Connect with us

Videojuegos

SILENT HILL f revela su primer tráiler

¡Konami reveló por fin el primer tráiler para  SILENT HILL f! Y confirma que Akira Yamaoka vuelve para componer parte de la música.

Published

on

¡Konami reveló por fin el primer tráiler para  SILENT HILL f! Y confirma que Akira Yamaoka vuelve para componer parte de la música.

El productor del remake de SILENT HILL 2, Motoi Okamoto, une fuerzas con el aclamado escritor Ryukishi07, la artista kera y los legendarios compositores Akira Yamaoka y Kensuke Inage para traernos el siguiente capítulo en la saga de terror SILENT HILL.

SILENT HILL f está ambientada en el Japón de los años 60, retratando un mundo escalofriante y aterrador donde el horror y la tensión psicológica se entrelazan en una experiencia narrativa inolvidable que busca encontrar la belleza en el terror.

Una nueva historia ambientada en el Japón de los años 60

En el remoto pueblo montañoso de Ebisugaoka, la adolescente Shimizu Hinako lleva una vida común y corriente, hasta que una densa niebla desciende, transformando su hogar en un lugar desolado y aterrador. Con la ciudad aparentemente abandonada y una amenaza desconocida acechando en la niebla, Hinako deberá explorar los restos espectrales de su pasado, resolver complejos rompecabezas y enfrentarse a entidades horripilantes para sobrevivir.

Enfrentada a decisiones difíciles, deberá elegir entre la belleza y la locura, enfrentando los horrores que la esperan dentro de la niebla.

Una narrativa de terror visionaria por Ryukishi07

Reconocido por su trabajo en Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry, el aclamado escritor Ryukishi07 aporta su característica mezcla de terror psicológico y narración emocional a SILENT HILL f. Conocido por crear historias profundamente inmersivas que exploran la naturaleza humana y las expectativas sociales, Ryukishi07 describe su participación como una experiencia profundamente personal:

Hasta el día de hoy, recuerdo la sensación de mi primer encuentro con la opresiva y sofocante atmósfera de SILENT HILL. Todavía me atormenta profundamente y sigue fascinándome por completo. Es un honor encontrarme involucrado en una serie con la que tengo tantos recuerdos.

He vertido todos mis esfuerzos en esta historia, tanto que no me importaría si fuera lo último que escribiera.

Para mí, la serie SILENT HILL es más que una simple colección de historias, es un medio; una forma increíble y fenomenal de explorar y experimentar el corazón y la mente de una persona. Espero que los jugadores logren apreciarla de la misma manera.

A todos nuestros amigos alrededor del mundo, espero que disfruten de esta visión de cómo sería SILENT HILL si estuviera ambientado en un lugar un poco diferente, como Japón.”

Una nueva y audaz aproximación al terror

Uniéndose al proyecto está la reconocida ilustradora y diseñadora de monstruos kera, famosa por su evocador trabajo en juegos de cartas y diseño de criaturas. Profundamente inspirada en SILENT HILL 2, kera ha trabajado incansablemente para crear una experiencia visual que rinde homenaje a la franquicia mientras la lleva en una nueva dirección.

El legendario compositor Akira Yamaoka, quien ha sido una fuerza clave en la serie SILENT HILL durante más de 25 años, regresa para dar vida a las inquietantes atmósferas sonoras de SILENT HILL f. Responsable de la composición musical del Fog World del juego, Yamaoka combina melodías perturbadoras con las raíces del horror psicológico de SILENT HILL, creando una experiencia auditiva inquietante que resonará tanto con los fans veteranos como con los nuevos jugadores.

Acompañando a Akira Yamaoka, el renombrado compositor Kensuke Inage será el responsable de la música del Otherworld del juego, aportando un contraste sonoro único entre los dos mundos de SILENT HILL f. Kensuke, quien ha trabajado en más de 30 títulos de videojuegos, es reconocido por su habilidad en fusionar elementos de la música japonesa con estilos contemporáneos.

Tras el éxito del remake de SILENT HILL 2, el productor Motoi Okamoto lidera el proyecto con la visión de revitalizar la serie a través de su primera ambientación en Japón. Destaca el enfoque único del juego hacia el terror, equilibrando los elementos psicológicos tradicionales de SILENT HILL con la estética distintiva del folclore japonés y sus temores más profundos.

Una experiencia que rompe límites

SILENT HILL f promete enfrentar a los jugadores con temas inquietantes y el tormento psicológico asociado, reflejando las costumbres y la cultura del Japón de la época de los 60’s mientras ofrece una experiencia de horror intensa y profundamente emocional.

SILENT HILL f ya está disponible para ser agregado a tu lista de deseos en PlayStation 5, Xbox Series X|S o en PC a través de Steam, Microsoft Store y Epic Games Store.

comments

Noticias

Call Of Duty: Black Ops 6 Temporada 6: The Haunting- Impresiones

La Temporada 6: The Haunting, se lanza con una inmersión completa en la temática de Halloween. Debes tener en la mira este contenido

Published

on

La Temporada 6: The Haunting, se lanza con una inmersión completa en la temática de Halloween. Treyarch logró una alquimia interesante, fusionando el espíritu de terror con modos clásicos y abundante contenido inédito para Multijugador, Warzone y Zombis. Más que una simple rotación de skins, es una transformación del juego que transforma mapas, añade arsenal y estrena eventos temporales.

Novedades en Mapas y Modos

El Multijugador tradicional se lleva la parte fuerte con nuevas incorporaciones y modalidades especiales:

  • Se suman los mapas Gravity, Rig y Mothball a la rotación principal.
  • Boo-Town es una reinterpretación de Nuketown, ahora envuelta en una atmósfera de terror, con una banda sonora tematica de la temporada y decoraciones adecuadas.
  • El modo Slasher Deathmatch es el gran atractivo: un grupo reducido de jugadores asume el rol de “asesinos” implacables, mientras el resto debe ingeniárselas para sobrevivir al ataque.

En general, los mapas nuevos se sienten bien diseñados y consiguen mantener la acción frenética característica de la saga.

Punto menor a considerar: algunos usuarios han expresado su descontento porque ciertos mapas no están disponibles en partidas privadas o en todas las rotaciones, aunque esto no desmerece la experiencia de juego principal.

Warzone y el Terror Battle Royale

El ecosistema de Warzone también recibe un fuerte lavado de cara:

  • Verdansk y Rebirth Island se cubren de oscuridad con versiones nocturnas de ambientación opresiva.
  • Vuelve el icónico Zombie Royale, donde los Operadores caídos reaparecen como implacables no-muertos.
  • Casual Z ofrece una mezcla refrescante, manteniendo la estructura de Battle Royale con la amenaza adicional de zombis errantes por el mapa.
  • Se introduce la moto-sierra Chainsaw como arma de cuerpo a cuerpo para desmembrar enemigos.

Esta sección es, sin duda, la más celebrada, ya que rescata modos que la comunidad venía pidiendo a gritos desde hace tiempo.

El Rincón de Zombis (PvE)

Para los aficionados al contenido cooperativo, hay un evento de duración limitada:

  • Haunted Havoc pone a los jugadores a prueba contra zombis con cabezas de calabaza, junto con la aparición de objetos que pueden ser tanto señuelos inofensivos como trampas mortales.
  • Aparece un nuevo GobbleGum: Jacked Lanterns.
  • Se habilitan desafíos específicos con recompensas exclusivas.

Aunque no representa una expansión masiva del modo, consigue revitalizar la experiencia durante unas semanas.

Arsenal y Rebalanceo

El pase de batalla integra dos nuevas armas base:

  • Dresden 9mm (Subfusil): Una opción veloz y sumamente efectiva en los enfrentamientos a corta distancia.
  • Merrick 556 (Rifle de Asalto): Destaca por ser un rifle estable, con buen daño y muy versátil en casi todos los escenarios de combate.

Además, se incorpora un accesorio especial para el GPR 91 que le confiere capacidad de doble disparo, complementado con ajustes de balance general para pulir la experiencia de juego.

Pase de Batalla

El Battle Pass mantiene su precio estándar de 1,100 COD Points (o el bundle de 2,400). Ofrece una colección de más de cien premios que incluyen armamento, skins, Operadores y camuflajes, además de que la Skins más atractiva es el depredador.

Conclusión

The Haunting no se conforma con ser una simple caja de cosméticos. Con el estreno de mapas, modos de juego especiales, la reintroducción de los zombis en Warzone y el nuevo arsenal, esta es una de las temporadas más robustas y completas que se han lanzado. Si bien persisten las quejas habituales sobre el Battle Pass y algunos fallos técnicos pendientes de solución, la cantidad y calidad del contenido general cumplen con creces su cometido de mantener enganchado tanto al jugador casual como al competitivo.

Persiste la sensación de que el ritmo de progreso es demasiado lento para el jugador ocasional, lo que hace que el grindeo resulte tedioso. Pero se aplaude el equilibrio entre diseños temáticos de Halloween y estilos más realistas, destacando recompensas de desbloqueo inmediato como el skin de Predator.

Es una temporada que le agrega bastante sabor al juego y te adentra a una de las empocas del año favorita de muchas personas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Noticias

Anno 117: Pax Romana – Primeras impresiones

Anno 117: Pax Romana te lleva al corazón del Imperio Romano. Como emperador, tu misión es expandir, administrar y mantener el equilibrio entre economía

Published

on

Anno 117: Pax Romana te lleva al corazón del Imperio Romano. Como emperador, tu misión es expandir, administrar y mantener el equilibrio entre economía, diplomacia y desarrollo urbano. Desde las costas del Mediterráneo hasta las fronteras del norte, el juego te deja construir civilizaciones enteras combinando historia con estrategia clásica.

Lo interesante es que no solo se trata de levantar ciudades por inercia, sino de entender cómo convivían las provincias, los recursos, las rutas comerciales y la cultura bajo la sombra de Roma.

Jugabilidad

Si ya has jugado algún Anno anteriormente, te vas a sentir en casa, pero aquí hay varias mejoras que sí se notan. La gestión de recursos es más clara, el ritmo de crecimiento es menos desesperante (algo que se agradece por completo) y el sistema de comercio tiene más sentido. Puedes enfocarte en diplomacia, economía, exploración o expansión militar, según tu estilo, sin sentir que el juego te obliga a algo, recordandonos a juegos como Civilitation.

También metieron misiones dinámicas y decisiones que afectan el desarrollo de tus territorios. Algunas facciones locales pueden cooperar o darte problemas, y eso le da variedad sin sentirse forzado.

Lo único que puede sentirse pesado al inicio es el tutorial, porque explica mucho sin dejarte experimentar luego-luego, pero una vez que agarras ritmo y aprendas toda las mecanicas, encontrar un juegto bastante gratificante.

Gráficos, Estilo Artístico y Sonido

Visualmente, se ve muy bien y para lo que son fanáticos de esta época, encontraran fantástico ver que tan detallado están las ciudades. Las ciudades tienen detalles en edificios, templos, estatuas, mercados y hasta animaciones de ciudadanos que no estorban, pero sí dan vida. Las zonas rurales, costas y desiertos se sienten distintas, y eso ayuda a identificar regiones sin necesidad de estar abriendo menús.

El estilo artístico respeta la época sin volverse aburrido, genérico o parecer hecho por IA, y las cámaras permiten apreciar tu imperio desde lejos o bien de cerquita para presumirlo.

En cuanto al apartado auditivo, la música acompaña y no estorba. Hay efectos ambientales como mercados, herrerías, campamentos y puertos que hacen más inmersiva la experiencia sin exagerar.

Rendimiento en PC

En PC corre bastante estable si tienes una máquina decente. No tuve caídas fuertes de rendimiento ni bugs graves, solo detalles mínimos como algún retardo al hacer zoom rápido o cargar ciudades muy grandes. Los tiempos de carga están bien y no es un juego que te esté forzando el hardware cada rato.

En la imagen te paso los requisitos mínimos y recomendado, para todos aquellos que quieran darle una oportunidad:

Lo bueno

  • Ambientación histórica sólida y diferente a otros juegos del género.
  • Gestión más intuitiva que entregas anteriores.
  • Construcción y diplomacia bien equilibradas.
  • Mucho contenido para rejugar con diferentes enfoques.

Primeras impresiones

Anno 117: Pax Romana se siente fresco pero con lo que ya funcionaba de la saga, es una prueba viviente de que Ubisoft va por buen camino, sacando juegos de muy buena calidad.

No intenta revolucionar todo, sino mejorar lo suficiente para que disfrutes construir, administrar y expandir como un verdadero gobernador romano.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Videojuegos

Primeras impresiones de la ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X

Ya probamos la esperada consola portátil de XBOX. Te contamos nuestras primeras impresiones de la ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X.

Published

on

Ya probamos la esperada consola portátil de XBOX. Te contamos nuestras primeras impresiones de la ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X.

La evolución de las consolas portátiles junto a XBOX y ASUS ROG

Nuestros amigos de Xbox y ASUS nos invitaron a probar antes que nadie las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X y podemos decir que efectivamente se siente como traer una Xbox Series S o X en nuestras manos.

Empezando por su ergonomía, ambas consolas son increíblemente cómodas, inmediatamente se siente que su diseño está inspirado en los controles de Xbox que combina un buen agarre con comodidad, sin que represente un problema el uso constante de los gatillos o de los botones R1 y L1, además de un par de botones traseros que podemos asignarlos acorde a nuestro estilo de juego; debiendo señalar que la ROG Xbox Ally X cuenta con gatillos de impulso con respuesta háptica.

Ahora bien, pasemos a sus especificaciones, tanto la ROG Xbox Ally como la ROG Xbox Ally X cuentan con una pantalla táctil de 7 pulgadas full HD de 120HZ que permite imágenes más fluidas y mucho menos intermitentes con Corning Gorilla Glass Victus, uno de los vidrios más resistentes en le mercado.

La ROG Xbox Ally cuenta con un procesador AMD Ryzen Z2 Ar, almacenamiento de 512 gigas, una batería de 60 vatios por hora y un peso de 670 gramos. En tanto que la ROG Xbox Ally X tiene un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme, almacenamiento de un tera y una batería de 80 vatios por hora, con un peso de 715 gramos.

Además, cuenta con el botón Xbox que permite tener un acceso directo y rápido a la Game Bar o a nuestros distintos widgets personalizables.

Ahora ya trasladando todas estas especificaciones a la práctica, como gran entusiasta de las consolas portátiles puedo señalar que se siente como la evolución de las consolas portátiles al permitirnos tener en nuestras manos y llevar a donde sea la experiencia de juego de actual generación de consolas, son cómodas y su peso es ideal para jugar por horas, inclusive su batería cuenta con la duración promedio de la mayoría de las consolas para llevar que va alrededor de unas 10 horas, pero mucho también tendrá que ver el juego que estemos corriendo.

Cabe señalar que las nuevas ROG Xbox Ally están diseñadas primordialmente para darnos la experiencia de una consola portátil, tanto así que lo primero que tenemos al encenderlas es la interfaz de Xbox

Visualmente podemos decir que cada dispositivo asemeja el nivel gráfico que tenemos en las respectivas consolas caseras de Xbox, es decir que de la ROG Xbox Ally podemos esperar algo similar a la Xbox Series S y de la ROG Xbox Ally X lo que veríamos en una Xbox Series X.

En cuanto a su audio las bocinas de ambas consolas están diseñadas para que aún estando en espacios abiertos podamos disfrutar del audio de nuestros juegos sin problemas.

Los tiempos de carga son rápidos y juegos como Hollow Knight: Silksong, Tony Hawk´s Pro Skater 3 + 4 o Forza Motorsport corren de maravilla y no experimenté caídas de cuadros o lag.

Además las consolas cuentan con un sistema operativo Windows 11, la consola también nos permite realizar tareas con las aplicaciones de windows, así que para alguna tarea de emergencia para el trabajo o escuela, la ROG Xbox Ally también nos puede salvar.

El precio de la ROG Xbox Ally es de $12,499.00 pesos MX, en tanto que el de la ROG Xbox Ally X es de $19,999.00 pesos MX y vienen con su cargador y una base que además está diseñada para que podamos jugar colocando la consola en ella.

Sigan al tanto de todas nuestras redes y en lacomikeria.com pues les tendremos toda la cobertura de estas consolas, muchas gracias a nuestros amigos de ASUS y Xbox por la oportunidad.

comments

Continue Reading

Trending