

Videojuegos
Anunciado Call of Duty: WWII Shadow War, el Cuarto DLC de este título
¡Prepárense para terminar la lucha con el cuarto paquete DLC de Call of Duty: WWII, Shadow War! Estrenándose primero en PS4 el 28 de agosto, Shadow War incluye tres mapas multijugador, una nueva Misión War Mode y la conclusión épica de la emocionante historia de los Zombies Nazis.
Para el modo multijugador, Shadow War agrega Airship, Chancellery y Excavation, que se llevan a cabo en los principales sitios enemigos. Sabemos que a los lectores de nuestro blog de PlayStation les encanta competir, así que recurrimos a Greg Reisdorf, Multiplayer Creative Director de Sledgehammer Games, y Adam Iscove, Multiplayer Development Director del estudio, para que nos den algunos consejos importantes para cada nuevo mapa.
Airship
Ubicado en una base secreta enemiga en lo alto de los Alpes, Airship lleva la batalla a nuevas alturas. Luchen por el control del zeppelín atracado, o arriésguese corriendo por un traicionero acantilado, donde un deslizamiento puede conducir a un desafortunado viaje por la montaña que terminará en una regeneración.
Chancellery
Las fuerzas enemigas se han apoderado de una Cancillería francesa, pero no esperarán un caótico tiroteo en el medio de la noche. Tomen el control del patio principal de la fortaleza, mientras cubren a su equipo desde los senderos laterales hasta el área principal del mapa para esta épica pelea nocturna detrás de las líneas enemigas.
Excavation
En una mina argelina, el enemigo acumuló arte y oro invaluables de sus conquistas europeas. La batalla se desarrollará en torno a estos bienes saqueados, las dunas de un cementerio de tanques y los afloramientos rocosos diseminados por el mapa.
Operation Arcane
Además de estas experiencias de multijugador, también está la Operación Arcane, una nueva Misión de War Mode que llevará a los jugadores a lo más profundo de las instalaciones secretas de investigación enemigas en las montañas de Austria. Los jugadores de las Fuerzas Aliadas tendrán la tarea de infiltrarse en este laboratorio, robar secretos y esquemas del enemigo y, finalmente, destruir cualquier tecnología clasificada que permanezca en un hangar lleno de ovnis.
Por supuesto, dado que es una instalación de investigación, hay algunas armas clandestinas, como la pistola Tesla, y misteriosos sueros de súper soldado que los jugadores pueden usar para ayudar a cambiar el rumbo de la batalla.
The Frozen Dawn
Shadow War también incluye Frozen Dawn, el capítulo final de la épica historia de Call of Duty: WWII Nazi Zombies. En esta experiencia, nos reunimos con Marie, Drostan, Olivia y Jefferson mientras intentan detener el mal de una vez por todas.
Adquirir la Espada de Barbarroja no ha puesto fin a la amenaza de los muertos vivientes. Una amenaza más oscura y más poderosa acecha en las profundidades de Thule. En las profundidades insondables de una ciudad perdida, nuestros héroes son la última esperanza de la humanidad para terminar con el culto de Thule. Afortunadamente, tendrán algunas armas secretas para ayudar a los antiguos gobernantes del mundo a descansar.
A lo largo del modo Nazi Zombies del juego, aún hay secretos que aún no se han descubierto. “De hecho, hay varios, incluso en los mapas existentes, que aún no se han descifrado”, Dayton.
Acceso a Mapa Party Up
Los propietarios de Season Pass y Shadow War no solo disfrutarán con este contenido nuevo, sino que quienes no posean Shadow War unirse con los sí lo tienen y unirse gratis a la diversión del 28 de agosto al 28 de octubre. Los propietarios de Season Pass simplemente crean una Partida grupal, actúan como líder de la Partida, invita a los amigos que no poseen Season Pass o Shadow War, y luchan juntos en los flamantes mapas multijugador de Shadow War y la misión War Mode.
El Season Pass se encuentra actualmente en venta hasta el 28 de agosto en PlayStation Store. Ya sea que ya lo tengan, y deciden adquirir el paquete DLC cuando se lance o estén listos para Party Up con un buen amigo,
PC Gaming
GEARS OF WAR: RELOADED – REVIEW
Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.

Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.
¡El Remaster del Remaster! Aprovechando los 10 años de lanzamiento de Gears of War Ultimate Edition, Xbox y The Coalition nos entregan una versión nueva y mejorada del clásico juego de XBOX 360 que se lanzó en el año 2006, pero ahora, por primera vez hace su debut en la PlayStation 5 de Sony. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.

Lo nuevo y mejorado de Gears of War: Reloaded
Siguiendo la línea de los remasters, este lanzamiento es una versión mejorada de Gears of War Ultimate Edition que se publicó en el 2015, pero ahora llega también a la PlayStation 5 de Sony con nuevas texturas, en resolución 4K, la capacidad de correr a 60 fps en la campaña individual y hasta 120 fps en el multijugador, además de integrar tecnología HDR y Audio Espacial 3D.
Todas estas mejoras hacen que Gears of War Reloaded se sienta como una nueva experiencia, que si bien es el paso natural de los juegos al alcanzar una nueva generación de consolas, el abrirse el paso a un nuevo sistema como lo es la PlayStation 5 sirve para atraer a nuevas audiencias.

¿Cómo se juega Gears of War Reloaded en PlayStation 5?
Tal vez lo más llamativo de este lanzamiento es su llegada a PlayStation 5, versión que jugamos para realizar esta reseña y aquí te contamos la experiencia.
Si bien todas las versiones de Gears of War: Reloaded comparten las mismas características técnicas, la versión de PlayStation 5 llega con compatibilidad háptica, lo que quiere decir que podremos sentir la presión de usar la Lancer cada que presionemos el gatillo o interactuemos con algunos elementos del mapa.
Aunque no hubo un cambio en el diseño de los niveles o los personajes, ahora se ven mucho mejor gracias al cambio de texturas y el aumento de resolución que hubo, las actuaciones de voz siguen idénticas a lo que vimos en el juego original del 2006, pero ahora están acompañadas de nuevas cinemáticas que nos dejan la angustia y demás emociones de los personajes gracias a estos nuevos diseños.

En cuestión de rendimiento todo ha ido bastante bien la gran mayoría del tiempo, pese a tener algunos retrasos en la carga de texturas que no afectan en nada el gameplay, todo se ha desempeñado de manera fluida a 60fps en la campaña principal, como siempre una que otra caída de frames al momento de tener muchos elementos en pantalla o explosiones, y para ser sincero no tuve oportunidad de probar el modo multiplayer corriendo a 120fps.
Si lo que te preocupaba era que la llegada de Gears of War: Reloaded a PlayStation 5 afectara su desempeño, dejame decirte que no es así y puedes conseguir la versión que más te interese ya que todas corren igual.

¿Vale la pena Gears of War: Reloaded?
Tal vez esto sea lo más dificil de todo, decidir si vale la pena comprar Gears of War: Reloaded. Aunque es una versión muy buena, se siente como si fuera una actualización de Gears of War Ultimate Edition, no me mal entiendan, el juego sigue siendo igual de divertido y se ve bastante bien, pero no cuenta con una propuesta nueva más allás de las mejoras gráficas.
Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético.
Lo bueno es que si ya tienes Gears of War: Ultimate Edition o suscripción a XBOX Game Pass, puedes probar Gears of War: Reloaded completamente gratis, pero si lo que quieres es probar la versión de PlayStation 5 te recomendamos mejor esperar a que baje de precio.
Gears of War: Reloaded - Review
Gears of War: Reloaded - Review
Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético.
Cómics
Top5: Los lomitos más geek
El 26 de agosto es el Día Internacional del Perro y quien ha sido el humano de un lomito sabe que ellos son únicos

Derrochando estilo geek y amor por doquier.
Este 26 de agosto es el Día Internacional del Perro / lomitos y quien ha sido el humano de un limitó sabe que ellos se vuelven parte de la familia al darnos su amor incondicional, así que en su día repasemos a 5 de los cachorros de la ficción que se han robado nuestros corazones.
Krypto (Superman).
Iniciamos con el cachorro que ha sido tendencia este 2025, haciendo su primera aparición en Adventure comics #210 en 1955, este can extraterrestre proveniente de Krypton ha sido un aliado incondicional para Kal-El y la Super-Family; inclusive teniendo su racha de cómics individuales.

Snoopy (Peanuts).
Junto a Charlie Brown, Snoopy es el protagonista de las historietas y caricaturas de Peanuts: creado en 1950 por Charles M. Schulz, Snoopy es de los personajes con más actitud y hasta alter egos para algunas de sus aventuras como Joe Cool o el Barón Rojo.

Rush (Mega Man).
Haciendo su primer aparición en el videojuego de Mega Man 3, Rush es un robot con forma de perrito creado por el Dr. Light para ayudar a Mega Man/Rock Man.
En un inicio se transformaba en un trampolín para alcanzar plataformas altas y en posteriores entregas también se podría transformar en una tabla flotadora y en mini-submarino. Cabe destacar que es un gran amigo para Mega Man y hasta lo podíamos ver en la serie de Marvel vs Capcom.

Charlie Barkin (Todos Los Perros Van al Cielo).
Imposible no poner una de las películas animadas más tristes cuyo título ya nos va preparando:
“Todos Los Perros Van Al Cielo”; la cinta nos presenta a Charlie Barkin, un pastor alemán que tras escapar de la perrera descubre haber sido traicionado y es asesinado, como su nombre lo indica y pasa en la vida real, Charlie automáticamente se gana el Cielo pero lo que él desea es venganza así que decide bajar a la Tierra, el problema es que esto provocará que no pueda ir Cielo de nuevo además de tener un tiempo limitado para ello.
Al final y después de descubrir la bondad en él gracias a la pequeña Anne-Marie logra ir al Cielo. Como dato extra triste, la actriz que le dio voz a Anne-Marie sufrió un muy cruel destino en la vida real antes de que terminaran las grabaciones de la película, así que cuando Burt Reynols, actor que le dio voz a Charlie, grabó cuando Charlie se despide de Anne, fue una despedida sincera de él hacia la joven actriz y por ello se le entrecorta la voz entre lágrimas reales.

Koromaru (Persona 3).
¿Qué tan fiel es un lomito? Tan fiel y puro como para estar dispuesto a acabar con seres extradimensionales y hasta el poder invocar a su propia Persona. Koromaru es un shiba es el miembro más adorable de S.E.E.S. y un indispensable en la estrategia de muchos de nosotros, ya que sus ataques de obscuridad y habilidades de soporte bien equilibradas, siendo tal vez el personaje “mascota” de los juegos de Persona más querido.

Bonus: Cheems.
De la vida real a ser uno de los “memes” más adorables, este shiba cuyo nombre real era Balltze este lomito causó furor en internet por una peculiar fotografía de él sentado con un aura de cansancio/desolación/agotamiento que rápidamente se viralizó y ahora se utiliza para representar la decepción, tristeza, soledad, etcétera, pero con una dosis de humor.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Noticias
Nuevo tráiler de SHINOBI: Art of Vengeance aumenta el hype
SEGA of America ha publicado un nuevo tráiler de SHINOBI: Art of Vengeance previo a su esperado lanzamiento el 29 de agosto.

¡El maestro de las artes ninja regresa para enfrentarse a un nuevo y despiadado enemigo! SEGA of America ha publicado un nuevo tráiler de SHINOBI: Art of Vengeance previo a su esperado lanzamiento el 29 de agosto.
El tráiler muestra el próximo juego de plataformas y acción en 2D ambientado en un impresionante mundo dibujado a mano.
Creado en colaboración con el desarrollador Lizardcube, el estudio responsable del aclamado Streets of Rage 4.
SHINOBI: Art of Vengeance se lanzará para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Steam y Nintendo Switch el 29 de agosto de 2025, por $29.99 USD.
Los aspirantes a ninjas ansiosos por lanzarse a la batalla pueden jugar al juego ahora, tres días antes de su lanzamiento, con la compra de la edición Digital Deluxe de SHINOBI: Art of Vengeance.
Es momento de sacar tu ninja interior con SHINOBI: Art of Vengeance
Al comprar la edición Digital Deluxe o reservar la SHINOBI: Art of Vengeance Collector’s Edition de Limited Run Games (disponible hasta el 7 de septiembre de 2025), los jugadores también recibirán el contenido descargable SEGA Villains Stage cuando se lance a principios de 2026.
El escenario, repleto de acción, contará con personajes emblemáticos de SEGA, como el genio malvado de la serie Sonic the Hedgehog, el Dr. Eggman, y más enemigos que se anunciarán en el futuro.
Está disponible una demo gratuita con una versión mejorada del primer escenario del juego para descargar en PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y Steam.
Para obtener más información sobre SHINOBI: Art of Vengeance, incluidas las distintas ediciones digitales y físicas, los precios, la demo descargable y mucho más, visita el sitio web oficial del juego.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos4 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine4 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Black Ops 6:Temporada 5 – Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas6 días ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Anime1 semana ago
My Hero Academia lanza un nuevo tráiler de su temporada final
-
reseñas videojuegos5 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW