Connect with us

Cine

“SONRÍE” | Reseña sin spoilers

Published

on

El director Parker Finn tiene toda la intención de demostrar que hasta una sonrisa puede causar terror ¿Lo Logró? Te contamos qué tal está ‘Sonríe’ sin spoilers.

Es común que el terror escoja un elemento inocente y hasta festivo para colocar encima un miedo indescriptible, Stephen King lo hizo con los payasos, Wes Craven lo hizo con los sueños, incluso Ari Aster y su “Midsommar” (2019), lo hizo hace poco con un festival de verano. La batalla para coronarse como la mejor película de terror de este año está reñida y Parker Finn elige el mismo camino de los anteriores, escogiendo una sonrisa para personificar el mal que se encargará de sembrar el miedo y las pesadillas en sus espectadores.

Si bien la película carga con un “pecado” de manera original al ser planeada para lanzarse directamente a streaming, vale la pena también mencionar que sus méritos visuales y técnicos merecen la oportunidad de presentarse en pantalla grande, pero no se salva de otros defectos que abordaré posteriormente.

¿De qué trata “Sonríe”?

La doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) es una psiquiatra que se inclinó a su profesión después de un trágico episodio que ocurrió en su niñez, este evento traumático la ha perseguido toda su vida y busca a través de su labor resarcir lo que ella cree que fue su culpa, una mañana llega al hospital Laura (Caitlin Stasey), una joven que presenta una conducta errática días después de haber presenciado el brutal suicidio de un maestro en la Universidad, Laura describe que “algo” la está siguiendo, ese “algo” toma formas humanas pero la constante es que presenta una inquietante sonrisa, eso no es lo único, una vez que ves “la sonrisa” solo quedan algunos días para que llegue el suicidio de quien lo padece.

Rose comienza a tener aparentes alucinaciones, pero poco a poco descubrirá que no es un padecimiento psicológico lo que tiene, sino algo más terrible y oscuro, el tiempo se agota y su vida ahora pende de un hilo.

LO BUENO

Como comentaba al principio podría esperarse una calidad algo menor tomando en cuenta que se pensó para lanzarse directamente al streaming, sin embargo quizá por eso mismo vale la pena resaltar que el equipo logró darle un acabado más que decente para la pantalla grande, la cinematografía de Charlie Sarroff (“Relic”) es incluso propositiva, con un buen uso del color y movimientos de cámara temerarios que funcionan bastante bien y a favor de la narrativa.

El maquillaje acierta en todos los aspectos, pero sobre todo en la parte de disminución física por parte de la protagonista, así como algunos otros elementos en los que no quisiera entrar en detalle para evitar algún spoiler, lo que me lleva inevitablemente al departamento de efectos especiales que en general es más que efectivo, dotando a varias escenas de la violencia y credibilidad necesaria como para que el espectador entre cierre los ojos de vez en vez, tiene sus detalles y lamentablemente no todos son perfectos pero la película sale bien librada.

Normalmente la parte de los jumpscares correspondería al rubro de “lo malo”, en el caso de esta película creo que cumplen bastante bien su objetivo, no son del todo forzados y es el pretexto perfecto para su siguiente bondad que es el departamento de sonido, la música incómoda e inquietante de Cristobal Tapia de Veer y en general el diseño de audio que rodea los momentos más siniestros, es posiblemente lo que más valga la pena si es que tiene pensado verla en una sala de cine.

Sin ser del todo original, el guion es bastante hábil como para mantener nuestra atención por las casi dos horas de historia, resultando en un producto entretenido para aquéllos que están en busca de un buen susto rumbo a Halloween.

LO MALO

El guion arranca bien pero se torna predecible y derivativo, tanto que ni siquiera me atrevería a mencionar las películas que les saltarán a la memoria una vez que la estén viendo por el riesgo de que se conviertan en potenciales spoilers y les arruine la experiencia, en este sentido y a pesar de que resulta en un producto entretenido, la originalidad no es su fuerte y quizá por eso el esfuerzo de compensar con otros elementos visuales que hacen la película disfrutable.

Es por lo anterior también que la película tiene poco que ofrecer a los más asiduos al género, a quienes no les bastarán los constantes jumpscares, y es que la narrativa descuida bastante el ambiente, optando por un terror más frontal y básico que depende de lo que vemos, en lugar de construir algo que siembre el miedo tan buscado por los espectadores más exigentes.

Aunque las actuaciones son de regulares a buenas, es el constante alivio cómico que pretende bajar las defensas de los espectadores los que no funcionan del todo, incluso los actores se notan como en otra película, con diálogos y situaciones algo ridículas, que más que traer el alivio y descanso esperado, es incluso un distractor que no cohesiona con el resto de la historia.

VEREDICTO

Esta nueva propuesta de terror tiene los elementos justos como para resultar satisfactoria con los no tan acostumbrados al género, los que no tengan el suficiente nervio para el tipo de película y sobre todo si se desconoce los títulos a los que narrativamente resuena. El espectador casual del terror será atacado con los constantes jumpsacares que cumplen su objetivo en una historia simple, pero que por ello se sostiene hasta el final.

Que nos los aleje la clasificación “B-15” que le otorgaron a la película, es verdad que está lejos del gore y violencia más gráfica que hacen babear a los fanáticos de la sangre y tripas, la película roza los límites de su clasificación y será efectiva al momento de presentar escenas de impacto que acompañan su intención de generar miedo visual en el público, por el lado serio y de subtexto (como tantas otras películas de horror), aborda la culpa y los traumas generacionales (¿otra vez?) que no nos dejan avanzar como personas, en ese sentido una mayor exploración del “villano” con respecto a esta selección de víctimas hubiera sido algo que se agradecería y que podría ampliar el discurso, pero el equipo se quedó a la mitad y será un tema del que se hablará apenas (igual que aquí).

“Sonríe” se agrega a la lista de películas que año con año pretenden colocarse en el corazón de los fanáticos del horror/terror, enfrente tiene rivales muy dignos (y otros no tanto) como “Escalera al infierno”, “X”, “Maleficio”, “Teléfono Negro” o hasta “Nop” (entre muchas otras), pero aún le quedan unos cuantos estrenos a este año para disputarse el sitio de honor, por eso los invito a que acudan al cine y decidan por ustedes mismos en qué lugar quedaría en su lista personal.

No me queda más que recordarles que la película llega a salas nacionales a partir del 29 de septiembre y no duden compartir su opinión con el #sonríe, sobre todo en Instagram en donde Paramount México les tiene preparados un efecto especial que encontrarán como “SONRIEMX” y sean parte de esta inquietante sonrisa.

comments

Cine

HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Published

on

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.

Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?

HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por  Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.

La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.

Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.

Y todo esto se maneja  con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.

No para todo el público.

Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos. 0
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Guión
  • Actuaciones
  • Fotografía
4

HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

comments

Continue Reading

Cine

Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Published

on

Warner

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.

Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.

¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.

Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.

Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

Mucho cine cortesía de Warner Bros

Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.

¡Renta tu título favorito!

Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.

Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.

¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Published

on

zootopia 2

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.

Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.

La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.

Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.

La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.

La música de Zootopia 2

No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.

La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran

El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.

La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.

Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending