

Cómics
Hellboy | Review sin spoilers
El rey del infierno regresa en una nueva película y a contestar la pregunta de todos ¿estará a la altura del personaje?
La primera vez que vi el tráiler de la nueva película de Hellboy tuve mis dudas ¿por qué?, siendo honesto, es porque las entregas que nos dio Guillermo del Toro con este mismo personaje son enormes en muchos aspectos y tratar de llenarlos parecía una misión suicida o una que pondría en lo más alto a las personas que lo hicieron.
Pero cuando supe que el mismísimo Mike Mignola había ayudado a la creación de esta nueva entrega una parte de mí empezó a creer que podría ver una película digna del cómic y qué decir cuando vi que tenía clasificación R, ¡El rey ha vuelto en todo su esplendor lleno de violencia y la obscuridad que lo hace tan único¡
Fue esta promesa con la que fui a ver Hellboy, lleno de esperanzas para ver una nueva entrega que esté al nivel de las pasadas pero sobre todo… del cómic. Pero el resultado final de esta entrega es todo un caos, no tiene pies ni cabeza y provoca que las pocas cosas buenas que tiene sean enormemente opacadas por el mar de errores que tiene.
Lo bueno.
Como tal, la película cumple con la promesa de una entrega llena de violencia dina de una película gore. Está llena de acción que por momento logra entretenerte y que olvides lo mala que es la historia. Esto junto con el buen soundtrack que tiene logra darte la imagen ideal del personaje de Hellboy, este demonio todo rudo que no tiene miedo de ensuciarse las manos.

También las actuaciones son un punto fuerte de la película, David Harbour hace un muy buen trabajo con la piel de Hellboy, nos muestra este personaje que constantemente está en conflicto con su naturaleza y busca maneras de conectarse con los demás y con su parte humana.
El resto de los actores también hacen un buen trabajo, hasta la misma Milla Jovovich tiene buenos momentos como la Reina de la Sangre, de hecho sientes que todos tienen un gran potencial pero al final todo este potencial es tirado a la basura de la manera más triste de todas.
Lo malo.
Si ya tienes buenos actores y buenas actuaciones ¿qué es lo que te puede hacer fallar como película? La respuesta es un mal guión, cosa que tiene. Más de la mitad de los diálogos del protagonista son chistes y la mayoría son muy malos y se sienten sumamente forzados.
Si a todo este humor forzado metemos un mal desarrollo de personajes nos da como resultado una mezcla que no ayuda en nada a la historia, la cual por momentos sientes que no tiene ni pies ni cabeza, que solamente se enfocaron en hacer las escenas de acción cool y el resto de la historia lo dejaron al último y buscaron la manera de enlazar toda la acción de la manera más sencilla posible.

El desarrollo del mismo protagonista es muy pobre, solamente se enfocan que hacerlo el chico malo y sarcástico. Nunca ahonda en su personalidad conflictiva y cuando intenta hacerlo se queda a medias y llega otra escena de acción y chistes malos.
La relación entre los personajes es algo que tampoco está bien definido, entre todos estos chistes nunca tienen un momento para establecer un vinculo. Esto pasa con todos, hasta con Hellboy y su padre, no sientes esa inercia que los hace trabajar en equipo, solamente los ves tratando de insultares y tomando ordenes de malas.

Otro error que sale a relucir es la edición de la película, por momentos tiene varios cortes en una misma escena y esto hace que te preguntes más de una vez ¿qué está pasando? Si a este “error” de edición que tiene la película metemos un diseño de personajes o efectos especiales que no sale a relucir provoca que solamente estés esperando a que la película llegue a su final.
Veredicto.
Hellboy es una película caótica que falla en lograr que te intereses por la película y aunque esté muy apegada al cómic y sientas que están todas estás referencias a las personas que lo han leído. Hay un gran ola de errores que no ayudan en nada; un mal guión, un mal desarrollo de personajes y escenas caóticas que pueden llegar a confundir al espectador.
Dentro de todo este horror de película, hay un gran potencial, ya que da entrada a más entregas. Si lo toman como una experiencia para aprender de todos sus errores puede que en un futuro tengamos una película digna del personaje.
Cómics
Moon Knight celebra su 50 aniversario por todo lo alto
Este julio, Moon Knight: First of Khonshu #10, de Jed MacKay y Devmalya Pramanik, marca el número 250 de Moon Knight con una epopeya lunar

Este julio, Moon Knight: First of Khonshu #10, de Jed MacKay y Devmalya Pramanik, marca el número 250 de Moon Knight con una epopeya lunar.
Para celebrar el 50.º aniversario de Moon Knight, así como el número 250 del personaje, Moon Knight: First of Khonshu #10 de julio será un número épico y de gran tamaño.
Según Marvel Comics, promete redefinir una vez más el lugar del antihéroe en el Universo Marvel.
Desde su lanzamiento, Moon Knight de Jed MacKay se ha convertido en una de las series más aclamadas en la historia del personaje, redefiniendo la misión y el mito del legionario lunar para una nueva era.
Ahora, el guionista de la serie prepara el terreno para su historia más ambiciosa y desgarradora hasta la fecha.
Una celebración digna de Moon Knight
Acompañado por la superestrella en ascenso Devmalya Pramanik, este número histórico es imperdible para los fans, ya que Marc Spector se enfrenta en un duelo decisivo con el nuevo supervillano, Achilles Fairchild.
Es un final explosivo para el arco actual de la serie y un sorprendente comienzo para lo que viene en la Misión de Medianoche.
MacKay en un comunicado de prensa declaró lo siguiente:
“Hemos podido desarrollar historias de larga duración, desarrollar nuestro elenco de personajes de una forma nunca antes vista y conectar con los fans de una forma que, sin duda, nunca antes había experimentado”.

Si bien este es un hito emocionante para Moon Knight en los cómics, su versión live action es menos segura.
No hemos visto a Marc Spector/Steven Grant/Jake Lockley, interpretados por Oscar Isaac, desde que Moon Knight llegó a Disney+ en 2022.

Se rumorea que el personaje podría regresar en Avengers: Doomsday, mientras seguimos escuchando sobre supuestos planes para un proyecto de los Hijos de la Medianoche, que lo emparejaría con personajes como Blade y Man-Thing.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Poe Dameron regresa a los cómics con una nueva aventura estelar
La Star Wars Celebration 2025 anunció un nuevo cómic protagonizado por Poe Dameron, el personaje favorito de los fans.

La Star Wars Celebration 2025 anunció un nuevo cómic protagonizado por Poe Dameron, el personaje favorito de los fans.
Publicada por Dark Horse Comics, la serie de cuatro números, titulada Star Wars: Hyperspace Stories — Codebreaker, estará escrita por Ethan Sacks, con ilustraciones de Marc Yarza, Jose Marzan Jr. y Nicola Righi.
Codebreaker #1 se lanzará el 30 de abril, antes del décimo aniversario de Star Wars: El Despertar de la Fuerza.
La serie presentará a Poe, el piloto de Ala-X más audaz de la Resistencia, y a su fiel droide BB-8 en una misión vital para investigar la tecnología de la Primera Orden que se utiliza para interceptar y decodificar mensajes enviados entre los miembros de la Resistencia.
Poe se enfrentará a muchos desafíos en el camino, incluyendo un piloto de caza TIE de la Primera Orden.
Un primer vistazo a la portada y las viñetas del cómic de Codebreaker muestra a Poe y a BB-8 en medio de una intensa acción única en el universo de Star Wars.
El estilo de Poe Dameron
Poe Dameron, interpretado por Oscar Isaac en la trilogía de las secuelas, irrumpe en escena en la primera entrega de las películas secuelas, Star Wars: El Despertar de la Fuerza.
Más que un simple piloto experto, Poe es un comandante bajo las órdenes de la General Leia Organa, rebosante de una valentía inquebrantable y con un férreo compromiso en la lucha contra la amenazante Primera Orden.


Su ingenio y su encanto natural brindan momentos de ligereza en medio del conflicto galáctico.
Su vínculo inseparable con el adorable droide astromecánico BB-8 los consolidó rápidamente como personajes favoritos a lo largo de la trilogía.


El atractivo de Poe, al igual que el de Han Solo en la trilogía original, reside en su mezcla de encanto pícaro y auténtico heroísmo.
No es un Jedi con poderes místicos, sino una figura con la que es fácil identificarse, cuya valentía se basa en su inquebrantable creencia en la causa de la Resistencia y su lealtad a sus amigos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
El Superman Day viene cargado de sorpresas
El 18 de abril, los fans del icónico Superman tienen un motivo más para ponerse la capa y celebrar: es el Superman Day

El 18 de abril, los fans del icónico Superman tienen un motivo más para ponerse la capa (o la camiseta con el emblemático escudo “S”) y celebrar: es el Superman Day, una fecha dedicada al primer superhéroe en la historia de los cómics, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938.
Celebrado cada año, el Superman Day exalta los valores de verdad, justicia y esperanza, y rinde homenaje al legado del personaje que ha marcado generaciones.
En 2025, Warner Bros. Discovery celebra la fecha con una serie de activaciones especiales, incluyendo programación temática en canales lineales y en la plataforma Max, y acciones de engagement con talentos de distintos países.
En televisión, Cartoon Network tendrá una programación dedicada al héroe, de 16h a 18h, con los tres primeros episodios de la animación “Mis Aventuras con Superman” y episodios especiales de “Los Jóvenes Titanes en Acción”, con participaciones de Superman y Krypto.
Dentro de los contenidos más destacados también está el documental “Super/Man: La Historia de Christopher Reeve”, en HBO, además de episodios de “The Big Bang Theory” en Warner Channel que rinden tributo al universo de los superhéroes.
Celebrando en grande a Superman
Para encender las redes sociales, Warner Bros. Discovery invitó a más de sesenta talentos del mundo deportivo en América Latina —incluyendo Brasil, México, Chile y Argentina— a participar en una acción especial con la icónica camiseta de Superman.
El Superman Day será celebrado con una serie de activaciones promocionales y lanzamientos especiales que abarcan desde experiencias presenciales hasta nuevos productos inspirados en el héroe.

Como parte de las acciones, Warner Bros. Discovery anuncia la Superman Run, con ediciones previstas en México a lo largo de 2025.
Y Warner Bros. Discovery Global Consumer Products también lanza nuevas líneas de productos inspirados en el héroe, que llegarán a las tiendas a partir del 18 de abril, acompañadas de una gran campaña promocional.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Gadgets1 semana ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
Cómics1 semana ago
Rebel Moon de Zack Snyder tendrá nuevo cómic precuela
-
reseñas videojuegos1 semana ago
The Talos Principle: Reawakened | Reseña sin spoilers
-
Anime7 días ago
Masami Obari regresa al mundo de Fatal Fury
-
Anime1 semana ago
Jaadugar: A Witch in Mongolia, la nueva joya de Science SARU
-
Reseñas6 días ago
Bionic Bay:La sorpresa del año-Reseña
-
Cine1 semana ago
Avengers: Doomsday – Se filtran imágenes de Cyclops y Magneto