

Cine
Porque estoy decepcionado del Universo cinematográfico DC.
En un año en el que recibiremos dos filmes de universo cinematográfico DC me dispongo a escribir el porque aunque prefiero mil veces a DC sobre Marvel, estoy mil veces más emocionado por ver “Thor: Raknarok” que cualquiera de las dos peliculas que obtendremos de DC este año: “Justice League” y “Wonder Woman”.
Las razones que tengo para pensar de esta manera es la mala administración de sus propios personajes que DC ha tenido y lo que me ha parecido un desperdicio de buen material en una sola película como es Batman v Superman, y no es que no me haya gustado la película, me gustó o bueno me gustaron las primeras 3 cuartas partes y prefiero pensar que esta termina cuando Batman rescata a Martha, de allí podemos saltarnos al final donde Luthor es encarcelado y omitir ese fatídico tercer acto que para mí ha arruinado el universo de peliculas DC. Ahora analizaré las dos razones que he dado para sentir esta decepción.
La primera de ellas: Superman.
Desde el momento en que apareció Doomsday en el trailer de “BatmanVSuperman”, temí lo peor, temí que Warner fuera en un intento desesperado por ponerse a la altura de Marvel acelerar tanto las cosas que intentaran lograr un momento el cual ellos considerarían épico, pero que significaría un punto sin retorno en su universo cinematográfico y por esto me refiero al ya mencionado Doomsday y a la muerte de Superman. Creo que sobra decir que yo amo a Superman, es el icono de Superheroe perfecto, pelea por el honor, la justicia, la verdad, la bondad y siendo tan poderoso como el es, no lo usa para sacar provecho o elevarse sobre los demás,. Por lo tanto la manera en que Warner ha usado al personaje me parece pésima. A mi me encantó Man Of Steel, pero en BvS es un personaje secundario, subdesarrollado y que simplemente se usa como pretexto para construir algo al rededor, es decir nunca dejaron crecer al personaje, no dejaron que nos identificáramos con el, algo que por el contrario ha hecho muy bien Marvel; DC en un apuro por ponerse al corriente de una manera desproporcionada, aceleraron tanto las cosas que después de ver el origen del hombre de acero, lo vimos cuestionarse si hacía bien y luego morir de una manera que me pareció patetica. Cuando en los cómics lo vimos sacrificarse por un bien mayor derrotando a un adversario a quien ningún otro integrante de la liga pudo hacer frente y que suponía una amenaza global, dando su vida para salvar a todos, en el cine lo vimos morir contra un adversario que bien la mujer maravilla pudo haber derrotado ella sola y nos cuestionamos ¿Por qué no fue Diana quien lo ataco con la lanza? cuando ella parecía llevar muy bien la batalla solo con su espada, ¿Por qué debía morir ahora? si habiendo tantos desenlaces posibles y cuando todos los seguidores de Superman esperabamos una muerte épica a manos de Doomsday en una película propia una vez habiendo desarrollando bien al personaje, una muerte que me dejara con un buen sabor de boca, que disfrutara y que me hiciera llorar, viendo a mi personaje favorito morir a cambio de salvar la vida de todas las personas en la tierra, en cambio, me quede pensando lo anteriormente comentado y molesto por el hecho de que haya muerto ahora, ¿Por qué? ¿Por qué ahora? ¿Qué necesidad había de matarlo? ¿No había una mejor manera de unir a la liga que la justicia que no envolviera la muerte de uno de ellos? ¿Que no vieron Justice League War? ¿Por qué no aprenden un poco de sus películas animadas? ¡¡¡¿POR QUÉ?!!!. Es decir pudo estar bien hecho pudo haber sido una muerte maravillosa, pudo haber tenido películas grandiosas, pero, ahora ¿qué sigue? ¿ME VAN A DECIR QUE NO VA A APARECER EN JUSTICE LEAGUE? por que no lo veo en los trailers! como pueden pensar en hacer una pelicula de Justice League sin Superman, tal vez muchos piensen ¡oh sí! ahora Batman será el lider! eso sí es cool!, no, dejenme decirles que no lo es, Batman puede ser muy listo, muy preparado, muy táctico, pero no es Superman y nunca podrá serlo, Batman como el mismo ha aceptado no puede representar los mismos valores e ideales de verdad, bondad y esperanza y por esa razón, un personaje tan oscuro como Batman no puede ser el líder de la Liga de la Justicia. Ese es un trabajo que sólo puede tener Superman, y ahora temo que Superman no vaya a aparecer en la película, ¿Cómo puede ser eso?. Y no sólo eso, ahora ya murió y ¿qué sigue? va a revivir y eso ¿cómo nos afecta? ahora sabremos que no morirá de nuevo, que ya no habrá una gran amenaza que no pueda Superar, ¿qué va a pasar? que ahora su saga de películas ha perdido emoción.
Te odio Warner, felicidades, arrinaste a Superman, en cierta manera lo lograste, lo mataste, mataste la emoción y cualquier empatia que pudiéramos llegar a sentir por el personaje.
La segunda: ¿Y linterna verde?
Cualquiera de ellos me valía para estar feliz soy fan de Hal, pero Guy, Kyle, John cualquiera de ellos, cualquiera, pero, y ¿dónde está nuestro linterna? ¿sigue perdido en OA? ¿aparecerá? ¿cómo dejas fuera a alguien tan importante cómo él? ¿qué ha pasado DC? ¿no quieres reiniciar la saga de linterna verde por el fracaso de Ryan Reynolds? tratas de copiar a Marvel alcanzándolos en dos zancadas con la liga de la justicia este año, pero ¿no puedes hacer un reboot de Linterna verde? si ellos reinician cada 3 años a Spiderman porque saben de la importancia del personaje y tú dejas morir a uno de tus personajes más emblemáticos sólo por un fracaso en taquilla?. Esto mismo entra dentro de el tercer punto.
Mala administración de sus personajes.
Superman muerto, Linterna verde desaparecido, DC trata tan desesperadamente de alcanzar a Marvel que no se da cuenta de lo que ha hecho a Marvel estar donde está, que es desarrollar propiamente sus personajes y sus historias, ¿Cuantas peliculas de personajes Stand alone DC hemos tenido? 2.. bueno de hecho sólo una. The Man of Steel, Wonder Woman está próxima y será la segunda, porque BvS no fue una película stand alone, sino más bien una especie de intento desesperado por darnos una liga de la justicia prematura. Existe una gran decepción de mi parte al saber que mis dos personajes favoritos de DC no existirán en la primera entrega de la liga de la justicia, ¿Cómo es esto posible? No se trata de cualquier personaje de DC no es alguien que pueda pasar desapercibido, y no son sólo ellos, la introducción que se le dio a Flash, Cyborg y Aquaman fue por demás cutre, ¿Cuál es la prisa de DC por tener una liga de la justicia tan prematura? sólo para darnos una idea, cuando una persona ajena al mundo de los cómics va a ver una película aún de Marvel que ha logrado hacer tan bien las cosas, que ha logrado que vayamos a ver con emoción Guardianes de la Galaxia que antes de tener su película eran seres totalmente desconocidos para el publico en general, muchas veces se confunde con la aparición de todos los personajes juntos y se siente un poco desubicada, imaginen ir a ver Justice League cuando no se ha presentado apropiadamente a nadie y muchos ni van a saber lo que están viendo, tal parece que DC toma decisiones malas una tras otra. DC necesita dejar de tratar de ponerse al mismo nivel de desarrollo de Marvel y empezar a preocuparse por ser ella misma, los personajes de DC son mucho mejores, su historia, sus convicciones, sus personalidades, si DC se preocupara por sus personajes en lugar de por alcanzar a Marvel tendríamos una serie de películas buenísimas, con Material grandioso y nuestros personajes favoritos. ¿No se da cuenta DC de el diamente en bruto que tiene entre sus manos?, DC realmente necesita hacer una reflexión y empezar a preocuparse por sus personajes en lugar de sólo usarlos como carnada para crear películas a su al rededor, si DC lograra exprimir y sacarle todo el potencial a sus personajes el resultado sería brutal. Lo que lleva a mi siguiente punto:
Desperdicio de buen material para películas:
¿Por qué digo que DC ha desperdiciado buen material para sus películas, si oficialmente sólo ha hecho 2 películas? Simplemente porque ha desperdiciado una infinidad de recursos en una sola presentación: “Batman v Superman” ustedes pensarán que odio está película y bueno en cierta manera sí, siento que fue un paso erróneo de Warner que no podrá enmendar los errores cometidos aquí y que modifico de una manera poco adecuada el universo cinematográfico DC por muchas razones, empecemos una por una:
Superman: con una historia secundaria poco desarrollada que hubiese podido ser muy buena en una película propia del personaje, en la historia podemos ver a un Superman preguntándose hasta que punto su impacto en la sociedad está siendo bueno, si trajo bien o destrucción a la tierra, si actúa correctamente siendo Superman, pero nunca lo vemos llegar a un verdadero Climax, no existe un desenlace para este sup-plot de la película. Imaginen una película dedicada a esta lucha interna de Superman con u final en el que le demuestra al mundo porque el es bueno para ellos, porque sus ideales son los correctos y en donde todos empiezan a tomarlo como su heroe, un final en el que es aceptado y querido por las personas que protege imaginen que esta fue The Man of Steel 2 o pónganle el nombre que deseen, ahora bien una vez culminada esta película podríamos tener un Man of Steel 3 donde podría aparecer por fin Doomsday y terminar con la vida de quien ahora sería un querido héroe, no sólo por el mundo ficticio de la película sino también por los espectadores, sólo aquí llevamos 2 películas muy buenas y muy prometedoras que pudimos tener de este filme, pero no las tenemos y no las tendremos y Superman ha muerto de una manera muy tonta y prematura sin haber sido desarrollado adecuadamente como si Warner no supiera que hacer con el, y el hecho de haber perdido la oportunidad de ver estos dos filmes hace que odie el hecho de que Batman v Superman exista, pudieron ser dos grandísimas historias sobre superman para culminar con su muerte y estoy seguro de que cualquier fan del personaje pensará lo mismo que yo, que Superman ha sido mutilado por esta película en favor de un universo DC que parece no ir en la dirección correcta, Superman ha muerto de manera tonta y en vano.
Batman: Quizá la parte mejor aprovechada de la película parece que su historia dentro de el filme es la mejor desarrollada, pero ¿Por qué no pudimos tener una película en solitaria de el que explicara el porque existe esa aversión de Superman hacía Batman?, si no has visto la version extendida parece ser que Superman y Batman sólo se odian porque bueno, porque sí, tal vez no existe mucha queja sobre como se abordó Batman porque parece ser que es el personaje que DC quiere resaltar más en esta saga de películas pero aún así me quede pensando que pudo haber mucho más de el que se sacrificó en aras de llenar la película de eventos e información.
Flash, Aquaman, Cyborg: Creo que no existe mucho que explicar sobre ellos, con lo que ya todos apreciamos en la película basta, de verdad ¿Era necesario introducirlos de esa manera? ¿Por qué? ¿Cuál fue el punto? ¿Saber que existen? Se me hizo muy fuera de lugar, innecesario que aparecieran en estos mini sketches de ellos mismos, hubiera podido esperar a verlos en la liga de la justicia todos juntos, cómo mencioné en antes ¿Qué no vieron Justice League War?.
Batman v Superman: Al conflicto de nuestros héroes se les dedica muy poco tiempo, en realidad como ya mencioné si no ves la versión extendida, jamás entiendes su odio mutuo, sólo parece que se odian porque se odian y ya, además la pelea es corta, en realidad el titulo de la película es una mini-fracción de ella. Se pudo haber hecho un mucho mejor trabajo con todo el conflicto, con toda la relación entre los participantes, sólo esto pudo haber sido una pelicula grandiosa, que todos esperábamos con muchísimo entusiasmo, pudo haber sido un filme perfecto, pero no, al final sólo es una pequeña parte de la película que nos dejo con ganas de más y que desafortunadamente ya no se volverá a hacer.
Parademons, Steppenwolf y Darseid: What? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿No era una película de Batman y Superman?
Justice League: Para mi fue una muy mala manera de empezar el proyecto: “Liga de la Justicia”, se pudo hacer un mucho mejor trabajo, algo bien hecho.
Tal vez DC debería entender que una mayor carga de contenido no crea una mejor calidad de película, debe aprender a desarrollar adecuadamente a sus personajes e historias, para hacer películas que nos enamoren y que lo dejen explotar al máximo sus recursos. DC ha cometido errores, que para mi han sido cruciales en la formación de su universo cinematográfico, y aunque se han perdido historias que me hubiera encantado ver creo que aun puede salvarse, tiene los recursos para hacerlo, sólo tiene que empezar a hacer bien las cosas, dejar de pensar en competir con Marvel y pensar en mantener felices a sus fanaticos.
Cine
Una Película de Minecraft | Reseña sin spoilers
Una Película de Minecraft (A Minecraft Movie), es una cinta que carga con el peso del nombre uno de los videojuegos más populares

Absurdamente entretenida.
Las adaptaciones de los videojuegos al cine han sido las que un peor tratamiento han tenido, muchas veces porque los estudios o productores no tienen idea de lo que trata el videojuego o porque buscan complacer a los fans y a nuevas audiencias y al final no terminan de llegar a ninguna de las audiencias.
Ahora llega Una Película de Minecraft (A Minecraft Movie), una cinta que carga con el peso del nombre uno de los videojuegos más populares y exitosos que hemos visto dentro de la industria por su sencillez en jugabilidad y dejar que sea el jugador quien cree su propio mundo y nunca deje de crear.
¿Qué tanto logra la película adaptar el mensaje del juego? ¿Es suficiente el elenco de renombre con el que cuenta para ser un éxito? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Steve (Jack Black) es un adulto cuyos sueños por ser minero fueron frustrados desde niño, ya de grande decide abandonar su vida monótona y retomar su sueño, lo que lo lleva al Overworld.
Un mundo de fantasía donde puede crear todo lo que él imagina y en donde conoce a su mejor amiga Denis, loba cúbica; sin embargo pronto se dan cuenta que existe otro mundo de obscuridad dominado por la malvada Malgosha, quien quiere el Orbe con la que Steve llegó al Overworld para dominar al universo.
Sin embargo, Steve logra que Denis esconda el Orbe en el mundo real, en donde es encontrado por por Garret “The Garbage Man” (Jason Momoa), un excampeón de videojuegos estancado en el pasado), quien por “accidente” se embarca junto a Henry (Sebastián Eugine), su hermana Natalie (Emma Mayers) y a Dawn (Danielle Brooks) una vendedora de bienes raíces, en una aventura por salvar al mundo.

Lo bueno.
Contra todo pronóstico la cinta es entretenida, cumple con el objetivo de sacar varias risas con varios momentos cómicos simples y hasta predecibles, pero funcionales, denotando que está siendo dirigida para un público infantil, pero sin descuidar al público que poco o nada conoce del juego y darle unos momentos de entretenimiento.

El fanservice está muy bien servido, el mundo de Minecraft recreado en al cinta está muy bien logrado: las animaciones y diseño de personajes en general está bien, aunque tal vez no fue tan bien acertada la decisión de hacer que algunos de los personajes de Minecraft tengan un estilo hiperrealista.
Siendo los mejores personajes ficticios los Hoglins quienes hasta resultan ser adorables.

Dicho esto la animación realizada está bien, no tanto así sus efectos especiales, es decir, si fuera una película animada 100% estaría a la altura de algo que se esperaría ver en el cine, pero el gran problema llega cuando tenemos la interacción con las actrices y actores.
Lo malo.
Dicho lo anterior tenemos un guion flojo sin sentido y hasta desganado, la única razón por la que la historia avanza es por porque la misma película tiene que hacerlo, así que para tratar de disfrutar lo mejor que se pueda uno se debe simplemente dejarse llevar por lo que vemos sin buscarle algo o nada de sentido y esto es fácil de lograr ya que la película jamás se toma enserio a sí misma.
Eso sí, me sorprende que se hayan requerido de dos personas para hacer el guion de Una Película de Minecraft.

La dirección a cargo de Jared Hess es inconsistente, a veces tenemos buenas escenas de acción y en otras momentos en los que los actores no saben qué es lo que están haciendo o cómo deberían de interactuar con seres inexistentes.
Inclusive es fácil distinguir la pantalla verde cuando están los actores.
Las actuaciones están bien: Jack Balck siendo Jack Black como siempre, pero se nota que es Emma Mayers quien hace lo mejor que puede con el guión que se le dio y siendo el peor Jason Momoa, quien por momentos hasta pareciera que ni siquiera estar ahí.

Y ya que estamos hablando de Jason Momoa, su personaje es el menos orgánico que hay dentro de la cinta, su interacción e introducción está más que forzada y seguramente la película hubiera funcionado mejor sin él y si bien, tiene un “propósito”, bien se pudo sustituir por alguno de los otros personajes que hay.
Conclusión de Una Película de Minecraft
Una Película de Minecraft es entretenida y retrata de una gran manera el mundo del videojuego, cuenta con varias referencias y al final cumple para el público infantil, para quienes poco o nada sepan del videojuego y para los fans de Jack Black.
Sin embargo creará una división de opiniones con quienes crecieron jugando Minecraft y sin duda haya razones del porqué la crítica más especializada estás siendo tan dura con la cinta al tener un guion flojo, una dirección inconsistente y actuaciones que cumplen a secas (sobre todo Emma Mayers, siendo Jason Momoa quien deja mucho que desear) pero al haber tantos personajes poco o nada se desarrollan.
Una Película de Minecraft ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Entretenida para las y los más peques o quienes no conocen el juego y son fans de Jack Balck
- Buena recreación del mundo de Minecraft
CONS
- Dirección inconsistente
- Guion flojo y mediocre con una historia predecible
- Actuaciones que dejan mucho que desear
Cine
Turno Nocturno: El terror a la mexicana invade MAX
Turno Nocturno, la nueva película mexicana de terror basada en la leyenda de “La Planchada”, llega a Max, a partir del 4 de abril

Turno Nocturno, la nueva película mexicana de terror basada en la leyenda de “La Planchada”, llega a Max, a partir del 4 de abril, para estremecer a los amantes del cine de horror.
Dirigida por Rigoberto Castañeda, reconocido por su trabajo en “Km. 31”, esta inquietante historia se desarrolla en un hospital público de la Ciudad de México durante los años 70, donde una enfermera enfrenta horrores sobrenaturales… y los propios del sistema.
Con un elenco encabezado por Paulina Gaitán, Tony Dalton y Fernanda Echeverría, la película presenta una narrativa envolvente donde el miedo psicológico y lo paranormal se entrelazan.
Rebeca, una enfermera con un pasado doloroso, comienza su turno nocturno en un hospital caracterizado por sus reglas estrictas y figuras espectrales que castigan a quienes se atreven a romperlas.
La película Turno Nocturno destaca por su atmósfera inquietante y una producción que recrea con fidelidad el México de los años 70. La cinta fue filmada en un hospital abandonado desde los sismos de 1985, lo que añade realismo y tensión a cada escena.
El terror de Turno Nocturno
En Turno Nocturno, es la primera vez que una de las leyendas urbanas, más conocidas de México, es decir “La Planchada” se lleva por primera vez al formato de cine.
Se dice que el espíritu de una enfermera de rígida disciplina vaga por hospitales antiguos, apareciéndose en turnos nocturnos para castigar a quienes no cumplen con su deber.
Turno Nocturno es la primera adaptación cinematográfica de esta leyenda, explorando su lado más oscuro y perturbador.
Producida por Sony Pictures, la película es una muestra del auge del cine de terror hecho en México y su capacidad de conectar con públicos que buscan historias ancladas en los mitos que se transmiten de generación en generación y el misterio.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
¡Sentry llega con fuerza! Su apariencia en Thunderbolts* impacta
Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película, Sentry.

Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película,Sentry.
También tenemos un lote de arte conceptual que destaca al nuevo equipo del UCM.
¡Por fin se ha revelado Sentry!
Si bien un Funko Pop filtrado reveló recientemente la versión de Thunderbolts* del Guardián Dorado, esta figura de acción de Marvel Legends recién revelada muestra su traje con mucho más detalle.
Incluye los elementos de diseño típicos de un traje del UCM, incluyendo muchas líneas y un logotipo quizás un poco más complejo de lo necesario.
Aun así, es una versión sólida de Sentry y quizás un poco más interesante visualmente que una simple licra amarilla y azul.
El secreto del villano de Thunderbolts* ya está completamente revelado, pero aún no hemos visto su aspecto como The Void.
El regreso de Sentry confirmada para Avengers Doomsday
Lewis Pullman interpreta al personaje y se ha confirmado su aparición en Avengers: Doomsday.
Pase lo que pase en mayo, parece probable que se redima a tiempo para la batalla contra el Doctor Doom.

También se ha revelado una enorme cantidad de arte promocional de Thunderbolts*. Sentry no aparece en él, pero el resto del elenco de la película sí, incluyendo a un personaje del que hemos visto muy poco hasta ahora: Taskmaster.
Aun así, no parece muy probable que Black Widow salga de la base donde este equipo se encuentra por primera vez con “Bob”.

No se la ha visto en ninguna otra escena de los tráilers ni del anuncio de televisión de la película y, de hecho, recientemente fue eliminada de la secuencia donde los Thunderbolts se enfrentan a Valentina Allegra de Fontaine en Avengers Tower: The Watchtower.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago
Rescate Implacable | Reseña sin spoilers que les volará la cabeza
-
Cine1 semana ago
Avengers: Doomsday anuncia un elenco estelar para su épica aventura
-
Anime1 semana ago
One Piece regresa en abril a Crunchyroll con dos nuevos episodios
-
Cine1 semana ago
Destino Final: Lazos de sangre revela un tráiler escalofriante
-
Reseñas1 semana ago
Bleach: Rebirth of Souls, sin el alma del anime- Reseña
-
Cine7 días ago
La película live-action de Zelda ya tiene fecha de estreno
-
Cómics1 semana ago
El Joker desata el caos en ‘Batman Hush 2
-
Eventos7 días ago
Minecraft Speed Run, corre, compite y disfruta al máximo