Videojuegos
¡EL PS4 SLIM ES REAL! Mira un primer unboxing de la nueva consola
Aún no ha sido confirmado oficialmente, pero ya apareció el primer unboxing de la PS4 Slim, la nueva consola de Sony.
Después de varias semanas de rumores y filtraciones, hoy ha aparecido un primer unboxing de la nueva versión de la PlayStation 4, la llamada PS4 Slim. No es novedad que las compañías lancen versiones más pequeñas y económicas de su generación en turno de consolas, versiones que siempre son sacadas a la luz por filtraciones que le quitan un poco la sorpresa a estos anuncios.
Aquí puedes ver el video donde vemos de primera mano el diseño y funcionamiento de esta nueva PS4.
https://www.youtube.com/watch?v=2tI1GOBd8oA
¿Ustedes que opinan? Para nosotros esto es muy real o alguien ha invertido mucho tiempo en crear un producto ficticio.
Noticias
Killing Floor 3 confirma su fecha de lanzamiento
El desarrollador Tripwire Interactive anunció el esperado próximo capítulo de la franquicia Killing Floor del estudio, Killing Floor 3,
El desarrollador y editor Tripwire Interactive anunció el esperado próximo capítulo de la legendaria franquicia Killing Floor del estudio, Killing Floor 3, se lanzará en todo el mundo el 25 de marzo de 2025
Estará disponible para PC (a través de Steam y Epic Games Store), el sistema PlayStation 5 y los sistemas de consola Xbox Series X|S.
Tripwire también anunció que ya se pueden realizar pedidos anticipados tanto para las versiones físicas como digitales, además de detallar los precios, las bonificaciones por pedidos anticipados y el contenido exclusivo de las ediciones estándar y especiales.
Los pedidos anticipados digitales para PC a través de Steam y Epic Games Store, y los pedidos anticipados en tiendas físicas para las versiones de consola ya están disponibles.
Los pedidos anticipados digitales para las versiones de consola se abrirán pronto.
La nueva entrega de la franquicia Killing Floor
Killing Floor 3 es la próxima entrega de la legendaria serie cooperativa de acción y terror FPS.
El año es 2091, 70 años después de los eventos de Killing Floor 2, y la megacorporación Horzine ha producido el ejército definitivo: una horda obediente de monstruosidades creadas mediante bioingeniería llamadas Zeds.
Ahora, lo único que se interpone entre estas creaciones infernales y el futuro de la humanidad es el grupo rebelde conocido como Nightfall.
Este intenso juego de disparos en primera persona pone a los jugadores en el papel de un especialista de Nightfall, uniendo fuerzas con hasta cinco compañeros de equipo mientras luchan en un futuro distópico devastado por la guerra, sobreviviendo a oleadas implacables de Zeds, desbloqueando nuevas habilidades y construyendo el arsenal definitivo.
Al igual que los Zed, las ediciones de Killing Floor 3 vendrán en muchas formas y tamaños.
Todos los pedidos anticipados digitales y minoristas otorgarán a los jugadores el paquete táctico exclusivo Flatline, que incluye el diseño de arma Flatliner, la baratija de arma Fear the Reaper y la tarjeta de jugador Special Action Force.
Los jugadores ansiosos por probar sus habilidades para matar zombis antes de tiempo pueden registrarse para obtener acceso e información sobre la próxima versión beta cerrada del juego, que tendrá lugar del 13 al 17 de febrero.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Kingdom Come: Deliverance II | Reseña sin spoilers
Un gran juego que raya en un simulador medieval.
Hace siete años Deep Silver y Warhorse Studios no sorprendieron con uno de los RPG más envolventes que hemos tenido con Kingdom Come: Deliverance, resaltando su estilo de combate que buscaba recrear las batallas medievales cuerpo a cuerpo de una manera un tanto más realista, pero sobretodo por lo profundo en su sistema de toma de decisiones y el cómo iban afectando la historia y la interacción con los personajes; ahora, este 04 de febrero llega Kingdom Come: Deliverance II, secuela directa el título anterior y que lleva una gran responsabilidad puesto que los fans esperan mucho del juego ¿logrará superar a su antecesor o siquiera alcanzar las espectativas que los fans? A continuación les cuento.
La conclusión de una épica aventura medieval.
En Kingdom Come: Deliverance II volvemos a tomar el papel de Henry tras los eventos del juego anterior, situándose a inicios del Siglo XV en el Reino de Bohemia (lo que es hoy la República Checa), y al igual que su antecesor, el título recrea de una manera bastante fiel ésta época medieval, tanto en ropas, armaduras, escenarios, costumbres, música, de una manera tan históricamente exactaque hasta uno siente ansiedad al ver que no hierven el agua.
Y si bien es una secuela, no es necesario haber jugado la entrega anterior para disfrutar de este juego, ya que aunque hay referencias y diálogos que nos remiten a la aventura anterior no trascienden de una manera que interfiera con la experiencia de este juego o para entender lo que está pasando, ya que la historia, plots y controversias que surgen ahora son bien explicadas para que todos entendamos el conflicto sin haber jugado su antecesor.
Pero si resulta necesario hacer hincapié en que se trata de una aventura que busca recrear la era medieval de una manera exacta, así que no hay nada de elementos de fantasía como magia o criaturas mitológicas o armaduras que no sean acorde a la época, siendo los conflictos geopolíticos lo que mueven la trama del juego.
Debiendo señalar que cuenta con una historia interesante, entretenida, envolvente y que nos tiene al borde del asiento, esto gracias a su narrativa en la que de cierta manera tenemos injerencia con la toma de decisiones.
Un gameplay pulido y como pocos.
Podemos definir a Kingdom Come: Deliverance II como un juego de acción aventura con elementos RPG en un mundo abierto, todo desde una perspectiva en primera persona; su combate es como su antecesor, pero un poco más pulido para que se sienta más fluido: tanto el ataque, como la defensa, dependerá de la dirección en la que coloquemos nuestra arma, arriba, abajo, izquierda o derecha, dependiendo la dirección en la que le coloquemos con el stick, para ello tendremos indicadores en la pantalla que, para cuando estemos defendiendo nos señalarán por dónde viene el golpe para colocar nuestra defensa en esa posición e inclusive contraatacar y para cuando estemos a la ofensiva tendremos que ver la postura del rival para atacar del lado en donde tenga expuesta su guardia.
Pero siempre debemos estar atentos a nuestra barra de estamina, la cual se va agotando cada vez que ataquemos o defendamos y aunque se autorregenera si dejamos de atacar, si se nos agota en medio del combate seremos presa fácil.
La versión PS5
Cabe destacar que en la versión de PS5 el DualSense hace uso de los gatillos adaptativos, tanto para sentir la tensión de las armas a distancia como arcos o ballestas, así como para simular el cansancio cuando en combate se nos acaba la estamina y sentir la pesadez al blandir el arma.
En cuanto a los elementos RPG, tenemos una gran variedad de armaduras y armas para ir mejorando nuestras estadísticas y conforme avancemos también iremos mejorando habilidades
Tanto por el progreso del juego como dentro de los mismo diálogos en los que al responder ciertas preguntas, podremos elegir en qué aspectos subir de nivel en ciertas habilidades y aunque en un inicio los menús de árbol de habilidades pudiera resultar abrumador lo cierto es que el juego nos lleva de la mano para ir entendiendo cada apartado del juego.
Y no se preocupen, que el juego cuenta con doblaje, menús y subtítulos en español, pero lo ideal sería jugarlo en inglés para escuchar la actuación de voz con los distintos acentos.
De igual manera la toma de decisiones dentro del juego irá influyendo de cierta manera en la historia y el avance del juego.
Teniendo tres opciones de diálogo cada vez que se nos presenten estos eventos: “Presencia” (tipo carisma o ser amistoso), “Coerción” y “Dominante”; pero no hay que dejarnos guiar por el tipo de respuesta, sino más en el contenido de respuesta y lo que en verdad cada uno de nosotros querramos responder o abordar la situación.
Sobretodo porque esto repercute posteriormente en la interacción con otros personajes, así que dependerá de cada jugado cómo es que quiere ser visto.
Una gran inmersión.
Tal vez el mayor atractivo de Kingdom Come: Deliverance II es su increíble inmersividad que nos ofrece con su mundo abierto lleno de vida y que se siente tan real como si en verdad estuviéramos en el Siglo XV.
Esto gracias a su increíbles gráficos, música, mezcla de sonido, personajes, vestimentas, escenarios que van desde praderas, bosques, hasta castillos, pueblos y ciudades de la época, en verdad que es excepcional el detalle a todos estos elementos.
Denotando que los desarrolladores en verdad se tomaron la molestia de estudiar la historia y recrear de una manera por demás fiel la era que retratan en el juego.
Tuve la oportunidad de jugarlo en PS5 y corre y se ve muy bien en su modo rendimiento en 1080 a 60FPS, y yo sé como suena eso.
Pero la verdad es que aún así se ve increíble y creo que es la versión perfecta para no sufrir caída de cuadros, pero de igual manera cuenta con modo de optimización que corre a 4K por 30FPS.
Conclusión.
Kingdom Come: Deliverance II es un muy bien logrado RPG de acción en primera persona que raya en ser un simulador de la era medieval, dándonos una experiencia inmersiva y entretenida con su combate que busca recrear las batallas uno a uno de la época.
Así como un mundo del Siglo XV tan fiel que deja ver el gran empeño que puso WarHorse Studios por retratarlo en sus escenarios, personajes, música, ropajes y armaduras y hasta en los conflictos geopolíticos de la época.
Sin embargo, no es un juego que pueda recomendar a todo el mundo por todo lo antes dicho, ya que al no contener elementos de fantasía/magia puede que no enganche a los jugadores que buscan una experiencia medieval fantástica,por otro lado, si les gustó la entrega anterior puedo decir que van a quedar fascinados con esta secuela (la cual además pueden disfrutar sin haber jugado su antecesor).
Kingdom Come: Deliverance II llega a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC este 04 de febrero del 2025.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Hearthstone x Starcraft – reseña
Créelo o no Hearthstone en el 2025 cumplirá 11 años. Y en estos años lo hemos podido ver desde lo más alto, hasta caídas rotundas del juego
Créelo o no Hearthstone en el 2025 cumplirá 11 años. Y en estos años lo hemos podido ver desde lo más alto, hasta caídas rotundas del juego. Pero, me parce que está en un punto muy estable y ya es un juego muy consolidado con su base de jugadores.
Hearthstone, acaba de realizar una colaboración que para mi era lógica, no se que tan solicitada era, pero se que muchos fans de Blizzard lo agradecieron. Y es que tenemos una gran colaboración con Starcraft.
¿Qué es Starcraft?
Es una saga de juegos Sci-fi, desarrollada por Blizzard en el año 1998, que cuenta con varias facciones que luchas entre si, todo ambientado en el espacio. El sistema de juego es estrategia en tiempo real, el que elimine primero a su oponente gana. Contando con spin-offs, libros, animaciones y más cosas, es uno de los juegos tácticos más importantes de todos los tiempos.
La colaboración es un mini set, esto quiere decir que no son muchas cartas. De tres facciones distintas los Zerg, Protoss y Terran. Estas facciones cuentan con las clases ya conocidas en Herthstone.
¿Y que tal está el mini set?
Nos da mucho gusto decirles que… está INCREIBLE. Es un mini set bastante cumplidor, para ambas partes, para los fans del TCG, como para los fans de Starcraft. con artes bastante bonitos, cartas con muy buenos efectos y cartas legendarias, por no decir menos impresionantes.
Hay factores que debes de tomar en cuenta antes de adquirirlo; Si eres nuevo completamente en Hearthstone, te recomiendo antes que nada que pruebes con los decks que te dan de manera gratuita, posteriormente si te interesa el juego, ahora si es el momento de adquirirlo (OJO, hay dos paquetes de mini set). También si no eres tan fan de la saga Starcraft, pero si jugas Heathstone, revisa bien las cartas que agregaron al juego, probablemente muchas te puedan servir para un nuevo mazo que quieras armar o que este en el meta, pero si no es así, puedes pasar completamente contenido.
Es importante que sepas que no es todo el contendió que llego para Hearthstone, también llegaron “personajes” y más accesorios para adornar tu campo. Todo realmente bello, pero de la misma manera todo eso cuenta. Y con un pase de batalla que incluye tu mini set, donde podrás conseguir más cartas, sobres y diversos accesorios.
Si nunca le haz entra a Hearthstone o lo dejaste en algún momento, me parece que este es un gran momento para volver, me da gusto decirles que el juego tiene una muy buena base de jugadores instalada y no dudo que por está expansión lleguen nuevos jugadores. Y probablemente veamos un renacer en el juego y más colaboraciones increíbles.
Recuerda que el juego lo puedes encontrar en IOS, Android y PC.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Una colaboración impresionante
- Muy buen fanservice
CONS
- Precios altos
-
Anime1 semana ago
¡El final de Attack On Titan llega a cines de México!
-
Reseñas1 semana ago
Diablo IV – Temporada de Brujería (Temporada 7)
-
Disney Plus1 semana ago
The Acolyte fue una producción muy cara y por eso su cancelación
-
Disney Plus1 semana ago
Daredevil: Born Again será para mayores de edad
-
Reseñas1 semana ago
Dynasty Warriors: Origins, la primera gran sorpresa
-
Cine1 semana ago
¡Superman vuela alto! Primer spot oficial de la nueva película
-
Anime1 semana ago
Super Sentai celebra cincuenta años con nueva serie
-
Cine1 semana ago
Sinners, nueva cinta vampiros del director de Black Panther