

Eventos
CHICAGO “LIVE IN CONCERT” EN ARENA CDMX | Reseña
Con un lleno total en la Arena Ciudad de México, “Chicago” nos compartió su talento, música y mucha nostalgia.
Como parte de su “Summer Tour”, la banda Chicago incluyó seis fechas en diversos puntos de la República Mexicana para complacer a sus fans con los éxitos de ayer y hoy. La primera fue en Hermosillo como evento estelar de la “ExpoGan”, el segundo en el Auditorio Telmex de Zapopan y fue la Arena Ciudad de México el recinto elegido para su tercera fecha que presentó un lleno total con público variopinto pero en su mayoría conformado por cabecitas blancas que aún no olvidan en joven sentimiento de ver a su banda favorita en vivo.
La banda Chicago se conformó en 1967 y a casi sesenta años de distancia tenemos la fortuna de contar aún con dos integrantes originales en escena: Lee Loughnane (trompeta) y James Pankow (trombón), el resto de la agrupación son grandes músicos que se han ido uniendo a lo largo de los años, a estas alturas ya se ganaron a pulso su lugar y respeto dentro de la banda, pero sobre todo han logrado conservar ese sonido que los hizo famosos hace décadas.

Alrededor de las 9:14pm las pantallas proyectan una especie de temporizador en retroceso que nos indica que el show está por comenzar, segundos antes de que el tiempo limite llegue, las luces se apagan y cada uno de los músicos comienza a tomar su lugar para que una voz en el audio local los presente y comience la lluvia de hits con “Introduction”, canción proveniente de su primer disco aún bajo el nombre de “Chicago Transit Authority”. El sonido es fuerte y claro, la voz se escucha un poco bajo en comparación al resto pero es una ligera falla que se compone rápidamente, el escenario por su parte está compuesto de tres pantallas gigantes, una más en la base de la batería y un sencillo juego de luces, la banda demostraría que no necesita nada más cuando tienes el talento y hits de tu lado.
El movido inicio se relaja un poco con “(I’ve Been) Searchin’ So Long” pero regresamos al jazz con toques latinos de “Mongonucleosis”. La cuarta canción de la noche provoca el grito de los presentes y se convierte en una de las canciones más coreadas de la noche, me refiero por supuesto a su balada insigne: “If you leave me now”, que en voz de Neil Donell suena bastante parecida a lo que Peter Cetera dejó grabado en el disco.
“Ballet for a girl in Buchannon” es una suite integrada por siete canciones las cuales han integrado al show como una especie de popurrí que comienza con “Make me Smile” en donde la nostalgia comienza a pegar fuerte cuando las pantallas presentan imágenes de la banda original pero sobre todo de Terry Kath, vocalista original de la canción. Así como en antaño, el actual “Chicago” no solo está compuesto de experimentados músicos, sino que la voz y lucimiento se reparte por varios miembros de la banda, a este popurrí se integran en la voz el bajista Eric Baines y el original James Pankow, compositor de la canción.

La banda maneja un setlist bastante parecido en toda su gira, sin embargo en esta ocasión deciden añadir la canción “Happy Man”, ya que en palabras del propio Pankow, esta canción en particular fue mucho más exitosa acá que en Estados Unidos de Norteamérica, posteriormente Chicago regresa a los clásicos con “Does anybody really know what time is?”, canción de su primer disco y primera canción en ser grabada en un estudio por aquéllos jóvenes de 1967.
Los inicios de esta exitosa banda no estuvieron libres de la presión de algunos clubs en donde les pedían que tocaran covers en lugar de música original bajo la amenaza de despedirlos, momento que ahora recuerdan con gracia e incluso dignifican integrando las canciones “Higher and Higher” (original de Jackie Wilson) y “I´m a man” (original de The Spencer Davis Group), esta última dejando en claro el poderío musical de la banda con todos los integrantes participando en voces e instrumentos, pero momento también para el lucimiento de su parte rítmica, pues todos abandonan el escenario excepto batería y percusiones para una especie de batalla entre estos músicos que se va convirtiendo en un diálogo en el cual incuso intercambian instrumentos para terminar la canción ya con el resto de la banda en escena.

Las baladas regresan con “Just you´n me”, ahora con la voz de Carlos Murguía quien también está a cargo de uno de los teclados y otra vez Neil Donell para “Hard to say I´m sorry” que se conecta con “Get Away” y el clásico “Saturday in the Park”, canción con la que la banda aprovecha para meterse detrás del escenario en el único (y muy breve) encore de la noche.
La banda regresa y una bandera mexicana ondea en pantalla para “Free”, el logo de la banda se integra a la bandera en un momento emotivo que ya va anunciando el cierre de la noche, la cual termina con mi canción favorita de la banda: “25 or 6 to 4”, de nueva cuenta el fallecido Terry Kath se hace presente en pantallas pero Neil Donell la hace suya con una voz educada y que se fusiona muy bien con el ritmo más pesado y característico de la banda.
Los 10 músicos se colocaron al frente del escario para despedirse con un “Viva México” y la promesa de que regresarán a suelo mexicano, la experimentada banda nos brindó a todos los presentes una noche mágica que nos regresó al pasado pero demostró la calidad actual que aún poseen, un concierto inolvidable para los fans pero también para aquéllos que tenemos la fortuna de verlos en vivo por primera vez.
SETLIST:
- Introduction
- (I’ve Been) Searchin’ So Long
- Mongonucleosis
- If You Leave Me Now
- Make Me Smile
- So Much to Say, So Much to Give
- Anxiety’s Moment
- West Virginia Fantasies
- Colour My World
- To Be Free
- Now More Than Ever
- Happy Man
- Does Anybody Really Know What Time It Is?
- Hard Habit to Break
- You’re the Inspiration
- Beginnings
- (Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher(Jackie Wilson cover)
- I’m a Man(The Spencer Davis Group cover)
- Percussion + Drum Solos
- Just You ‘n’ Me
- Feelin’ Stronger Every Day
- Hard to Say I’m Sorry / Get Away
- Saturday in the Park
Eventos
Mortal Kombat 1 estará presente en AGS VISA 2025
Se llevará a cabo AGS VISA 2025 y Warner Bros. estará presente en esta 11va edición con el torneo invitacional de Mortal Kombat 1

Este fin de semana se llevará a cabo AGS VISA 2025, el evento más importante de Argentina y Warner Bros. estará presente en esta 11va edición con un stand propio y con La Batalla de los Reinos, el torneo invitacional de Mortal Kombat 1.
Del 10 al 12 de octubre, los asistentes encontrarán un espacio dedicado a algunas de las principales franquicias de Warner Bros.
Ofreciendo diferentes actividades dirigidas a todo el público.
Con un photo opportunity y experiencias interactivas, los fans podrán celebrar los universos de Harry Potter y Mortal Kombat.
Incluyendo la participación de Mortal Kombat 2, la próxima película basada en el mundo de la saga de NetherRealm Studios.
Para continuar con su objetivo de potenciar la escena competitiva de Mortal Kombat 1, en AGS VISA 2025 se llevará a cabo La Batalla de los Reinos.
Este torneo invitacional reunirá a 4 equipos de tres integrantes cada uno que se enfrentarán para definir a un ganador.
La emoción de Mortal Kombat 1
La competencia se realizará el sábado 11 de octubre y contará con dos instancias:
- Clasificatorias: desde las 15 horas (hora Argentina), los 4 equipos se enfrentarán en la Arena Mortal Kombat.
- Finales: desde las 17 horas (hora Argentina) y en el Stage 360 de Compra Gamer, se llevará a cabo la instancia final para determinar al equipo ganador.
El equipo ganador viajará a Festigame Caja Los Andes 2025, que se realizará en el Movistar Arena de Santiago de Chile. Allí los esperarán el equipo representante de Brasil, que se definirá en Brasil Game Show, y el de Chile, integrado por SnakeDoe, Nicolás y ScorpionProcs.


Estos serán los 4 equipos que competirán en Argentina para representar a su país en fase final de Festigame Caja Los Andes 2025
Sigue todas las novedades sobre La Batalla de los Reinos y la presencia de Warner Bros. en AGS VISA 2025 en los canales oficiales de Warner Play Latino
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario
ATLUS anunció el “One-Year Anniversary Livestream” el viernes 10 de octubre a las 9 p. m. PT/12 a. m. ET en honor a Metaphor: ReFantazio

ATLUS anunció que realizará el “One-Year Anniversary Livestream” el viernes 10 de octubre a las 9 p. m. PT/12 a. m. ET para conmemorar el hito del aclamado RPG, Metaphor: ReFantazio.
El stream se transmitirá en el canal de YouTube de ATLUS West y en Steam, e incluirá un mensaje especial.
Metaphor: ReFantazio se lanzó en octubre del año pasado con excelentes críticas y vendió un millón de unidades el día del lanzamiento, convirtiéndose en el juego de ATLUS con las ventas más rápidas de la historia.
Metaphor: ReFantazio también ha ganado múltiples premios desde su lanzamiento, incluyendo Mejor Juego de Rol, Mejor Narrativa y Mejor Dirección Artística en The Game Awards de 2024 y el Gran Premio de los Japan Game Awards el mes pasado.
El 10 de octubre habrá una celebración pública en California en el Round1 Burbank Town Center.
El evento, con entradas agotadas, incluirá regalos especiales, encuentros con actores de doblaje, sesiones de fotos y mucho más.
El éxito detrás de Metaphor: ReFantazio
El enorme éxito que ha tenido el juego se debe a la visión artística de su equipo.
Regresarnos a un mundo de fantasía pura y un sistema de combate innovador que combina acción en tiempo real con estrategia por turnos.
Esta es parte de nuestra reseña: Metaphor: ReFantazio es el título más ambicioso de Atlus y Studio Zero y el más redondo, si bien notarán que el esqueleto del juego es del mismo al de los recientes entregas de Persona, las nuevas mecánicas como combinar combate de acción con el combate por turnos y el cambio de formación de nuestros personajes en tiempo real, hacen que se sienta como un juego más dinámico y fluido y como la evolución de los JRPG por turnos; su animación, dirección, diseño, arte y soundtrack nos entregan una experiencia audiovisual maravillosa y única y gracias a su historia cuidada y envolvente, tenemos un título que garantiza que sus casi 80 horas de juego (en promedio) se vayan como agua. Sin duda es un título imperdible para todo fan del género.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
JOYÀ INAUGURA SU 12ª TEMPORADA EN VIDANTAWORLD
Un universo mágico vuelve a desplegarse. Cirque du Soleil JOYÀ, el primer espectáculo residente de la compañía en Latinoamérica, inicia su 12ª temporada en VIDANTAWOLRD.

Un universo mágico vuelve a desplegarse. Cirque du Soleil JOYÀ, el primer espectáculo residente de la compañía en Latinoamérica, inicia su 12ª temporada en VIDANTAWOLRD.
En el corazón de la selva de la Riviera Maya, un universo mágico vuelve a desplegarse. Cirque du Soleil JOYÀ, el primer espectáculo residente de la compañía en Latinoamérica inicia su 12ª temporada invitando a los viajeros del mundo a redescubrir la belleza de soñar despiertos.
Desde su estreno, JOYÀ redefinió la manera en que entendemos el entretenimiento en México: no solo como espectáculo, sino como un viaje completamente inmersivo. Cada temporada ha sido un capítulo distinto de esta travesía, y hoy, con la llegada de este nuevo ciclo, el show se viste de gala para presentar escenas reinventadas, vestuarios deslumbrantes y una narrativa más profunda, que resalta los valores de resiliencia, amistad y descubrimiento.
“Estamos muy emocionados de que los invitados se embarquen en esta próxima aventura en JOYÀ. Como el primer espectáculo residente de Cirque du Soleil en América Latina, es un motivo de orgullo para nosotros continuar innovando e introducir un nuevo acto acrobático aéreo que es único para nuestra marca”, dijo Annie St-Pierre, Directora Artística de Cirque du Soleil.
Escenas renovadas que marcan un nuevo comienzo
En esta temporada, dos de los actos más emblemáticos de JOYÀ renacen con mayor fuerza visual y emocional:
- Epik, la icónica escena pirata, ahora incluye un espectacular flying pole act a cargo de Emmanuel García, un acróbata aéreo de talla mundial con más de 14 años de experiencia internacional. En esta nueva versión, Joyà ya no está sola en su travesía: la narrativa se expande con la incorporación de un personaje que la acompaña en lo desconocido, reforzando los valores de resiliencia y amistad. La coreografía ha sido rediseñada para potenciar este arco narrativo, logrando un acto más emotivo e impactante.
- Magentik, el vibrante número de hoop diving, se eleva con vestuarios, maquillaje, iluminación y aparatos renovados. Lo más destacado es un impresionante salto de cinco aros que cierra el acto con un final electrizante, provocando ovaciones y asombro en cada función.

En conjunto, estas actualizaciones marcan un nuevo inicio emocionante para la 12ª temporada y reafirman el compromiso de JOYÀ de evolucionar artísticamente sin perder su esencia: una experiencia inmersiva y única en el mundo, pensada tanto para familias como para viajeros internacionales, con opciones de acceso VIP, tiempos de espera reducidos y un servicio de lujo en cada detalle.
“Al comenzar una nueva temporada en JOYÀ, sentimos que era el momento perfecto para revisitar algunas de las escenas más icónicas del show”, comentó Caroline Sicard, Directora Artística de JOYÀ. “Nuestro objetivo fue enriquecer el impacto emocional e impulsar los límites artísticos aún más, todo mientras honramos el espíritu que hace a JOYÀ tan único. Estas renovaciones son un tributo a nuestro extraordinario elenco y a las audiencias leales que continúan inspirándose con este espectáculo año tras año.”
Un lujo en evolución
Como parte de esta nueva etapa, JOYÀ presenta un rediseño en su propuesta de valor que responde positivamente a un mercado en constante cambio y amplia los beneficios de acceso para las familias a través de un ajuste tarifario en algunas de sus categorías.
JOYÀ mantiene intacta su esencia de exclusividad y consolida el show como una experiencia multigeneracional que une sofisticación, cercanía y el sello único de Cirque du Soleil.
Con esta 12ª temporada, VidantaWorld reafirma su promesa: crear recuerdos inolvidables dentro de un marco de lujo absoluto, como lo es JOYÀ, donde cada detalle ha sido concebido para maravillar.

Un pionero que abrió camino
Más que un show, JOYÀ es la puerta de entrada a VidantaWorld, un concepto que trasciende fronteras y que continuará expandiéndose con nuevas propuestas que incluyen lands temáticos, espectáculos inéditos y restaurantes de clase mundial.
El innovador universo de entretenimiento de lujo creado por Grupo Vidanta, conjuga arte, gastronomía, atracciones, hospitalidad y diseño para transformar a México en un referente global de experiencias inolvidables.
Las funciones se llevan a cabo de martes a sábado. Para reservaciones y más información, visita: www.cirquedusoleil.com/joya
Sigue @joyamexico, @cirquedusoleil y @vidanta para descubrir las últimas noticias, sorpresas sobre JOYÀ y mucho más.
-
Especiales1 semana ago
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
-
Cine4 días ago
TRON: ARES (2025) | Reseña
-
Reseñas5 días ago
Final Fantasy Tactics:The Ivalice Chronicles- Reseña
-
Eventos6 días ago
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario
-
Cine5 días ago
Teenage Mutant Ninja Turtles presentan nuevo cortometraje
-
Noticias1 semana ago
Sonic es medalla de oro en los Juegos Olímpicos
-
Gadgets6 días ago
Spotify se integra directamente en ChatGPT
-
Cómics6 días ago
Hulk desatará todo su poder en próxima miniserie