

PlayStation
Final Fantasy XVI: La fantasía final que necesitas, reseña sin spoilers
Final Fantasy XVI llega para demostrar una vez más porque es una de las franquicias más relevantes dentro de la industria de los videojuegos
Final Fantasy XVI llega para demostrar una vez más porque es una de las franquicias más relevantes dentro de la industria de los videojuegos
Final Fantasy es una de las piedras angulares dentro de la industria de los videojuegos, en 1987 cuando debutó el primer título de la franquicia la historia de los RPG jamás volvería a ser la misma gracias a las fantasías finales que estarían por venir
Una franquicia legendaria
Hemos tenido desde entonces 15 juegos de la reconocida Ip de Square Enix y muchos pero muchos spin off que abarcan distintos géneros.
Siempre que llega un nuevo título de la línea principal de Final Fantasy las expectativas a su alrededor son muy altas y es que los fans siempre esperan que Square Enix traiga algo nuevo para los amantes de los RPG e irónicamente de igual forma quieren que siga manteniendo la fórmula que ya conocen.
Tuvieron que pasar siete años para que llegara una nueva entrega de Final Fantasy, si hacemos un poco de memoria FF15 no tuvo la aceptación deseada y aunque el juego protagonizado por Noctis y sus amigos generó grandes ganancias económicas muchos quedaron con un sabor agridulce de esta entrega.

Es por eso que Final Fantasy XVI tenía una gran responsabilidad en el sentido de lograr convencer a los fans hardcores de la franquicia y atraer a una nueva generación de gamers para así seguir siendo una de las principales cartas de presentación de Square Enix y del género de los RPG.
Afortunadamente la décimo sexta fantasía final es toda una joya y un sólido pero muy sólido candidato a Goty 2023.
Un Final muy amigable y accesible
Pero comencemos por el inicio, ¿qué les parece? Final Fantasy XVI es un videojuego que es producido ni más ni menos que por Naoki Yoshida y dirigido por Hiroshi Takai.
El primero es conocido por ser el “salvador” de Final Fantasy 14 online mientras que Takai tiene en su currículum juegos como la serie de SaGa y The Last Remnant.
Desde ahí tenemos un cambio fundamental, y es que la versión Online de Final Fantasy tiene una amplia influencia en el diseño de personajes de esta nueva entrega.
Se nota automáticamente la mano de Yoshida al situarnos en un entorno medieval muy parecido al de FF 14.
Además de darnos una historia más oscura y madura, un tanto diferente a lo que nos tiene acostumbrados Final Fantasy.

Este setting nos deja claro desde el inicio que estamos ante un juego muy alejado a los tradicionales RPG y más cercano a los action RPG.
Es ahí donde puede ser que sea el punto de coyuntura para que te enganche Final 16 o te alejes de él. Porque si eres de los que espera un RPG por turnos con el estilo clásico del género te decimos desde ahorita que no lo vas a encontrar aquí.
De hecho Final Fantasy XVI es un juego de acción con elementos de RPG y eso es muy evidente si tomamos en cuenta que Ryota Suzuki fue el encargado del sistema de combate, si no lo ubicas él es el responsables del sistema de lucha de juegos como Dragon’s Dogma, Monster Hunter y Devil May Cry
La evolución para llegar a más público
Partiendo de este punto el nuevo episodio de la longeva franquicia de Square evoluciona en su gameplay para ser más “amigable” y dinámico, alejado por mucho del tradicional modo de peleas por turno.
El gameplay de Final Fantasy XVI tiene mucha acción para atraer a todos aquellos que nunca han jugado algún episodio de esta franquicia y que si este es el primer Final con el que tienen contacto se enganchen rápidamente tanto como con la historia como con su jugabilidad.

Es tan amigable que puedes llegar a poder equipar unos anillos de apoyo que te ayudan para el parri o poder esquivar, asi o más directo es el mensaje que manda Square Enix de que este Final es la bienvenida con los brazos abiertos para todos aquellos que nunca se han acercado a este tipo de juegos.
Final Fantasy XVI tiene un 90 por ciento acción y un 10 por ciento de RPG lo cual es muy acertado porque como lo comentamos Final siempre trata de evolucionar en su jugabilidad para llegar a más gamers
El porcentaje de de RPG lo ocupa un árbol de habilidades muy sencillo donde según vayas avanzando vas a ir desbloqueando más ataques y poderes especiales.
Junto con este tenemos el apoyo de nuestra mascota, un perro lobo que lleva por nombre Torgal, a quien le puedes dar comandos de ataque para ayudarnos durante las peleas contra los enemigos.
Una historia oscura y madura
Si bien el gameplay de un Final Fantasy es importante lo que termina siendo fundamental para volver épico un juego de la franquicia es su historia.
Final Fantasy 16 nos lleva al mundo de Valisthea, una tierra que es gobernada por seis facciones: el Gran Ducado de Rosaria, el Sacro Imperio de Sanbreque, el Reino de Waloed, la República Dhalmekian, el Reino de Hierro y el Dominio Cristalino.

Todas ellas se encuentran en una lucha de poder donde los Eikons, son piezas fundamentales para determinar quién será el ganador de esta guerra
Estos son monstruos invocados y controlados a través de humanos llamados Dominantes.
Una historia llena de juegos políticos en Final Fantasy XVI
A partir de ahí tenemos una historia llena de traiciones,poder y oscuridad, donde los juegos políticos de cada una de las regiones toma un papel fundamental dentro del conflicto en el que se encuentran.
Nuestro protagonista Clive Rosfield tendrá que lidiar con la búsqueda de venganza y las consecuencias de esta además de que a lo largo de la trama irá descubriendo cuál es su verdadero papel dentro de Valisthea.
Cada momento de la historia está acompañada de impresionantes cinemáticas y quick time events que realmente demuestran la magnitud que tiene Final Fantasy XVI.

Te aseguramos que te quedarás con la boca abierta al ver las batallas entre cada uno de los Eikons y bueno sale sobrando decir que a medida que descubras más de la historia irás teniendo control de estos impresionantes monstruos.
Lo mejor de Final Fantasy XVI es su historia sobre todo porque se nota que estamos ante una obra más madura y con eso tenemos momentos que parecieran salidos de algún episodio de Game of Thrones.
Otro elemento es el score a cargo de Masayoshi Soken quien creó piezas espectaculares que son dignas representantes del legado de la franquicia .
Todas ellas están a la altura de los grandes clásicos compuestos por Nobuo Uematsu.
No todo puede ser perfecto en Final Fantasy
El nuevo Final es un claro contendiente a Goty 2023 pero no por eso podemos decir que es un juego perfecto.
De entrada la cámara es un poco incierta en ciertos momentos en donde peleas con varios enemigos en general no afecta la experiencia pero si resulta incómodo pues se llega sentir todo amontonado y poco se puede apreciar la acción que está sucediendo.

También tenemos el problema de que es muy lineal, se siente como un enorme túnel que va del punto A al punto B.
Final Fantasy nunca se ha caracterizado por ser un mundo abierto pero se hubiera agradecido bastante darle un poco más de libertad al jugador dentro de Valisthea.
La aventura épica que estabas esperando
Final Fantasy XVI es todo lo que deseas de un Final absolutamente todo, grandes batallas, una historia épica, personajes entrañables, bestias míticas.. en fin todo está ahí.
Definitivamente lo tienes que jugar porque es una propuesta que demuestra lo que es una producción AAA.
Además de que tiene todos los elementos para ser juego del año y seguramente lo será para muchos.
Final Fantasy XVI es exclusivo de PlayStation 5 y ya se encuentra disponible.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.
PC Gaming
WUCHANG: Fallen Feathers ya tiene fecha de lanzamiento
¡Un nuevo soulslike está por llegar! WUCHANG: Fallen Feathers llega en julio para consolas PlayStation 5, XBOX Series X|S y PC.

¡Un nuevo soulslike está por llegar! WUCHANG: Fallen Feathers llega en julio para consolas PlayStation 5, XBOX Series X|S y PC.
Con la creciente popularidad de los juegos soulslike entre la comunidad gamer que siempre está en busca de nuevos desafios, los estudios comienzas a mostrar sus nuevas propuestas.
Es así que 505 Games junto a Leenzee Games, un estudio desarrollador de China, nos muestran WUCHANG: Fallen Feathers, un RPG de acción, aventura y toques de terror que llega a continuar con la racha que comenzó con Black Myth: Wukong el año pasado.

WUCHANG: Fallen Feathers nos pone en un viaje tan brutal como hermoso a través de una visión sobrenatural de la China de finales de la dinastía Ming. Como Bai Wuchang, una pirata amnésica afectada por una misteriosa maldición de plumas, el estilo de gameplay promete ser un reto y ha sido nombrado por el estudio como un estilo de combate tipo “dodge brawl” que recompensa la evasión precisa y los contraataques devastadores con armas únicas según las habilidades.
Combinando una arquitectura histórica impresionante con horrores retorcidos del folclore, este soulslike ofrece una experiencia visceral y visualmente impactante que logra forjar una identidad audaz dentro de un género altamente reconocido.

Bai Wuchang: una pirata maldita sin memoria
En WUCHANG: Fallen Feathers, tomamos el control de Bai Wuchang, una pirata que sufre de amnesia a causa de una misteriosa maldición de plumas. A lo largo de su viaje, deberá descubrir los secretos de su pasado mientras enfrenta horrores del folclore chino que habitan un mundo devastado por la corrupción.
Un combate tipo dodge brawl: precisión y brutalidad
El sistema de combate se describe como “dodge brawl”, donde el ritmo del juego premia la evasión precisa y los contraataques devastadores. Las armas del juego están asociadas a habilidades únicas, permitiendo diferentes estilos de pelea según el jugador.
- 🗡️ Evasión perfecta para abrir ventanas de contraataque
- 🔥 Armas con habilidades especiales
- 💀 Enemigos con diseños grotescos y patrones únicos

Un mundo de pesadilla inspirado en el folclore chino
Más allá del combate, WUCHANG se ve visualmente espectacular. Con escenarios que incluyen templos, aldeas y palacios antiguos corruptos por fuerzas sobrenaturales, destacando la influencia de leyendas y mitos chinos para construir una narrativa oscura y emocional.
¿Cuándo estará disponible WUCHANG: Fallen Feathers?
WUCHANG: Fallen Feathers tiene todo para destacar entre los soulslike actuales. Desde su protagonista única hasta su enfoque cultural y mitológico, el juego se perfila como una de las experiencias más originales e inmersivas del año y la fecha de lanzamiento de WUCHANG: Fallen Feathers es el 24 de julio de 2025 en consolas PlayStation 5, XBOX Series X|S y PC.
🎮 Datos del juego
- Título: WUCHANG: Fallen Feathers
- Género: Soulslike, acción-aventura, terror psicológico
- Ambientación: China, finales de la dinastía Ming
- Protagonista: Bai Wuchang
- Fecha estimada de lanzamiento: 4 de julio de 2025
- Plataformas: PlayStation 5, XBOX Series X|S y PC
PlayStation
Xiaomi y Gran Turismo anuncian alianza: Gran Turismo 7 agrega oficialmente Xiaomi SU7 Ultra
Xiaomi celebra la llegada de su automóvil eléctrico Xiaomi SU7 Ultra a Gran Turismo 7 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Xiaomi celebra la llegada de su automóvil eléctrico Xiaomi SU7 Ultra a Gran Turismo 7 para PlayStation 4 y PlayStation 5.
Xiaomi y Polyphony Digital anunciaron hoy una alianza histórica en la Primera Ronda de la Gran Turismo World Series 2025. Bajo esta colaboración, el Xiaomi SU7 Ultra —vehículo eléctrico de lujo y alto rendimiento de gama alta de Xiaomi EV— debutará en el aclamado simulador de carreras Gran Turismo 7, para PlayStation 4 y PlayStation 5, marcando el primer modelo de Xiaomi que aparece en la franquicia.
Gran Turismo es ampliamente reconocido como uno de los simuladores de conducción más auténticos del mundo, con parámetros de ingeniería que reflejan el rendimiento del mundo real. Su influencia se extiende más allá del mundo de los videojuegos —impulsando la innovación en dinámica vehicular y seguridad, mientras une a entusiastas del automóvil a nivel global. La inclusión del Xiaomi SU7 Ultra refleja el auge de los vehículos eléctricos inteligentes de alto rendimiento en la industria automotriz.

En mayo de 2025, el creador de Gran Turismo, Kazunori Yamauchi, se reunió con el Fundador, Presidente y CEO de Grupo Xiaomi, Lei Jun, en Pekín. Durante la visita, Yamauchi realizó una prueba de manejo inmersiva del Xiaomi SU7 Ultra y recorrió la fábrica de vehículos eléctricos de Xiaomi en Yizhuang.
“Estamos encantados de comenzar esta alianza con Xiaomi. La industria automotriz china ha progresado rápidamente, y Xiaomi —un actor recientemente establecido en el sector automotriz— ya ha creado un vehículo excepcional, el Xiaomi SU7, como parte fundamental de su ecosistema inteligente integral, que abarca desde smartphones y dispositivos portátiles hasta electrodomésticos.
Más allá de esto, el prototipo Xiaomi SU7 Ultra ha roto los estándares convencionales de rendimiento en Nürburgring. Al presenciar estos logros, me conmueve profundamente el coraje, la curiosidad, la pasión y la dedicación incansable de Xiaomi para alcanzar tales hitos. Este espíritu resuena profundamente con la filosofía de Gran Turismo y Polyphony Digital“, declaró Kazunori Yamauchi.
“Nos sentimos profundamente identificados con la filosofía visionaria del Sr. Yamauchi de construir una mejor sociedad a través de la tecnología. Esto se alinea perfectamente con la misión de Xiaomi de permitir que todos en el mundo disfruten de una mejor vida mediante tecnología accesible e innovadora. Nuestros valores compartidos allanaron el camino para esta colaboración.
La reputación mundial de Gran Turismo por su calidad y experiencia inquebrantables nos hace sentir especialmente honrados de incluir el Xiaomi SU7 Ultra. Esperamos poder presentar a más jugadores de Gran Turismo y entusiastas del automóvil las capacidades de vehículos eléctricos inteligentes de alto rendimiento como el nuestro”, comentó Lei Jun.
En el evento de anuncio de la alianza, Yamauchi destacó al Xiaomi SU7 Ultra como un referente en el segmento de vehículos eléctricos inteligentes, señalando que su rendimiento competitivo en Nürburgring Nordschleife demuestra las formidables capacidades de ingeniería de Xiaomi EV.

Xiaomi, un líder global en tecnología, completó su ecosistema “Human x Car x Home” en 2024 con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico inteligente, el Xiaomi SU7. El modelo más avanzado, Xiaomi SU7 Ultra, integra innovaciones propias, incluyendo el HyperEngine V8s de Xiaomi (27,200 rpm; 578 PS; 635 N·m), un sistema de configuración de tres motores desarrollado internamente. Con 1,548 PS, una velocidad máxima superior a los 350 km/h, y una aceleración de 0–100 km/h en 1.98 segundos, el Xiaomi SU7 Ultra posee múltiples récords de pista para vehículos de cuatro puertas.
Diseñado con hasta 21 componentes de fibra de carbono (cobertura de 5.5 m²) para una distribución de peso óptima y una fabricación de lujo, su diseño fusiona rendimiento dinámico con elegancia. El equipo de I+D de Xiaomi EV prueba rigurosamente tecnologías como la vectorización de par y la amortiguación adaptativa en circuitos como Nürburgring Nordschleife, asegurando que la seguridad y el manejo del mundo real se traduzcan en la experiencia de conducción.

Para ofrecer productos de clase mundial que brindan tanto un rendimiento excepcional como seguridad, el equipo de I+D de Xiaomi EV realiza desarrollos prolongados in situ en circuitos legendarios como Nürburgring. A través de validaciones continuas en pista, el equipo refina iterativamente la dinámica del vehículo. Las tecnologías probadas en estos circuitos profesionales se adaptan sistemáticamente a la producción, transfiriendo ingeniería real derivada de carreras a vehículos de calle.
Las pruebas de rendimiento en circuitos de carreras de renombre mundial sirven como el banco de pruebas definitivo para que las marcas automotrices perfeccionen su tecnología y calidad. Xiaomi EV mantiene firmemente que tiempos excepcionales por vuelta representan más que solo rendimiento bruto: encarnan excelencia tecnológica, calidad inquebrantable y estándares de seguridad superiores.
En el evento, Zhoucan Ren, Piloto Principal de Pruebas y Jefe de Desarrollo de Dinámica Vehicular en Xiaomi EV, declaró:
“Nuestro equipo mantendrá una presencia continua en Nürburgring para refinar implacablemente nuestros productos y empujar los límites de lo posible en vehículos de lujo de alto rendimiento.”
Gran Turismo 7 integrará el Xiaomi SU7 Ultra a través de un proceso de co-desarrollo con Xiaomi EV, replicando fielmente su estética de lujo y dinámica de conducción. Este vehículo eléctrico de alto rendimiento debutará en Gran Turismo 7, estando disponible para jugadores de todo el mundo. De cara al futuro, Xiaomi y Gran Turismo colaborarán aún más para desarrollar el vehículo conceptual Xiaomi VISION GRAN TURISMO.
Noticias
Resumen State of Play, Junio 2025
Un nuevo State of Play tuvo lugar el 04 de junio de este 2025 y nos llenó de emoción con la revelación de muchos juegos

PlayStation revela muchos juegos y fechas de lanzamiento.
Un nuevo State of Play tuvo lugar el 04 de junio de este 2025 y nos llenó de emoción con la revelación de muchos juegos que llegan este mismo año y otros en 2026, e incluso sorpresas que no esperábamos como un nuevo fighting game de Marvel pero de la mano de Arc System Works (responsables de genialidades como Guilty Gear o Dragon Ball FighterZ) y que será exclusivo en consolas para PS5; a continuación les tenemos el resumen de esta transmisión.
Lumines Arise.
En otoño de este 2025 llega Lumines Arise, un puzzle en el que tendremos que juntar bloques en donde la iluminación y la música serán un factor importante, de la mano de los creadores de Tetris Effect, estará disponible en PS5 y contará con soporte para PS VR2.
PRAGMATA.
Nuevo tráiler de PRAGMATA, el juego de acción/aventura de CAPCOM en el que se nos presenta un poco de su historia gameplay y de sus protagonistas, Hugh y Diana; teniendo como nueva ventana de lanzamiento en 2026 (ahora sí) para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Romeo is a Dead Man.
Un nuevo juego de acción ultra violento con todo el sello de SUDA 51 y Ren Yamazaki, se lanza en 2026 en PS5.
Silent Hill f.
La nueva entrega de la legendaria franquicia de terror nos presenta un nuevo tráiler enfocado en su gameplay, el cual es capturado desde un PS5 Pro, y luce espectacularmente aterrador, demostrando que aunque se desarrolla en Japón, tiene todos los elementos del horror psicológico y la atmósfera que caracterizan a esta franquicia; Silent Hill f llega a PS5, Xbox Series X|S y PC el 25 de septiembre de este 2025.
Bloodstained: The Scarlet Engagement presente en State of Play
Se revela durante el State of Play una nueva entrega de Bloodstained, la ahora ya saga de juegos tipo metroidvenia y el segundo que mezcla modelos en 3D con gamplay en 2D, se lanza en 2026 para PS5, Xbox Series X|S y PC.
Digimon Story Time Stranger.
Nuevo avance de la siguiente entrega de Digimon Story en el que se nos presenta un poco de su historia (teniendo como premisa un viaje al pasado para evitar una terrible catástrofe), personajes y gameplay, siendo que esta línea de juegos son RPG por turnos, se lanza el 03 de octubre del 2025 en PS5, Xbox Series X|S y PC.
FINAL FANTASY TACTICS – The Ivalice Chronicles.
Uno de los juegos más queridos por los fans de FINAL FANTASY llega a plataformas de actual generación; durante el State of Play se reveló FINAL FANTASY TACTICS – The Ivalice Chronicles se lanza el 30 de septiembre de este año en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2, Nintendo Switch y PC. El juego contará con dos versiones: la clásica versión de 1997 y la moderna con gráficos y audio remasterizados y un gameplay adaptado a épocas modernas.
Hirogami.
Everybody´s Golf Hot Shots se lanza el 05 de septiembre.
Mortal Kombat: Legacy Kollection.
Los juegos klásicos de Mortal Kombat de las arcades y consolas llegan a PS5, PS4, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2, Nintendo Switch y PC en este 2025.
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater.
Konami presenta nuevo tráiler con gameplay, colaboración con Monkey Ball y confirma fecha de lanzamiento el próximo 28 de agosto en PS5 y PC.
Nioh 3.
Se anuncia una nueva entrega de Nioh para principios del 2026 para PS5 y PC.
Thief VR: Legacy of Shadow.
Sea of Remnants
Piratas y aventuras fantásticas nos esperan en este RPG free-to-play que llega a PS5 y PC en 2026.
Sword of the Sea llega el 19 de agosto a PlayStation Plus.
007 First Light.
Se revela el nuevo juego de James Bond, el cual nos muestra sus primeros pasos como agente, llega en 2026 a PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.
Tendremos gameplay de Ghost of Yotei en julio.
MARVEL Tokon: Fighting Souls.
De la mano de Arc System Works y PlayStation Studios, en 2026 llegará MARVEL Tokon: Fighting Souls, un juego de peleas que luce increíble y tiene el sello de garantía de Arc System Works quienes nos han dado juegos como Guilty Gear, Dragon Ball FighterZ y Blazblue Cross Tag Batlle.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cómics13 horas ago
TRANSFORMERS Se Unen a PUBG MOBILE
-
Videojuegos13 horas ago
El Skate Nunca Murió: Tony Hawk ‘s Pro Skater 3 + 4 llegó
-
Reseñas12 horas ago
Anger Foot – Reseña
-
HBO MAX11 horas ago
TWISTED METAL lanza nuevo trailer de su segunda temporada
-
Gadgets12 horas ago
Opera Translate: El Traductor Indispensable para Todo Gamer
-
Anime11 horas ago
FAIRY TAIL 100 YEARS QUEST llegará a EDENS ZERO
-
Noticias10 horas ago
Wildgate reveló su roadmap de contenido