

Cine
CCXP MX25: MADS MIKKELSEN CONFIRMADO COMO INVITADO DE LUJO
¡En efecto es cine! El actor Mads Mikkelsen confirma su asistencia a México como invitado de lujo a la CCXP MX25.
¡En efecto es cine! El actor Mads Mikkelsen confirma su asistencia a México como invitado de lujo a la CCXP MX25.
La segunda edición de la CCXP MX no está escatimando en gastos y ahora confirma a un tremendo invitado de lujo: Mads Mikkelsen, el actor que le dio vida a Hannibal Lecter, Galen Erso, Gellert Grindelwald, Cliff en Death Stranding y tantos otros personajes épicos, está listo para visitar México durante la CCXP MX25.
Mikkelsen estará disponible para fotos y autógrafos, ofreciendo a los fanáticos una oportunidad única de interactuar con el actor y obtener un recuerdo de esta experiencia inolvidable.

El viernes de la convención, Mikkelsen participará en Thunder Stage by Cinemex, donde compartirá lecciones sobre magia, drama, suspenso y acción y responderá preguntas a sus fans. Este es un momento perfecto para conocer más sobre su carrera y los proyectos futuros del mismísimo Hannibal Lecter y el entrañable profesor de Druk.
De igual modo, Mikkelsen formará parte de Omelete by Dos Equis, donde interactuará con los asistentes y compartirá anécdotas de su carrera. ¿Te imaginas escuchar de su propia voz cómo se preparó para el enfrentamiento con el oso en Valhalla Rising?, ¿O cómo logró dejar temblando con su interpretación al mismísimo James Bond en Casino Royale?
Mads Mikkelsen es un actor Danés que comenzó su carrera en el teatro, pero fue su transición al cine lo que lo catapultó a la fama. Su primer gran éxito internacional llegó con Casino Royale (2006). Desde entonces, ha trabajado con algunos de los directores más aclamados, incluyendo a Nicolas Winding Refn en Valhalla Rising (2009), y Thomas Vinterberg en La caza (2012), un papel por el cual ganó el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes, destacándose aún más como una de las principales figuras del cine contemporáneo.
Por si fuera poco, Mads Mikkelsen también ha participado en el mundo de los videojuegos, interpretando al enigmático Cliff en Death Stranding, proyecto del legendario director y desarrollador Hideo Kojima, donde además comparte créditos con Norman Reedus y Guillermo del Toro.
Recuerda que CCXP MX25 tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Centro Banamex de la CDMX, donde además de contar con la presencia de Mads Mikkelsen, también se ha confirmado la asistencia de los actores Dacre Montgomery y Xolo Maridueña.
Cine
Thunderbolts* se enfrenta a The Void en un tráiler épico
Mira este nuevo tráiler de Thunderbolts* de Marvel y luego corre a tu taquilla más cercana para conseguir tus entradas.

Mira este nuevo tráiler de Thunderbolts* de Marvel y luego corre a tu taquilla más cercana para conseguir tus entradas.
Falta poco menos de un mes para el estreno de Thunderbolts, lo que significa que es hora de que salgan a la venta las entradas. Thunderbolts cobra aún más importancia.
Sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría del elenco regresará para Avengers: Doomsday.
Parece que Thunderbolts* tendrá un papel importante en la próxima película de Avengers, lo cual resulta irónico si consideramos que los Thunderbolts se autoproclaman los anti-Avengers.
Aunque no exista un equipo oficial de Avengers en el Universo Cinematográfico de Marvel, el mundo aún puede contar con los Thunderbolts para salvarlo.
The Void llega a sembrar el terror en el nuevo avance de Thunderbolts*
El tráiler de Thunderbolts* comienza con una conversación entre Yelena Belova (Florence Pugh) y Red Guardian (David Harbour).
Red Guardian le dice a su hija, Yelena, que no hay vocación más alta que ser un héroe y salvar a la gente.
Yelena no está tan segura y responde: “Papá, eso es solo un cuento de hadas”. Su escepticismo se justifica tras ver imágenes de Sentry atacando a civiles que corren aterrorizados por las calles.
“Soy el Vacío”, dice Sentry mientras comienza a descender del cielo. “No sirve de nada luchar”. Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) afirma que Sentry es “invencible, todopoderoso, más fuerte que todos los Vengadores juntos”.
El nivel de poder de los héroes y villanos en el UCM siempre ha sido un tema muy debatido.
Los protagonistas de Thunderbolts*, Sebastian Stan y David Harbour, se burlaron recientemente del evento de anuncio del elenco de Avengers: Doomsday al revelar la fecha de venta de las entradas para su película.
La mayoría del elenco de Thunderbolts* también protagonizará Avengers: Doomsday, incluido Lewis Pullman como Sentry.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Predator: Badlands promete un giro radical
La estrella de Predator: Badlands, Elle Fanning, ha compartido un giro argumental significativo para la película que podría polarizar

La estrella de Predator: Badlands, Elle Fanning, ha compartido un giro argumental significativo para la película que podría polarizar a los fans más veteranos de la franquicia.
Durante la presentación de Disney en la CinemaCon, Fanning estuvo presente para ayudar a promocionar Predator: Badlands, que se estrena en cines el 7 de noviembre.
Adelantó un poco la historia, arrojando luz sobre cómo la dinámica de la serie se está transformando radicalmente en esta entrega.
En lugar de luchar por su vida contra un Depredador, el personaje de Fanning, Thia, unirá fuerzas con la criatura.
“Algo sin precedentes sucede en esta película, y mi personaje no es el perseguido”, dijo Fanning. “Mi personaje se alía con el Depredador, y puedes verlo desde una perspectiva completamente nueva”. Añadió que la película responde a la pregunta: “¿Y si el Depredador fuera bueno?”.
El director de Badlands, Dan Trachtenberg, reveló previamente que él sería el protagonista de la película.
La propuesta de Predator: Badlands
Su objetivo con el proyecto es “[ampliar] los límites de la franquicia” creando una historia donde el público se sienta atraído por Depredador.
Predator: Badlands se ambienta en un mundo alienígena, y la narrativa también presenta a dos hermanas que atraviesan un páramo.
Trachtenberg regresa a la franquicia tras dirigir Prey en 2022, el estreno directo a streaming que cosechó elogios de la crítica y se consideró un regreso a la cima para la franquicia.
Predator: Badlands no será la única nueva película de Depredador que se estrenará en 2025; el año pasado, 20th Century Studios confirmó que hay una entrega secreta en desarrollo.
Al momento de escribir este artículo, los detalles se mantienen en gran parte en secreto, pero Trachtenberg también escribió y dirigió esa película.

Cualquier franquicia con una trayectoria tan larga como Depredador tendrá que intentar reinventar la rueda, aunque sea un poco, para mantener la frescura.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
‘EL ÚLTIMO VIAJE’ (2024) | Reseña
¿Qué harías para devolverle a tu padre las ganas de vivir? Filip Hammar hizo un documental y te contamos qué tal está “El Último Viaje” en nuestra reseña.

¿Qué harías para devolverle a tu padre las ganas de vivir? Filip Hammar hizo un documental y te contamos qué tal está “El Último Viaje” en nuestra reseña.
En México (y al parecer el mundo) existió una generación, abuelos ya todos, que sufrieron demasiado las consecuencias del retiro, una generación acostumbrada a trabajar, a sentirse útil, cuya razón de vivir no era estar encerrado en casa sino mas bien realizando labores productivas. Esta generación se apagaba lentamente una vez que se veían obligados a estar fuera del campo laboral, su cuerpo se deterioraba rápidamente y perdían las ganas de vivir.
Este documental nos presenta un caso similar, además de los esfuerzos del hijo por tratar de sacar a flote a su padre, documental en el que como padres, hijos, pero en general seres humanos, nos sentiremos identificados en algún momento, ya que a todos nos llegará el momento de atravesar “El último viaje”.

¿DE QUÉ TRATA “EL ÚLTIMO VIAJE”?
Lars Hammar solía ser un alegre profesor de francés en su natal Suecia, enamorado de su profesión, contador de historias y chistes, amoroso padre, leal esposo y amante de la música. Todo eso cambió cuando llegó la edad de retirarse, las promesas de viajar y aprovechar el tiempo libre quedaron atrás y ahora rondando los ochenta años ha perdido las ganas de vivir, no quiere salir y parece que solo está dejando que el tiempo lo arrolle esperando el final.
Lars tiene la fortuna de tener un hijo que se dedica al entretenimiento, un presentador de televisión sueco de nombre Filip Hammar, al que se le ocurre preparar un viaje para devolverle “la chispa” a su padre, recordando que en su infancia no había otro lugar en donde su padre fuera más feliz que en Francia, así que compra un coche igual al que usaba su padre en ese entonces y prepara todo para rememorar aquello que hacía en su juventud y madurez, con la esperanza de que vuelva a sonreír.

LO BUENO DE “EL ÚLTIMO VIAJE”
El corazón del documental está en la honestidad e inocencia de Lars Hammar, cuyo pesimista sentido del humor e historia de vida tiene los momentos más emotivos dentro de toda la historia.
Aunque sin exagerar, se nota que el presupuesto está bien usado para realizar un viaje “familiar” que incluye días en carretera, la compra de un coche, hoteles y algunos otros extras que no mencionaré para que se lleven la sorpresa, en este sentido el presupuesto soporta también una buena hechura que a pesar de ser documental cuidan muy bien ciertos momentos para darle un aspecto visual digno, quizá no precisamente cinematográfico pero que justifica verlo en pantalla grande debido a que explota muy bien los paisajes que retrata.
La historia propone varios momentos emotivos que de nueva cuenta giran siempre alrededor del desempeño y reacciones de Lars Hammar, no me cabe duda que puede llegar a conmover a los más sentimentales, pero sobre todo ojalá logre que el espectador salga con una reflexión antes que con una lágrima.
La edición es efectiva, para lo cual se ayudan de mucho material grabado por la propia familia, así como la voz de un Lars mucho más joven ya que tenía la afición de hacer una especie de diario con el día a día en Francia, horas de grabación y sonido que se acomodan muy bien dentro de los objetivos del documental.

LO MALO DE “EL ÚLTIMO VIAJE”
A pesar de que se nota que el documental es bien intencionado, no dejaba de pasar por mi cabeza el hecho de que esto fuera también el mero pretexto para unas vacaciones pagadas, pero quizá solo sea la envidia la que habla en estos momentos frente a los “problemas” del primer mundo.
Si bien se intenta constantemente, dotar de cierto realismo a la historia y Lars sin duda es lo más real y honesto de todo lo que vemos, hay varios momentos que se sienten demasiado trabajados y artificiosos para forzar la respuesta emotiva del espectador, no es una cámara en mano la que acompaña a este trío sino que se nota un equipo y grabaciones más complicadas de lo que aparenta, lo que le aporta un ambiente plástico y forzado a lo que vemos.
El mensaje es bueno, pero llega hasta los últimos minutos y de manera algo empobrecida, Filip Hammar gasta el 90% de su documental en rememorar y recobrar todo aquello que Lars ya no puede recuperar, una labor exhaustiva sin duda pero inútil para el mensaje que deja al final.

VEREDICTO
“El último viaje” es un documental simple pero efectivo al momento de proponernos una narrativa esperanzadora y ligera, no me cabe duda que en estos tiempos tan caóticos habrá quien necesite cierta alegría al corazón y éste documental cuenta con varios momentos que los dejarán con una sonrisa y (ojalá) una mirada esperanzadora a su presente o futuro.
No necesitamos tener ochenta años para sentir que hemos hecho todo lo que podíamos, o peor aún, que no haremos jamás eso que quisimos, este sencillo documental nos recuerda (muy al final), que la vida es un viaje que todos atravesamos de maneras distintas, que vale la pena atesorar los buenos momentos y aprender de los malos, que no importa que nuestro cuerpo o condición (física, psicológica o monetaria) nos impida repetir aquello que alguna vez nos hizo felices, es nuestro deber mantener la curiosidad viva y el ojo bien abierto ante los retos nuevos y actividades que aún podamos realizar.
Este documental llega a salas mexicanas a partir de este 3 de abril y es una oportunidad para que valoren su situación sea cual sea y pasemos, por qué no, un rato agradable y ligero en compañía de una aventura más del anciano Lars, porque todos los días pueden ser nuestro último viaje, pero hay que estar agradecidos de todos los que quedan en lo que llega nuestra última cita.
PROS
- Emotiva
- Buena manufactura
- Invita a la reflexión
CONS
- Algo forzada
- La moraleja llega muy tarde
-
HBO MAX4 días ago
RICK AND MORTY: LA TEMPORADA 8 YA TIENE FECHA DE ESTRENO EN MAX
-
Cine4 días ago
Una Película de Minecraft | Reseña sin spoilers
-
Cómics1 semana ago
¡Venom renace! Revelado el nuevo host del simbionte
-
Cine6 días ago
¡Sentry llega con fuerza! Su apariencia en Thunderbolts* impacta
-
Anime3 días ago
Devil May Cry y la incógnita de una segunda temporada
-
Netflix3 días ago
Devil May Cry – Review
-
Anime1 semana ago
¡”Next Dimension” por fin llega a México!
-
Eventos7 días ago
MEGA XP 2025: Viaja a la Edad Media como nunca antes