Tecnología
Samsung lanza la primera pantalla Micro RGB del mundo
La tecnología Micro RGB de Samsung ofrece una precisión de color excepcional con LEDs de menos de 100 micrómetros, lo que redefine el paradigma de las pantallas ultra premium.
La tecnología Micro RGB de Samsung ofrece una precisión de color excepcional con LEDs de menos de 100 micrómetros, lo que redefine el paradigma de las pantallas ultra premium.
Samsung Electronics anunció hoy el lanzamiento oficial de su Micro RGB, la primera pantalla del mundo con retroiluminación RGB en microescala detrás de un gran display de 115 pulgadas. Este avance establece un nuevo hito en precisión de color, contraste e inmersión visual en el segmento de televisiones ultrapremium.
La pantalla Micro RGB se basa en la tecnología patentada de Samsung, que organiza micro LEDs rojos, verdes y azules —todos con menos de 100 µm— en un patrón ultradelgado con control individual detrás del panel. A diferencia de las retroiluminaciones convencionales, esta arquitectura permite el control preciso de cada LED RGB (rojo, verde y azul por sus siglas en inglés).

“Micro RGB de Samsung alcanza una precisión sin precedentes en el control de LEDs RGB a escala micrométrica, elevando el estándar de precisión de color y contraste en pantallas de consumo,” afirmó Taeyong Son, Vicepresidente Ejecutivo y líder del equipo de I+D de la División de Visual Display (VD) de Samsung Electronics.
“Con este lanzamiento estamos definiendo un nuevo nivel en el mercado de televisiones premium de gran tamaño, y reforzando nuestro compromiso con la innovación en pantallas de nueva generación.”
La pantalla Micro RGB de Samsung está impulsad por el procesador Micro RGB AI, que utiliza procesamiento por inteligencia artificial para optimizar totalmente tanto la imagen como el sonido. Esta tecnología avanzada analiza cada cuadro en tiempo real y ajusta automáticamente la salida de colores para ofrecer imágenes más realistas e inmersivas.
Además, Micro RGB está equipad con la tecnología Micro RGB Precision Color, que garantiza que los colores se reproduzcan exactamente como fueron creados, con máxima precisión y viveza, mediante un control riguroso que alcanza el 100% de cobertura de color del estándar BT.2020, un estándar internacional de precisión de color establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La pantalla también recibió la certificación “Micro RGB Precision Color” del Verband der Elektrotechnik (VDE), renombrado instituto alemán de certificación en ingeniería eléctrica.
Con la tecnología Glare Free, Micro RGB de Samsung minimiza los reflejos, incluso en ambientes muy iluminados, proporcionando una experiencia de visualización más cómoda y enfocada. Además de ofrecer rendimiento de última generación, el diseño metálico ultradelgado de Micro RGB presenta un perfil elegante y minimalista que complementa cualquier ambiente.
Con Samsung Vision AI integrado, Micro RGB de Samsung incorpora las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas, lo que incluye imagen y sonido optimizados por IA; además de un asistente de voz Bixby más inteligente, alimentado por IA generativa, que ofrece una experiencia más conversacional y personalizada, lo que permite a los usuarios aprovechar aún más lo que están viendo sin tener que salir de la pantalla.
Micro RGB de Samsung también cuenta con la protección de Samsung Knox, la solución de seguridad líder en la industria desarrollada para proteger datos personales sensibles de los usuarios. Además el programa de actualización gratuita del sistema operativo Tizen por 7 años garantiza mejoras continuas de software y soporte a largo plazo.
Tras su lanzamiento en Corea, Micro RGB se presentará en Estados Unidos, con planes de expansión global en diversos tamaños para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Eventos
La nueva generación de monitores de Samsung Odyssey
Tuvimos la oportunidad de acudir con los amigos de Samsung para probar su nueva generación de monitores: el Odyssey OLED G9 y el Odyssey G7
Samsung nos sorprende con su nueva generación de monitores.
Tuvimos la oportunidad de acudir con nuestros amigos de Samsung para probar su nueva generación de monitores: el Odyssey OLED G9 y el Odyssey G7; ambos diseñados para dar la mayor y mejor experiencia a los jugadores tanto a nivel gráfico como en rendimiento, contando con tecnología de punta para tales propósitos y demostrando el porqué los monitos Samsung son considerados los número 1.

Odyssey OLED G9.
El Odyssey OLED G9 es punta de lanza a nivel de tecnología, siendo de lo más avanzado para jugadores a nivel competitivo, creadores de contenido o simplemente si buscan la experiencia máxima en sus videojuegos. Su pantalla OLED de 49 pulgadas (prácticamente reemplazando dos monitores) nos da una resolución Dual QHD – 5,120 × 1,440 con una curvatura de 1800R; su frecuencia de actualización es de 240 Hz con tiempo de respuesta de0.03 ms, además de contar con entradas:
- DisplayPort 1.4
- HDMI 2.1
- Micro HDMI 2.1
- Hub USB
- Compatible con montura VESA
- Altavoces integrados: 2 × 5W (Control por voz)
- luminación: Core Lighting+ y CoreSync

OdysSey G7.
El Odyssey G7 G75F viene en dos versiones: una de 37 pulgadas conresolución 4K UHD (3840 × 2160); y una de 40 pulgadas ultra-ancha con resolución Wide UHD (5K2K, 5120 × 2160); ambas pantallas con curvatura 1000R. La versión de 37″ ofrece 165 Hz de frecuencia de actualización y la de 40″ sube hasta 180 Hz, 1 ms (GtG).Ambas tienen certificación VESA DisplayHDR 600, lo que permite un buen rango dinámico para juegos y contenido visual, además, soportan HDR10+ Gaming, optimizando el HDR específicamente para juegos y brillo típico de 350 cd/m², siendo monitores ideales para gamers.

¿Conocian estos nuevos monitores?
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
Evento clave: Bootcamp de Productividad Laboral con IA
Colectivo23 presenta el bootcamp “Productividad laboral con IA”, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en The Room Polanco,
Colectivo23 presenta el bootcamp “Productividad laboral con IA”, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en The Room Polanco, coworking ubicado en Calle Homero S/N int 3, Colonia Polanco.
Este bootcamp está diseñado para que profesionales y líderes comprendan cómo aprovechar la inteligencia artificial para trabajar de forma más eficiente y productiva cada día, automatizar procesos y tomar decisiones más eficientes, sin necesidad de experiencia técnica previa.
Durante la jornada, los participantes explorarán:
Los fundamentos de la inteligencia artificial y el prompting.
El uso de herramientas clave como Claude, Gemini, UX Pilot, V0 y N8n para tareas de análisis, investigación, diseño y automatización.
El desarrollo de pensamiento sistémico para diseñar soluciones personalizadas y eficientes en su entorno laboral.
Al finalizar, los asistentes obtendrán dos certificaciones: una por participación completa y otra por la creación de un flujo automatizado funcional desarrollado durante la sesión.
El talento detrás de Productividad laboral con IA
El bootcamp será impartido por Tatiana León, Product & Marketing Director en Taxfyle y ex Product Manager en RappiBank, con más de ocho años de experiencia en tecnología, finanzas y crecimiento.
León ha liderado proyectos de inteligencia artificial que redujeron procesos de horas a minutos, guiando a equipos hacia una adopción práctica y estratégica de la IA.

Dirigido a profesionales junior y mid-level en áreas como negocio, operaciones, finanzas, marketing, recursos humanos, así como a quienes buscan potenciar sus habilidades mediante el uso de inteligencia artificial, el bootcamp busca impulsar una cultura laboral más eficiente, creativa y autónoma a través del uso inteligente de la tecnología.
Con presencia en México, Colombia, Perú y Ecuador, Colectivo 23 se consolida como referente en formación ejecutiva en inteligencia artificial en la región.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Gadgets
Opera GX lanza el nuevo Modo Streaming
Opera GX está lanzando un nuevo perfil de streaming, creado a partir de la retroalimentación de creadores de contenido,
Opera GX está lanzando un nuevo perfil de streaming, creado a partir de la retroalimentación de creadores de contenido, para resolver los principales problemas de privacidad que enfrentan los streamers.
El resultado es una herramienta poderosa para transmitir sin distracciones, que mantiene tu información personal completamente segura.
Opera GX fue directamente a la fuente y trabajó con creadores de contenido para comprender las ansiedades diarias del streaming.
Cosas como mostrar accidentalmente pestañas personales, que aparezcan marcadores privados o recibir notificaciones molestas son errores comunes que pueden arruinar una transmisión.
El nuevo perfil de Streaming fue diseñado precisamente para evitar estos problemas, brindando a los streamers un control total sobre lo que su audiencia ve
Así funciona la nueva propuesta de Opera GX
El Perfil de Streaming incluye una gama amplia de opciones de privacidad. Ahora oculta los sitios sugeridos, basados en tu historial de navegación, para que tus hábitos en línea se mantengan privados.
También elimina los artículos vistos recientemente en tiendas en línea desde la página de inicio para evitar filtraciones accidentales de listas de regalos o compras personales.

Además, el Perfil de Streaming oculta tu historial de navegación y búsquedas recientes de la barra de direcciones y del cuadro de búsqueda.
Para mantener una apariencia limpia, también se ocultan los widgets y accesos directos sugeridos de la página de inicio, garantizando que nada comprometa tu privacidad al iniciar una transmisión.
Los streamers pueden silenciar todas las pestañas para evitar sonidos no deseados, desactivar los efectos de sonido del navegador y usar el bloqueador de anuncios integrado para evitar pop-ups.
Una vez creado el Perfil de Streaming, Opera GX genera automáticamente un acceso directo en el escritorio, que permite a los usuarios iniciar directamente su configuración de streaming, sin necesidad de cambiar de perfil o de navegador.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Eventos6 días agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Cine6 días agoTerror en Shelby Oaks | Reseña
-
Reseñas1 semana agoCall of Duty: Black Ops 7 – Reseña
-
HBO MAX1 semana agoIt: Bienvenidos a Derry revela el origen de Pennywise
-
HBO MAX6 días agoEl universo de Juego de Tronos confirma más temporadas
-
Cine6 días agoThe Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler
-
HBO MAX1 semana agoGUMBALL regresará con todo en 2026
