Todos han sido épicos.
Cuando una franquicia alcanza cierto éxito, es normal que tenga crossovers con otras IP´s de misma popularidad y con Street Fighter no ha sido la excepción, ya que a lo largo de más de 35 años desde su primer juego, hemos visto a los personajes de este juego de peleas convivir y luchar contra otros grandes personajes y en este Top vamos a recapitular 5 de esos juegos donde hubo una colisión de universos dentro de los juegos de peleas.
X-Men vs. Street Fighter.
El juego que dio inicio a la legendaria saga de Marvel vs Capcom; tras la popularidad de X-Men: Children of the Atom y Marvel Super Heroes, Capcom tuvo la brillante idea de hacer el crossover entre la que era su arcade más popular y una de las caricaturas más queridas de los 90´s y nos dio uno de los mejores juegos de peleas, implementando las tag battles al poder intercambiar entre dos personajes dentro de las batallas, dándole más dinamismo a los combates y poniendo un antes y después en los fighting games. Como dato curioso, su versión para PS1, debido a las limitantes de la consola, no permitía cambiar entre personajes, aún cuando podías elegir a dos peleadores, siendo que el segundo personaje que elegías solo funcionaba como apoyo.

Capcom vs SNK (saga de juegos).
En los 90´s había dos grandes compañías que dominaban las salas de arcade en cuanto a los juegos de peleas: Capcom y SNK, por lo que el crossover entre sus personajes era inevitable, lo mejor es que no solo nos dieron un juego, sino cuatro, dos desarrollados por Capcom: Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 y Capcom vs SNK: Millionaire Fighting; y dos desarrollados por SNK: SNK vs Capcom: The Match of the Millennium y SNK vs Capcom: SVC Chaos: todos siendo un éxito al combinar tantos estilos de arte como mecánicas de sus juegos respectivos, sin perder la esencia de sus respectivas franquicias.

Street Fighter vs Tekken.
Otras dos grandes franquicias colisionaron en este crossover, este juego maneja un estilo de combate en 2D con tag battles (2 vs 2) y su jugabilidad es una de las mejores ya que inclusive se nos presentaban mecánicas únicas para explotar el combate alternando entre los personajes; la idea original de esta colaboración era que hubiera un juego desarrollado por Capcom y uno por Bandai Namco, lamentablemente el juego de Namco, que sería un juego de peleas en 3D, nunca se dio y solo vimos la aparición de Akuma como personaje jugable en Tekken 7.

Power Rangers: Legacy Wars.
Este juego para móviles reúne a una gran parte de los Power Rangers de distintas generaciones y varios de sus villanos en un juego de peleas, sencillo, pero entretenido; al colisionar distintos universos, no suena descabellado que dos de los perosnajes del que es el juego más importante de peleas hicieran su aparición, así es, Ryu y Chun-Li son personajes jugables y lo mejor, es que tienen acceso a una Moneda del Poder y adquieren los poderes de los Power Rangers; estos personajes posteriormente llegaron al juego de Power Rangers: Battle for the Grid, disponible en todas las plataformas y el cual, aún cuando tiene mecánicas sencillas, es bastante entretenido y tiene un buen gameplay y controles; inclusive hay un corto live-action de este encuentro, hecho por la productora independiente Bat in the Sun.
Project X Zone.
No todo deben ser juegos de peleas para que veamos a los personajes de Street Fighter dentro de un videojuego, prueba de ello es Project X Zone, un JRPG de estrategia para 3DS y que reúne los universos de Capcom, Bandai Namco y Sega, sí, tres grandes compañías de la industria y que nos entregan uno de los mejores crossovers con mecánicas únicas que busca explotar el uso en conjunto de las unidades y cuya dirección de arte lo hace uno de los mejores juegos de la consola portátil; fue tal su éxito que este título tuvo una gran secuela: Project X Zone 2, también muy recomendado.

Yo sé que faltaron varios títulos, pero tratamos de poner los más populares ¿cuál ha sido su crossover favorito?