

Cine
‘LA LEYENDA DE OCHI’ (2025) | Reseña
A24 apunta por primera vez al nicho familiar con esta película que nos recuerda un poco a “E.T.” con LA LEYENDA DE OCHI
A24 apunta por primera vez al nicho familiar con esta película que nos recuerda un poco a “E.T.” ¿Logra superarla? Entérate de la respuesta en nuestra reseña.
La productora A24 se ha colocado dentro del gusto cinéfilo más exigente, sobre todo por su valentía para darle espacio a talentos nuevos y la particularidad de presentarnos historias que difícilmente veríamos de otra forma, ya sea por sus peculiares temas o la manera en que estos se nos presentan.
Lo más cercano que tuvimos de tener una película “infantil” o de aventuras dentro de la productora fue “The Green Knight” (2021), pero la película de fantasía medieval eligió el camino de la violencia y recibió una clasificación “C” que la eliminó completamente del mercado infantil, es por eso que nos toma de sorpresa la primera producción dirigida al nicho de los pequeños, sobre todo porque siempre se siente como una película de A24, para bien o para mal.
El director Isaiah Saxon se estrena en el largometraje con una historia escrita por el mismo y que nos muestra el cariño que le tiene a la labor artesanal, que ya nos había mostrado en su trabajo como director de videos musicales con “Wanderlust” de Bjork o “Knife” de Grizzly Bear, tomando la valiente decisión de reducir los efectos especiales al mínimo y optando por el trabajo de marionetistas y efectos prácticos para darle vida a la especie que introduce en su historia, además de colocar diversos mensajes positivos a nivel familia y sociedad que sin duda nos remite al trabajo de Spielberg. La comparación resulta casi inevitable, pero en muchos sentidos es perjudicial, sigue leyendo que te cuento todo más adelante sin spoilers.

¿DE QUÉ TRATA “LA LEYENDA DE OCHI”?
La película se sitúa en una lejana isla en medio del Mar Negro, el sitio es perfecto para las leyendas y el atraso tecnológico, no solo por su lejanía sino por su estructura social basada en la cosecha y cría de ganado, un lugar detenido en el tiempo pero además acechado por una criatura salvaje y mortífera llamada: EL OCHI.
Es en este inhóspito territorio en donde conocemos a la pequeña Yuri (Helena Zengel), hija del indomable Maxim (Willem Dafoe) quien tiene una guerra a muerte con estas criaturas y líder también de un escuadrón asesino en contra de los ochis conformado por adolescentes. Una noche de cacería por fin Yuri tiene la edad suficiente para unirse al grupo y conocemos a estos temibles animales con un aspecto simiesco, de grandes y afilados dientes pero también un curioso lenguaje que los pone de aviso sobre la presencia de los humanos que quieren atraparlos, así que huyen pero dejando atrás al más pequeño de la manada.
Los retos de la protagonista
La situación familiar de Yuri es complicada, mantiene una comunicación prácticamente nula con su padre quien solo vive para odiar a estos animales ya que se insinúa que son culpables de que su esposa ya no esté, además de un joven adoptado por Maxim de nombre Petro (Finn Wolfhard), un orgullo para Maxim ya que sigue su ejemplo sin cuestionar.
A lo anterior se añade una tarde en la que Yuri es enviada a revisar las trampas y se encuentra al pequeño ochi que ha caído herido en una de ellas, Yuri toma la decisión de ignorar las advertencias de su padre y más bien ayudar el pequeño a regresar con su familia, para lo cual toma el camino hacia las montañas con la esperanza de regresar al pequeño monstruo con su manada. Este es el arranque y pretexto de un viaje de autoconocimiento, descubrimiento y mucho aprendizaje para todos los involucrados.

LO BUENO
La presencia de la vibra ochentera se hace muy presente (y lo digo como cumplido), no solamente porque el pueblo nos sitúa en dinámicas de otros tiempos, vestimentas y costumbres que ahora parecen tan lejanas (“cuando los niños no se divertían con celulares” para utilizar una frase hoy tan de moda), pero el director va más allá cuando gran parte de sus presencia visual está hecha de manera práctica y manual, el pequeño ochi es un encantador (y complicado) títere que le da una presencia real dentro de la película y la interacción que logra con la joven actriz Helena Zengel es mucho más natural, se nota que el peludo protagonista está pensado en la mercadotecnia y parece que es efectivo con sus grandes ojos y tierna mirada. Un loable intento por regresar a las raíces del cine familiar que no siempre sale bien pero se agradece.
Las actuaciones son todas muy buenas pero sin duda la inocencia de Helena es la que carga la película (junto a su interacción con Ochi), si bien Finn Wolfhard está algo desperdiciado y Willem Dafoe está un poco subido de tono en comparación al resto, el trabajo se equilibra con Emily Watson.
El mensaje de la cinta
Los mensajes que proporciona y teje alrededor de una película que en apariencia es pura diversión son muy interesantes y valiosos, comenzando por la imposibilidad o falta de comunicación, ya no digamos entre humanos y la naturaleza sino entre los propios miembros de una familia, quien actualmente son hasta desconocidos viviendo bajo el mismo techo.
Por otro lado se hace énfasis en nuestra relación con el medio que vivimos y la necesidad de buscar un equilibrio y unión entre nuestro efímero paso por la Tierra y los demás seres que la habitan.
Por último los miedos y supersticiones exagerados por la ignorancia, que nos lleva a tomar decisiones alocadas y hasta rencores que no debieron existir en primer lugar.
De manera técnica y visual “La leyenda de Ochi” es incluso artística en su propuesta, un sello de garantía y hasta de personalidad en cuanto a las obras concebidas dentro del cobijo de A24, no son pocas las ocasiones en las que el gran paisaje por un lado o las escenas más sentimentales e íntimas por otro, serán bastante efectivas en cuanto a su finalidad de enternecer o preocupar al público respecto a lo que está sucediendo.

LO MALO
El tono distintivo de A24 se hace presente también para mal y es que conserva la profundidad de sus historias, además de (en este caso) preferir la forma al fondo, lo cual no tiene nada de malo de manera general, pero es algo extraño si la pensamos como dirigida a un público más pueril, en este sentido se acerca mucho más a los momentos “adultos” en la mencionada película de Spielberg pero sin la maestría y ritmo de entretenimiento de este.
El guion es simple en cuanto a su construcción de aventura del punto A al punto B, es su poca construcción de personajes y entorno lo que termina actuando de manera perjudicial a la película, la decisión de Yuri por ejemplo se nota algo alocada y no hablemos de las razones por las que el padre decide emprender su violenta búsqueda y rescate.
De manera paralela se nos presentan distintas ramas narrativas que no quedan muy claras y es necesario que dejemos a un lado nuestras preguntas alrededor de por qué unos adolescentes salen en la noche a cazar peligrosos animales.

VEREDICTO
“La leyenda de Ochi” es una buena propuesta dentro la experimentación de la casa productora, sin duda el director Isaiah Saxon nos deja con muchas expectativas para su siguiente proyecto, sin embargo su historia es muy simplona en ciertos momentos y demasiado compleja en otros, lo que hace irregular y difícil de recomendar para un mercado u otro, es verdad que (sin generalizar) muchos niños no saldrán muy contentos debido a su ritmo pausado y falta de constantes distracciones, culpa sobre todo del actual bombardeo de estímulos en el que viven.
Es verdad también que muchos adultos y padres que lleven a esos niños serán golpeados por la nostalgia de la hechura a la vieja escuela, es el punto de unión de estos dos mercados lo que se ve difícil, pero ojalá sirva como pretexto para que esos adultos se permitan preguntarle a los pequeños acerca de sus reflexiones sobre la película. Algo difícil cuando en la actualidad ni siquiera los adultos están ya acostumbrados a cuestionarse aquello que acaban de ver, pero ojalá esta película logre el cometido.
La comparación
La comparación de Ochi con “E.T” no se hará esperar, y lamentablemente Isaiah Saxon no tiene la maestría de Spielberg para desarrollar una historia más entretenida y mucho menos la imaginería visual del nacido en Ohio, lo que si creo que vale la pena resaltar es el intento de sembrar de nuevo corazón a una película familiar, cuya intención es regresar a los valores familiares, historias con moraleja disfrazadas de aventura que se han ido perdiendo en la búsqueda de mayores ingresos y entretenimiento fácil.
En este sentido es valioso que mostremos el apoyo a producciones como esta, que se disfrutan mucho más en cine que al esperarlos en cualquier plataforma.
Encuentran “La leyenda de Ochi” a partir de este 24 de abril, vayan a verla teniendo en cuenta todo lo que acá se dijo y sean ustedes mismos los que juzguen si este es el camino alternativo que desean para compartir en familia, no es una película sencilla ni entretenimiento vacío, así que espero que si.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Buena manufactura a la vieja escuela
- Mensajes positivos y valiosos
- Buena cinematografía
CONS
- Guion y tono desigual
- Willem Dafoe en modo caricatura
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Cómics1 semana ago
Absolute Joker es una reivención total del enemigo de Batman
-
Anime1 semana ago
MY HERO ULTRA RUMBLE agrega a Izuku Midoriya OFA
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Reseñas1 semana ago
HADES 2 – Reseña