Connect with us

Cine

“HALLOWEEN ENDS” | Reseña sin spoilers

Published

on

Por fin llegó el cierre de saga y quizá no es lo que los fanáticos esperaban ¿Qué tal está “Halloween Ends”? Acá te contamos.

Cuando la prensa le preguntó a Jamie Lee Curtis acerca del final del amado slasher y contestó: “Va a enfadar mucho a la gente”, pensamos que se refería al subtexto en el que nos señalan a nosostros (la sociedad) como responsables de la constante violencia en el mundo. Desafortunadamente al parecer su comentario también era un poco más literal y tiene que ver con el pésimo cierre de saga que David Gordon Green y su equipo le dieron a una figura tan reverenciada como lo es Michael Myers.

Todo comenzó en 2018 cuando el director David Gordon Green, en compañía de los guionistas Jeff Fradley y Danny McBride lograron lo impensable, trayendo de regreso a la primer “Final Girl”, junto a uno de los personajes más icónicos de todos los tiempos, para que se diera una especie de enfrentamiento final, la idea resultó medianamente buena con adecuaciones a los tiempos modernos en los que Laurie Strode no solamente ya no es una jovencita indefensa sino una mujer preparada para combatir a la peor pesadilla de Haddonfield. La historia se puso en pausa por pandemia hasta 2021, año en el que se liberó “Halloween Kills”, continuación de la historia cuya principal debilidad fue poner en un plano secundario a la heroína de la historia para dar (eso sí) rienda suelta a un festín de sangre y tripas que, por lo menos a mí, me dejó con ganas de ver la resolución de las flipantes aventuras de Myers. El día llegó y al parecer no es la conclusión que los fanáticos querían, pero más importante aún, no es consistente con su propio planteamiento. Sigue leyendo y te cuento mis razones.

¿De qué trata “Halloween Ends”?

Cuatro años han pasado desde los sucesos narrados en “Halloween Kills”, nada se sabe de Michael Myers pero su maligna sombra no deja vivir al pueblo en paz, es así como a manera de flashback se nos presenta a un nuevo personaje de nombre Corey (Rohan Campbell) quien después de un trágico episodio es ahora señalado por todo el pueblo, haciéndolo víctima constante del bullying y desprecio en general.

Por su parte Laurie (Jamie Lee Curtis) trata de vivir una vida apacible al lado de su nieta Allyson (Andi Matichak), mientras escribe a manera de terapia sus memorias con respecto a sus vivencias con el imparable asesino, en la búsqueda de esta tranquilidad trata de emparejar a su nieta Allyson con Corey, sin saber que poco a poco esta decisión se tornará muy peligrosa, a lo que se añadirá el regreso del asesino de la máscara, quien intentará ponerle fin a la última sobreviviente que lo ha evadido más de cuarenta años.

LO BUENO

Como en las entregas anteriores, el idolatrado John Carpenter regresa, acompañado de su hijo Cody Carpenter para apoyar con la música, en una “actualización” del clásico tema que no suena nada mal pero que en otras pistas apoya constantemente la tensión de la narrativa (aún cuando casi no la hay en su aspecto visual).

Afortunadamente el constante humor del que me quejé en la película anterior desaparece casi por completo.

La manufactura en general es cumplidora y los tramposos jumpscares aparecen temprano para goce de los espectadores menos exigentes y que solo quieren ir al cine a “asustarse” un rato. Aunque tarde, las dosis de sangre también se hacen presentes para los fanáticos del terror a la vieja escuela.

LO MALO

La historia toma un rumbo muy distinto que no es placentero en muchos sentidos, en la entrega pasada mantuvo en la banca a Laurie Strode prácticamente toda la película y quizá era una buena maniobra si se pensaba culminar en esta tercera, pero el fallido guion decide más bien insertar una nueva historia, la cual no es que esté del todo mal, solo que rompe el ritmo de la trilogía (o tetralogía si tomamos en cuenta la original de 1978), y esta decisión tiene como consecuencia que esa “nueva” historia se torne apresurada y poco convincente tanto en su arco narrativo como decisiones/motivaciones de los personajes, las cuales (si uno es optimista) serían justificables con los nuevos personajes, pero no con (específicamente) Laurie y Allyson, cuyas personalidades se han construido a lo largo de dos (y hasta tres) películas anteriores.

Este arranque casi desde cero provoca que la película se torne lenta y más larga de lo que es (una hora cuarenta y cinco minutos que se sienten más), pero lo más grave es que el guion se traiciona a sí mismo rompiendo con lo que se había propuesto con respecto a la naturaleza de Michael Myers en la película anterior (que ya era bastante cuestionable), colocando ahora al asesino en la banca, con los momentos más bajos que le hemos visto en toda la saga y que va de mal en peor, culminando en una falta de respeto tanto para Myers como para Strode, en un desangelado encuentro final que llega muy tarde y con el espectador ya muy decepcionado como para que sea efectivo.

Es verdad que se nota la intención de colocar el dedo inquisitorio encima de una sociedad cada vez más violenta y capaz de producir pequeños copycats de Myers o cualquier otra figura parecida (no olvidemos la mórbida fascinación del público por productos como la exitosa serie de Dahmer en Netflix), pero en este juicio se llevan entre las patas la larga construcción de un misterioso personaje que ha invadido los sueños de varias generaciones, precisamente por su desconocida naturaleza y motivación.

VEREDICTO

Como pueden verificar en mi reseña de “Halloween Kills”, yo era de los pocos que le tenía confianza a este cierre de saga, precisamente porque pensé que sería un capítulo de transición que preparaba meticulosamente un gran final, la idea que me dejó “Halloween Ends” es que quizá nunca hubo un plan, esta tercer entrega parece que iba saltando de una idea a otra conforme le era conveniente, casi olvidando el planteamiento de las películas anteriores, en la primera fue Laurie Strode con el papel de vengadora, en la segunda este papel recayó en la histeria colectiva del propio Haddonfield, en la tercera se les agotaron los recursos y nos presentan una película completamente distinta, casi ajena a los acontecimientos anteriores, que no hubiera estado del todo mal como un slasher independiente, pero que al tener presentes a (nada más y nada menos) que a Laurie Strode y Michael Myers en el fondo, es casi irrespetuoso.

Este lamentable cierre pudo tener un mejor desarrollo si en las dos películas anteriores hubieran plantado las ideas para llegar a su conclusión, sin embargo las decisiones de Allyson son completamente ilógicas y gratuitas, el “cambio” de Laurie Strode de un ente de venganza trastornado por cuarenta años de paranoia en una abuelita que cocina pasteles de calabaza es un pésimo giro narrativo, la decisión de dotar de “realidad” a un slasher y proponer de manera ligera que la sociedad es la culpable desaparece por completo el (ya fallido) camino que se planteaba en el final de la anterior.

Tantas fallas narrativas, decisiones cuestionables, inserción de nuevos personajes y hasta crítica social (mal planteada) no hacen sino disminuir un slasher que para muchos fue pionero y legendario, no me considero fanático de la saga (yo soy #TeamFreddyKrueger), pero a pesar de ello salí molesto de la sala después de lo que acababa de ver, no tengo duda de que muchos fanáticos de hueso colorado saldrán decepcionados.

Por otro lado, si aún les queda duda, si tenían pensado verla o ya de plano se vieron las anteriores y quieren saber en qué acaba, están más que invitados a ir a la sala de cine este fin de semana para que sean ustedes quienes mejore juzguen si es un final digno para estos personajes que nos han acompañado en la cultura popular por más de cuarenta años.

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending