Connect with us

Cine

ETERNALS | Reseña sin spoilers

Published

on

Marvel sube la apuesta con ETERNALS colocando a una ganadora del premio Oscar en la dirección ¿Decisión acertada? Acá te contamos.

ETERNALS es la tercera entrega de la llamada “Fase 4” del Universo Cinematográfico Marvel (le corresponde el número 26 en orden secuencial), tiene detrás de sí a Chloe Zhao, la más reciente ganadora del Oscar a “Mejor Dirección”, un vasto reparto que incluye a 10 actores y actrices en total para encarnar a los eternos, pero Zhao es una directora que en sus trabajos anteriores ha sobresalido por el realismo de sus historias, que enfatiza gracias al buen manejo de la luz natural de la mano de su cinematógrafo de confianza Joshua James Richards, lo primero que hizo al respecto fue llamar a un director de fotografía con más experiencia en el mundo Marvel y Ben Davis (“Guardianes de la Galaxia”, “Doctor Strange”) fue el elegido para reemplazarlo, sin embargo el ambicioso proyecto parece chocar constantemente con las intenciones artísticas de la directora.

El cambio visual no fue la única apuesta de la película, es la primer entrega del UCM en incluir una escena de sexo, una relación abiertamente homosexual y una constante sensación de (falsa) profundidad con temas más maduros y una que otra crítica social, una película distinta en muchos sentidos que preocupará a los espectadores más infantiles o relajados, con una duración de dos horas con treinta y siete minutos que no son suficientes como para darles una buena base a todos los personajes, pero vayamos por partes.

¿DE QUÉ TRATA?

Los Eternos son seres que llegaron a la Tierra hace siete mil años con el único objetivo de salvar a los humanos de una especie de depredadores conocidos como los Desviantes, máquinas de matar que podrían arrasar con todo rastro de vida si no intervinieran estos poderosos seres, que aprovechan también para darle cierto conocimiento y tecnología a la humanidad para que ésta avance poco a poco, lo que inevitablemente provoca que en el transcurso de la presencia moderna del ser humano en el planeta, estos seres sean confundidos con dioses o semidioses que dieron origen a las leyendas y deidades de todas partes del mundo.

No es sino hasta ahora que se ha detectado nuevamente la presencia de los Desviantes (que se creían extintos), razón suficiente como para sacar de las sombras a todo el equipo para combatir una vieja amenaza que por el proceso de evolución resulta más poderosa que nunca, mientras que se debaten entre la moral y su misión, los lazos que han formado con los humanos y la razón de su propia existencia.

LO BUENO

A pesar de que es una historia larga (que no compleja por más que intentan sumarle profundidad), ETERNALS logra de una manera bastante fluida presentarnos a los personajes, así como su procedencia y llegada al planeta, hasta su misión (aunque algo oculta hasta para ellos mismos).

El inicio (aunque con ayuda de unos perezosa leyenda) es trepidante, se pone sobre la mesa la espectacularidad buscada y la selección del track con que abre si llega a dar grandes esperanzas, en general la música de Ramin Djawadi (“West World”, “Juego de Tronos”) le da un ambiente bastante épico a la historia (que sus imágenes no respaldan muy bien después).

La inclusión es una de las cartas fuertes que presenta esta nueva historia, con un reparto variopinto en sus géneros, razas, orígenes o preferencias. El mejor de todos es quizá la adición de Lauren Ridloff como Makkari, cuya sordera no solo no impide su ejecución artística (la actriz ya lo ha demostrado antes), pero el guion se encarga de darle un papel bastante digno acompañado de diálogo en lenguaje de señas que no se sintió en ningún momento forzado, de igual manera la relación homosexual es bastante fluida, es en todo caso, la escena de sexo (heterosexual) la que no tenía justificación alguna, ni para acentuar la relación entre personajes, ni como clímax (o episodio) de una relación amorosa a la que intentan darle una importancia mayor a la que debería.

El reparto (de manera general) es bastante sólido, con Angelina Jolie y Barry Keoghan en sus puntos más altos (casi sobre calificados para el género), lamentablemente el desempeño de la actriz se ve disminuido por sus constantes escenas de acción en las que se nota que no es ella quien está detrás de las coreografías (en el mejor de los casos, porque el abuso de CGI en estos momentos es muy evidente), el resto es cumplidor, a secas, tomando en cuenta los embarazosos diálogos que les pusieron enfrente.

Aunque falla en su resolución, se tocan algunos puntos en cuanto al comportamiento del ser humano con respecto al planeta y entre nosotros mismos, aprovechando algunos momentos clave en la historia de la humanidad, con todo y su apapacho al público mexicano cortesía (quizá) de Salma Hayek, quien incluso parece (aunque pude haberlo imaginado) portar el velo que inspiró a una importante figura religiosa de este país.

El toque de la directora se nota sobre todo en las abiertas tomas y constantes atardeceres que es verdad que le aportan un aspecto más artístico en comparación a lo ofrecido por la franquicia, pero que se ve sumamente empobrecido cuando el entorno es nocturno o con poca luz.

LO MALO

El guion es terrible, la gran fluidez y economización de historia-tiempo mostrada de manera inicial se ve disminuida por los constantes saltos en el tiempo y sobre explicación de la misma historia (aunque quizá distinta perspectiva) conforme los personajes se (vuelven) a presentar de manera individual, un intento fallido de darle desarrollo y motivaciones a los personajes que hacen que sus dos horas y más de treinta minutos se hagan presentes.

Seguimos con el guion, pero ahora en su departamento humorístico, el cual contrasta demasiado con la “solemnidad” que pretenden darle a los personajes, así como la “seriedad” de los temas que pretenden mostrar, para lo cual no solo sacrifican a uno de los personajes como el “comic relief” (y su posterior e inexplicable desaparición) sino que además le añaden a un personaje secundario, pocos gags (o ninguno) funcionan, pero en general resulta incluso contraproducente para el ritmo que Zhao intentó aportarle a la historia.

Para ya dejar en paz a Patrick Burleigh, Ryan Firpo, Kaz Firpo y la propia Chloé Zhao como coautores de este guion irregular, no puedo dejar de mencionar la tramposa construcción (si es que puede llamarse así) del giro de tuerca, el cual ni siquiera resultará tan sorpresivo para algunos, un movimiento que denota pereza narrativa pero que solo es la cereza del pastel entre tantos huecos, errores y falta de un mejor desarrollo narrativo para una historia de origen que se siente más como una primera parte (bastante penosa e incompleta), que tristemente es también un paso obligado para continuar la secuencia del UCM.

El “villano” y sus motivaciones son confusas, pero sobre todo falla porque es un mero vehículo para presentarnos el verdadero rumbo de la historia y es su acabado visual (en general el del CGI) lo que deja mucho que desear y me da pie para el siguiente punto.

A continuación abordaré dos situaciones que tienen que ver entre sí y perjudican gravemente la película, como dije al principio, Chloé Zhao se ha distinguido por sus ambientes naturales y realismo, en este caso se percibe su valiente intento por dejar plasmada su propia visión artística, la cual no solo se ve reducida en los ambientes nocturnos, sino que además contrasta de manera muy grave con el CGI algo malhecho, un retroceso visual en comparación a los propios estándares de Marvel y que se vuelve más evidente con el uso de efectos prácticos y espacios completamente naturales (en lugar de una gigante pantalla verde) en los que se desarrolla la acción, es el choque de realidad e irrealidad lo que hace que la película se sienta en todo momento falsa, para dejar claro este punto debo mencionar lo logrado por Denis Villeneuve en “Dune”, quien nos presentó parajes, naves y personajes imposibles de una manera mucho más realista y artística que lo logrado por Chloé Zhao y su equipo, detalles ambos que quizá pasen desapercibidos para un público más infantil o superficial, pero que serán más que claros para aquél que desee mirar la película con un ojo apenas crítico.

VEREDICTO

No me cabe duda que (aunque arriesga taquilla con su clasificación “B”), “Eternals” asegura un éxito en las salas nacionales, 25 películas, varias series, además de una base de fanáticos establecidos y leales respaldan que no dudarán en asistir a la pantalla grande, y aunque en lo personal agradezco que una ganadora del Oscar con mirada independiente se una al gran proyecto comercial llamado UCM, este experimento no dejará el sabor de boca deseado en muchos de los asistentes. De manera general es una propuesta diferente, pero no en el buen sentido, con fallas muy inocentes en su aspecto visual, pero más graves fallas en el terreno narrativo, la presentación de demasiados personajes que (con pocas excepciones) realmente poco nos interesan, el trabajo de los actores se ve reducido por un guion que falla en dotarlos de empatía, de hecho, para ser más precisos, es esta “humanización” de los personajes lo que los disminuye de su inicial aspecto épico.

Una entrega que será recordada como un paso obligado con la esperanza de que esta Fase 4 mejore, ya nos habían decepcionado con “Black Widow” y la esperanza regresó con “Shang-Chi”, pero “Eternals” no se decide ni por la supuesta oscuridad de la primera o el puro entretenimiento vacío (pero efectivo) de la segunda, se queda corta en su madurez temática y los lamentables efectos especiales no permiten que nos dejemos llevar al puro espectáculo. La gran controversia que ha generado la homofobia no parece más que ser una última patada de ahogado para llevar más personas a salas a través del morbo, que lástima que la primer invitación de una directora con talento se desvanezca en una historia desangelada que olvidaremos muy pronto.

Pero ya serán ustedes mismos quienes comprueben si lo que aquí se escribió es cierto o no, mientras tanto no olvido omitir que (para aquéllos que los disfrutan y esperan más que las propias películas) esta entrega cuenta con una escena “mid-credits”, es decir, después de los nombres del reparto principal y otra totalmente post-créditos, que simplemente refuerzan mi teoría de que esta fue una película de mero trámite para lo que se viene después.

Eternals” estrena el jueves 4 de noviembre en salas de todo el país.

comments

Cine

HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Published

on

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.

Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?

HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por  Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.

La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.

Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.

Y todo esto se maneja  con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.

No para todo el público.

Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos. 0
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Guión
  • Actuaciones
  • Fotografía
4

HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

comments

Continue Reading

Cine

Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Published

on

Warner

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.

Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.

¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.

Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.

Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

Mucho cine cortesía de Warner Bros

Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.

¡Renta tu título favorito!

Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.

Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.

¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Published

on

zootopia 2

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.

Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.

La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.

Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.

La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.

La música de Zootopia 2

No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.

La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran

El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.

La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.

Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending