para ti.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PC Gaming
GEARS OF WAR: RELOADED – REVIEW
Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.

Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.
¡El Remaster del Remaster! Aprovechando los 10 años de lanzamiento de Gears of War Ultimate Edition, Xbox y The Coalition nos entregan una versión nueva y mejorada del clásico juego de XBOX 360 que se lanzó en el año 2006, pero ahora, por primera vez hace su debut en la PlayStation 5 de Sony. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.

Lo nuevo y mejorado de Gears of War: Reloaded
Siguiendo la línea de los remasters, este lanzamiento es una versión mejorada de Gears of War Ultimate Edition que se publicó en el 2015, pero ahora llega también a la PlayStation 5 de Sony con nuevas texturas, en resolución 4K, la capacidad de correr a 60 fps en la campaña individual y hasta 120 fps en el multijugador, además de integrar tecnología HDR y Audio Espacial 3D.
Todas estas mejoras hacen que Gears of War Reloaded se sienta como una nueva experiencia, que si bien es el paso natural de los juegos al alcanzar una nueva generación de consolas, el abrirse el paso a un nuevo sistema como lo es la PlayStation 5 sirve para atraer a nuevas audiencias.

¿Cómo se juega Gears of War Reloaded en PlayStation 5?
Tal vez lo más llamativo de este lanzamiento es su llegada a PlayStation 5, versión que jugamos para realizar esta reseña y aquí te contamos la experiencia.
Si bien todas las versiones de Gears of War: Reloaded comparten las mismas características técnicas, la versión de PlayStation 5 llega con compatibilidad háptica, lo que quiere decir que podremos sentir la presión de usar la Lancer cada que presionemos el gatillo o interactuemos con algunos elementos del mapa.
Aunque no hubo un cambio en el diseño de los niveles o los personajes, ahora se ven mucho mejor gracias al cambio de texturas y el aumento de resolución que hubo, las actuaciones de voz siguen idénticas a lo que vimos en el juego original del 2006, pero ahora están acompañadas de nuevas cinemáticas que nos dejan la angustia y demás emociones de los personajes gracias a estos nuevos diseños.

En cuestión de rendimiento todo ha ido bastante bien la gran mayoría del tiempo, pese a tener algunos retrasos en la carga de texturas que no afectan en nada el gameplay, todo se ha desempeñado de manera fluida a 60fps en la campaña principal, como siempre una que otra caída de frames al momento de tener muchos elementos en pantalla o explosiones, y para ser sincero no tuve oportunidad de probar el modo multiplayer corriendo a 120fps.
Si lo que te preocupaba era que la llegada de Gears of War: Reloaded a PlayStation 5 afectara su desempeño, dejame decirte que no es así y puedes conseguir la versión que más te interese ya que todas corren igual.

¿Vale la pena Gears of War: Reloaded?
Tal vez esto sea lo más dificil de todo, decidir si vale la pena comprar Gears of War: Reloaded. Aunque es una versión muy buena, se siente como si fuera una actualización de Gears of War Ultimate Edition, no me mal entiendan, el juego sigue siendo igual de divertido y se ve bastante bien, pero no cuenta con una propuesta nueva más allás de las mejoras gráficas.
Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético.
Lo bueno es que si ya tienes Gears of War: Ultimate Edition o suscripción a XBOX Game Pass, puedes probar Gears of War: Reloaded completamente gratis, pero si lo que quieres es probar la versión de PlayStation 5 te recomendamos mejor esperar a que baje de precio.
Gears of War: Reloaded - Review
Gears of War: Reloaded - Review
Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético.
Reseñas
The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers
The Rogue Prince of Persia, es un juego de acción/plataformas roguelite con controles y gameplay sólidos que harán que quieras jugarlo.

El Príncipe regresa con elementos familiares y otros modernos que ayudan a sentirse vigente y mejorando aspectos de su acceso anticipado.
Hablar de los juegos de Prince of Persia es hablar de la historia de los videojuegos y es que en dos ocasiones esta franquicia ha sido punta de lanza dentro del género de acción y plataforma.
Por un lado sus primeros y clásicos juegos nos dieron aventuras en 2D que apostaron por una experiencia que se sintiera más realista y menos caricaturesca y el público los amó y posteriormente con su trilogía de “Las Arenas del Tiempo” tendríamos algunos de los mejores títulos de la época moderna; pero pese a su historia también es cierto que su nombre ha quedado algo rezagado y hasta superado por su primo “AC” y es recordado más por los fans más veteranos que por nuevas generaciones.
Por fortuna llega The Rogue Prince of Persia, un juego de acción/plataformas roguelite con controles y gameplay sólidos que harán que nuevas audiencias y los antiguos fans no duden en jugarlo.

Acción procedural en 2D.
The Rogue Prince of Persia es un juego en 2D de acción/plataformas con mecánicas de los juegos roguelite, es decir que los niveles se van generando de manera aleatoria en cada una de nuestras partidas o “runs”, por lo que si perdemos regresaremos a un punto de guardado y tendremos que volver a empezar el run y los niveles habrán cambiado en cuanto a la posición de obstáculos y enemigos, manteniendo la estética del escenario dependiendo el nivel en el que nos encontremos.
Los controles y movimiento son sencillos, familiares y muy ad hoc a lo que hemos visto a lo largo de los años en los distintos títulos de la franquicia, es decir que en los combates el Príncipe contará con acrobacias y habilidades mágicas y se desplazará haciendo uso de sus skills de parkour que si las ejecutamos de manera perfecta ganaremos power ups limitados que nos ayudarán en el run.

Un divertido y solido gameplay
Tanto los combates como el desplazamiento por los distintos niveles se sienten fluidos y gracias a la sencillez y respuesta del control, hacen que cad apartida de sienta muy dinámica e inclusive intuitiva y el desplazamiento nos hace sentir como verdaderos acróbatas, en resumen, tiene una jugabilidad bastante divertida y enganchante.
Al inicio de cada run se nos dará un arma y habilidad aleatorios que conforme avancemos en la partida podremos cambiar, asimismo iremos adquiriendo habilidades y mejoras permanentes que facilitarán las runs y nos ayudarán a avanzar aún más hasta por fin llegar al final.

Y no se preocupen, si es su primer roguelite es de los que ofrecen una curva de aprendizaje muy amena ya que el juego no castiga tanto como lo hacen otros cuando perdemos y en adición las mencionadas mejoras permanentes hacen que se sienta como una experiencia divertida y no como algo frustrable.
Un ambiente familiar.
Una de las cosas más aplaudibles es lo familiar que se siente The Rogue Prince of Persia en su dirección artística, diseño de personajes, historia y referencias, sobre todo al Príncipe moderno de The Sands of Time, pero sin ser una copia y de hecho tener su propia personalidad que va de un joven que cree poder con todo a recibir un severo golpe de realidad al que está dispuesto a afrontarlo.

Su dirección artística que nos entrega tipo animación en 2D tipo cómic le sienta perfecto al juego y es también parte de su identidad, lo cual no solo queda en los escenarios sino también sus personaje sy claramente en sus animaciones que lucen fluidas y expresivas, es decir cada movimiento o ataque se ven y sienten con peso y gracias a su música con claros arreglos que van acorde a los escenarios y la propia Persia que es donde se desarrolla el juego, ayudan a que nos adentremos en este mundo.
No todo es perfecto.
Pese a que esta versión que ya ha sido lanzada del juego arregló uno de los temas más criticados en su acceso anticipado, que fue la falta de niveles, sigue sufriendo de falta de contenido en cuanto a variedad de enemigos y escenarios a comparación de otros títulos del género y pareciera que apuesta a que la generación de niveles procedurales hagan el trabajo de llenar ese vacío, lo cual no lo hace, ya que después de algunas horas se siente repetitivo, algo que los más experimentados notarán mucho antes.

Conclusión.
The Rogue Prince of Persia es un divertido y absorvente rogueite en 2D con controles pulidos y que gracias a su gameplay nos hace sentir unos expertos en el parkour y en el combate acrobático inclusive siendo de los rogulite con una curva de aprendizaje amena; Ubisoft y Evil Empire han dado en el blanco que hacer sentir que se sienta como una aventura familiar de El Príncipe, pero a la vez tener su propia personalidad gracias a su dirección de arte e historia. Lamentablemente factores como la poca variedad de enemigos y hasta escenarios pueden hacer que algunas partidas se sientan repetitivas.
The Rogue Prince of Persia ya está disponible en Xbox Series X|S, Xbox Game Pass, PlayStation 5 y PC y llegará a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 a finales de año.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers
The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers
The Rogue Prince of Persia es un divertido y absorvente rogueite en 2D con controles pulidos y que gracias a su gameplay nos hace sentir unos expertos en el parkour y en el combate acrobático inclusive siendo de los rogulite con una curva de aprendizaje amena; Ubisoft y Evil Empire han dado en el blanco que hacer sentir que se sienta como una aventura familiar de El Príncipe, pero a la vez tener su propia personalidad gracias a su dirección de arte e historia. Lamentablemente factores como la poca variedad de enemigos y hasta escenarios pueden hacer que algunas partidas se sientan repetitivas.
-
Eventos6 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine6 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos7 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas6 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls