Connect with us

Anime

Reseña | Made in the Abyss

Published

on

El género de aventura es bastante común en todo el medio. Naturalmente va de la mano con la fantasía, siendo la más común la que tiene un estilo medieval, para hacerlo más atractivo. Por más normal que pareciera, siempre es bienvenida una historia con un manejo diferente. Lo que nos trae ahora es un anime que usa un tipo distinto de fantasía a la que estamos acostumbrados y por eso su popularidad fue tan grande. Veamos si Made in Abyss aprovechó este factor o se desperdició lo único que le daría identidad.

¿De qué trata Made in Abyss?

El Abismo es un lugar donde exploradores llamados Cave Raider entran para buscar reliquias, que llegaron a ser los tesoros del lugar, por otro lado, también es hogar de enormes y letales criaturas, sin olvidar que al subir sufres la maldición del abismo, la cual puede ser mortal. Estos aventureros son divididos en rangos determinados por el color de su silbato, siendo los blancos el más alto y rojo los principiantes. Seguiremos la vida de Riko una niña que sueña con ser un silbato blanco como su madre. Durante una exploración sufre el ataque de un monstruo y es salvada por un extraño niño robot a quien llevará con ella y lo nombrará Reg. Desde ese momento el destino de ambos se junta para explorar los grandes misterios que esconde el Abismo.

Un ritmo acorde con la narrativa

La trama que manejará será tranquila y pausada. Desde el inicio se nota que están tomando su tiempo, la presentación del contexto junto con la estructura del lugar es presentado de forma amena porque no utiliza explicaciones largas. Muchas cosas se pueden observar y serán constantes durante toda la historia (como la maldición).

Mantiene un ritmo calmado, aún en los momentos tensos, nunca se sentirá que apura los eventos para llegar a una conclusión, lo cual es algo bueno porque no rompe con la narrativa que plantea desde el inicio, tiene consistencia desde el principio hasta el final. Esto, por desgracia, conlleva un problema en el final de la serie, no cierra absolutamente nada, terminando con un cliffhanger brutal para todos los que siguieron el anime.

Es cierto que deja varias cosas al aire para ser explicados en una posible segunda temporada, se agradece porque evitaron que contrastará con el inicio, pero no por eso deja de ser una patada a todos los que esperan cada semana por un capítulo. La decisión del final es cuestionable y aceptable al mismo tiempo, por un lado deja al anime como empezó y, por el otro, hace que mantenga una narrativa constante, está decisión estará en la prueba de fuego si algún día sale la segunda temporada, por ahora solo quedará como algo negativo con puntos buenos.

Los personajes son un buen agregado a la trama porque mantienen un carisma agradable. Riko es una protagonista con una personalidad juguetona, energética e impulsiva, estará constantemente moviendo la trama para que los acontecimientos se vayan dando. Su desarrollo se enfoca en sus ambiciones de querer ser igual que su mamá, este deseo se debe a que quiere verla en el fondo del inframundo (el fondo del Abismo). Sus motivaciones son concretas y, aunque un poco débiles en algunas situaciones, crean una simpatía con ella para seguir la historia.

El otro protagonista es Reg, un robot sin memoria, a pesar de su estado mantiene una mínima caracterización amena. Puede no ser tan expresivo o desarrollado como Riko, pero tampoco es un estorbo, tiene relevancia y su amnesia, por ahora, no ha provocado conveniencias en la trama.

El tercer personaje relevante es Nanachi, quien, a pesar de llegar en los últimos capítulos, acapara la atención. Puede sonar a algo positivo sino fuera porque es el tipo de personaje cuya principal característica gira sobre el sufrimiento. Esto no es malo por sí solo, no obstante, si es lo único que se presenta de su desarrollo es cuando llegan los inconvenientes. Puede mostrar otras cosas, pero todo siempre saldrá del sufrimiento.

Cuando hablamos del mundo en el que ocurren los acontecimientos tomamos un gran factor del anime. Las bases están bien planteadas al exponerte el abanico de posibilidades que pueden desarrollar conforme avanza la trama. Estos se irán presentando poco a poco usando pocas explicaciones o en tal caso no son tan complicadas de seguir y no les toman tanto tiempo. Esto es un gran punto a favor porque al ser una serie de aventura sería un pecado una plática larga en lugar de mostrar cómo funciona el mundo. Aparte, hay varios factores que implican una historia más profunda que se irá develando paulatinamente (esperemos). El mundo que tiene es colorido y fascinante de ver, es un placer verlo, sobretodo al cambiar de ecosistema porque las diferencias son notables.

Hay un detalle bastante sobresaliente y que provocó que muchos hablaran del anime y eso es lo que mostraron en dos capítulos. Son dos situaciones las que llamaron mucho a atención y vamos a hablar sobre estas sin dar spoilers. La primera (ocurrida en el capítulo 10), es comprensible dado que durante todo el anime se hace mención de las consecuencias y peligros que uno puede pasar en el Abismo. Podría entrar a consideración que la escena apunta más al factor shock, pero realmente es complemento de todo el peligro constante por el que pasan los protagonistas. Aparte, la serie nunca se limitó en mostrar vómito, orina, cráneos, excremento, ligeros desnudos o hablar abiertamente de las posibilidades que tienen de morir, por lo que la sangre no queda fuera de lugar.

Después tenemos el segundo evento en el último capítulo, en este caso no podemos decir que tenga razón de existir o de ser tan crudo. Es cierto que ocurre para desarrollar y profundizar a Nanachi, sin embargo, la víctima es un personaje del que nunca se nos dice nada, aparece tan poco tiempo que es imposible tener algún tipo de simpatía haciendo que su escena sea usada para seguir victimizando a Nanachi. Solo el primer evento funciona con el contexto de la serie, no obstante, el segundo era innecesario e incluso morboso por la forma tan cruda de mostrarlo. No llegan al grado para considerar al anime gore, pero si alzará varias cejas a las personas que lo vean.

La ambientación como complemento

En el apartado técnico podemos encontrar un excelente trabajo. En primer lugar, los escenarios y paisajes son increíbles. Los detalles en cada lugar apoyan a la inmersión porque cada zona tiene su propia identidad. Cada capa es única evitando caer en la repetición, al mismo tiempo que tiene su propia espectacularidad. Por otro lado, es positivo ver que los diseños de los niños se desvían del estándar que normalmente tiene el anime. Pueden no ser completamente únicos y algunos son genéricos, pero los principales si se diferencian de los demás.

Con la música encontramos un excelente trabajo de ambientación. Cada tonada va acorde con el paisaje y las situaciones. Sirve de conexión hacia el espectador para acentuar cada escena, transmitiendo las emociones correctas. Por desgracia, el opening y ending no son nada del otro mundo, van acorde con lo presentado en cada episodio, sin embargo, realmente uno los olvidaría fácilmente. La música solo es buena en el soundtrack, incluso puedes escucharla aparte, mientras que lo demás es genérico en el mejor de los casos.

Made in Abyss es un anime complicado de recomendar. Su historia es interesante porque plantea un escenario interesante donde la trama de una búsqueda mantiene un tono de fantasía bastante único. Por otro lado, su final es un completo cliffhanger del cual no sabemos si tendrá continuación. Verlo es una buena idea si no tienes inconvenientes con un final abierto, es cierto que lo importante es el camino, pero esto igual lo dejaron a medias. Si no quieres quedar enganchado a algo que no tiene continuación confirmada entonces sería

comments

Anime

Super Sentai dice adiós: Toei confirma el fin de la serie en 2026

Se habló mucho en redes sociales sobre el final de Super Sentai, pero Toei ha confirmado oficialmente el adiós de legendario tokusatsu

Published

on

Super Sentai

Se habló mucho en redes sociales sobre informes no confirmados provenientes de Japón que indicaban el final de Super Sentai, pero finalmente Toei ha confirmado oficialmente su llegada.

A principios de este mes, surgieron informes de que la longeva serie japonesa Super Sentai, base de los Mighty Morphin Power Rangers, estaba a punto de enfrentarse a su último monstruo que cambia de tamaño a principios de 2026.

Pero se trataba de rumores y especulaciones sin confirmar.

Ahora, Toei ha confirmado que la franja horaria de Super Sentai será ocupada por una nueva serie tokusatsu de acción real, Super Space Sheriff Gavan Infinity.

La primera entrega de una nueva franquicia planificada, Project R.E.D. – “Records of Extraordinary Dimensions”, según ANN.

Para ponerlo en perspectiva, esto equivaldría al final de los Power Rangers y su reemplazo por VR Troopers o Big Bad Beetleborgs.

El adiós oficial a Super Sentai

Este anuncio de Toei confirmó un informe anterior del 1 de noviembre que indicaba que la serie Super Sentai finalizaba debido a

“ingresos insuficientes por eventos relacionados, productos relacionados y adaptaciones cinematográficas en comparación con los costos de producción”.

Esto significa que la serie concluye tras 50 años de emisión ininterrumpida en las ondas japonesas.

Y la serie no concluye sin cierta controversia, ya que una de sus estrellas ha sido despedida y reemplazada debido a un supuesto escándalo relacionado con el consumo de alcohol por menores de edad.

Por supuesto, Super Sentai es solo una de las varias series japonesas de superhéroes del género tokusatsu, que incluye a Kamen Rider y Ultraman.

Por lo que el género seguirá vivo incluso si el próximo Proyecto R.E.D. no tiene éxito en términos de audiencia.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

¡El Anime explota en México! La Comunidad de fans crece

La cultura pop japonesa y anime atraviesan un momento histórico en México. Nuevas audiencias y comunidades cada vez más activas

Published

on

anime

La cultura pop japonesa y anime atraviesan un momento histórico en México. Nuevas audiencias, comunidades cada vez más activas y un interés constante por el coleccionismo han convertido al país en uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica.

De acuerdo con un estudio realizado por Bandai Namco y Macromill, el consumo de anime continúa creciendo, impulsado por contenidos accesibles en plataforma, nostalgia multigeneracional y un ecosistema cada vez más robusto de productos y experiencias.

Siguiendo esta tendencia, a nivel global, la industria continúa en expansión, se estima que para el 2030 este mercado tenga un valor de 60 mil millones de dólares, confirmando el papel del anime como un fenómeno cultural que trasciende generaciones y geografías.

“Si bien durante décadas Dragon Ball se ha consolidado como una de las historias favoritas de los mexicanos, en los últimos años series como Naruto, One Piece, Chainsaw Man, Jujutsu Kaisen y Demon Slayer han ganado popularidad, consolidándose como las franquicias que han acompañado a distintas generaciones y siguen marcando tendencia entre niños, jóvenes y adultos”,

de acuerdo con César Muratalla, Director Comercial de Bandai Namco México.

México es fan del anime

Los hábitos de consumo también revelan una conexión cada vez más profunda con el coleccionismo. Continuando con los datos revelados por Bandai y Macromill:

80% de quienes ven anime en México compran figuras, ya sea para coleccionar o jugar.

Los principales rangos de edad son 10-14 años y 30-39 años, prueba de que el anime une a generaciones enteras.

50% de los niños y niñas de 10 a 14 años dicen que el anime es una de sus formas favoritas de entretenimiento, y 53% lo ven al menos dos veces por semana.

La mayoría inició por recomendación de amigos o por curiosidad por la cultura japonesa, mostrando que la comunidad es el motor del crecimiento.

Bandai y Anime Heroes se mantienen y se posicionan como referentes en público mexicano cuando se habla de figuras de anime, reafirmando su papel en el mundo del coleccionismo y la cultura pop.

Con una comunidad más sólida que nunca, México se posiciona como un mercado estratégico para el futuro del anime y del coleccionismo. Por ello, Bandai continuará impulsando iniciativas que conecten con fans de todas las edades, refuercen su legado y mantengan viva la pasión por las franquicias que han definido la cultura pop japonesa en el mundo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Attack on Titan invade Assassin’s Creed: Shadows

Ubisoft anuncia un evento in-game exclusivo de Assassin’s Creed: Shadows en colaboración con el anime Attack on Titan.

Published

on

Attack on Titans

Ubisoft anuncia un evento in-game exclusivo de Assassin’s Creed: Shadows en colaboración con el anime Attack on Titan.

La campaña ya está disponible y se extiende hasta el 22 de diciembre.

Forma parte de la próxima actualización disponible del juego, que incluye contenido adicional de historia totalmente gratuito para todos los jugadores.

Un encuentro extraño lleva a Naoe y Yasuke a una nueva misión, donde susurros de rituales prohibidos y transformaciones aterradoras resuenan entre las sombras.

Guiados por una mujer de vestimentas bastante particulares llamada Ada, los protagonistas se aventuran en las profundidades de la enigmática Cueva Subterránea, donde deben llevar a cabo un rescate dentro de un misterioso culto.

A medida que sucesos extraños se desarrollan y un enemigo monstruoso emerge, la dupla deberá confiar en sus instintos para sobrevivir a una amenaza diferente a todo lo que han enfrentado antes.

Todos aquellos que hayan desbloqueado a Yasuke como personaje jugable pueden acceder a este evento gratuitamente, dirigiéndose al noreste de Yamashiro, donde encontrarán al Otorgador de la Misión.

El poder de Attack on Titan en Assassin’s Creed

Al completar la misión, los jugadores obtendrán recompensas exclusivas, como una nueva katana y objetos ocultos en varios cofres repartidos por la cueva.

También podrán personalizar aún más a sus Assassins con paquetes temáticos de Attack on Titan, disponibles en la tienda, que incluyen un atuendo inspirado en un titán para Yasuke, una vestimenta inspirada en Mikasa para Naoe, armas y una montura de la Legión de Reconocimiento.

La actualización también incluye un contenido gratuito de historia titulado “Desconcertante”.

Con añadidos llenos de humor a la aventura, la misión muestra a Naoe y Yasuke interactuando y enseñándose nuevas habilidades entre sí: Naoe aprende a ejecutar su propia versión dramática de la patada de guerra de Yasuke, mientras que Yasuke domina remates furtivos no letales.

Como su nombre sugiere, “Desconcertante” también presenta un nuevo y complejo rompecabezas ambiental que puede revelar algunas respuestas que el jugador podría estar buscando.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO