

Cine
“DRÁCULA: MAR DE SANGRE” | Reseña sin spoilers
Es la segunda aparición del chupasangre en la pantalla grande este año ¿Vale la pena “Drácula: Mar de Sangre”? Aquí te contamos.
En 1897 el escritor irlandés Abraham Stoker presentó al mundo al Conde Drácula, a partir de ahí la leyenda de este monstruo que se alimenta de sangre humana no ha parado de producir historias en diversos formatos, desde los más serios como “Nosferatu” (1922) o la aproximación de Francis Ford Coppola (1992), pasando por su renovación “chispeante” y adolescente en “Crepúsculo” (2008).
Este año ya habíamos tenido nuestra dosis de “El señor de las tinieblas” con la comedia negra “Renfield”, pero nunca es suficiente del legendario monstruo, así que el director André Øvredal (“Trollhunter”, “La autpsia de Jane Doe”) se recarga en el “Alien” (1979) de Ridley Scott para ahondar en la tragedia de la tripulación del barco bautizado como “Demeter”, que de acuerdo a las páginas de la novela, zarpó el 6 de julio y encalló en costas inglesas el 9 de agosto sin ningún tripulante vivo. Abraham Stoker utiliza aproximadamente dieciséis páginas para abordar el drama del “Demeter” y tan solo seis páginas conforman el diario del Capitán en el que la película presume basarse en sus intertítulos iniciales. Es en estos pequeños detalles en donde reside una de las características que dividirá al público, pero sigue leyendo para saber más.

¿DE QUÉ TRATA “DRÁCULA: MAR DE SANGRE”?
El 6 de agosto de 1897 después de una fuerte e inusual tormenta, se encontraron los restos del Demeter en las orillas de Whitby, Inglaterra. El barco luce casi destrozado y lo único que sobrevivió fue el cargamento: cajas llenas de tierra provenientes de Rumania con el logo de un dragón.
La película nos transporta vía “flashback” a cuatro semanas antes, para así introducirnos a los desgraciados que estaban en la embarcación, entre ellos el Capitán Eliot (Liam Cunningham), su segundo al mando (David Dastmalchian), un nuevo integrante que busca llegar a Inglaterra (Corey Hawkins) entre otros.
Es a medio camino cuando sucesos extraños comienzan a acontecer y el ganado es la primera víctima del ataque de (al parecer) un animal que los ha dejado sin sangre, pero los animales no serán los únicos que sufren el ataque de la amenaza que viaja con ellos en el barco y la lucha por sobrevivir comienza.

LO BUENO
El apartado técnico tiene una presentación más que aceptable, la fotografía de tonos pálidos resalta el suspenso y frialdad del ambiente tenebroso que rodea a los personajes, el reparto hace lo propio (aunque no tienen los mejores diálogos) y el guion se encarga de brindarles un mínima (pero efectiva) construcción como para que nos importe lo que les ocurre.
La música hace su trabajo y añade tanto tensión como suspenso a la narrativa, todo el trabajo antes mencionado está coronado por escenas ambiciosas en los que resaltan los departamentos de maquillaje y efectos especiales, el diseño de la criatura está bastante bien logrado, recargándose sobre todo en el cuerpo de Javier Botet que le da un aspecto amenazante al Drácula que esta nueva reencarnación propone.
El guion por su parte es por momentos muy respetuoso con el origen de la historia, pero son los momentos de mayor libertad los que podrían funcionar como algo negativo así que lo mencionaré en el apartado correspondiente.

LO MALO
El director André Øvredal no es para nada un novato en cuanto al género se refiere y la inspiración que tuvo con respecto al Xenomorfo de Ridley Scott es bastante obvia, sin embargo cede ante la presión de mostrar la amenaza bastante temprano, a lo que se podría sumar que el material de origen es muy breve como para sacar adelante una película de casi dos horas de duración, lo que provoca que por momentos se vuelva lenta y hasta repetitiva, con decisiones cuyo objetivo es simplemente justificar el tiempo de proyección.
En este sentido, el guion tiene que hacer maromas para alargar unas cuantas páginas, es por eso que quizá casi todo lo que se menciona en la novela esté presente, pero también hayan tenido que tomar algunos camino “nuevos” que no serán del agrado de los más puristas, la añadidura de algunos personajes son orgánicos dentro de la trama, pero el hecho de que no estén en el material original levantará sospechas de “inclusión” que sinceramente son infundadas, pero que por otro lado, sí que levantarán ámpula cuando se compara con la novela original.
Una película de este tipo, con clasificación “R” (aunque B15 para México), coquetea con la idea de muertes impactantes llenas de gore, y este es otro de los factores con los que se verán desilusionados, si bien tiene dos o tres momentos bastante explícitos, el equipo se decidió más por la discreción en cuanto al salvajismo que muchos esperarían, así que recomiendo bajar las expectativas.
Hay algunos elementos que no puedo mencionar para evitar spoilers, así que solo me limitaré a recomendar que vean esta película como un acercamiento a la novela de Bram Stoker con miras a continuar el mito, que sin atreverse a erigirse como una reinvención, sí que busca una alternativa a lo que la novela original propuso.

VEREDICTO
“Drácula: Mar de Sangre” tiene los elementos para cumplirle al espectador menos exigente, que esté en búsqueda de la película de horror genérica para el fin de semana o no tenga la menor idea o cariño por la novela de Bram Stoker, digamos que es una buena introducción para sembrar la espinita que puede acercar a nuevos lectores y en este sentido es más que cumplidora, sin embargo para aquéllos que estén esperando una entrega memorable con el vampiro mayor como personaje principal, puede ser incluso decepcionante, el nombre “Drácula” en el título puede ser contraproducente y no tengo la menor duda de que cualquier otra amenaza o monstruo hubiera dado como resultado una mejor película ya que las expectativas que genera un personaje tan icónico son difíciles de satisfacer.
Sin embargo es justo mencionar que André Øvredal y su equipo hicieron un trabajo muy competente que es difícil de descalificar en cuanto a su manufactura, y siendo lo más objetivo posible (fuera de que le sobran algunos minutos), logran contar una historia, más que sabida, de una forma que puede valer el costo del boleto, pero que por las razones arriba descritas, puede dividir al público, por lo que aconsejo tomar en cuenta lo que aquí se escribió para no llevarse sorpresas que aminoren su experiencia.
No olvido mencionar que tanto Guillermo del Toro como Stephen King ya se pronunciaron de manera positiva con respecto a este nuevo acercamiento al mito del vampiro y la embarcación que lo llevó a tierras inglesas, así que no me queda sino recordarles que “Drácula: Mar y Sangre” llega a salas mexicanas este 17 de agosto y están más que invitados a ser ustedes mismos quienes se atrevan a contradecir a San Guillermo del Toro y uno de los escritores de terror más populares de la actualidad.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls