

Cine
Reseña: Deadpool 2 (Sin Spoilers)
El mercenario bocazas está de regreso en la gran pantalla con más sangre, más chistes y más referencias en Deadpool 2.
Tiempo después de la muerte de Francis, Wide Wilson (Ryan Reynolds) regresa para una nueva aventura con la ayuda de su fiel amada Vanessa (Morena Baccarin), su mejor amigo Weasel (T. J. Miller) y su simpático chofer Dopinder (Karan Soni). Todo en la vida de Wide es perfecto hasta que se ve involucrado en la persecución de un viajero en el tiempo llamado Cable (Josh Brolin) un soldado cibernético que busca matar a un joven mutante que podría ser un peligro para el futuro.
Colossus en su afán de hacer el bien busca a Wide y lo lleva a la Mansión X para convertirlo en un X Men, Deadpool al no seguir la reglas es llevado a una prisión especial llamada Icebox donde conoce a Russell Collins el joven mutante con habilidades de control de fuego. Cable llega por el chico y se enfrenta a Wide logrando escapar de su arresto. Es entonces que Deadpool decide formar un grupo de antihéroes llamado la X-Force para detener a Cable y salvar a Russell.
Ryan Reynolds regresa en su traje de spandex para mostrarnos por segunda ocasión el porqué nació para ser Deadpool, con una película divertida llena de sorpresas y de grandes cameos. Nuevamente 20 Century Fox tomo la sabía decisión de dejar al mercenario con la misma clasificación para adultos como su antecesora, dejando que corte cabezas por montón usando su conocido humor que a todos nos hace reír. Por su parte Josh Brolin a quien vimos recientemente como Thanos en Infinity War, da una actuación impecable dando como resultado un Cable con motivaciones claras que refuerzan sus acciones, convirtiéndose en un personaje peligroso con el que no te quieres meterte.
Por su parte Josh Brolin a quien vimos recientemente como Thanos en Infinity War, da una actuación impecable dando como resultado un Cable con motivaciones claras que refuerzan sus acciones, convirtiéndose en un personaje peligroso con el que no te quieres meterte.
Deadpool 2 es una gran secuela llena de grandes dosis de acción, personajes carismáticos y de momentos épicos acompañados de un excelente soundtrack. Tiene unos cuantos detalles en cuanto al CGI donde ciertas cosas que se observan no parecen reales, pero esto no son un distractor que afecte a la película.
PD: Hay dos escenas postcréditos y puede que les explote la cabeza.
Cine
The Toxic Avenger Remake: Regreso Gore del Clásico de Culto
El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta

El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta
El remake de Macon Blair del clásico de bajo presupuesto de Troma, protagonizado por Peter Dinklage, actor de Juego de Tronos, estrenó su primer tráiler en octubre de 2023, antes de desaparecer por completo.
Los fans llevaban tiempo preguntándose sobre el estado de la película desde entonces, y a finales del año pasado.
Un informe afirmaba que la sangrienta película, que tiene una puntuación del 92% en Rotten Tomatoes
Había sido declarada “irrevelable” y “no lo suficientemente segura para su comercialización”.
Un distribuidor se arriesgó con Toxie, y Cinerverse y Bloody Disgusting anunciaron recientemente que la película se estrenará en cines a finales de este año.
Ahora, tenemos una lista de razones hilarantes por las que la película no ha recibido una clasificación oficial.
Incluyendo violencia extrema, contenido tóxico, desnudez mutante, salpicaduras y mucho más
El regreso de The Toxic Avenger
Peter Dinklage interpreta al oprimido conserje Winston Gooze, quien, tras caer en un tanque de residuos tóxicos, se convierte en nada menos que The Toxic Avenger.
Esta oportuna reinvención está llena de temas ambientales, ya que Winston se enfrenta a las fuerzas malignas de la avaricia y la corrupción para salvar a su hijo, sus amigos y su comunidad.
Aunque esta historia existe por sí sola, su espíritu, sin duda, sigue conectado con la original.
Los fans de Troma, tanto antiguos como nuevos, estarán encantados de saber que la película ha sido clasificada “R” por violencia y violencia, como es tradición en Troma.
The Toxic Avenger se estrenó en la película homónima de 1984, del estudio independiente Troma Entertainment, y desde entonces ha alcanzado estatus de culto con varias secuelas.
The Toxic Avenger está protagonizado por Peter Dinklage como Winston Gooze.
Junto con Jacob Tremblay, Taylour Paige, Julia Davis, Jonny Coyne, Elijah Wood y Kevin Bacon.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
De Niro Vuelve a la Mafia: The Alto Knights disponible en digital
Las películas de mafia vuelven a estar en la mira con The Alto Knights, filme que se encuentra disponible ahora mismo para rentar y comprar

Las películas de mafia vuelven a estar en la mira con The Alto Knights, filme que se encuentra disponible ahora mismo para rentar y comprar en las tiendas online asociadas a Warner Bros. Home Entertainment
Protagonizada por Robert De Niro en los dos papeles estelares del filme, nos vemos transportados a Norte América en los años 60, cuando el crimen organizado estaba en auge.
La película sigue a Frank Costello y Vito Genovese (ambos roles expertamente representados por Robert De Niro), los dos capos mafiosos más notorios de Nueva York.
Sus complicados lazos de amistad y lealtad se tiñen de rojo sangre mientras libran una guerra callejera por el control de la ciudad.
Esta rivalidad y las crudas traiciones que la rodean dejarán una huella imborrable el futuro de la Mafia (y de América) para siempre.
Elenco de primer nivel en The Alto Knights
En esta cinta -que rinde tributo a grandes clásicos del cine de crimen-, Robert De Niro cuenta con el apoyo de grandes actores y actrices.
Quienes encarnan el violento submundo criminal de Nueva York en los 60s.
Ellos son Debra Messing (“Will & Grace”), Cosmo Jarvis (“Shōgun”), Kathrine Narducci (“The Irishman”), Michael Rispoli (“Billions”), Michael Adler (“Peppermint”), Ed Amatrudo (“Till”, “Nashville”), Joe Bacino (“Kick-Ass”),.
Acompañados de Anthony J. Gallo (“The Irishman”), Wallace Langham (“Ford v Ferrari”), Louis Mustillo (“Cooper’s Bar”, “Mike & Molly”), Frank Piccirillo, Matt Servitto (“Billions”) y Robert Uricola (“Raging Bull”).
Adquiere la película y mírala cuando quieras, desde la comodidad de tu hogar.
Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de The Alto Knights sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
The Alto Knights está disponible para los usuarios de México mediante compra o renta digital.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
‘UN CUENTO DE PESCADORES’ (2024) | Reseña
“Un cuento de pescadores” se siente con pasión y amor a la representación de lo desconocido, con una propuesta visual más que decente

Horror inspirado en una leyenda de Michoacán ¿Qué más quieren? Edgar Nito nos presenta su nueva propuesta de horror y acá te contamos qué tal está.
La Miringua es un ser que habita en el Lago de Pátzcuaro, algunos dicen que es una hermosa mujer que pierde a los hombres (sobre todo a los bebedores) en el fondo del lago al cautivarlos con su belleza.
Es en esta leyenda michoacana en la cual se inspiró el director Edgar Nito para darle vida a su más reciente producción que llega a salas mexicanas a partir de este 30 de abril.
Esta no es la primera vez que el director incursiona en el género, ya que antes había demostrado su pasión por el horror en cortometrajes como “La dama de rojo”, “El colgado”, su participación en “México Bárbaro” (2014) y más recientemente acercándose a otro tipo de terror más realista en “Huachicolero” (2019), es por eso que su hechura y ojo en “Un cuento de pescadores” se siente con pasión y amor a la representación de lo desconocido, con una propuesta visual más que decente gracias a la fotografía de Juan Pablo Ramírez.
Que explota muy bien los atardeceres michoacanos así como sus paisajes y momentos nocturnos para agregar al ambiente tenebroso que rodea a aquellos que se topan con la leyenda.

¿DE QUÉ TRATA “UN CUENTO DE PESCADORES”?
La composición narrativa de “Un cuento de pescadores” es a partir de distintas historias con diversos orígenes, tenemos por ejemplo a un pescador con hábitos nocturnos (Jorge A. Jiménez) que se enamora de una joven mujer (Renata Vaca) que encuentra en el lago, al punto de volverse obsesión.
El enamoramiento de dos jóvenes que se ve impedido por el odio que existe entre sus respectivas hermanas; un ebrio pescador que presiente un mal augurio por la aparición de peces muertos en el lago y finalmente un romance entre dos jovencitas que es interrumpido por un joven pescador (Hoze Melendez).
Las historias (tres de ellas al menos) son claramente perjudicadas por la intervención de este ente maligno y poco a poco iremos descubriendo las consecuencias de tener la mala suerte de encontrarse con la Miringua.

LO BUENO
La película es visualmente muy atractiva, con una iluminación muy cuidada en ambientes difíciles, no son pocos los momentos que lo que vemos se convierte en una sucesión de bellas (y a veces terroríficas) postales, a las que se agregan ciertos momentos acuáticos que también lucen excelentes.
En este mismo sentido, la fotografía no se ve perjudicada, sino al contrario, es acompañada de una buena ejecución de efectos especiales, pero sobre todo maquillaje y efectos prácticos para la presentación de la amenaza, la cual luce muy bien cada que aparece.
Un departamento del que suele cojear el cine mexicano es el sonido, pero en el caso de “Un cuento de espectadores” todo se escucha perfectamente, no solamente los diálogos sino también los sonidos incidentales e incluso la música que a veces acompaña los momentos de mayor miedo y tensión.
Pero también cuenta con una selección musical que hace referencia a las tradiciones y localidad en la que tienen lugar las historias.
El reparto hace un muy buen trabajo, hace suyos los regionalismos y sus interpretaciones son bastante naturales, en general un grupo de jóvenes pero con la breve inserción de actores más experimentados como Mercedes Hernández y Noé Hernández, quienes en conjunto nos meten en las historias y sus complicaciones personales.
Siempre será de aplaudir la hechura de películas de género, pero se agradece aún más cuando la narrativa se recarga en el folclore mexicano, en este caso de una leyenda no tan conocida como es La Miringua.

LO MALO
La película comienza muy bien, presentando a sus personajes y más o menos el universo en el que se va a desarrollar, lamentablemente las historias pierden conexión (si es que alguna vez hubo), las piezas narrativas no llegan a ser parte de una antología (por poner un ejemplo) pero si que son independientes y auto conclusivas, les falta una mejor construcción de personajes y los móviles del ente que los acecha no quedan del todo claros.
Aquí habrá cierta división por parte del público y es que es verdad que se podría pensar que la Miringua es solamente el símbolo para representar terrores mucho más humanos, sentimientos de envidia, odio, la obsesión, las supersticiones o la imposibilidad social de aceptarse, situaciones muy humanas que, como muchas leyendas, el voz a voz ha transformado en situaciones casi sobrenaturales para intentar explicarlas.
Mi problema personal con las historias es que al menos tres si hacen énfasis en la existencia del ente como precursor de aquello terrible que les ocurre a los protagonistas, esta ambivalencia hace que las dos propuestas narrativas choquen entre ellas y se estorben
¿La Miringua existe o no? No es muy claro ¿Qué está buscando la Miringua o a quienes persigue? Tampoco queda muy claro.
Y aunque la manufactura es perfecta, el guion será el principal encargado de dividir al público, quien va a odiar o amar una película que quizá merecía mucho más, no solamente porque el nivel técnico que maneja es muy sobresaliente sino porque el horror es un género preferido dentro del público mexicano y quizá su excelente hechura no sea suficiente para que salgan del todo contentos.

VEREDICTO
El talento del director Edgar Nito ya no está a discusión, ya sea en proyectos de nicho, en algunos mas dramáticos (“Huachicolero”) o hasta en aquellos que están más inclinados al humor (“Pinches momias”), ha demostrado que tiene las habilidades para contar una historia de manera muy interesante e ingeniosa.
Es quizá la parte de escritura lo que en el caso de “Un cuento de pescadores” no tenga el mejor sustento para tener una recepción más universal, en mi caso los invito a que acudan a verla porque creo que su alcance visual vale muchísimo la pena que se disfrute en una sala de cine, si el conjunto de historias está a la altura de su manufactura dependerá de cada uno de ustedes.
LA PROPUESTA
Me encanta la idea de sacar el horror de la ciudad, de recargarse en otras latitudes (mexicanas) y de hacer de las costumbres y fiestas partes secundarias de la propuesta tenebrosa que se quiere compartir, el amor entre personas del mismo sexo como parte accesoria de un terror realista.
La superstición agrandada por el miedo a perder tu único medio de subsistencia, en fin que creo que los elementos de escritura están ahí, solo que no sentí que se llevaran a un buen desarrollo.
Pero como siempre los invitamos a que sean ustedes quienes juzguen mejor y tengan en cuenta que, sin ser condescendientes, el cine mexicano pocas veces alcanza estos niveles de hechura y menos cuando se habla de cine de género, así que de entrada no se nieguen la oportunidad de ver el más reciente trabajo de Edgar Nito de quien estaremos esperando su siguiente proyecto con mucho interés.
Encuentran “Un cuento de pescadores” en salas mexicanas a partir de este 30 de abril, acudan a verla si no quieren que La Miringua llegue en la noche a jalarles las patas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Excelente cinematografía
- Gran diseño sonoro
- Buen maquillaje y efectos especiales
CONS
- Historias inconexas
- Personajes olvidables
- Casi nula construcción de las razones de la amenaza
-
Cine1 semana ago
‘APOCALIPSIS ZOMBIE: PACIENTE Z’ (2024) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Clair Obscur: Expedition 33 | Reseña sin spoilers
-
Cine5 días ago
‘THUNDERBOLTS *’ (2025) | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
El nuevo look de Predator en Badlands desata la ira de los fans
-
Anime1 semana ago
Dragon Ball DAIMA irrumpe en DB: Sparking! ZERO
-
Cine1 semana ago
Director de Bárbaro Regresa con “La hora de la desaparición”
-
HBO MAX1 semana ago
Cartoon Network de Aniversario ¿El regalo? Especial de Jellystone
-
Reseñas1 semana ago
Shotgun Cop Man | Reseña sin spoilers