Connect with us

Cine

Maria Callas | Reseña sin spoilers

Hablar de Maria Callas es hablar de una de las mejores voces de las que hay registro puesto que es considerada como la más grande

Published

on

Una película que se encarga de transmitir la misma melancolía y tristeza que muchas de las grandes obras de ópera que interpretó “La Callas”.

Hablar de Maria Callas es hablar de una de las mejores voces de las que hay registro puesto que es considerada como la más grande de las sopranos del Siglo XX.

Y tal vez de la historia de la humanidad, pero al igual que en muchos de los papeles que interpretó, su vida estuvo envuelta en la aflicción y en la pesadumbre.

Ahora llega a las salas de cine la cinta autobiográfica Maria Callas.

En la que Aneglina Jolie tuvo la tarea de interpretar a “La Diva” siendo éste uno de los mejores papeles que ha hecho, pero

¿Es suficiente su actuación para darnos una buena película que respete la vida de una de las cantantes más importantes? A continuación les cuento.


¿De qué va?

Maria Callas reimagina de una forma por demás romántica la última semana de vida de Maria Anna Cecilia Sofía Kalogeropoulos (Angelina Jolie).

A quien se nos presenta en el autoexilio que se impuso en su departamento en Paris junto a su ama de llaves, Bruna (Alba Rohrwacher) y su mayordomo, Ferruccio (Pierfrancesco Favino).

Ello tras su retiro al ya no poder cantar como en sus años mozos y a través de sus dos horas de duración vemos la manera en que La Diva se encuentra lidiando con el dolor de no poder cantar más y las cicatrices de un cruel pasado.

Mucho de esto mediante algunas imaginaciones de la misma Maria y otras a través de flashbacks.

Los cuales son los momentos de mayor peso en su vida, incluyendo su romance con Aristóteles Onassis (Haluk Bilginer).

Pero todo enfocado para que el espectador logre entender y empatizar con el dolor por el que se encuentra atravesando.

La caída de La Diva.

La película es melancolía pura de inicio a fin, quien ha escuchado a Maria Callas sabe de manera perfecta que es imposible no inmergirse en su música con su voz: es cautivadora, bella, solemne y claro, melancólica; aspectos que son muy bien retratados en la cinta, tanto por la actuación de Aneglina Jolie.

Así como por la propia narrativa de la película en la que, en lugar de mostrarnos fragmentos de su vida, nos presenta a una Maria que debe lidiar con las consecuencias de su edad.

Las decisiones de vida y los traumas que tuvo que atravesar y el porqué de su infinita melancolía que vemos en pantalla.


Por obvias razones la música es un aspecto fundamental en la película, siendo inclusive parte de la propia narrativa de la cinta.

Para dejar en claro el porqué Maria Callas es reconocida como la más grande de las sopranos.

Esto a veces con la ayuda de flashbacks de sus presentaciones en vivo y otras a través de la misma imaginación de ella.

Pero siempre con una puesta con escenarios y fotografía muy bien logrados.

Dicho esto puedo asegurar que la película logra su cometido en hacer sentir a la audiencia lo mismo que sentiría al escuchar cualquiera de las canciones de Maria Callas.

Esa inmersión que la música clásica lograr crear está igualmente de bien retratada que el propio drama de la vida que fue la vida de la soprano.

Para así lograr inmediata empatía con el personaje.

Y entender sus decisiones y que su escena inicial al final tenga un golpe devastador en los sentimientos.

Maria Callas


Una inmersión de melancolía de principio a fin.

Claro que todo lo que logra hacernos sentir la película es un trabajo bien cuidado en toda su producción y no solo gracias a la actuación de Angelina Jolie.

Esto gracias a la dirección de Pablo Larrain y la bella fotografía de Edward Lachman.

Quienes nos regalan unas tomas de fotografía (valga la redundancia) de Maria en uno de los Paris más bellos que he visto en el cine.

Maria Callas


De igual manera es muy acertado que para esta película se hayan tomado varias libertades para imaginar el sentir de La Diva en sus últimos días.

Y el como los llevó junto a algunas alucinaciones provocadas por sus medicamentos.

Imaginaciones que le agregan un toque de fantasía muy real y lejos de sentirse como alucinaciones de una persona senil o con problemas mentales.

Se sienten como si estuviera soñando despierta, algo con lo que es muy fácil identificarse, es decir ¿quién no ha imaginado diversas situaciones ficticias?


Angelina merece el Oscar.

Pero sin duda lo que más destaca es la gran actuación de Angelina Jolie como María Callas y aunque ya se confirmó que las canciones que escuchamos son una mezcla de las grabaciones de La Diva y la voz de la actriz.

La gesticulación y expresiones faciales de Angelina dejan ver lo mucho que se adentró y entendió el papel designado.

Pero sobre todo logra transmitir los sentimientos de la soprano sobre todo al cantar y que seguramente logrará romper y tocar el corazón de cualquiera que vea esta película.

Maria Callas


Conclusión.

Maria Callas es una bella y melancólica película que reimagina los últimos días de la mejor soprano del siglo XX, Aneglina Jolie nos entrega una de sus mejores actuaciones.

En la que logra transmitir el sentir de su personaje, todo acompañado de una gran dirección y una bella fotografía.

Quienes recrean un Paris de los años 70´s como pocos y que todo en conjunto logra crear una inmersión en la película.

De la manera más similar a lo que debió haber sido estar ante un apresentación en vivo de Maria Callas.

Y que seguramente enamorará a más de una persona de la música clásica.


Maria Callas estrena este 20 de febrero.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

9 Score

Review Breakdown

  • Maria Callas es una bella y melancólica película que reimagina los últimos días de la mejor soprano del siglo XX, Aneglina Jolie nos entrega una de sus mejores actuaciones en las que logra transmitir el sentir de su personaje, todo acompañado de una gran dirección y una bella fotografía que recrean un Paris de los años 70´s como pocos y que todo en conjunto logra crear una inmersión en la película de la manera más similar a lo que debió haber sido estar ante un apresentación en vivo de Maria Callas y que seguramente enamorará a más de una persona de la músic clásica. 0

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending