Connect with us

Cine

‘THUNDERBOLTS *’ (2025) | Reseña sin spoilers

Thunderbolts* reune a personajes que se han paseado por la línea de la inmoralidad y el anti heroísmo

Published

on

MARVEL le regresa el corazón a su franquicia aunque con una fórmula que ya hemos visto ¿Es tan buena como dicen? Te contamos todo en nuestra reseña de “Thunderbolts*”

En 2019, “Avengers: Endgame” cerró un largo ciclo que Marvel ha intentado repetir sin éxito, los nuevos personajes tienen un origen acelerado que los fanáticos han recibido de manera superficial, los dramas fuera de la pantalla han golpeado también las intenciones a largo plazo y proyectos como “La dinastía Kang” han tenido que ser descartados, colocando a los superhéroes en un abismo en el cual flotan por mera nostalgia y supervivencia.

James Gunn, ahora director de la competencia, nos ha demostrado al menos en cinco ocasiones que los personajes secundarios (incluso descartados), tienen mucho más que ofrecer, ya que tienen la ventaja natural de que nadie espera nada de ellos y Thunderbolts* se recarga en esa misma fórmula, reuniendo a personajes que se han paseado por la línea de la inmoralidad y el anti heroísmo para, libres de toda presión, ofrecer un rato de buen entretenimiento con un toque de corazón como el Marvel de antaño solía hacerlo.

THUNDERBOLTS*

¿DE QUÉ TRATA “THUNDERBOLTS*”?

Yelena Belova (Florence Pugh) trabaja ahora bajo la dirección de Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) limpiando sus fechorías para no dejar rastro, pero ya está cansada, así que se compromete a una última misión bajo la promesa de que tendrá un papel más heroico y transparente en sus próximas misiones.

Valentina acepta y el trabajo consiste en eliminar a Ghost (Hannah John-Kamen), sin saber que todo el escenario es en realidad una trampa mortal para deshacerse de ambas, pero también de John Walker (Wyatt Russell) y Taskmaster (Olga Kurylenko). Ahora los héroes tendrán que unir a regañadientes sus esfuerzos para intentar salir vivos.

De manera paralela el senador Barnes (Sebastian Stan) intenta reunir pruebas para destituir a Valentina, mientras que Red Guardian (David Harbour) sigue soñando con sus glorias pasadas y a la espera de volver como el gran héroe que un día fue.

Y finalmente está Bob (Lewis Pullman), un civil con un pasado de abuso y ciertos problemas mentales que se ofreció como voluntario para uno de los tantos experimentos de Valentina.

Todos estos pasados distintos, pero trágicos a su manera, tienen que encontrar la forma de reivindicarse con la esperanza de que el presente les brinde una segunda oportunidad.

THUNDERBOLTS*

LO BUENO

El guion es un gran acierto dentro de la presentación de esta película y es que la inclusión de cada uno de los protagonistas es muy rápida y centrada sobre todo en el hecho de que cada uno de ellos tiene un pasado oscuro que desean sobrepasar pero no saben com.

Este pequeña elección de tono en la introducción de los personajes es efectiva porque no se torna aburrida en explicar algo que quizá los seguidores de UCM ya sabían, sino que se eligen estos problemas mentales como el centro de atención y el verdadero villano de esta película.

De nueva cuenta la estructura narrativa regresa a la combinación de los ambientes serios y peligrosos con los toques humorísticos, que son solo eso, distractores que aligeran la carga dramática, que pocas veces hacen que los personajes caigan en tonos caricaturescos y (aunque no todos) los chistes tienen una mejor construcción.

Las escenas de pelea son constantes y en general las coreografías son bastante buenas, apoyadas siempre en un trabajo de cámara dinámico pero que nos permite ver bastante bien el trabajo de actores y stunts para mantener la emoción todo el tiempo.

Es quizá la primer pelea la que hizo volar a los más entusiastas y que empezaran las comparaciones con muchas grandes películas de las cuales “Thunderbolts*” sin duda toma inspiración, como la primer pelea en vista cenital y sin cortes que nos recuerda mucho a “Oldboy” (2003).

Pero seamos honestos, esta película bebe de muchas fuentes sin jamás llegar a la grandiosidad de aquellas películas en las que se inspira, se agradece el cambio, se agradece el tributo, pero hasta ahí.

Los conflictos de los personajes

El clímax elige muy bien su campo de batalla y de nueva cuenta su presentación visual nos remite a otros escenarios (“Everything Everywhere All At Once”), sin embargo no le quita el mérito de estar bien llevada de manera técnica y aunque no se libra del edulcorante, la historia insiste en los conflictos psicológicos y la importancia de externarlos para buscar resolverlos.

Creo que lo más importante de toda la película es que recobra la humanización de sus personajes, le devuelve al UCM el corazón que había perdido últimamente, ya que la tragedia se centraba en situaciones, olvidando un poco el conflicto moral/sentimental de estos héroes que aunque poderosos siguen siendo falibles, generando coherencia a su arco argumental y posterior desarrollo.

Florence Pugh se lleva la película y no dudo que será constantemente nombrada en otras reseñas por ahí, razón por la cual me inclinaré por mencionar el trabajo de Lewis Pullman, ya que su personaje tenía el duro trabajo de mostrarse incapaz e inseguro a pesar de sus buenas intenciones, no son pocos los momentos en que la dualidad tiene que hacerse presente y creo que el actor lo ejecuta de manera creíble, sin exageraciones.

THUNDERBOLTS*

LO MALO

Aunque el apartado de efectos especiales está bastante bien llevado, hay una escena particular, a la cual nombraré como “la presentación de la amenaza” para evitar mayores spoilers (pero sea de fácil identificación), que está ejecutada de manera pésima.

El personaje se ve en todo momento falso y su interacción con el resto de personajes es risible, una risa involuntaria que no creo hay sido su objetivo y que le resta momentáneamente peligro a lo que estamos viendo.

Por otro lado, Valentina Allegra de Fontaine tiene una construcción muy extraña de personaje, su humor ácido y decisiones chocan constantemente con la actitud de genio maquiavélico que también se le quiere dotar, no es el antagonista que la película requería sino el mero pretexto para que las cosas ocurran y el equipo tenga motivos para unirse.

Lo cual me lleva al siguiente punto, el guion, que es acertado en muchos aspectos, también cae en los baches narrativos y necesitará constantemente que ustedes como espectadores ignoren diversas decisiones narrativas para que la película siga avanzando, no está libre de tropiezos, no tiene una estructura perfecta y sin duda es una historia de rechazados que hemos visto en más de una ocasión. Es funcional, pero no deja de recordarnos constantemente que sus intenciones artísticas están limitadas al ambiente comercial que tanto le gusta a Marvel.

La película toma decisiones innecesarias rumbo al final que no me gustaron del todo, no explicaré más para no caer en spoilers, pero son obvias y se darán cuenta inmediatamente de que solo están ahí para causar euforia entre los espectadores más impresionables ya que la propia película se echa para atrás después.

THUNDERBOLTS*

VEREDICTO

Diecisiete años han transcurrido desde que Marvel dio su primer paso con Iron Man en lo que después conoceríamos como el UCM, parece que es hasta ahora que la compañía se da cuenta que aquellos niños o adolescentes que lloraron con la pérdida de personajes en Endgame ya no son niños, el público más adulto ya son incluso padres de familia y Marvel no parecía entender que abarcar un nicho tan grande era muy difícil de manejar.

Es por eso entonces compresible que el universo tuviera sus propias divisiones y especificaciones de nicho, los más pequeños con series como “Yo soy Groot” (2022), los adolescentes con “Black Panther” y los más viejos con el supuesto terror en “Doctor Strange” de Sam Raimi, pocos productos tienen el ingenio de un alcance más universal y “Thunderbolts*” recupera esa magia.

La cual transforma una película de poquito más de dos horas en entretenimiento puro para los más jóvenes, humor y escenas oscuras para los adolescentes – adultos, e incluso un trasfondo serio que tiene que ver con la depresión, el remordimiento y un pasado que nos acecha sin dejarnos avanzar para una plática mucho más seria dentro de un producto completamente comercial.

La misma receta

Es verdad que “Thunderbolts*” sigue una fórmula probada, es verdad también que Marvel se niega a arriesgarse mucho más porque su finalidad no es entretener sino hacer el producto más rentable posible, pero dentro de estas varias entregas “Thunderbolts*” es sin duda lo más rescatable de los últimos años. No está libre de fallas como se explicó a lo largo de esta reseña, pero el objetivo de hacer un producto digno de entretenimiento es claro y el director Jake Schreier lo consigue dentro de sus evidentes limitaciones.

“Thunderbolts*” no es ni de cerca la maravilla que muchos andan gritando, pero si representa la oportunidad de un “borrón y cuenta nueva” a los olvidables productos que han compuesto la fase 4 y 5 del UCM, que aprovecha el giro además para ir permeando el futuro con la clásica escena post créditos (la primera ocurre inmediatamente después de los créditos finales principales, la segunda y más importante al terminar completamente los créditos) ¿Cómo irá avanzando este nuevo camino? Es una incógnita, pero espero que la recepción en crítica y taquilla le abra los ojos a Marvel y tome mejores decisiones respecto a lo que el público quiere ver.

Vayan a ver “Thunderbolts*” para comprobar ustedes mismos si este es el camino que quieren para sus héroes, lo que si podría asegurar es que no saldrán decepcionados si lo que están buscando es escaparse de su realidad mientras devoran palomitas, al fin y al cabo es una fórmula probada que ha resultado exitosa antes, los personajes menospreciados que se unen para mostrar su valía, nada nuevo, pero bien hecho al final.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7.8 Score

PROS

  • Historia dinámica con una combinación de seriedad y humor efectiva
  • Buenas (y varias) escenas de acción
  • Florence Pugh

CONS

  • Historia que ya habíamos visto antes
  • Antagonistas endebles de manera narrativa

Review Breakdown

  • Guion 0
  • Actuaciones 0
  • Villanos 0
  • Entretenimiento 0
  • Originalidad 0

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending