Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“LA CONSAGRACIÓN” | Reseña sin spoilers

Published

on

En ‘La Consagración’ el misterio muta lentamente en horror, mientras se libra de los sustos fáciles en el camino ¿Buena idea o fórmula desgastada? Aquí te contamos.

Dentro de las múltiples ramas del terror, hay una conocida como terror religioso (horror religioso), que acude al mito más antiguo, la pelea entre el bien y el mal, con la religión (o alguna secta) como su figura principal, es así como han desfilado verdaderas joyas como “The Devils” (1971) o hasta “El Exorcista” (1973), tenemos ejemplos más recientes con la sangrienta “Mártires” (2008) o “Saint Maude (2019), los títulos antes mencionados no se colocaron de manera azarosa sino que ofrecen el gran espectro visual en el que este terror/horror puede ser representado.

Al frente de la historia tenemos al director Christopher Smith (“Triangle”, “Creep”) que une su talento al de Laurie Cook en su estreno como guionista, para contarnos una historia que se recarga en el antiquísimo conflicto entre la luz y la oscuridad, pero desde una óptica que pretende ser innovadora, tomando riesgos y caminos que quizá no sean del agrado de todos, mucho menos de los que acuden a las salas de cine en la búsqueda del susto fácil, así que dicha la advertencia pasemos a la sinopsis.

¿DE QUÉ TRATA “LA CONSAGRACIÓN”?

Grace (Jena Malone) es una oftalmóloga atea a quien le avisan una noche que su hermano (de profesión sacerdote) se ha suicidado en una antigua iglesia de Escocia, ella sabe que su hermano era creyente más no un suicida, así que viaja no solo para reconocer el cadáver sino intentar averiguar quien está detrás del homicidio de su hermano.

Una vez en el lugar, que resulta ser un convento que lleva la religión de manera muy estricta, Grace comienza a tener visiones o alucinaciones que por un lado pueden resolver el misterio, pero que por otro exponen la niñez olvidada de Grace y la razón por la cual su hermano estaba tan interesado en el lugar y el descubrimiento de una antigua reliquia que podría poner fin a la batalla entre el bien y el mal para coronar a la oscuridad como ganadora y gobernante del futuro de la humanidad.

LO BUENO

Como pudieron darse cuenta, la historia se recarga en una trama muchas veces vista y sin embargo en la sola introducción también añade ciertos elementos que se salen del cliché, empezando por la combinación de géneros que propone una historia de suspenso o misterio para después cambiar al thriller psicológico con piezas sospechosas en todos lados y finalmente mutar dentro del horror con imágenes perturbadoras. En este sentido el guion es un acierto que aunque no está libre de fallas y convenciones dentro de su propio género, si intenta ser propositivo en cuanto a su desarrollo.

Los efectos especiales son uno de los departamentos a los que más cuidado se le debe poner en este tipo de producciones y si bien hay una escena en particular que no se ve muy bien, el resto sale a flote debido a que se recargan más en los efectos prácticos y maquillaje, cuando careces de millonarios presupuestos estos dos son los que te sacarán de problemas si tienes el ingenio y talento para lograrlo, sin duda el equipo detrás de “La Consagración” lo tuvieron y son cumplidores en casi todos los momentos en los que se les requirió.

La historia emplea saltos en el tiempo para su armado, este también es uno de los elementos que mantiene la tensión y misterio hasta el final, pero es el añadido rumbo al cierre lo que va a dividir opiniones, en esta época en donde casi nada es blanco y negro sino una variedad de tonalidades grises, la historia nos presenta un cambio pocas veces visto dentro de lo que la religión ha considerado por siglos maligno y creo que merece ser aplaudido.

No sé ustedes, pero a mí me encanta cuando se le presta mayor atención a los departamentos técnicos en géneros que normalmente son considerados mero entretenimiento como la comedia o (en este caso) el terror, es por eso que vale mucho la pena resaltar la cinematografía a cuatro manos de Shaun Mone y Rob Hart en su primera oportunidad en la dirección de fotografía, resaltando en un inicio el cambio de escenario, pero además destacando desde los primeros minutos los grandes y húmedos paisajes de la isla, agregando un enorme trabajo por parte del diseño de producción para mostrar bellas imágenes a pesar de su tenebroso ambiente, muchas de las cuales nos recuerdan bastante a “The Devils” que mencioné al principio y seguro fue una fuente de inspiración en este aspecto.

LO MALO

Aunque no lo considero como tal una falla, es una lástima que muchos acudirán al cine pretendiendo ver una típica película de terror con jumpscares facilones, esta película (sin llegar a los niveles del llamado “terror elevado”) se inclina más por la narrativa que propone, así como el misterio y constante duda acerca de si lo que estamos viendo es real o no, no evade los momentos de terror puro y sangre pero sin duda se recarga más en el tenso ambiente que desemboca en lo que le será más criticado: su final.

Por obvias razones no puedo defender ni criticar el cierre de la película para evitar spoilers, pero me gustaría acotar que el guion no se salva de uno que otro hueco en su desarrollo, convenciones narrativas que a pesar de ser (hasta cierto punto) perdonables dentro de su género, y que le dan un aire de debilidad a una historia que es bastante sólida en otros momentos, lo que en conjunto hará que la experiencia no sea tan disfrutable para todos, pero si cumplidora dentro del propio universo que propone.

VEREDICTO

El terror es un género de mucha predilección dentro del público mexicano y esto queda demostrado en la taquilla cada que hay un estreno de este tipo, sin embargo cabe señalar también que no todos acuden buscando la misma experiencia, mientras que el cine está intentando ampliar su variedad, hay muchos espectadores que lo único que piensan es “asustarse” mientras engullen palomitas, y “La Consagración” es una película que demanda atención y compromiso por parte del espectador, no por confusa o pretenciosa sino más bien porque su valor está en otras áreas, el cuidado de su manufactura, actuaciones y música dentro de su perfil de película de “bajo presupuesto”.

Es difícil sorprender al espectador con historias nuevas, por lo que se agradece que “La Consagración” explore otros caminos, ofreciendo además un subtexto interesante que no puedo abordar por cuestiones de spoilers, que tiene algunos momentos de lentitud que van a generar cierta confusión al espectador que no esté atento, lo que resultará en una mala recepción por algunos y unas bastante buena para otros, en lo particular me la pasé bastante bien y recomiendo que le den una oportunidad bajo las aclaraciones que se dieron en esta reseña.

Encuentran “La Consagración” a partir de este 27 de julio y no me queda más que invitarlos a que sean ustedes nuevamente los que acudan a las salas y coincidan o desmientan lo que aquí se escribió, ya que como siempre, ustedes tienen la última palabra, pero cuidado, porque las malas decisiones nos condenan al abismo de la oscuridad.

comments

Cine

¡Apunta la fecha! ROBOT SALVAJE se estrena en MAX

ROBOT SALVAJE es una de las películas animadas más emotivas de los últimos tiempos y finalmente llegará a Max

Published

on

ROBOT SALVAJE es una de las películas animadas más emotivas de los últimos tiempos y finalmente llegará a Max

Una emotiva aventura espera a toda la familia con ‘ROBOT SALVAJE’, que llega a Max el 16 de mayo.

La película estuvo nominada al Oscar como Mejor Película Animada y una de las grandes ganadoras de los Annie Awards 2024.

La producción forma parte de las destacadas películas que salen del cine y estrenan en la plataforma mensualmente.

El elenco original de voces reúne a grandes estrellas: Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Kit Connor, Bill Nighy, Stephanie Hsu, Matt Berry, Ving Rhames, Mark Hamill y Catherine O’Hara.

La emotiva historia de ROBOT SALVAJE

En la historia, seguimos a Rozzum 7134 (o simplemente Roz), una robot futurista que llega a una isla desierta tras un naufragio. Allí conoce a Brightbill, un gansito huérfano, con quien forma un lazo inesperado.

En una travesía llena de descubrimientos y aprendizajes, Roz enfrenta los altibajos de la maternidad con la ayuda de otros habitantes de la isla, formando una comunidad que celebra tanto a las familias que la vida nos da, como a aquellas que elegimos en el camino.

Con una historia llena de humor y emoción que explora temas como la maternidad y el sentido de pertenencia, ‘ROBOT SALVAJE‘ se suma al catálogo de la franquicia Del Cine a Max, que cada mes lleva los mayores éxitos del cine directo al streaming.

Además, en Max ya están disponibles otras películas para que toda la familia disfrute cuando y como quiera, como ‘TROLLS 3’ y ‘HAROLD Y SU CRAYÓN MÁGICO’.

Dirigida y escrita por Chris Sanders (Cómo Entrenar a tu Dragón, Lilo & Stitch) y producida por Jeff Hermann, la película es una épica aventura con un estilo visual impactante que combina animación 3D con una estética que evoca la pintura hecha a mano.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

The Toxic Avenger Remake: Regreso Gore del Clásico de Culto

El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta

Published

on

El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta

El remake de Macon Blair del clásico de bajo presupuesto de Troma, protagonizado por Peter Dinklage, actor de Juego de Tronos, estrenó su primer tráiler en octubre de 2023, antes de desaparecer por completo.

Los fans llevaban tiempo preguntándose sobre el estado de la película desde entonces, y a finales del año pasado.

Un informe afirmaba que la sangrienta película, que tiene una puntuación del 92% en Rotten Tomatoes

Había sido declarada “irrevelable” y “no lo suficientemente segura para su comercialización”.

Un distribuidor se arriesgó con Toxie, y Cinerverse y Bloody Disgusting anunciaron recientemente que la película se estrenará en cines a finales de este año.

Ahora, tenemos una lista de razones hilarantes por las que la película no ha recibido una clasificación oficial.

Incluyendo violencia extrema, contenido tóxico, desnudez mutante, salpicaduras y mucho más

El regreso de The Toxic Avenger

Peter Dinklage interpreta al oprimido conserje Winston Gooze, quien, tras caer en un tanque de residuos tóxicos, se convierte en nada menos que The Toxic Avenger.

Esta oportuna reinvención está llena de temas ambientales, ya que Winston se enfrenta a las fuerzas malignas de la avaricia y la corrupción para salvar a su hijo, sus amigos y su comunidad.

Aunque esta historia existe por sí sola, su espíritu, sin duda, sigue conectado con la original.

Los fans de Troma, tanto antiguos como nuevos, estarán encantados de saber que la película ha sido clasificada “R” por violencia y violencia, como es tradición en Troma.

The Toxic Avenger se estrenó en la película homónima de 1984, del estudio independiente Troma Entertainment, y desde entonces ha alcanzado estatus de culto con varias secuelas.

The Toxic Avenger está protagonizado por Peter Dinklage como Winston Gooze.

Junto con Jacob Tremblay, Taylour Paige, Julia Davis, Jonny Coyne, Elijah Wood y Kevin Bacon.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

De Niro Vuelve a la Mafia: The Alto Knights disponible en digital

Las películas de mafia vuelven a estar en la mira con The Alto Knights, filme que se encuentra disponible ahora mismo para rentar y comprar

Published

on

Las películas de mafia vuelven a estar en la mira con The Alto Knights, filme que se encuentra disponible ahora mismo para rentar y comprar en las tiendas online asociadas a Warner Bros. Home Entertainment

Protagonizada por Robert De Niro en los dos papeles estelares del filme, nos vemos transportados a Norte América en los años 60, cuando el crimen organizado estaba en auge.

La película sigue a Frank Costello y Vito Genovese (ambos roles expertamente representados por Robert De Niro), los dos capos mafiosos más notorios de Nueva York.

Sus complicados lazos de amistad y lealtad se tiñen de rojo sangre mientras libran una guerra callejera por el control de la ciudad.

Esta rivalidad y las crudas traiciones que la rodean dejarán una huella imborrable el futuro de la Mafia (y de América) para siempre.

Elenco de primer nivel en The Alto Knights

En esta cinta -que rinde tributo a grandes clásicos del cine de crimen-, Robert De Niro cuenta con el apoyo de grandes actores y actrices.

Quienes encarnan el violento submundo criminal de Nueva York en los 60s.

Ellos son Debra Messing (“Will & Grace”), Cosmo Jarvis (“Shōgun”), Kathrine Narducci (“The Irishman”), Michael Rispoli (“Billions”), Michael Adler (“Peppermint”), Ed Amatrudo (“Till”, “Nashville”), Joe Bacino (“Kick-Ass”),.

Acompañados de Anthony J. Gallo (“The Irishman”), Wallace Langham (“Ford v Ferrari”), Louis Mustillo (“Cooper’s Bar”, “Mike & Molly”), Frank Piccirillo, Matt Servitto (“Billions”) y Robert Uricola (“Raging Bull”).

Adquiere la película y mírala cuando quieras, desde la comodidad de tu hogar.

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de The Alto Knights sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

The Alto Knights está disponible para los usuarios de México mediante compra o renta digital.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending