

Cine
La Maravillosa Mujer Maravilla
Diana de Themyscira, princesa de las increíbles guerreras amazonas, llega a la pantalla grande por primera vez y esta aquí para reinar sobre todas las películas de este verano.
Amigos de La Comikería, como todos ustedes, yo siempre he sido gran fan de los comics, sobre todo de DC desde que veía las repeticiones del dúo dinámico, interpretado por Adam West y Burt Ward, en la tele con mi papá; por consecuencia he sido muy critico con el Universo Cinemático de DC y no estoy de acuerdo con el rumbo que llevaban, hasta ahora.
Admitiré que cuando vi el primer trailer de la Mujer Maravilla dije que parecía el Capitan America si le hubiesen dado el super suero a Peggy Carter en vez de Steve Rogers. Pero la verdad es que la directora Patty Jenkins me cerro la bocota. Honestamente es la mejor película de DC desde “The Dark Knight“; obviamente no todo es miel sobre hojuelas, la película tiene varias cosas que no me gustaron, especialmente en el tercer acto, pero en general es muy buena película, sin duda alguna voy a ir a verla de nuevo.
El lazo me obliga a decir la verdad.
Amigos, a partir de este momento empiezan los spoilers. Diana la princesa de las amazonas, interpretada por Gal Gadot, se ve en vuelta en la gran guerra para terminar todas las guerras (la primera guerra mundial) cuando el avión de Steve Trevor (Chris Pine) se estrella y ella decide rescatarlo y llevarlo a tierra firme. Entrenada para ser la mejor de todas la guerreras de Themyscira, Diana acompaña a Steve para detener al Dios de la guerra Ares, quien ella cree que esta detrás de las millones de muertes que ha cobrado el conflicto.
Los dos primeros actos establecen el origen de la Mujer Maravilla, de una forma hermosa, y desarrollan la relación con Trevor; Diana inicia con una increíble inocencia, que gradualmente se va rompiendo mientras se adentra más y más en el mundo del “hombre“. Esta inocencia da pie a grandes momentos cómicos que son espectacularmente realistas, en verdad crees en la inocencia de Diana en su primera vez conociendo a un hombre y al mundo fuera de su isla.
Pero no todo es risa y diversión, la cinta hace una critica social sobre la forma de actuar de la humanidad, el dolor y miseria que trae al pelear consigo misma, vemos esa parte reflejada antes de que aborden el barco para ir a la guerra y en la destrucción del pequeño pueblo.
En cuanto al tercer acto se refiere, es predecible el giro que le dan a la historia sobre la identidad del villano, en cuanto la Mujer Maravilla acaba con su enemigo de una forma rápida y con mínima resistencia, sabes que Ares debe ser alguien más; algo que con lo que no estoy de acuerdo es que una ves más el plan maligno se repite, la misma receta que ya vimos antes, no me creen, juzguen ustedes: Un súper-villano carga bombarderos gigantes con armas que traerán la destrucción del mundo y alguien de nombre Steve se va a tener que sacrificar para detenerlo. ¿Les suena familiar el plan? Ya ven, es el de “Red Skull“ en “Capitan America“.
La batalla entre Diana y Ares tiene lógica porque durante toda la película te recordaron que va a pelear contra el Dios de la guerra y esperas que sea una batalla titánica; pero cuando ves explosiones y fuego por todos lados y empiezan los rayos a ser lanzados como si les sobrara presupuesto al departamento de efectos especiales; tu mente inmediatamente piensa en la pelea contra Doomsday (Batman v. Superman); el final de esta batalla entre Dioses es algo anticlimática; no te sientes satisfecho después de que Diana acabara con Ares usando un Unibeam (si, estás leyendo correcto, estoy diciendo que le copiaron a Iron Man), esto sí ameritaba que Diana le rompiera el cuello a Ares como Superman lo hizo con el General Zod en “The Man of Steel“.
Ya sé que critiqué mucho esta película, pero como DC FanBoy, si necesitaba opinar lo que no me gusto. Por ultimo diré que estos detalles son algo molestos, pero no te impiden en lo más mínimo disfrutar de esta cinta, la gran química que hay entre Gal Gadot y Chris Pine es increíble y en general todo el humor y acción que encuentras en el film es buenísimo; como dije al principio, es una de las mejores películas de DC en años y yo creo que va a ser uno de los grandes hits del verano.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine6 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos7 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls