

Cine
SPIDER-MAN: Sin camino a casa | Reseña sin spoilers
Causante de largas filas y hasta peleas por un boleto, llega por fin la más reciente entrega del arácnido ¿Está a la altura de las expectativas? Acá te contamos (sin spoilers).
A pesar de su popularidad en ciertos mercados, Tom Holland no se ha librado de las críticas desde que en el 2016 se puso por primera vez el traje del “amistoso vecino” para los eventos de “Civil War”, este inconformismo se extendió a sus películas en solitario, diversas quejas tanto de su aspecto (demasiado) juvenil, su personaje un tanto torpe, pero sobre todo el universo que se ha construido a su alrededor, que rompe constantemente el estándar del fanático más purista del superhéroe. Al parecer SONY (en alianza con MARVEL) han escuchado estas quejas y se propusieron hacer algo al respecto en esta última entrega.
Los experimentos y deseos de complacer a la mayor cantidad de público no siempre resultan en éxito, pero es muy posible que el director Jon Watts y su equipo se salgan con la suya en la que apunta ya (tan solo en preventa) como la película más taquillera del año.

¿DE QUÉ TRATA?
Los eventos se sitúan cronológicamente de manera inmediata posterior al final de “Spider-Man: Lejos de casa” (2019), donde Quentin Beck (Jake Gyllenhaal) revela la identidad del superhéroe, noticia expuesta a todo el mundo gracias a J. Jonah Jameson (J.K Simmons) cabeza del “Daily Bugle”, lo que de manera sorpresiva y nada grata pone de cabeza el mundo de Peter Parker (Tom Holland) y todos los que viven a su alrededor.
Con personas debatiendo entre si “El Hombre Araña” es un héroe o un asesino, es que Peter Parker toma la decisión de acudir a “Doctor Strange” (Benedict Cumberbatch) por ayuda, quien se ofrece a lanzar un hechizo que haga que el evento sea olvidado, sin embargo la interrupción de Peter Parker da como resultado que el hechizo no salga como se esperaba y comiencen a aparecer peligrosos visitantes que ya creíamos olvidados.

LO BUENO
A pesar de su duración (casi dos horas y media), la película se siente bastante fluida, salvo algunos momentos de descanso o ligeramente dramáticos.
El apapacho a los fanáticos del superhéroe son constantes, las referencias son muchas y una gran parte suceden en los diálogos, aunque si no son seguidores de las películas del arácnido es muy posible que no las detecten.
Se apuesta por un crecimiento y madurez del personaje, lo que no deja de lado los chistes algo simplones (algunos funcionan, otros no).
Gran parte de la urgencia por evitar mencionar ciertos giros de la trama (sin entrar en detalles) es que sin duda forman parte de lo positivo que la película presenta, no diré más.
El arco argumental del personaje principal resulta (por fin) en algo más cercano a lo que cualquier fanático podría esperar de él, lo que le aporta una mayor dosis de drama a la trama y por consecuencia vuelve al encapuchado en un personaje más interesante y con mejores opciones de crecimiento, dejando un poco atrás el tono de “teen movie” con escenas de acción, para dar paso a un tono con más aristas y por lo tanto un futuro más llamativo.

LO MALO
A pesar de que la historia es llamativa, sin duda el guion es uno de los aspectos más endebles, la mayoría de las situaciones que conducen la trama no tienen sentido alguno, lo que provoca que las decisiones de los personajes sean muy cuestionables e ilógicas, siendo su única justificación que la película siga avanzando. A lo que se le añaden unos diálogos algo deplorables que incluso rompen con la tensión del momento, son algo ridículos y más allá del “fan service” (de muchos de ellos) son insertados con calzador igual que gran parte de la trama, lo que termina por afectar también el rendimiento actoral del buen reparto.
En una película de este género y presupuesto se esperaría que el CGI fuera impecable y si bien se podría decir que es cumplidor, constantemente se nota una baja calidad en ellos, la película apuesta por una presentación tan épica y compleja que se queda corta, no tanto en su concepción como en su ejecución visual.

VEREDICTO
“Spider-Man: Sin camino a casa” es la mejor de las entregas en solitario por parte de Tom Holland, con un planteamiento tan ambicioso que se podría comparar con lo logrado por “Endgame”, en ese sentido lamentablemente se queda muy corto, tanto en su desarrollo narrativo como efectista, pero que logra de manera cumplidora renovar al personaje y permitirle tomar nuevos rumbos, o más correcto sería decir “viejos” rumbos que lo hagan más aceptado entre aquéllos que han venido golpeándolo desde su aparición.
Una película que se concentra más en el “fan service” que en la mínima construcción adecuada de un guion sólido, pero que poco les importará a una gran mayoría de espectadores que saldrán apabullados con las constantes referencias y tributos, un respiro para Tom Holland pero apenas un paso más en el enorme Universo Cinemático Marvel que demuestra con los constantes easter eggs, escena mid-credits y tráiler al final (así es, esperen a que terminen los créditos para verlo), que este es otro escalón previo al futuro de los superhéroes en pantalla grande, una lástima si me lo preguntan, ya que este paso simplón (pero muy entretenido) se pudo volver en todo un referente con tan solo un apretón de tuerca en el guion y mejor revisión en su departamento de efectos especiales.
No voy a negar que si me emocionaron ciertas secuencias y estoy consciente de que será placentera para los que buscan mero entretenimiento cuando se apagan las luces en una sala de cine, pero no es mi labor asistir a atragantarme de palomitas mientras las luces brillan frente de mi, sino aportar un comentario crítico (dentro de las posibilidades de este género) para robustecer su propia opinión Como muchos de ustedes saben, la película ya se encuentra en salas nacionales y si alcanzó boleto no dude en dejar su propio comentario (libre de spoilers por supuesto).
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines