Connect with us

Eventos

‘GOD SAVE THE QUEEN EN ARENA CDMX’ | Reseña

El espíritu de Freddie Mercury bajó unas horas a la Arena CDMX… ¡Y fue increíble! Te contamos cómo estuvo en nuestra reseña.

Published

on

El espíritu de Freddie Mercury bajó unas horas a la Arena CDMX… ¡Y fue increíble! Te contamos cómo estuvo en nuestra reseña.

Para muchos de nosotros, la oportunidad de ver a Queen ejecutando sus más grandes éxitos se esfumó en 1991 con la pérdida de su vocalista, pero ocho años después en la ciudad de Rosario, Argentina, cuatro músicos decidieron que esto era muy injusto para los fanáticos y crearon una banda tributo que retoma la estética y escenografía que tenía la banda británica a mediados de los ochentas y ofrecernos una experiencia similar a lo que miles y miles de afortunados espectadores presenciaron cuando Queen estaba en activo.

El tributo se autonombró “Dios salve a la Reina” y ahora con un título más internacional, “God Save The Queen” llegó a tierras mexicanas y aquí les vamos a contar por qué es un show que valió mucho la pena.

Para aquellos que no conozcan la Arena Ciudad de México, basta decir que es un recinto con una amplia capacidad, pero cuyo principal valor radica en su gran calidad a la hora del sonido en cualquier evento que ahí se presente, razón más que suficiente para emocionar a cualquiera ante la duda de si Pablo Padín (voz de “God save the Queen”) podría cumplir el gran reto que tenía enfrente: emular la que para muchos es la mejor voz del rock en la historia.

Después de la actuación de una banda telonera las luces se apagaron alrededor de las 9:36 de la noche, para que fueran apareciendo poco a poco los integrantes de “God save the Queen”, primero Matías Albornoz (Roger Taylor) en la batería, Ezequiel Tibaldo (John Deacon) en el bajo, Dani Marcos (Brian May), finalmente Pablo Padín (Freddie Mercury) enfundado en la clásica chamarra amarilla y los pantalones blancos terminados en los Adidas que hicieron del vocalista una imagen icónica en la historia del rock. El escenario por su parte es un elemento más dentro de este nostálgico espectáculo y es que retoma el juego de luces a color en la parte superior que la banda británica utilizó en sus giras a mediados de los ochentas y de los que actualmente solo tenemos registros audiovisuales como el del legendario concierto de Budapest en 1987.

No les voy a mentir, la duda que giraba alrededor de si la banda podría o no capturar la esencia de una presentación en vivo de una de las bandas más importantes y legendarias del siglo pasado no me dejaba descansar, pero se disipó rápidamente cuando los acordes de “One Vision” comenzaron a sonar y Pablo Padín fue el recipiente en el que el alma de Freddie Mercury reposó por una par de horas mientras nos complacía con éxitos como “Tie your mother down”, “Hammer to fall” y “Under Pressure”, para este momento ya no había duda que lo que estábamos presenciando era lo más cercano a lo que podríamos esperar a un show al que no tendríamos acceso de otra manera, una respetuosa interpretación de cuatro músicos en las vestiduras y comportamiento de leyendas.

El vocalista de la banda emula la gran presencia escénica de Freddie Mercury apoderándose de sus manerismos, pero más importante, su voz e interacción con el publico, carisma prestado que aprovechó para causar los gritos entre los presentes al quitarse la chamarra e interpretar “Another one bites the dust” y animar a la gente con los clásicos cantos que hicieron famoso al fallecido Mercury mientras el público intentaba seguirle el paso.

La presencia musical de esta agrupación es muy sólida y Pablo Padín se acerca ahora al piano que se encuentra a la izquierda del escenario para las primeras notas de “Killer Queen”, demostrando que a su capacidad vocal se le tuvo que sumar el talento de Mercury en dicho instrumento para lograr una acto más realista. El sonido es fuerte y claro, los movimientos de cada uno de los interpretes y el escenario logran su cometido de transportarnos de manera efectiva a un tiempo que ya no nos tocó presenciar. Si aún había escépticos entre el público respecto a la voz, Pablo Padín respondió con un gran trabajo vocal que se siente casi separado de la banda en los momentos en los que brilla su voz con “Who wants to live forever” y “Love of my life”, canciones que brillan no solamente por el romanticismo que derrochan, sino por las partes en los que la voz es parte importante de su desarrollo.

Llega el turno para que Dani Marcos tenga su momento en el reflector, de la misma manera en la que Brian May tenía el propio y la banda lo deja solo para un tremendo solo de guitarra y al que se unen poco a poco el resto de los integrantes (la voz comienza en el fondo) para “Now I´m here”, momento que aprovecha el vocalista para portar ahora una chamarra blanca y cerrar hasta la aparición del primer encore después de “Bohemian Rhapsody” ya con Pablo Padín en una playerita y pantalones de mezclilla azul que nos remiten irremediablemente a la legendaria presentación del cuarteto en Wembley.

La banda regresa para recetarle al público una tandada de los éxitos más conocidos de la banda para preparar un cierre memorable con los siguientes temas: “Show must go on”, “I want to break free”, “We will rock you”, “We are the champions” y “Don´t stop me now”, canción con la que se despedían de la Arena CDMX y su público a quienes habían conquistado veinticinco grandes canciones atrás. “God Save The Queen” no es el único grupo que nos transporta a esos ayeres, los miembros restantes en persona viajaron con Adam Lambert en un tour mundial que intentó también rescatar aquella inigualable voz que hoy en día Pablo Padín cumple con creces para que, cerrando los ojos, engañemos al cerebro y nos transportemos a una década que no nos correspondió pero que hoy gracias al talento de estos músicos podemos disfrutar por unos momentos.

“God Save The Queen” trajo de vuelta el espíritu de la banda y los presentes no hicimos más que rendirnos ante la nostalgia y la felicidad de desear haber estado ahí con un agradecimiento a los músicos que nos llevaron a gozar como si de verdad estuviéramos presenciando un concierto de Queen, un espectáculo que vale mucho la pena y que sin duda recomiendo para que no se lo pierdan si algún día regresan.

comments

Eventos

KRAFTON presenta anuncios clave en gamescom 2025

KRAFTON, Inc. llevó a cabo un Media Day especial en gamescom 2025, destacando sus próximos títulos estrella

Published

on

Krafton

KRAFTON, Inc. llevó a cabo un Media Day especial en gamescom 2025, destacando sus próximos títulos estrella, PUBG: BLINDSPOT e inZOI, ante más de 200 periodistas de los principales medios de comunicación de todo el mundo.

En su debut en Europa, PUBG: BLINDSPOT reimagina la intensidad de los disparos al estilo PUBG desde una perspectiva cenital.

El juego introduce mecánicas como el control del Campo de Visión (Field of View), el intercambio de visión en tiempo real con los compañeros de equipo y un manejo de la cámara fluido e intuitivo.

Ya está disponible una nueva versión demo en Steam, que se podrá probar hasta el 2 de septiembre.

Durante el Media Day, KRAFTON también ofreció una visión más detallada del primer contenido descargable de inZOI, Island Getaway.

El DLC presenta Cahaya, un destino turístico inspirado en el sudeste asiático y diseñado para ofrecer a los jugadores un estilo de vida autosuficiente, de ocio y exploración, lejos del ajetreo de la vida urbana.

Lo que presenta Krafton en gamescom 2025

Cahaya cuenta con granjas, mercados, complejos turísticos y templos, lo que permite a los jugadores combinar la producción, la actividad económica y el ocio de nuevas formas. Ya disponible, tanto en Steam como en Mac, Island Getaway amplía la accesibilidad para los usuarios de todo el mundo.

Desde su lanzamiento en acceso anticipado en marzo, inZOI ha evolucionado gracias a frecuentes actualizaciones basadas en los comentarios de la comunidad.

En el Media Day, KRAFTON destacó sus planes para ampliar el uso del espacio urbano, mejorar la libertad de los jugadores y profundizar en las interacciones con los personajes realistas conocidos como “Zoi”.

El Media Day de KRAFTON destacó la visión creativa y la filosofía de desarrollo de la empresa. Del 20 al 24 de agosto, KRAFTON dará la bienvenida a los aficionados a su stand en el pabellón 7 de Koelnmesse, que contará con zonas dedicadas a inZOI y PUBG.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Eventos

Warner Play Experience: todo Warner Bros. Games para ti

Ya se encuentran abiertos los registros anticipados para participar de Warner Play Experience, la experiencia interactiva y gratuita

Published

on

Warner Play Experience

Ya se encuentran abiertos los registros anticipados para participar de Warner Play Experience, la experiencia interactiva y gratuita que reúne algunas de las franquicias más amadas de Warner Bros, como Mortal Kombat, DC y Hogwarts Legacy.

Este evento tendrá lugar el fin de semana del 27 al 28 de septiembre en la Ex-Fábrica de Harina en Ciudad de México.

En paralelo, se celebrará la Final Kombat World Championship, el punto cúlmine de Mortal Kombat 1 Pro Kompetition 2025. Con tu registro a Warner Play Experience también accederás a Final Kombat World Championship.

Warner Play Experience ya ha sido parte de importantes eventos, como Festigame Itaú en Chile y Argentina Game Show en Argentina, y se llevó a cabo en Colombia.

Tomándolos como inspiración y con el objetivo de brindar experiencias épicas a toda la comunidad, Warner Play Experience llega por primera vez a México, invitando a los fans a adentrarse en impresionantes e increíbles instalaciones preparadas por Warner Bros. para dar vida a sus mundos favoritos.

La emoción del Warner Play Experience

¿Cómo me registro?

  • 1) Entra al sitio oficial de Warner Play Experience
  • 2) Sigue los pasos indicados
  • 3) ¡Ya tienes tu acceso!

La Warner Play Experience ofrecerá a los asistentes experiencias completamente interactivas enfocadas en Mortal Kombat, DC y Hogwarts Legacy.

También encontrarán referencias a Superman -la cinta que introdujo una nueva versión cinematográfica del icónico superhéroe- y Mortal Kombat II: La película.

Que ya emocionó a los fans de la franquicia con un adelanto que rompió récords a nivel mundial.

El público se encontrará con diferentes actividades en cada uno de esos espacios interactivos, como obtener regalos especiales a través de distintas dinámicas.

Tomarse fotos en sus spots favoritos o ser parte de juegos variados, todo esto completamente gratuito. Más adelante se revelarán más detalles de cada escenario.

En paralelo, los fans de los esports y de Mortal Kombat podrán vivir la intensidad de la gran final de Final Kombat World Championship, que sucederá durante el mismo fin de semana, teniendo su gran desenlace el domingo 28 de septiembre.

Allí los 8 mejores players del mundo pelearán por el título del Mejor Jugador del Año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Eventos

Campeonato Mundial Pokémon 2025: Conoce a los Líderes

Ya conocemos a quienes consiguieron el título más importante en el Campeonato Mundial Pokémon 2025, te los presentamos

Published

on

Pokémon

Después de un emocionante fin de semana en Anaheim, California, ya conocemos a quienes consiguieron el título más importante en el Campeonato Mundial Pokémon 2025 en los videojuegos Scarlet y Violet, el Juego de Cartas Coleccionables, GO y UNITE.

Además, aquellos que vieron la ceremonia de clausura pudieron disfrutar de varios anuncios apasionantes sobre la marca.

Una nueva experiencia para los fans, PokémonXP, se estrenará en el Campeonato Mundial Pokémon 2026 en el corazón de San Francisco

El 28 de agosto de 2026, el Campeonato Mundial Pokémon subirá de nivel con la llegada de una flamante experiencia para los fans: PokémonXP.

Este evento tendrá lugar junto con las competencias del Campeonato Mundial Pokémon 2026 en el Moscone Center, en el corazón de San Francisco, donde se dará la bienvenida a Entrenadores de todo el mundo para celebrar la ocasión con diversas actividades realmente interesantes.

Estrellas del Campeonato Mundial Pokémon 2025

El fin de semana de competencia estuvo lleno de enfrentamientos increíbles. Ahora que la calma volvió a Anaheim, California, queremos anunciar los resultados del Campeonato Mundial Pokémon 2025.

Videojuegos, categoría Júnior
Primer puesto: Luke Whittier [US]
Segundo puesto: Sosuke Arinori [JP]

Videojuegos, categoría Sénior
Primer puesto: Kevin Han [US]
Segundo puesto: Sian Lee [KR]

Videojuegos, categoría Máster
Primer puesto: Giovanni Cischke [US]
Segundo puesto: James Evans [US]

Juego de Cartas Coleccionables, categoría Júnior
Primer puesto: Yuya Okita [JP]
Segundo puesto: Jose Cruz Galindo Resendiz [US]

Juego de Cartas Coleccionables, categoría Sénior
Primer puesto: Fuguan Liao [CN]
Segundo puesto: Gabriel Fernandez [BR]

Juego de Cartas Coleccionables, categoría Máster
Primer puesto: Riley McKay [CA]
Segundo puesto: Justin Newdorf [US]

GO
Primer puesto: “Beelzeboy” Bamb [IN]
Segundo puesto: “P4T0M4N” Marín Torres [ES]

UNITE
Primer puesto: PERÚ UNITE [Latin America – South]
Segundo puesto: ZETA DIVISION [Japan]

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending