

Eventos
Nintendo Anuncia su Presencia Estelar en la CCXPMX 25
Nintendo confirma su presencia por segundo año consecutivo en la edición del 2025 de CCXPMX con un booth que será épico
Con el fin de fortalecer su conexión con los seguidores y las familias mexicanas, Nintendo confirma su presencia por segundo año consecutivo en la edición del 2025 de CCXPMX.
CCXP, reconocido como el festival de cultura pop más grande a nivel mundial, expande su presencia en México después de 11 ediciones exitosas en Brasil.
El booth de la compañia en CCXPMX25 ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una variedad de títulos disponibles para la consola Switch.
Quienes visiten el booth de la gran N en CCXP MX 25, podrán sumergirse en la experiencia de jugar diferentes títulos para la consola Nintendo Switch como Super Mario Party Jamboree, Mario Kart 8 Deluxe, Super Mario Bros. Wonder, The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Pokémon Scarlet, Pokémon Violet y EA Sports FC 25.
Los asistentes podrán compartir sus conocimientos sobre The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, en una trivia con tablero dentro del booth, todos los participantes recibirán una playera del juego.
Muchas sorpresas de la mano de Nintendo en la CCXPMX
También, para quienes deseen mostrar sus mejores pasos, Just Dance 2025 Edition estará disponible para jugar. Mario, Luigi, Pikachu & Eevee estarán disponibles para meet & greet, los horarios estarán disponibles en el booth de Nintendo.
Los usuarios de My Nintendo tendrán la oportunidad de recibir una bolsa de Super Mario oficial de My Nintendo en las estaciones de check in dentro del booth
Para obtener información detallada sobre la participación de Nintendo en la CCXPMX 25, se invita a seguir los canales oficiales de Nintendo Latinoamérica en redes sociales.
Esta es una experiencia que todo fan de la gran N no se puede perder y debe de vivir.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
¡LEGO Llega a CCXP 2025! Marvel y Star Wars Construyen la Diversión
Grupo LEGO llega a la CCXP 2025 en la Ciudad de México acompañado de imperdibles actividades que llenarán de creatividad y diversión

Grupo LEGO llega a la CCXP 2025 en la Ciudad de México acompañado de imperdibles actividades que llenarán de creatividad y diversión al Centro Banamex.
Del 30 de mayo al 1 de junio, Grupo LEGO se convertirá en un punto imperdible para los fans de Marvel y Star Wars.
Quienes podrán ser parte de experiencias interactivas, visitar una tienda con productos exclusivos y esculturas impresionantes hechas con miles de bricks.
Por primera vez, Grupo LEGO se une a la CCXP con actividades de construcción de LEGO destinadas a los fandoms más apasionados de todas las edades.
Junto con una pop-up store con exclusivos sets de nuestras grandes licencias que incluye lanzamiento de nuevos productos de la línea de Jurassic World.
Grupo LEGO te espera del 30 de mayo al 1 de junio en la sala A de la CCXP 2025.
Las grande sorpresas de LEGO en la CCXPMX
¡Sé el héroe y elige tu propio universo de juego!
Visita la activación de LEGO Marvel y construye en el mural de superhéroes a tu personaje favorito del MCU con Bricks 1×1, dejarlo exhibido y compartirlo en redes sociales.
Este año, llega a CCXP un evento nunca antes visto en México.
Por primera vez, Chris Steininger, Master Builder, visitará nuestro país para construir un Grogu ¡de más de tres metros de altura!

Además, los Jedis mexicanos podrán ensamblar una pieza que será parte de esta gran estructura.
La cual se develará el 1 de junio en la tarde, alrededor de las 6 PM, cuando se entregue el último bloque construido por los fans.
Chris Steininger, un verdadero Master Builder de LEGO, transforma millones de ladrillos en creaciones asombrosas.
Su habilidad y visión dan vida a esculturas gigantes y detalladas, desde personajes icónicos hasta mundos complejos, inspirando a fans de todas las edades a explorar la creatividad ilimitada del universo LEGO.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
Pokémon GO celebra a Latinoamérica con el evento “Nuestra Lengua”
Únete al evento Pokémon GO: Nuestra Lengua y celebra junto a todos los Entrenadores de Latinoamérica para que vivas una gran experiencia

Únete al evento Pokémon GO: Nuestra Lengua y celebra junto a todos los Entrenadores de Latinoamérica
Pokémon GO lanzará un nuevo video que destaca cómo todos los Entrenadores estamos conectados bajo un mismo lenguaje Pokémon.
La Investigación Temporal estará disponible hasta el viernes 27 de junio a las 8:00 p.m. de tu horario local para todos los Entrenadores de América Latina y el Caribe.
Este evento tendrá diferentes actividades que traen de vuelta algunos de los eventos más grandes de la región.
Y es que en el universo Pokémon GO, no necesitamos un diccionario para conectar, ya que lo podemos hacer de muchas maneras, casi cómo un lenguaje único.
Estas acciones suceden a pesar de las barreras del idioma y algunos modismos que tenemos por toda Latinoamérica.
Lo que necesitas saber de Pokémon GO: Nuestra Lengua
Desde hoy y hasta el viernes 27 de junio de 2025, vamos a revivir la emoción de los grandes encuentros regionales.
A través de una Investigación temporal en la que podrán tener encuentros con diferentes Pokémon como Charizard, Machamp, Wooper de Paldea, Lotad, Slakoth, Nosepass, Cacnea, Tirtouga, Vullaby, Pikipek, Oricorio (Estilo Pom-Pom), Quaxly y también Cubone y Duskull con corona de cempasúchil.
Además llega un video muy emocionante -más que ganarle a Giovanni del Equipo GO Rocket.
Este homenaje es para todos nuestros entrenadores de habla hispana y portuguesa que muestra cómo Pokémon GO impulsa a los jugadores a hacer nuevas amistades.
En el video podemos ver a grandes creadores de la región como Swaggron de Chile quien, además de ser un favorito de la comunidad, se ha consolidado en la escena del PVP a nivel regional.
Pokémon GO: Nuestra Lengua, refuerza el objetivo de seguir ofreciendo experiencias a todos nuestros Entrenadores e impulsarlos a que disfruten de Investigaciones Temporales mientras comparten experiencias con nuevos amigos sin importar el idioma.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
CHICAGO “LIVE IN CONCERT” EN ARENA CDMX | Reseña

Con un lleno total en la Arena Ciudad de México, “Chicago” nos compartió su talento, música y mucha nostalgia.
Como parte de su “Summer Tour”, la banda Chicago incluyó seis fechas en diversos puntos de la República Mexicana para complacer a sus fans con los éxitos de ayer y hoy. La primera fue en Hermosillo como evento estelar de la “ExpoGan”, el segundo en el Auditorio Telmex de Zapopan y fue la Arena Ciudad de México el recinto elegido para su tercera fecha que presentó un lleno total con público variopinto pero en su mayoría conformado por cabecitas blancas que aún no olvidan en joven sentimiento de ver a su banda favorita en vivo.
La banda Chicago se conformó en 1967 y a casi sesenta años de distancia tenemos la fortuna de contar aún con dos integrantes originales en escena: Lee Loughnane (trompeta) y James Pankow (trombón), el resto de la agrupación son grandes músicos que se han ido uniendo a lo largo de los años, a estas alturas ya se ganaron a pulso su lugar y respeto dentro de la banda, pero sobre todo han logrado conservar ese sonido que los hizo famosos hace décadas.

Alrededor de las 9:14pm las pantallas proyectan una especie de temporizador en retroceso que nos indica que el show está por comenzar, segundos antes de que el tiempo limite llegue, las luces se apagan y cada uno de los músicos comienza a tomar su lugar para que una voz en el audio local los presente y comience la lluvia de hits con “Introduction”, canción proveniente de su primer disco aún bajo el nombre de “Chicago Transit Authority”. El sonido es fuerte y claro, la voz se escucha un poco bajo en comparación al resto pero es una ligera falla que se compone rápidamente, el escenario por su parte está compuesto de tres pantallas gigantes, una más en la base de la batería y un sencillo juego de luces, la banda demostraría que no necesita nada más cuando tienes el talento y hits de tu lado.
El movido inicio se relaja un poco con “(I’ve Been) Searchin’ So Long” pero regresamos al jazz con toques latinos de “Mongonucleosis”. La cuarta canción de la noche provoca el grito de los presentes y se convierte en una de las canciones más coreadas de la noche, me refiero por supuesto a su balada insigne: “If you leave me now”, que en voz de Neil Donell suena bastante parecida a lo que Peter Cetera dejó grabado en el disco.
“Ballet for a girl in Buchannon” es una suite integrada por siete canciones las cuales han integrado al show como una especie de popurrí que comienza con “Make me Smile” en donde la nostalgia comienza a pegar fuerte cuando las pantallas presentan imágenes de la banda original pero sobre todo de Terry Kath, vocalista original de la canción. Así como en antaño, el actual “Chicago” no solo está compuesto de experimentados músicos, sino que la voz y lucimiento se reparte por varios miembros de la banda, a este popurrí se integran en la voz el bajista Eric Baines y el original James Pankow, compositor de la canción.

La banda maneja un setlist bastante parecido en toda su gira, sin embargo en esta ocasión deciden añadir la canción “Happy Man”, ya que en palabras del propio Pankow, esta canción en particular fue mucho más exitosa acá que en Estados Unidos de Norteamérica, posteriormente Chicago regresa a los clásicos con “Does anybody really know what time is?”, canción de su primer disco y primera canción en ser grabada en un estudio por aquéllos jóvenes de 1967.
Los inicios de esta exitosa banda no estuvieron libres de la presión de algunos clubs en donde les pedían que tocaran covers en lugar de música original bajo la amenaza de despedirlos, momento que ahora recuerdan con gracia e incluso dignifican integrando las canciones “Higher and Higher” (original de Jackie Wilson) y “I´m a man” (original de The Spencer Davis Group), esta última dejando en claro el poderío musical de la banda con todos los integrantes participando en voces e instrumentos, pero momento también para el lucimiento de su parte rítmica, pues todos abandonan el escenario excepto batería y percusiones para una especie de batalla entre estos músicos que se va convirtiendo en un diálogo en el cual incuso intercambian instrumentos para terminar la canción ya con el resto de la banda en escena.

Las baladas regresan con “Just you´n me”, ahora con la voz de Carlos Murguía quien también está a cargo de uno de los teclados y otra vez Neil Donell para “Hard to say I´m sorry” que se conecta con “Get Away” y el clásico “Saturday in the Park”, canción con la que la banda aprovecha para meterse detrás del escenario en el único (y muy breve) encore de la noche.
La banda regresa y una bandera mexicana ondea en pantalla para “Free”, el logo de la banda se integra a la bandera en un momento emotivo que ya va anunciando el cierre de la noche, la cual termina con mi canción favorita de la banda: “25 or 6 to 4”, de nueva cuenta el fallecido Terry Kath se hace presente en pantallas pero Neil Donell la hace suya con una voz educada y que se fusiona muy bien con el ritmo más pesado y característico de la banda.
Los 10 músicos se colocaron al frente del escario para despedirse con un “Viva México” y la promesa de que regresarán a suelo mexicano, la experimentada banda nos brindó a todos los presentes una noche mágica que nos regresó al pasado pero demostró la calidad actual que aún poseen, un concierto inolvidable para los fans pero también para aquéllos que tenemos la fortuna de verlos en vivo por primera vez.
SETLIST:
- Introduction
- (I’ve Been) Searchin’ So Long
- Mongonucleosis
- If You Leave Me Now
- Make Me Smile
- So Much to Say, So Much to Give
- Anxiety’s Moment
- West Virginia Fantasies
- Colour My World
- To Be Free
- Now More Than Ever
- Happy Man
- Does Anybody Really Know What Time It Is?
- Hard Habit to Break
- You’re the Inspiration
- Beginnings
- (Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher(Jackie Wilson cover)
- I’m a Man(The Spencer Davis Group cover)
- Percussion + Drum Solos
- Just You ‘n’ Me
- Feelin’ Stronger Every Day
- Hard to Say I’m Sorry / Get Away
- Saturday in the Park
-
HBO MAX1 semana ago
Gumball está de regreso con una nueva y esperada serie animada
-
Reseñas1 semana ago
DOOM: THE DARK AGES – RESEÑA
-
Reseñas1 semana ago
Diablo 4 x Berserk – Temporada 8: El Regreso de Belial – Reseña
-
HBO MAX5 días ago
Disfruta los American Music Awards 2025, en vivo por Max
-
HBO MAX1 semana ago
Primer Teaser de IT: BIENVENIDOS A DERRY: Pennywise regresa
-
Gadgets1 semana ago
NVIDIA Impulsa los Gráficos de Crimson Desert
-
Eventos1 semana ago
Latinoamérica presente en RELOAD de Rainbow Six Siege X
-
Reseñas1 semana ago
CAPCOM FIGHTING COLLECTION 2 | Reseña sin spoilers