

Cómics
Los poderes de Superman.
Esta semana, ademas de estrenar un nuevo atuendo, El ultimo hijo de krypton ha recibido un nuevo regalo de parte de sus editores quienes han añadido al arsenal del Superhombre un nuevo poder llamado “Super Llamarada” (algo que suena un poco como un ataque con el que Charizard obtendría una victoria), esta nueva capacidad permite al hombre de acero usar la energía solar almacenada en cada una de sus células y liberarla creando una especie de explosión solar con el como centro que incinera todo lo que este en un rango de alcance de 1/4 de milla, explicado en las palabras del mismo Batman de la siguiente manera:
“parece que tu visión calorífica es solo un precursor para otra habilidad que posees, liberaste energía que estaba guardada en cada célula de tu cuerpo, creaste una llamarada solar, una súper llamarada”.
-BATMAN
Como consecuencia Kal-El queda tan vulnerable como un humano normal, pues como libera toda la energía solar almacenada en su cuerpo y al ser esta la fuente de sus poderes, estos desaparecen y debe esperar un periodo cercano a 24 horas para poder recargarse.
En virtud de este acontecimiento hemos decidido hacer un recuento de todos los super poderes que el primogenito de los super heroes ha tenido desde su nacimiento en Action Comics #1 hasta el día de hoy, pasando desde los mas ridículos, hasta los mas insensatos.
Era Dorada
En sus inicios el hombre de acero solo contaba con 3 poderes en su arsenal, como lo describía Jay Morton en su frase usada para las primeras apariciones en radio y televisión de Superman: “Más rápido que una bala, más poderoso que una locomotora, capaz de saltar altos edificios de un solo salto” estos eran: Super Fuerza, Super Velocidad, y Saltos de 200 metros de distancia, así es, nuestro héroe en un principio no tenia la capacidad de volar, sus poderes estaban limitados a estas 3 capacidades, que, vaya que han aumentado a lo largo del tiempo ¿verdad?.
“Más rápido que una bala, más poderoso que una locomotora, capaz de saltar altos edificios de un solo salto”
Mas adelante cuando hermanos Fleischer empiezan el desarrollo de una serie de dibujos animados sobre el héroe, tuvieron problemas con el hecho de tener que dibujar a super saltando de lugar en lugar, por lo que solicitaron a la editorial que cambiara sus poderes, así es como en Action Comics #13 Super aprendio a volar.
Edad de Plata/Bronce
Durante esta etapa los poderes de superman se explicaban como resultado de 2 factores, la exposición a la luz del sol y la gravedad que en la tierra era menor que en Krypton. Con el paso del tiempo y como conveniencia de los escritores que añadían un poder a Superman dependiendo del tipo de problema que necesitará resolver, sus poderes se vieron en aumento pronto el hijo de krypton obtuvo: Rayos X (Action Comics #18), visión telescópica y súper aliento (Action Comics #20).
Ademas de esto su fuerza se incremento al punto donde le era posible mover planetas de lugar, su velocidad tampoco se quedo atrás pues era capaz de correr a velocidades mayores que la luz, esto le permitió viajar en el tiempo aunque nunca fue capaz de vencer a Flash, su resistencia tambien aumento pues era capaz de soportar explosiones nucleares y viajar por el centro de una estrella, super oído, un super aliento capaz de crear huracanes y congelar cosas también se añaden a su lista, su capacidad mental sufre una mejora gracias a la energía solar, el se vuelve un genio con memoria eidética, su habilidad de lectura y de absorber información se asemejan a las de Flash, así como también una capacidad de super regeneración.
Así es como el Super de esta etapa parecía indestructible y los escritores llegaron a tener problemas dándole retos que necesitara superar, por lo cual en épocas posteriores sus poderes se vieron reducidos,
Pos-Crisis
Después de la Crisis en tierras infinitas John Byrne revisó el personaje y le pareció demasiado excesivo por lo que decidió aplicar ciertas restricciones a sus habilidades por ejemplo, su super fuerza se vio reducida al punto que podía seguir cargando objetos extremadamente pesados pero ya no mas planetas, su velocidad se redujo pues ya no podía ir mas rápido que la luz, y aunque podia soportar explosiones nucleares estas le afectaban mucho, su vista, resistencia y aliento disminuyeron y ahora necesitaba una mascara de oxigeno para viajes estelares o acuáticos largos, también su inteligencia disminuyo al grado que ciertas personas llegaban a ser mas inteligentes.
Aunque se añadió un poder llamado telequinesis de tacto, en la que el héroe puede mover con la mente objetos que halla tocado anteriormente, esto para explicar su capacidad de vuelo.
Después de la Salida de John Byrne sus capacidades se vieron aumentadas una vez mas, esta vez recupero su capacidad para contener el aliento mucho tiempo, y aunque su fuerza y velocidad aumentaron ya no han sido de nuevo las de la pre-crisis.
Poderes Extra.
Esto no es todo Superman también a tenido una serie de poderes que nos parecerán de lo mas raros y que quizá muchos nunca han sabido que el hombre de acero llego a tenerlos, estos poderes han sido usados tal vez una o dos ocasiones y es por eso que los llamamos poderes Extra ya que aunque la mayoría ocurren la edad de plata solo ocurren una vez, pues esta etapa fue como una anarquía de poderes para Superman donde aparecía uno nuevo tras otro para luego no volver a aparecer.
Telepatía.Muy al estilo Inception o bueno quizá al revés en Superman #45 de 1947, el hombre de acero usa una habilidad para implantar en su enemigo pensamientos de que lo liberara de sus ataduras.
Auto-duplicación: Esto ha sucedido varias veces en el mundo de super, una ocasión es en las aventuras de Superman en la que el héroe se divide para poder salvar dos objetivos a la vez, Louis entre ellas claro.
Super-beso: claro como olvidar ese beso que superman le da a Louis en la película con el que le borra la memoria, esta no el única ocasión en que sucedió pero la otra se las dejo de tarea.
Super Hipnosis: En Action Comics #38 de 1941, el escritor Gardner Fox hizo que el hombre de acero hipnotizara un psicólogo llamado Harold Morton, y lo obligara a volverse policía.
Super ventriloquia: Si el hombre de Acero puede manipular muñeco a distancias muy largas, imposibles para una persona normal, es por eso que podemos llamar a este un poder.
Cambio de forma: En una ocasión nuestro héroe modifico su aspecto físico para volverse un alíen calvo y amarillo, bueno al parecer el escritor no pensó que tal vez esta habilidad representaría algunos problemas de lógica por que si uno puede modificar su forma y aspecto a discreción, por que rayos su disfraz son unos simples anteojos y ropa holgada…
Y como olvidar darle vueltas al mundo lo mas rápido posible para detenerlo y hacerlo volver en el tiempo, ustedes sabían que Superman tendria que haber estado dando vueltas a una velocidad de 20.000 billones de veces la velocidad de la luz para que si fuera posible, esto pudiera suceder y claro toda la población mundial moriría en el proceso jajaja.
Bueno este es un recuento de todas las habilidades que nuestro hombre de Acero ha tenido a lo largo de su historia, que les parecen los algunos un poco descabellados ¿no? bueno espero les halla gustado la publicación y quizá se me escapa alguna habilidad y ustedes puedan complementar la nota.
Como comentario final, ¿sabian que el perro Krypto, comparte 2 o 3 poderes con superman? ¿Saben cuales?.
Cómics
Marvel desentraña la conexión entre los villanos y Mephisto
Marvel Comics ha compartido un primer vistazo de Bring on the Bad Guys, que revelará la historia secreta de Mephisto y varios villanos

Marvel Comics ha compartido un primer vistazo a los números de julio de Bring on the Bad Guys, que parecen estar listos para revelar la historia secreta de Mefisto con el Duende Verde, Loki y el villano Hulk, Abomination
Los mayores supervillanos de Marvel parecen estar listos para acaparar la atención este junio en Bring on the Bad Guys.
Una nueva saga de siete partes que celebra los casi 50 años de legado del innovador libro de bolsillo del mismo nombre.
El evento comienza este junio con Bring on the Bad Guys: Doom #1, del escritor ganador del premio Emmy Marc Guggenheim y el aclamado artista Stefano Raffaele.
Ya puedes descubrir más sobre los próximos tres capítulos a la venta en julio: Bring on the Bad Guys: Green Goblin #1, Bring on the Bad Guys: Abominación #1 y Bring on the Bad Guys: Loki #1.
La saga proviene de un equipo de creadores superestrella, encabezados por Guggenheim, quien escribirá los capítulos de apertura y cierre.
Junto con una historia complementaria en cada número, arrojando luz sobre el plan general de Mefisto y la misteriosa nueva villana, Sister Sorrow.
Los villanos toman el protagonismo en Marvel
En Bring on the Bad Guys: Green Goblin #1, el dúo de escritores nominados al Eisner, Ethan S. Parker y Griffin Sheridan, y el artista estrella emergente Matteo Della Fonte, revelan una nueva parte de la historia villana de Norman Osborn.
Entonces, el escritor Phillip Kennedy Johnson y el artista Sergio Dávila se unen en Bring on the Bad Guys: Abomination #1. Emil Blonsky nunca rechaza un buen trato.


Ya sea para derrotar al poderoso Grootslang a cambio de su libertad de una prisión wakandiana, o para recolectar un alma en nombre de Mefisto a cambio de un misterioso favor, Abominación siempre es el monstruo ideal para el trabajo, y lo demostrará de una vez por todas.

Y descubre quién ríe el último en Bring on the Bad Guys: Loki #1, del aclamado escritor Anthony Oliveira.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Predator llega a Marvel: La cacería de héroes ha comenzado
Marvel Comics prepara al público para la sangre en Predator Kills the Marvel Universe, una nueva serie que busca sorprender a los fans

Con la película animada Depredador: Asesino de Asesinos, que llega a Hulu este verano, y la versión de acción real Predator: Badlands que llega a los cines en noviembre, Marvel Comics prepara al público para la sangre en Predator Kills the Marvel Universe.
La nueva serie de cinco números ve a los héroes del Universo Marvel unir fuerzas para defender al mundo de un ejército entero de los cazadores más grandes de la galaxia.
Benjamin Percy, guionista de Predator vs. Wolverine, Predator vs. Black Panther y Predator vs. Spider-Man, está escribiendo la conclusión de la serie Depredador vs. de Marvel, con arte de Marcelo Ferreira (Amazing Spider-Man: Blood Hunt).
Según Marvel, los fans pueden esperar muertes impactantes, ya que los héroes más poderosos de la Tierra son sorprendidos por la brutalidad orquestada del Depredador.
Mientras Percy y Ferreira se atreven a explorar sus aterradores planes para la Tierra.
Marvel sigue con imponentes crossovers llevando a sus héroes a situaciones que nunca nos hubiéramos imaginado.
La cacería del Universo Marvel a manos de Predator
La sinopsis oficial dice:
«Es el sangriento inicio de una batalla épica entre los Depredadores y los héroes de Marvel». Un Rey Depredador, envalentonado por un nuevo arsenal de vibranio y con la ayuda de un sorprendente aliado humano, lanza una invasión total a la Tierra, convirtiéndola en coto de caza. ¡Tendrás que leer para ver quién, si es que alguien, sobrevivirá y para presenciar giros inesperados mientras todo el Universo Marvel se encuentra en la mira triláser del Depredador!

Predator Kills the Marvel Universe #1 sale a la venta el 13 de agosto en el sello 20th Century Studios de Marvel con una portada de Leinil Francis Yu (Nuevos Vengadores).
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Moon Knight celebra su 50 aniversario por todo lo alto
Este julio, Moon Knight: First of Khonshu #10, de Jed MacKay y Devmalya Pramanik, marca el número 250 de Moon Knight con una epopeya lunar

Este julio, Moon Knight: First of Khonshu #10, de Jed MacKay y Devmalya Pramanik, marca el número 250 de Moon Knight con una epopeya lunar.
Para celebrar el 50.º aniversario de Moon Knight, así como el número 250 del personaje, Moon Knight: First of Khonshu #10 de julio será un número épico y de gran tamaño.
Según Marvel Comics, promete redefinir una vez más el lugar del antihéroe en el Universo Marvel.
Desde su lanzamiento, Moon Knight de Jed MacKay se ha convertido en una de las series más aclamadas en la historia del personaje, redefiniendo la misión y el mito del legionario lunar para una nueva era.
Ahora, el guionista de la serie prepara el terreno para su historia más ambiciosa y desgarradora hasta la fecha.
Una celebración digna de Moon Knight
Acompañado por la superestrella en ascenso Devmalya Pramanik, este número histórico es imperdible para los fans, ya que Marc Spector se enfrenta en un duelo decisivo con el nuevo supervillano, Achilles Fairchild.
Es un final explosivo para el arco actual de la serie y un sorprendente comienzo para lo que viene en la Misión de Medianoche.
MacKay en un comunicado de prensa declaró lo siguiente:
“Hemos podido desarrollar historias de larga duración, desarrollar nuestro elenco de personajes de una forma nunca antes vista y conectar con los fans de una forma que, sin duda, nunca antes había experimentado”.

Si bien este es un hito emocionante para Moon Knight en los cómics, su versión live action es menos segura.
No hemos visto a Marc Spector/Steven Grant/Jake Lockley, interpretados por Oscar Isaac, desde que Moon Knight llegó a Disney+ en 2022.

Se rumorea que el personaje podría regresar en Avengers: Doomsday, mientras seguimos escuchando sobre supuestos planes para un proyecto de los Hijos de la Medianoche, que lo emparejaría con personajes como Blade y Man-Thing.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine6 días ago
PREDATOR: BADLANDS LANZA SU PRIMER TRÁILER OFICIAL
-
Cine7 días ago
‘MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL’ MIRA UN DETRÁS DE CÁMARAS DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE SVALBARD
-
Gadgets7 días ago
TaDa Delivery advierte: Tu carrito tiene sentimientos
-
Noticias1 semana ago
Call of Duty: Mobile anuncia colaboración con Seven Deadly Sins
-
Reseñas7 días ago
Armezon The Explorer’s Legacy – Reseña
-
Reseñas5 días ago
FATAL FURY: City of the Wolves | Reseña sin spoilers
-
Cine6 días ago
‘LA LEYENDA DE OCHI’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
Star Wars: Visions Volume 3 ya tiene fecha de estreno