Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

‘MUFASA: EL REY LEÓN’ (2024) | Reseña

¿Cuál es el origen Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.

Published

on

¿Cuál es el origen de Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.

Fue en 1994 que la casa del ratón nos contó su propia versión de “Hamlet” , marcando a toda una generación que no recibió muy bien su versión “live action”, pero que sin embargo sentó un precedente en cuanto a la manera de llevar la ficción a la realidad. Si a ti te gustó la versión anterior entonces no creo que tengas ningún problema con esta precuela, sin embargo son los detractores de esa versión de 2019 los que seguirán tropezando con su nostalgia.

Hace 5 años fue Jon Favreau el valiente director que se atrevió a “faltarle al respeto” a tan querida obra animada, en este año se eligió al ganador del Oscar Barry Jenkins (“Moonlight”, “If Beale street could talk”) para darle más seriedad al asunto y contar la historia de origen de Mufasa.

Proyecto se recarga en la pluma de Jeff Nathanson (“Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Un golpe de altura”, “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”), además del regreso de parte del talento artístico que le dio voz a los personajes anteriormente. Una parte crítica (se comentará este aspecto más adelante) corrió a cargo de Lin-Manuel Miranda quien aportó las canciones que apoyarán el viaje de auto conocimiento que lleva al pequeño cachorro Mufasa hasta la “La Roca del Rey”. Los ingredientes parecen estar presentes pero ¿Funcionan? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “MUFASA: EL REY LEÓN”?

Es una época importante dentro del “ciclo de la vida” y tanto Nala (Beyoncé/Fela Domínguez) como Simba (Donald Glover/Carlos Rivera) tienen que abandonar su hogar de manera momentánea, dejando a su pequeña hija Kiara (Blue Ivy Carter/María Regina) a cargo de los locuaces Timón (Billy Eichner/Luis Leonardo Suárez) y Pumba (Seth Rogen/Sergio Carranza), a quienes no se les ocurre una mejor idea que contarle una graciosa historia en medio de una tormenta, sin embargo Rafiki (John Kani/Arturo Mercado) interviene para alivio de la asustada Kiara y así relatar el difícil camino de su abuelo para llegar a ser el noble rey que nunca pudo conocer.

Es así como Rafiki toma la batuta y nos presenta a un pequeño Mufasa, cuya accidentada vida quedará para siempre unida con la de Taka (Theo Somolu/André Real), un cachorro con linaje noble pero carente de las características de un líder. Ambos sufrirán las consecuencias del ambicioso Kiros (Mads Mikkelsen/René García), un león blanco que quiere gobernar toda la sabana africana y que los perseguirá en busca de venganza.

mufasa

LO BUENO de “MUFASA”

El aspecto visual se mantiene en comparación a lo ofrecido hace 5 años, se agradece mucho el cuidado en el detalle, cada pelo, cada roca, cada gota de agua luce muy bien.

Lo que si mejora y mucho es el ritmo, además del movimiento de las imágenes para contarnos la historia, se nota la mano de un director mucho más artístico que seguramente debió luchar mucho por tratar de darle su toque a un producto que se sabe dirigido completamente al éxito comercial.

El doblaje mexicano siempre ha estado a la altura y de nueva cuenta Katya Ojeda (“Tron: El legado”, “Star Wars Episodio IX”, “Space Jam: Una nueva era” y un largo etcétera) entrega un muy buen trabajo adaptando la obra al español para no perder la gracia y dramatismo en voces experimentadas dentro del mismo rubro, un elemento poco mencionado pero importantísimo para el mercado infantil y todos aquellos que prefieren el español por encima del idioma original.

El guión detrás de Mufasa

En su momento Jon Favreau tuvo un trabajo más “fácil” al llevar a la animación hiperrealista una historia ya conocida por todos, en el caso de “Mufasa” el difícil objetivo del guion sería contar una historia de origen nueva, que de alguna manera conectara con el canon de la historia original, añadiendo el drama y humor necesarios para intentar hacerla igual de memorable.

Mi sentir es que estuvieron bastante cerca y es que la animación logra dar mucha ternura cuando se trata de los pequeños personajes, pero el guion los va dotando de los antecedentes y crecimiento argumental como para que nos interese aquello que les ocurra sin importar que, de alguna manera, ya sepamos de antemano su futuro.

En este sentido, el guion incluso acierta en darnos muchos referentes que sirven como golpes de nostalgia y hasta explicación al comportamiento posterior de los personajes. No ahondaré en más explicaciones para evitar spoilers pero basta decir que sus personajes tiene el justo desarrollo para llevar a buen puerto su narrativa.

La grandiosidad del guion está respaldado por el gran talento que estuvo detrás de Barry Jenkins para la realización de la película, no son pocos los planos abiertos para mostrarnos el vasto territorio africano, pero también son bien ejecutados los acercamientos que añaden dramatismo, así como los planos secuencia o diversas escenas de acción, los constantes reflejos y hasta cambios en el paisaje, todo llevado de manera estética casi a la perfección.

mufasa

LO MALO de “MUFASA”

Las canciones de Lin-Manuel Miranda no encajan casi en ningún momento, son estos pedazos musicales los que se sienten hasta ajenos a la película y el “tono Disney” en general, tiene apenas unos días que pude ver la película y honestamente no recuerdo ni una sola canción, para ser justo debo mencionar que no soy fanático del compositor neoyorquino, pienso que se exageran sus dotes musicales, pero ya serán ustedes mejores jueces auditivos que yo a la hora de que se presentan estos números musicales.

En gran parte debido al ingreso de estos musicales que parecen de trámite, pero también debo agregar que a la historia le sobran unos cuantos minutos, dos horas de duración es algo exagerado para una historia cuyo desenlace ya conocemos.

El villano es algo genérico y aunque de manera narrativa es un buen vehículo para que Mufasa tenga su arco argumental, sus motivaciones y ambiciones son algo simplonas, se agrega por ahí un elemento de venganza que intenta justificar su actuar, pero en general se pierde dentro de su propio objetivo, un villano olvidable que por lo mismo no afecta a la película para bien, pero afortunadamente tampoco para mal.

mufasa

VEREDICTO FINAL de MUFASA

Muchos factores están afectando la industria del entretenimiento y una de las quejas más comunes en el cine es el exceso de secuelas y precuelas (ahora hasta recuelas), la falta de historias originales y la aparición de películas que parecen completamente innecesarias, en este sentido “Mufasa: El rey león” es definitivamente una historia que nadie estaba pidiendo y sin embargo llega de manera más que competente a la pantalla grande.

Una historia que se apega a la fórmula, que persigue el éxito en taquilla pero que también nos deja algunos flashazos de genialidad, sobre todo en su apartado técnico y la mirada que el director alcanzó a lanzar por encima de ella.

Su trama acude a la presentación básica del camino del héroe, se recarga en algunos momentos cliché y finalmente un discurso facilón que cierra la exposición de unión a pesar de nuestras diferencias, sin embargo todo lo anterior no deja de ser funcional y hasta emocionante sin olvidar sus toques de humor cortesía de Timón y Pumba.

La nostalgia e idealización de nuestros recuerdos fueron los principales enemigos de la versión anterior, sin duda serán los principales enemigos de esta nueva historia, pero para todos aquellos que estén más abiertos a pasarla bien en el cine “Mufasa: El rey león” ofrece muy buenos momentos para pasarlos en familia, cierta inocencia y simplicidad para el mercado infantil, pero buenos acabados y una historia un poco más seria de fondo para los más grandes, narradas ambas con el estilo de un buen director y el presupuesto de una millonaria corporación como es Disney.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

MUFASA: EL REY LEÓN

8 Score

La historia de origina no contada de uno de los personajes más queridos de Disney. ¿Qué tal está Mufasa: El Rey León? En esta reseña te contamos todo sin spoilers.

PROS

  • Buena presentación visual
  • Buena propuesta narrativa
  • Buena construcción de personajes

CONS

  • Canciones nada memorables
  • Un villano genérico

Review Breakdown

  • Veredicto Final 0

comments

Anime

¡Gundam GQuuuuuuX llega a cines de México!

 Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX llega a cines mexicanos gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine

Published

on

Y son nuestros amigos de Konnichiwa! quienes lo hacen posible.

Una nueva serie de Gundam llega en este 2025 y es un evento que no se puede tomar a al ligera, por eso es que se preparó una versión para cines de los primeros episodios de Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, la cual gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine también la podremos disfrutar próximamente en México en marzo de este 2025.

Antes que nada hay que NO es necesario haber visto ninguna otra serie o película para disfrutar de Gundam GQuuuuuuX, cuya producción está a cargo de Studio Khara (Evangelion) y Sunrise y es dirigida por Kazuya Tsurumaki (FLCL) y con guión de Yoji Enokido (Utena) y Hideaki Anno(creador de Evangelion).

Cinco años después del final de la Guerra de un Año, Amate Yuzuriha, una estudiante de secundaria que vive una vida tranquila en una colonia espacial, se ve envuelta en un caos inesperado después de conocer a Nyaan, un refugiado de guerra. Este encuentro la lleva al mundo subterráneo de Clan Battle, un deporte de duelo ilegal y de alto riesgo con mobile suit. Bajo el alias “Machu”, Amate pilotea el poderoso GQuuuuuuX, compitiendo en batallas implacables.
Su vida da un giro dramático cuando se topa con el renacimiento del Gundam Rojo, que es perseguido por la fuerza espacial y la policía. El misterioso piloto actual del Gundam Rojo, Shuji, tiene el potencial de provocar un cambio profundo. Juntos, Amate, Nyaan, Shuji y el enigmático Gundam se encuentran en el centro de los acontecimientos que podrían redefinir el futuro de su mundo.

La aventura de Gundam GQuuuuuuX

Gundam GQuuuuuuX es la nueva entrega de la icónica franquicia Gundam, una serie de anime y manga de robots gigantes que ha cautivado a generaciones de fans. Esta nueva serie, producida por Sunrise y Studio Khara, promete una experiencia visual y narrativa innovadora, combinando la acción épica característica de Gundam con elementos de ciencia ficción y drama.

La trama de GQuuuuuuX se desarrolla en un futuro donde la humanidad ha colonizado el espacio y los conflictos entre diferentes facciones son frecuentes. La serie se centra en un grupo de jóvenes pilotos que se ven envueltos en una guerra que amenaza la supervivencia de la humanidad.

Gundam GQuuuuuuX es una nueva y emocionante adición al universo Gundam que promete ofrecer una experiencia visual y narrativa inigualable. La serie combina elementos clásicos de la franquicia con innovaciones modernas, lo que la convierte en una propuesta atractiva tanto para los fans veteranos como para los nuevos espectadores.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

The Fantastic Four: First Steps nos llevan al futuro del pasado

La Primera Familia de Marvel da un paso al Universo Cinematográfico de Marvel en el primer tráiler de The Fantastic Four: First Steps

Published

on

La Primera Familia de Marvel da un paso al Universo Cinematográfico de Marvel en el primer tráiler de The Fantastic Four: First Steps.

La expectación por ver la versión de Marvel de los Cuatro Fantásticos ha sido alta, ya que se trata de la primera vez que se estrena una película de los Cuatro Fantásticos bajo el sello de Marvel Studios.

Los Fantastic Four es una de las franquicias más importantes de Marvel junto con los Vengadores y los X-Men, y los Cuatro Fantásticos tienen un rico catálogo de personajes listos para ser adaptados. P

Por ahora, los fans pueden sentarse y disfrutar del primer tráiler de la próxima película de los Cuatro Fantásticos.

Además Marvel a lanzado nuevos pósters oficiales de la esperada cinta.

El elenco de The Fantastic Four: First Steps

Dirigida por Matt Shakman, The Fantastic Four: First Steps está protagonizada por Pedro Pascal como Reed Richards / Mister Fantastic, Vanessa Kirby como Sue Storm / Mujer Invisible, Joseph Quinn como Johnny Storm / Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm /The Thing.

A ellos se unen Julia Garner como Shalla-Bal / Silver Surfer y Ralph Ineson como Galactus, junto con Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne y John Malkovich.

La sinopsis oficial de The Fantastic Four: First Steps dice:

“Con el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en los años 60, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios presenta a la Primera Familia de Marvel: Reed Richards/Mister Fantastic (Pedro Pascal), Sue Storm/La Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm/Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm/La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) mientras enfrentan su desafío más abrumador hasta ahora”

“ Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios espacial llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmático Heraldo, Silver Surfer (Julia Garner). “

Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos los que lo habitan no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal”.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La colección de los Ghostbusters que necesitas

Parece que todas las empresas de sneakers están haciendo colaboraciones con la cultura pop pero pocas como la de los Ghostbusters

Published

on

Parece que todas las empresas de sneakers están haciendo colaboraciones con la cultura pop en estos días, pero pocas como la de los Ghostbusters.

La colección incluye los sneakers Slimer verde neón con adornos de goma de hamburguesa, perrito caliente y pizza.

Un diseño de caña alta con uniforme de los Ghostbusters con etiquetas de nombre intercambiables para Venkman, Stantz, Zeddemore y Spengler, y un diseño de Stay Puft que parece como si hubieras pisado al hombre de malvavisco y se te hubiera quedado pegado al pie.

Esta línea de zapatillas de los Cazafantasmas tiene licencia oficial y es bastante asequible.

Ten en cuenta que Fun hace diseños de zapatillas intensos como este para los fans de Star Wars, Marvel, DC, Pokémon y mucho más.

El regreso de los Ghostbusters

Las recientes secuelas de los Cazafantasmas han sido geniales para reintroducir los personajes e ideas icónicos a las generaciones más jóvenes,

Después de que Ghostbusters: Frozen Empire no tuviera números muy favorables, la próxima película de Ghostbusters parecía estar en duda.

Sin embargo, en una entrevista con The Direct, Gil Kenan de Frozen Empire habló sobre si otra película de Ghostbusters llegaría a las pantallas grandes.

Definitivamente continuamos la conversación de contar grandes historias de Ghostbusters en la pantalla grande”, dijo Kenan a The Direct. “Jason [Reitman]… nos tomamos muy en serio la responsabilidad y la alegría de ser los guardianes de la llama de Ghostbusters… definitivamente continuamos la conversación de contar grandes historias de Ghostbusters en la pantalla grande. Y estén atentos. Habrá más. Habrá más sobre eso más adelante”.

Parece que por ahora Reitman y Kenan han centrado su atención en su nueva serie animada de Los Cazafantasmas de Netflix. Todavía no hay información sobre esta nueva serie, pero estad atentos a esta página para obtener más noticias de Los Cazafantasmas a medida que estén disponibles.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending