Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

La Maldición de Sayuri | Reseña sin spoilers (ni maldiciones)

La Maldición de Sayuri al inicio pinta como una película de terror japonés tradicional pero justo a la mitad sorprendera al espectador

Published

on

Es muy refrescante ver una película que se atreve a romper el género tradicional de horror japonés.

En los últimos años se ha vuelto muy común que cada vez que escuchamos o leemos una reseña de una película de terror es catalogada como “la película más terrorífica de todos los tiempos”.

Cuando apenas y logran darnos un “susto de salto”, esto se da muchas veces pasa porque pareciera que vemos la misma película predecible todo el tiempo; por fortuna llega a haber propuestas cinematográficas como La Maldición de Sayuri (House of Sayuri).

Que en inicio pinta como una película de terror japonés tradicional, para justo a la mitad sorprender al espectador y darnos algo completamente inesperado

 ¿Qué tanto le ayuda o perjudica salirse de las reglas convencionales? ¿En verdad da miedo ésta película? ¿Logrará ser del agrado del público en general? A continuación les cuento (sin spoilers).


El mito tradicional de las maldiciones, con un dramático giro.

La Maldición de Sayuri nos presenta a la familia Kamiki quien ha logrado su meta de adquirir una casa de ensueño, pero poco a poco se darán cuenta que hay algo maligno en ella y con sed de venganza. La tragedia y el horror perseguirá a los Kamiki y su casa de ensueño se convertirá en el verdadero infierno.

Lo bueno.

Dicho lo anterior puedo asegurarles que en cuanto historia, terror y hasta brutalidad, la película no deja nada al azar, todos estos elementos están muy bien cuidados; la atmósfera que se nos presenta es muy atrapante de inicio a fin, envolviéndonos en una tela de suspenso que se rompe con los sustos que si bien, son manejados con algunos clásicos trucos que ya conocemos en las películas de terror, está todo tan bien hecho para impactar al espectador.


Por otro lado, de la sinopsis antes mencionada y de sus propios tráilers, uno pensaría que La Maldición de Sayuri es una película tradicional de horror japonés y en gran medida sí lo es.

Sin embargo, y como pasa en el manga homónimo en la que está inspirada del mangaka Rensuke Oshikiri, justo a la mitad de la cinta pasa de ser la “típica película de terror” a entregarnos algo que pocas veces se ve en éste género, llegando a abarcar otros géneros que difícilmente pudieran llegar a mezclarse, pero que gracias a su director Kôji Shiraisi funciona de una manera orgánica.

Sorpresivos giros

No quiero ahondar del giro de 180° grados que vemos a la mitad de la película, porque lo mejor es que cada espectador la vea sin conocer nada para dejarse sorprender.

En verdad que ese giro hace que La Maldición de Sayuri se sienta como algo que nunca antes hemos visto en el género de terror y no es que deje de dar miedo, en la primera mitad vemos todos los elementos del “j-horror” de casas embrujadas, las cuales están muy bien planteadas para generar miedo en la audiencia.

Pero en su segunda mitad se agregan nuevos elementos que la hacen  sentir hasta ajena a lo que vemos en un inicio y hasta llegan a incomodar (lo cual se nota está hecho adrede).


Pero no por eso deja de dar menos miedo en su segunda mitad: la tensión y el suspenso siguen presentes.

La integración de drama y algo de comedia ayudan a liberar al espectador de dicha tensión, como dándole un respiro, pero el terror de la amenaza latente de Sayuri sigue ahí todo el tiempo.

Ciertamente es muy arriesgado el mezclar géneros que pueden ser incompatibles y salirse de lo convencional, pero Dan Da Dan ya lo hizo y le funcionó, y La Maldición de Sayuri apuesta por algo similar y en términos generales le salió bastante bien para darnos una propuesta refrescante.

A nivel de producción la película también está muy bien cuidada: la fotografía, dirección, sonido, todo genera un ambiente de terror real y aún con la luz del día lo que parece ser una casa de lujo, se transforma en una verdadera casa embrujada.

Lo malo.

Definitivamente el mayor obstáculo de la cinta es la manera en que es vendida: como una película de terror; y sí lo es,.

Pero llega a ser tan tajante el rumbo de la película a la mitad que definitivamente va a sacar a causar cierta incomodidad al espectador (lo cual en cierta medida es el objetivo).

Pero quién no esté acostumbrado al cine y humor japonés, se sentirá completamente fuera de lugar y hasta molesto, más si no entienden cómo funciona el cine japonés que tiende a ser sobreexagerado en muchos de sus elementos.


Por ello La Maldición de Sayuri NO es para todo el público, sino para quienes disfrutan o entienden cómo funciona el cine japonés o el anime con sobreactuaciones y exageraciones.

O definitivamente deben tener la mente muy abierta para aceptar todo lo que se nos presenta.

Y si bien en términos generales guarda con una muy buena producción, en el único momento donde utiliza efectos especiales por computadora (o donde más notorio lo es) se nota que la cinta no contó con un gran presupuesto.


Conclusión.

La Maldición de Sayuri es una película que se atreve a romper las reglas del tradicional cine de terror japonés para entregarnos una interesante y refrescante propuesta con una mezcla de géneros, pero sin dejar de dar miedo con su bien lograda atmósfera e historia.

Sin embargo su mayor obstáculo es la misma propuesta que nos presenta y que puede no ser del agrado del público en general y es que si no están familiarizados con el cine japonés con todo y sus sobreactuaciones, seguramente rechazarán está película de inmediato.


La Maldición de Sayuri llega a las salas de Cinépolis a partir de este 27 de febrero en su idioma original con subtítulos y con doblaje en español latinoamerica, todo gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

PROS

  • Una buena propuesta que mezcla el tradicional cine de terror con otros géneros.
  • La atmósfera de tensión y suspenso está siempre presente.
  • Producción y dirección bien cuidada que ayuda a que la audiencia se envuelva en el misterio y terror.

CONS

  • El que se atreva a romper las reglas del terror japonés puede que no sea del agrado de todos.
  • El no estar familiarizado con el cine japonés provocará rechazo a la película.

Review Breakdown

  • La Maldición de Sayuri es una película que se atreve a romper las reglas del tradicional cine de terror japonés para entregarnos una interesante y refrescante propuesta con una mezcla de géneros, pero sin dejar de dar miedo con su bien lograda atmósfera e historia; sin embargo su mayor obstáculo es la misma propuesta que nos presenta y que puede no ser del agrado del público en general y es que si no están familiarizados con el cine japonés con todo y sus sobreactuaciones, seguramente rechazarán está película de inmediato. 0

comments

Cine

Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Published

on

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.

Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.

El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.

Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.

Acción al límite en Ballerina

Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.

El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.

Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.

Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.

Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.

De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Published

on

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.

Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación. 

Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería. 

Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto. ​ 

Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista. 

Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia. 

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia. 

Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento. 

comments

Continue Reading

Cine

Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Published

on

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.

New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.

La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.

Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

El elenco de Compañera Perfecta

La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.

“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.

El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending