

Cine
‘MUFASA: EL REY LEÓN’ (2024) | Reseña
¿Cuál es el origen Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.
¿Cuál es el origen de Mufasa? El noble rey que conocimos de manera trágica hace más de 30 años. Barry Jenkins nos responde con una película familiar digna del legado Disney.
Fue en 1994 que la casa del ratón nos contó su propia versión de “Hamlet” , marcando a toda una generación que no recibió muy bien su versión “live action”, pero que sin embargo sentó un precedente en cuanto a la manera de llevar la ficción a la realidad. Si a ti te gustó la versión anterior entonces no creo que tengas ningún problema con esta precuela, sin embargo son los detractores de esa versión de 2019 los que seguirán tropezando con su nostalgia.
Hace 5 años fue Jon Favreau el valiente director que se atrevió a “faltarle al respeto” a tan querida obra animada, en este año se eligió al ganador del Oscar Barry Jenkins (“Moonlight”, “If Beale street could talk”) para darle más seriedad al asunto y contar la historia de origen de Mufasa.
Proyecto se recarga en la pluma de Jeff Nathanson (“Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Un golpe de altura”, “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”), además del regreso de parte del talento artístico que le dio voz a los personajes anteriormente. Una parte crítica (se comentará este aspecto más adelante) corrió a cargo de Lin-Manuel Miranda quien aportó las canciones que apoyarán el viaje de auto conocimiento que lleva al pequeño cachorro Mufasa hasta la “La Roca del Rey”. Los ingredientes parecen estar presentes pero ¿Funcionan? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “MUFASA: EL REY LEÓN”?
Es una época importante dentro del “ciclo de la vida” y tanto Nala (Beyoncé/Fela Domínguez) como Simba (Donald Glover/Carlos Rivera) tienen que abandonar su hogar de manera momentánea, dejando a su pequeña hija Kiara (Blue Ivy Carter/María Regina) a cargo de los locuaces Timón (Billy Eichner/Luis Leonardo Suárez) y Pumba (Seth Rogen/Sergio Carranza), a quienes no se les ocurre una mejor idea que contarle una graciosa historia en medio de una tormenta, sin embargo Rafiki (John Kani/Arturo Mercado) interviene para alivio de la asustada Kiara y así relatar el difícil camino de su abuelo para llegar a ser el noble rey que nunca pudo conocer.
Es así como Rafiki toma la batuta y nos presenta a un pequeño Mufasa, cuya accidentada vida quedará para siempre unida con la de Taka (Theo Somolu/André Real), un cachorro con linaje noble pero carente de las características de un líder. Ambos sufrirán las consecuencias del ambicioso Kiros (Mads Mikkelsen/René García), un león blanco que quiere gobernar toda la sabana africana y que los perseguirá en busca de venganza.

LO BUENO de “MUFASA”
El aspecto visual se mantiene en comparación a lo ofrecido hace 5 años, se agradece mucho el cuidado en el detalle, cada pelo, cada roca, cada gota de agua luce muy bien.
Lo que si mejora y mucho es el ritmo, además del movimiento de las imágenes para contarnos la historia, se nota la mano de un director mucho más artístico que seguramente debió luchar mucho por tratar de darle su toque a un producto que se sabe dirigido completamente al éxito comercial.
El doblaje mexicano siempre ha estado a la altura y de nueva cuenta Katya Ojeda (“Tron: El legado”, “Star Wars Episodio IX”, “Space Jam: Una nueva era” y un largo etcétera) entrega un muy buen trabajo adaptando la obra al español para no perder la gracia y dramatismo en voces experimentadas dentro del mismo rubro, un elemento poco mencionado pero importantísimo para el mercado infantil y todos aquellos que prefieren el español por encima del idioma original.
El guión detrás de Mufasa
En su momento Jon Favreau tuvo un trabajo más “fácil” al llevar a la animación hiperrealista una historia ya conocida por todos, en el caso de “Mufasa” el difícil objetivo del guion sería contar una historia de origen nueva, que de alguna manera conectara con el canon de la historia original, añadiendo el drama y humor necesarios para intentar hacerla igual de memorable.
Mi sentir es que estuvieron bastante cerca y es que la animación logra dar mucha ternura cuando se trata de los pequeños personajes, pero el guion los va dotando de los antecedentes y crecimiento argumental como para que nos interese aquello que les ocurra sin importar que, de alguna manera, ya sepamos de antemano su futuro.
En este sentido, el guion incluso acierta en darnos muchos referentes que sirven como golpes de nostalgia y hasta explicación al comportamiento posterior de los personajes. No ahondaré en más explicaciones para evitar spoilers pero basta decir que sus personajes tiene el justo desarrollo para llevar a buen puerto su narrativa.
La grandiosidad del guion está respaldado por el gran talento que estuvo detrás de Barry Jenkins para la realización de la película, no son pocos los planos abiertos para mostrarnos el vasto territorio africano, pero también son bien ejecutados los acercamientos que añaden dramatismo, así como los planos secuencia o diversas escenas de acción, los constantes reflejos y hasta cambios en el paisaje, todo llevado de manera estética casi a la perfección.

LO MALO de “MUFASA”
Las canciones de Lin-Manuel Miranda no encajan casi en ningún momento, son estos pedazos musicales los que se sienten hasta ajenos a la película y el “tono Disney” en general, tiene apenas unos días que pude ver la película y honestamente no recuerdo ni una sola canción, para ser justo debo mencionar que no soy fanático del compositor neoyorquino, pienso que se exageran sus dotes musicales, pero ya serán ustedes mejores jueces auditivos que yo a la hora de que se presentan estos números musicales.
En gran parte debido al ingreso de estos musicales que parecen de trámite, pero también debo agregar que a la historia le sobran unos cuantos minutos, dos horas de duración es algo exagerado para una historia cuyo desenlace ya conocemos.
El villano es algo genérico y aunque de manera narrativa es un buen vehículo para que Mufasa tenga su arco argumental, sus motivaciones y ambiciones son algo simplonas, se agrega por ahí un elemento de venganza que intenta justificar su actuar, pero en general se pierde dentro de su propio objetivo, un villano olvidable que por lo mismo no afecta a la película para bien, pero afortunadamente tampoco para mal.

VEREDICTO FINAL de MUFASA
Muchos factores están afectando la industria del entretenimiento y una de las quejas más comunes en el cine es el exceso de secuelas y precuelas (ahora hasta recuelas), la falta de historias originales y la aparición de películas que parecen completamente innecesarias, en este sentido “Mufasa: El rey león” es definitivamente una historia que nadie estaba pidiendo y sin embargo llega de manera más que competente a la pantalla grande.
Una historia que se apega a la fórmula, que persigue el éxito en taquilla pero que también nos deja algunos flashazos de genialidad, sobre todo en su apartado técnico y la mirada que el director alcanzó a lanzar por encima de ella.
Su trama acude a la presentación básica del camino del héroe, se recarga en algunos momentos cliché y finalmente un discurso facilón que cierra la exposición de unión a pesar de nuestras diferencias, sin embargo todo lo anterior no deja de ser funcional y hasta emocionante sin olvidar sus toques de humor cortesía de Timón y Pumba.
La nostalgia e idealización de nuestros recuerdos fueron los principales enemigos de la versión anterior, sin duda serán los principales enemigos de esta nueva historia, pero para todos aquellos que estén más abiertos a pasarla bien en el cine “Mufasa: El rey león” ofrece muy buenos momentos para pasarlos en familia, cierta inocencia y simplicidad para el mercado infantil, pero buenos acabados y una historia un poco más seria de fondo para los más grandes, narradas ambas con el estilo de un buen director y el presupuesto de una millonaria corporación como es Disney.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
MUFASA: EL REY LEÓN
La historia de origina no contada de uno de los personajes más queridos de Disney. ¿Qué tal está Mufasa: El Rey León? En esta reseña te contamos todo sin spoilers.
PROS
- Buena presentación visual
- Buena propuesta narrativa
- Buena construcción de personajes
CONS
- Canciones nada memorables
- Un villano genérico
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Cómics1 semana ago
Absolute Joker es una reivención total del enemigo de Batman
-
Anime1 semana ago
MY HERO ULTRA RUMBLE agrega a Izuku Midoriya OFA
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Reseñas1 semana ago
HADES 2 – Reseña