

Cine
“DE NOCHE CON EL DIABLO” | Reseña
La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.
La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.
El 10 de marzo del año pasado se estrenó en el festival “South by Southwest” la película que colocaría a los hermanos Cairnes en boca de todos, los fanáticos del terror esperaron con ansia su estreno y en el caso de México tuvimos que esperar más de cuatro meses para que por fin llegara a la pantalla grande. Si tú eres de los que no aguantó la tentación y decidiste verla antes en “medios alternativos”, un espíritu menor del demonio Abraxas vendrá esta noche por ti a jalarte las patas.
“De noche con el diablo” es una película que promete demasiado, las expectativas son altas y puede que eso le juegue en contra, además recordemos que no llega libre de polémicas ya que hubo muchas opiniones divididas y hasta intención de boicot por el uso de tres imágenes generadas con Inteligencia Artificial, sin embargo sus bondades hablan por sí mismas y aunque no se libra de errores puede erguirse como una nueva opción para ambientar futuras noches de brujas.

¿DE QUÉ TRATA “DE NOCHE CON EL DIABLO”?
Una rápida introducción nos sitúa en la difícil década de los setentas en Estados Unidos de Norteamérica, el país está de luto y enojado por la recién derrota en Vietnam, el miedo azota a la sociedad con la aparición de “El acosador nocturno”, pero también se encuentra el nacimiento de un programa nocturno llamado “Noctámbulos” el cual ha tenido bastante éxito pero no el suficiente como para derrotar a su principal competidor, el programa de Johnny Carson.
Jack Delroy (David Dastmalchian) es el titular de “Noctámbulos” y la tragedia ha oscurecido su exitosa carrera, sin embargo se ha elegido la noche de Halloween de 1977 como el momento preciso para su gran regreso y el presentador se ha preparado con una serie de invitados capaces de generar el interés y morbo para derrotar a Carson, entre los invitados se encuentra Lilly (Ingrid Torelli) una jovencita sobreviviente de un culto y de quien se dice está poseída, para ello se invita también al programa a la Dra. June Ross-Mitchell (Laura Gordon), la psicóloga que la ha estado ayudando en su padecimiento. El deseo de rating llevará a Jack a solicitar que el espíritu que supuestamente habita en Lilly se haga presente, sin saber el gran error que está por cometer.
La transmisión de Halloween del programa “Noctámbulos” fue la última del show, solamente fueron testigos de su brutalidad aquellos que estuvieron presentes en el estudio y conectados en vivo esa noche. Hasta ahora.

LO BUENO
La historia es llamativa de principio a fin, aunque de manera episódica logra mantener el interés hasta el final.
El diseño de producción es muy acertado para situarnos en la época y se agrega la fotografía cuyo aspecto granulado y televisivo (imagen casi a 4:3) le otorga cierta credibilidad al hecho de que lo que estamos viendo es el máster de un viejo programa de televisión, por otro lado el blanco y negro para el “detrás de cámaras” que complementa la historia también tiene un aspecto muy cuidado y dramático.
El reparto está bien, no son pocos los momentos en los que David Dastmalchian rebasa la delgada línea de la parodia, pero al estar interpretando a un personaje dentro de otro personaje supongo que está bien, sin embargo la que se lleva la película es la joven actriz Ingrid Torelli, no solamente porque su personaje se lo permite, sino porque logra transmitir e imponer el miedo que su papel le requería, cada momento en el que ella está presente la película se eleva tremendamente.
Para mí la película fue un constante sube y baja, desde su aspecto técnico hasta el narrativo nos brinda momentos de mucha calidad, opacados por otros lamentables, creo que hay decisiones creativas que pretenden ser innovadoras pero otras que sonaban mejor en papel, en este espacio solo queda mencionar el buen trabajo en la parte de efectos prácticos, edición y diseño sonoro.
Las referencias son una constante y el espectador deberá estar atento a su mención y (a veces) breve aparición, no las quemaré para evitar el spoiler pero hay guiños a personajes reales por todos lados.

LO MALO
La película se nos presenta como una especie de “found footage”, se nos deja en claro que lo que estamos a punto de ver es el máster de aquella grabación televisiva de 1977 con el agregado de algunos detrás de cámaras y es aquí en donde comienzan los tropiezos, ya que estos supuestos “detrás de cámaras” nos ofrecen una perspectiva imposible de lograr de otra manera que no fuera intencional, en este sentido a los directores les faltó un poco de ingenio para justificar mejor todos esos momentos que rellenan la trama.
La propia naturaleza de la historia les sigue jugando en contra y en esta ocasión es el rompimiento natural de la tensión cada vez que el programa se va a comerciales lo que desgasta un poco nuestra paciencia y corta de manera abrupta el drama.
Y por tercera ocasión el hecho de que estemos viendo (supuestamente) un programa de esa naturaleza agrega algunos malos chistes a la mezcla, sin embargo el humor sobrepasa la línea y por momentos nos hace dudar si estamos viendo en realidad una película de terror o más bien una mala comedia con toques de terror.
La elección de recargarse en efectos “a la vieja escuela” también es uno de los elementos que podría desconcertar a ciertos espectadores, es muy posible que la intención haya sido presentarnos una película venida de la época y en este sentido está bien, pensando que es una película de los setentas en todo sentido (incluido el tecnológico), es más bien su propia presentación que la vende como un evento “real” (con todo y referencias históricas) que disminuye el impacto una vez que algunos lamentables momentos digitales aparecen.

VEREDICTO
Debemos de evitar urgentemente bautizar a la menor provocación a las películas como “la mejor del año”, esto genera una expectativa que difícilmente llegan a cumplir, ignoren a cualquiera que diga semejantes declaraciones y cualquier película les resultará mucho mejor experiencia. “De noche con el diablo” tiene momentos que valen la pena la inversión de su boleto, se debe aplaudir la valentía de sus directores Cameron Cairnes y Colin Cairnes por buscar algo nuevo dentro de un género desgastado (aunque la película nos recuerde muchísimo a la producción argentina “Historia de lo oculto”) y que se podría unir a una función doble con “Maxxxine” (2024) para exponer el lado oscuro de la televisión y el cine norteamericano, subtexto que en el caso de esta queda muy por debajo como para poder llamarle crítica social.
“De noche con el Diablo” intenta retratar un momento histórico lleno de cambios sociales en nuestro vecino del norte, de manera visual lo logra, la edición exagera en los datos y las referencias (como dije arriba) parecen hasta paródicas, yo digo que al menos el fundador de la Iglesia Satánica estaría molesto con la mofa de su credo, los elementos están presentes para una buena película de terror (que es como la están vendiendo) y sin embargo la precaución es que entren a la sala esperando más géneros que simplemente terror, que no hagan caso de los superlativos cuando se refieren a esta película y que simplemente disfruten en compañía de sus palomitas una historia entretenida de principio a fin, que creo que en este sentido si tiene los elementos para cumplir.
El demonio Abraxas te va a premiar si resististe la tentación de verla antes de su estreno en salas, solo no esperes que su agradecimiento sea de tu total satisfacción, encuentran “De noche con el diablo” a partir de este 1 de agosto, vayan a verla y nos dicen si fue o no, lo mejor que han visto en el año.
Late Night With the Devil
La llamada mejor película de terror del año al fin llega a los cines. ¿Cumple lo que promete? Te contamos todo sobre "De Noche con El Diablo" en nuestra reseña.
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Cómics1 semana ago
Absolute Joker es una reivención total del enemigo de Batman
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México