Connect with us

Cómics

Top5: Nuestras historias favoritas de Marvel Zombies

Published

on

Elegimos nuestros cómics favoritos de entre todas las precuelas, secuelas y spin-offs.

La primera vez que escuché que Marvel Comics había transformado a sus superhéroes y villanos en Marvel Zombies, no lo podía creer, era algo emocionante y divertido, más para los fans del subgénero de “zombies”, incluso sus primeras historias fueron entretenidas y tenían todo ese gore y humor de una película clase B de zombies, sin embargo, ahora ya han explotado tanto a sus “no muertos” que inclusive muchos de sus cómics son malos en historia y/o ilustraciones, sin embargo, no cabe duda que han sido todo un fenómeno y que tienen un lugar en el corazon de los fans, al punto que SÍ son canon dentro de Marvel Comics, así que con motivo de Halloween y Día de Muertos, hemos decidido darle un repaso rápido a nuestras historias favoritas  que han surgido de estos héroes/villanos come cerebros de entre las precuelas, secuelas y spin-offs, así que, “ojo”, habrá muchos SPOILERS.

Ultimate Fantastic Four #21, #22, #23, #31, #32, #33.

Aquí fue donde empezó todo, con el Reed Richards del universo Ultimate, el cual “recién” empezaba a florecer; en su número 21, Reed busca hacer contacto con otros universos, al llamado responde el que parecía ser el Reed Richards de la Tierra 616 (el universo principal de Marvel Comics), con quien fabrica una máquina dimensional, lo que lo transporta al Reed de la Tierra Ultimate a la del otor Mr, Fantastic, sin embargo, para su sorpresa y horror, el joven Reed descubrió que el mundo al que llegó era un mundo devastado e  infestado por los héroes y villanos de Marvel convertidos en zombies, quienes buscaban más comida después de haber acabado con casi toda la población mundial y lo pero de todo es que son seres pensantes y en uso de sus facultades y poderes como si estuvieran vivos, claro, con el detalle que los ciega el hambre por la carne viva. Por fortuna, conoce al Magneto de este mundo (uno de los pocos sobrevivientes), quien le explica que la pesadilla dio inició por su culpa al tratar de lograr la supremacía de los mutantes (posteriormente en otros cómics se explicaría a más detalle su origen), gracias a Magento y a los demás “Ultimate Fantastic Four”, Reed logra escapar con algunos otros sobrevivientes hacia la Tierra Ultimate, sin embargo, el Amo del Magnetismo se quedaría atrás para destruir la máquina con la que Reed regresó a su mundo. Después de esto, nos enteraríamos que los Fantastic Four zombies fueron “capturados por el Dr. Doom de la Tierra Ultimate, pero no se preocupen, los Fantastic Four de la Tierra Ultimate los lograron detener sin convertirse en muertos vivientes.

Marvel Zombies “1” de Robert Kirkman.

La introducción de los zombies a Marvel fue muy bien recibida por el público, tan es así que se decidió que tuvieran su propio cómic (el cual ha tenido cinco secuelas directas, dos precuelas y varios spin-offs) de la mano de la mente detrás de The Walking Dead, Robert Kirkman; esta historia está compuesta de cinco números e inicia justo donde nos quedamos en los cómics de Ultimate Fantastic Four, con Magneto debiendo enfrentarse a los Zombies y como era de esperarse, no le fue muy bien al Amo del Magnetismo, sin embargo, a lo largo de la historia nos enteramos de que hay más sobrevivientes en la Tierra, incluyendo Black Panther, a quien Hank Pym tenía sedado para irse comiendo poco a poco su cuerpo, así como también vemos la llegada de Galactus a la Tierra, no sin antes mandar a su heraldo, Silver Surfer quien no fue rival para el Hulk zombie. Al final, los héroes y villanos zombies logran vencer a Galactus y tras una “guerra civil zombie”, Spider-Man, Wolverine, Luke Cage, Hulk, Iron-Man y Hank Pym absorben sus poderes y se embarcan en un viaje a través del universo como los nuevos devoradores de mundos.

Marvel Zombies vs Army of Darkness.

En lo personal, éste es mi cómic favorito de Marvel Zombies y es que a diferencia de lo que el título del mismo nos pudiera hacer creer, en realidad se trata de la “precuela” a lo que vimos en los cómics antes mencionados y es que estamos dentro de este crossover vemos, a través de los ojos de Ash, cómo los héroes y villanos de Marvel se fueron convirtiendo poco a poco en zombies hasta que no quedó ningún héroe, ya que los pocos que fueron sobreviviendo se sacrificaron para salvar a los últimos sobrevivientes (antes de lo que vimos en Ultimate Fantastic Four); pero sin duda lo mejor del cómic es el humor negro que se maneja, al punto de que el protagonista muere y es sustituido por su versión “loser” del univero de Marvel Zombies.

Marvel Zombies Returns.

Me atrevo a decir que esta es la verdadera precuela de Marvel Zombies, aunque de hecho es secuela/precuela ya que acontece después de los hechos de Marvel Zombies 2 y 3, teniendo como protagonistas a los zombies que conocimos de Spider-Man, Wolverine, Hank Pym y Hulk después de que fueron tele-transportados (sin sus poderes de Galactus) a un nuevo universo el cual, tambien terminó siendo devorado por la plaga zombie, sin embargo, aquí las versiones zombificadas de  Spider-Man, Wolverine y Hulk, junto a Rhodey Rhodes, el nuevo Iron Man, lideran un plan para acabar con la plaga zombie de una vez por todas (aquí estos zombies ya lograron vencer el hambre que sentían), al final nos damos cuenta que la única manera de acabar con el virus es convirtiéndolo en un bucle sin fin, por lo que Uatu envía al Sentry de este universo al “primer universo” de Marvel Zombies, siendo éste el Sentry que inició el brote del virus.

Marvel Zombies Dead Days.

Ok, este es básicamente un One-Shot, pero no por eso es el mas débil, al contrario, es uno de los más desgarradores, literalmente, ya que en él vemos el “sufrimiento” de los héroes cuando dejaron de ser heroicos, de hecho el cómic en muchas partes se conecta de manera perfecta con Marvel Zombies vs Army of Darkeness, cabe destacar el momento cuando Spidey se transforma en muerto viviente.

¿Los han leído? Caben destacar las ya icónicas portadas a cargo de Arthur Suydam, que basándose en portadas de cómics clásicos, el artista las transforma en su versión zombificada. Actualmente se publica Marvel Zombies Resurrection, una nueva historia que hasta ahora parece ser que no tiene ninguna relación con los conos anteriores, pero no la recomendamos mucho (está llena de mala decisiones de los héroes), de igual manera, se espera una serie animada de Marvel Zombies para Disney+.

comments

Cómics

Marvel celebrará en grande los 60 Años de Black Panther

En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.

Published

on

Marvel

En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.

Les compartimos detalles sobre el Especial Aniversario de Black Panther, incluyendo sus equipos creativos.

El próximo febrero, Marvel Comics rendirá un orgulloso homenaje a uno de sus superhéroes más revolucionarios.

En el cómic Especial Aniversario de Black Panther n.° 1.

Este número especial de gran formato celebra 60 años de T’Challa y Wakanda con nuevas y emocionantes historias de un elenco de guionistas y dibujantes favoritos de los fans

Así como de quienes han contribuido a definir el increíble legado de Black Panther, incluyendo al guionista Christopher Priest.

El talento de Marvel detrás del aniversario de Black Panther

La editorial ha compartido un desglose completo de las historias que podremos disfrutar, el cual pueden encontrar a continuación:

  • El guionista Evan Narcisse (Wakanda, Sam Wilson: Capitán América) y el dibujante George Jeanty (Star Wars: Mace Windu) traen de vuelta al antiguo Black Panther, Kasper Cole.
  • Cole también visita a la antigua reina de Wakanda en un relato del aclamado guionista de Storm, Murewa Ayodele, y el prometedor artista Eder Messias (Sam Wilson: Capitán América).
  • Cody Ziglar (Miles Morales: Spider-Man) une fuerzas con la veterana dibujante de Black Panther, Alitha E. Martinez, para una colaboración entre Black Panther y Blue Marvel.
  • El aclamado guionista Christopher Priest regresa a su revolucionario Black Panther con un sorprendente encuentro entre T’Challa y Magneto, ambientado en la época en que el Amo del Magnetismo gobernaba su nación africana, Genosha.

El 60.º aniversario de Black Panther coincide con un emocionante cambio en el statu quo del personaje.

Marvel

El Rey de Wakanda está intentando unificar su reino, tanto en la Tierra como en las estrellas, en Black Panther: Intergalactic, una miniserie de cuatro números de Victor La Valle y Stefano Nesi que se estrena el próximo mes.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

Se anuncia el crossover Planet of the Apes vs. Fantastic Four

Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.

Published

on

Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.

Tenemos un primer vistazo a este histórico crossover, junto con ellas detalles de la historia.

Un nuevo y emocionante capítulo en la legendaria historia de Marvel Comics con El Planeta de los Simios comienza el próximo febrero con Planet of the Apes vs. Fantastic Four.

Este es el primer crossover de esta revolucionaria franquicia de ciencia ficción con el Universo Marvel.

La miniserie de cuatro números estará escrita por Josh Trujillo (¿Qué pasaría si…? Galactus) e ilustrada por Andrea di Vito (Emma Frost: La Reina Blanca).

Marvel publicó por primera vez historias de El Planeta de los Simios con aclamadas adaptaciones al cómic de las películas originales.

El inesperado crossover de Planet of the Apes vs. Fantastic Four

Ahora, esta colaboración continúa con nuevas y emocionantes sagas de cómics ambientadas en diferentes épocas de las películas, incluyendo la aclamada serie del año pasado, Cuidado con el Planeta de los Simios.

En esta serie, es hora de adentrarse en territorio inexplorado con una historia que fusiona el mundo de El Planeta de los Simios con el universo Marvel, y ¿quién mejor para liderar este camino que la Primera Familia de Marvel?

Planet of the Apes

Es el crossover inesperado, y si creías que los humanos parlantes planteaban preguntas audaces sobre la sociedad simia, espera a ver el caos desatado en Ciudad Simia cuando los superhéroes lleguen en este épico enfrentamiento de la cultura pop.

El Planeta de los Simios es una icónica franquicia de ciencia ficción que explora temas de evolución, sociedad y supervivencia.

Planet Apes

Se centra en un futuro donde los simios inteligentes dominan el planeta, a menudo mostrando la caída de la humanidad. La saga destaca por sus efectos visuales innovadores y su profunda crítica social.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

Marvel Stormbreakers dedica a X-Men portadas coleccionables

Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia

Published

on

Marvel

Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia mutante.

Ocho artistas exclusivos de Stormbreakers presentan portadas al estilo clásico de los cromos para los X-Men y títulos relacionados.

Descubre las biografías de los Stormbreakers de 2025, las estrellas emergentes de Marvel que siguen los legendarios pasos de los Young Guns.

Marvel ha vuelto a explotar la nostalgia mutante con tanta fuerza que tus viejas cartas de los X-Men de Jim Lee.

Que probablemente estén vibrando en la caja de zapatos donde han estado enterradas desde 1995.

Para celebrar, consolar o distraerse de la llegada de la era de Sombras del Mañana que arranca en enero.

El próximo gran impulso tras la Era de la Revelación, donde los X-Men por fin intentarán evitar el sombrío futuro habitual en lugar de solo quejarse.

Las portadas de Marvel al estilo retro

La generación de Stormbreakers de Marvel de 2025 lanza ocho portadas variantes de cartas coleccionables de los X-Men que gritan a los cuatro vientos que alguien se disfrazó de Gambito en la edición Ultra de Fleer de 1992.

Con borde clásico de carta coleccionable, logo del equipo, estilo de caja de estadísticas y destellos de lente capaces de cegar a un Centinela.

El coleccionismo de tarjetas de Marvel Comics vive un auge nostálgico y financiero.

Iniciada con sets icónicos como Marvel Universe en los 90, la popularidad de estos coleccionables se disparó con el éxito del MCU y la creciente cultura geek.

Hoy, series con rarezas limitadas (numeradas, sketch cards o metal) de personajes como Spider-Man o Wolverine se han convertido en inversiones de alto valor.

Los fans disfrutan coleccionando arte exclusivo y reviviendo los mejores momentos de los cómics, manteniendo viva una tradición que combina el amor por los superhéroes con la emoción de la caza y la especulación.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO