

Cine
“DE NOCHE CON EL DIABLO” | Reseña
La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.
La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.
El 10 de marzo del año pasado se estrenó en el festival “South by Southwest” la película que colocaría a los hermanos Cairnes en boca de todos, los fanáticos del terror esperaron con ansia su estreno y en el caso de México tuvimos que esperar más de cuatro meses para que por fin llegara a la pantalla grande. Si tú eres de los que no aguantó la tentación y decidiste verla antes en “medios alternativos”, un espíritu menor del demonio Abraxas vendrá esta noche por ti a jalarte las patas.
“De noche con el diablo” es una película que promete demasiado, las expectativas son altas y puede que eso le juegue en contra, además recordemos que no llega libre de polémicas ya que hubo muchas opiniones divididas y hasta intención de boicot por el uso de tres imágenes generadas con Inteligencia Artificial, sin embargo sus bondades hablan por sí mismas y aunque no se libra de errores puede erguirse como una nueva opción para ambientar futuras noches de brujas.

¿DE QUÉ TRATA “DE NOCHE CON EL DIABLO”?
Una rápida introducción nos sitúa en la difícil década de los setentas en Estados Unidos de Norteamérica, el país está de luto y enojado por la recién derrota en Vietnam, el miedo azota a la sociedad con la aparición de “El acosador nocturno”, pero también se encuentra el nacimiento de un programa nocturno llamado “Noctámbulos” el cual ha tenido bastante éxito pero no el suficiente como para derrotar a su principal competidor, el programa de Johnny Carson.
Jack Delroy (David Dastmalchian) es el titular de “Noctámbulos” y la tragedia ha oscurecido su exitosa carrera, sin embargo se ha elegido la noche de Halloween de 1977 como el momento preciso para su gran regreso y el presentador se ha preparado con una serie de invitados capaces de generar el interés y morbo para derrotar a Carson, entre los invitados se encuentra Lilly (Ingrid Torelli) una jovencita sobreviviente de un culto y de quien se dice está poseída, para ello se invita también al programa a la Dra. June Ross-Mitchell (Laura Gordon), la psicóloga que la ha estado ayudando en su padecimiento. El deseo de rating llevará a Jack a solicitar que el espíritu que supuestamente habita en Lilly se haga presente, sin saber el gran error que está por cometer.
La transmisión de Halloween del programa “Noctámbulos” fue la última del show, solamente fueron testigos de su brutalidad aquellos que estuvieron presentes en el estudio y conectados en vivo esa noche. Hasta ahora.

LO BUENO
La historia es llamativa de principio a fin, aunque de manera episódica logra mantener el interés hasta el final.
El diseño de producción es muy acertado para situarnos en la época y se agrega la fotografía cuyo aspecto granulado y televisivo (imagen casi a 4:3) le otorga cierta credibilidad al hecho de que lo que estamos viendo es el máster de un viejo programa de televisión, por otro lado el blanco y negro para el “detrás de cámaras” que complementa la historia también tiene un aspecto muy cuidado y dramático.
El reparto está bien, no son pocos los momentos en los que David Dastmalchian rebasa la delgada línea de la parodia, pero al estar interpretando a un personaje dentro de otro personaje supongo que está bien, sin embargo la que se lleva la película es la joven actriz Ingrid Torelli, no solamente porque su personaje se lo permite, sino porque logra transmitir e imponer el miedo que su papel le requería, cada momento en el que ella está presente la película se eleva tremendamente.
Para mí la película fue un constante sube y baja, desde su aspecto técnico hasta el narrativo nos brinda momentos de mucha calidad, opacados por otros lamentables, creo que hay decisiones creativas que pretenden ser innovadoras pero otras que sonaban mejor en papel, en este espacio solo queda mencionar el buen trabajo en la parte de efectos prácticos, edición y diseño sonoro.
Las referencias son una constante y el espectador deberá estar atento a su mención y (a veces) breve aparición, no las quemaré para evitar el spoiler pero hay guiños a personajes reales por todos lados.

LO MALO
La película se nos presenta como una especie de “found footage”, se nos deja en claro que lo que estamos a punto de ver es el máster de aquella grabación televisiva de 1977 con el agregado de algunos detrás de cámaras y es aquí en donde comienzan los tropiezos, ya que estos supuestos “detrás de cámaras” nos ofrecen una perspectiva imposible de lograr de otra manera que no fuera intencional, en este sentido a los directores les faltó un poco de ingenio para justificar mejor todos esos momentos que rellenan la trama.
La propia naturaleza de la historia les sigue jugando en contra y en esta ocasión es el rompimiento natural de la tensión cada vez que el programa se va a comerciales lo que desgasta un poco nuestra paciencia y corta de manera abrupta el drama.
Y por tercera ocasión el hecho de que estemos viendo (supuestamente) un programa de esa naturaleza agrega algunos malos chistes a la mezcla, sin embargo el humor sobrepasa la línea y por momentos nos hace dudar si estamos viendo en realidad una película de terror o más bien una mala comedia con toques de terror.
La elección de recargarse en efectos “a la vieja escuela” también es uno de los elementos que podría desconcertar a ciertos espectadores, es muy posible que la intención haya sido presentarnos una película venida de la época y en este sentido está bien, pensando que es una película de los setentas en todo sentido (incluido el tecnológico), es más bien su propia presentación que la vende como un evento “real” (con todo y referencias históricas) que disminuye el impacto una vez que algunos lamentables momentos digitales aparecen.

VEREDICTO
Debemos de evitar urgentemente bautizar a la menor provocación a las películas como “la mejor del año”, esto genera una expectativa que difícilmente llegan a cumplir, ignoren a cualquiera que diga semejantes declaraciones y cualquier película les resultará mucho mejor experiencia. “De noche con el diablo” tiene momentos que valen la pena la inversión de su boleto, se debe aplaudir la valentía de sus directores Cameron Cairnes y Colin Cairnes por buscar algo nuevo dentro de un género desgastado (aunque la película nos recuerde muchísimo a la producción argentina “Historia de lo oculto”) y que se podría unir a una función doble con “Maxxxine” (2024) para exponer el lado oscuro de la televisión y el cine norteamericano, subtexto que en el caso de esta queda muy por debajo como para poder llamarle crítica social.
“De noche con el Diablo” intenta retratar un momento histórico lleno de cambios sociales en nuestro vecino del norte, de manera visual lo logra, la edición exagera en los datos y las referencias (como dije arriba) parecen hasta paródicas, yo digo que al menos el fundador de la Iglesia Satánica estaría molesto con la mofa de su credo, los elementos están presentes para una buena película de terror (que es como la están vendiendo) y sin embargo la precaución es que entren a la sala esperando más géneros que simplemente terror, que no hagan caso de los superlativos cuando se refieren a esta película y que simplemente disfruten en compañía de sus palomitas una historia entretenida de principio a fin, que creo que en este sentido si tiene los elementos para cumplir.
El demonio Abraxas te va a premiar si resististe la tentación de verla antes de su estreno en salas, solo no esperes que su agradecimiento sea de tu total satisfacción, encuentran “De noche con el diablo” a partir de este 1 de agosto, vayan a verla y nos dicen si fue o no, lo mejor que han visto en el año.
Late Night With the Devil
La llamada mejor película de terror del año al fin llega a los cines. ¿Cumple lo que promete? Te contamos todo sobre "De Noche con El Diablo" en nuestra reseña.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines