Especiales
Top5: Franquicias de videojuegos que están bien muertas
¿Revivirán algún día como Ave Fénix?
Desde siempre dentro de la industria de los videojuegos han existido franquicias o sagas tan queridas y populares por el público y redituables para las compañías, que al día de hoy siguen vigentes, algunas reinventándose y otras manteniendo su gameplay clásico, no obstante, hay otras que, pese a su éxito o popularidad han sido abandonadas por los estudios que las desarrollaron y/o por las empresas que las publican, ya sea porque consideran que no son muy rentables o porque hubo un título que las destruyó y alejó a los fans de querer tener otro de sus juegos; a continuación repasamos cinco franquicias/sagas de videojuegos que están tan muertas que es muy poco probable que las veamos en un futuro cercano.
Marvel vs Capcom.
Tras el éxito del juego de peleas de X-Men vs Street Fighter por su singular combate que nos permitía elegir e intercalar entre dos personajes, Capcom se dio cuenta que tenía una mina de oro que bien podía ser explotada al reunir a su personajes más icónicos con los héroes más populares de Marvel, dando pie a Marvel Super Heroes vs Street Fighter y posteriormente a Marvel vs Capcom, siendo éste último uno de los títulos más equilibrados y divertidos de la saga; posteriormente tuvimos Marvel vs Capcom 2: Clash of Super Heroes que implementó un combate de 3vs3 personaes, un roster de más de 50 combatientes, además de contar con un increíble soundtrack, si bien es uno de los fighting games menos equilibrados, no por eso dejó de ser divertido y un favorito de muchos; finalmente y antes del juego que puso en la tumba a esta saga de juegos, en 2011 tuvimos Marvel vs Capcom 3, el cual si bien cambió su dirección de arte, resultó ser una buena combinación de las dos primeras entregas y rápidamente se volvió popular entre los gamers, al punto que al día de hoy lo seguimos encabezando eventos competitivos importantes dentro de los esports; lamentablemnet no fue así con la siguiente netreha de la saga: Marvel vs Capcom: Infinite; juego que sufrió los estragos de la compra de Marvel Comics por parte de Disney, lo que provocó dos terrible decisiones: la no inclusión de personajes de los X-Men ni de los Fantastic Four y que se les diera un mejor tratamiento a los modelos de los personajes de Marvel sobre los de Capcom, esto aunado a unas graficas mediocres y una cuestionables edici´n de colección, provocaron el enfado de los fans, con todo y que cuenta con un gameplay interesante qye regresó a las batallas de 2vs2 y el uso de las gemas del infinito, pero esto no fue suficiente para que los fans se sintieran traicionados, lo que a su vez provocó las bajas ventas y el hecho de que quizá Capcom haya enterrado para siempre la idea de un nuevo Marvel vs Capcom.
Brütal Legend.
Sabemos que este juego no se puede considerar saga ni franquicia por solo tener un juego, pero sin duda es uno de los títulos que muchos esperábamos tuviera una secuela o ya a este punto, aunque sea un remake, esto a su muy divertido gameplay que es una mezcla de action/RPG de estrategía en tiempo real con exploración en un mundo abierto con un increíble soundtrack compuesto de canciones clásicas de Rock, además de ser protagonizado por Jack Black y contar con la participación de leyendas del Rock como Ozzy Osbourne y Lemmy Kilmister por mencionar algunos; lamentablemente temas como el pago de las licencias de las canciones y las ventas generadas por el juego, (que si bien no fueron malas no eran lo que EA esperaba), han hecho que sea prácticamente imposible de que veamos un Brütal Legend 2 que siquiera esté a la par de hechura de la primera entrega.
Sly Cooper.
Sly Cooper fue uno de esos juegos que llegó dentro de la “segunda oleada” de títulos exclusivos de PlayStation y que por muchos años fue la cara de la compañía junto a Kratos y Ratchet and Clank; este juego de plataformas destacaba por su singularidad de usar el sigilo como uno de los elementos principales dentro de su gameplay y es que su protagonista, Sly, es un mapache que viene de una importante familia de ladrones, pero ladrones buenos tipo Robin Hood, ya que solo le roban a aquellos que se han hecho de sus riquezas de un amanera indebida o a costa de otras personas; desde su primer juego en PS2 fue recibido con cariño por los gamers por su divertido gameplay y carismáticos personajes, de ahí que tuviera dos secuelas en PS2. Su último juego: Sly Cooper: Thieves in Time, se lanzó en PS3 y PS Vita ya hace diez años y parece que Sony no tiene planes próximos para este carismático personaje aún y con lo bien que le está yendo a Sucker Punch, esto tal vez porque su último juego no llegó al millón de copias vendidas, una lástima ya que sin duda es una saga que bien pueden revivir y lanzar como lanzamientos “medianos”, en lo que esperamos otros juegos de PlayStation.
Halo.
Sí, sabemos que tiene casi dos años del lanzamiento de Halo Infinite, pero eso no significa que la franquicia esté viva o se sienta viva y es que el último juego de la saga, lejos de devolver al Master Chief a sus días de gloria, solo ha demostrado el mal trato que se le ha dado a esta icónica saga de juegos; si bien Halo Infinite no es un mal juego, cuestiones como que su campaña raye en lo mediocre y su multijugador a duras penas recibe nuevo contenido, tardando casi medio año entre una temporada y otra, han provocado el descontento entre los fans al punto que Halo ya no es un vende consolas como lo fue en su tiempo, con todo y las buenas intenciones de 343 Industries tiene, quienes hicieron un gran trabajo con Halo 4, pero pareciera que desde entonces, cada nuevo juego solo aleja más a lo fans y gamers, quizá es hora de que la saga verdaderamente se reinvente.
Star Fox.
Por muchos años Star Fox fue uno de los pilares de Nintendo y esto lo vemos al haber sido Fox McCloud uno de los personajes principales del primer Super Smash Bros., sin embargo, tras el lanzamiento de Star Fox Zero y tras sus bajas ventas, pareciera que Nintendo le dio la espalda a esta saga aún y cuando el juego de Platinum Games es una gran adición a los juegos de Star Fox, tal vez un tanto incomprendido por su control, pero nadie dirá que no se intentó innovar en su jugabilidad, lamentablemente el público no lo vio así y mejor Ubisoft con Starlink nos dio una figura de la Arwing que el propio Nintendo, pero quizá de entre todo nuestro listado, es Star Fox el que tenga más posibilidades de regresar.
¿Están de acuerdo con nuestro listado? Sabesmos que muchos juegos de Konami debieron estar aquí u otros de Nintendo o el mismo Pepsi Man, pero se trató de hacer una lista “actual”.
Especiales
Ruffles y Wingstop crean las alitas sabor Salsa Suave + Ruffles Queso, la botana de la temporada NFL
La deliciosa combinación entre las Ruffles Queso y las alitas de Wingstop resulta ser la botana perfecta para esta temporada de NFL
La deliciosa combinación entre las Ruffles Queso y las alitas de Wingstop resulta ser la botana perfecta para esta temporada de NFL
Ruffles y Wingstop han creado una alianza única para todos los apasionados del futbol americano y las botanas. Ambas marcas presentan una innovación culinaria que promete conquistar el paladar de los mexicanos fans de este deporte: las alitas sabor Salsa Suave + Ruffles Queso.
Esta delicia combina el característico sabor de las papas Ruffles Queso con la experiencia y calidad que distingue a los platillos de Wingstop, para ofrecer la botana perfecta durante esta temporada NFL.
Disponibles del 16 de diciembre de 2024 al 16 de febrero de 2025 en todos los restaurantes del país*, estas alitas están diseñadas para acompañar cada jugada, reuniendo a amigos y familiares en torno a una experiencia inolvidable de sabor y pasión deportiva.
“A través de Ruffles, PepsiCo® se consolida como el grupo con los productos esenciales para disfrutar plenamente cada partido de la NFL y refuerza su compromiso de estar presente cuando los mexicanos viven su pasión por los deportes”, destacó Clara Contreras, directora de marketing de Sabritas®, Ruffles® y Mixes PepsiCo®.
Con esta colaboración, PepsiCo y Ruffles refuerzan su compromiso de impulsar momentos memorables, llevando a los consumidores una opción que combina innovación y sabor para disfrutar como nunca los encuentros deportivos.
Con una preparación que asegura la jugada clave en cada bocado, las alitas sabor Ruffles Queso se perfilan como la botana campeona para disfrutar la temporada NFL hasta el silbatazo final. ¿Qué esperas para probarlas? Visita el Wingstop para cercano o llévalas a casa.
*Promoción válida en todos los restaurantes Winstop de México, excepto en la sucursal Estadio Azteca.
DC Comics
Suicide Squad Kills The Justice League: La decepción del año
Suicide Squad Kills The Justice League, un título que si bien se vio envuelto en la controversia teníamos esperanza de que fuera bueno
Lo único que asesinaron fue al universo “Arkham” dentro de los videojuegos.
Cada año tenemos una gran cantidad de buenos juegos que son lanzados, pero este 2024 se lució con una variedad de grandes títulos como poco años lo vemos, sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas.
Ya que también están esos juegos que a distancia se veía que iban a ser un fracaso (“Skulls and Bones”, “Concord”) y otros a los que pese a todo se les tenía un poco de fe, pero al final nos terminaron decepcionando y son esos los que más duelen.
Tal es el caso de Suicide Squad Kills The Justice League, un título que si bien se vio envuelto en la controversia teníamos esperanza de que fuera un buen juego pues fue desarrollado por Rocksteady Studios, mismo estudio que nos entregó la increíble trilogía de los juegos de Batman Arkham.
- Lamentablemente en febrero de este 2024 la decepción llegó y resultó ser un shooter genérico con caras microtransacciones.
La gran decepción de Suicide Squad
Y es que en papel sonaba increíble un juego en el que tomábamos control del Escuadrón Suicida listo para detener a la Liga de la Justicia que estaba siendo controlada por Brainiac y más si venía de la mano del mismo estudio que nos dio los títulos de Arkham.
Es decir, ellos definieron el cómo se deben hacer los juegos de superhéroes modernos, más cuando se prometió que cada personaje del Suicide Squad se controlaría de manera única.
Hasta la selección de personajes era prometedora: Harley Quinn, Deadshoot, King Shark y el desconocido Captain Boomerang (¿por qué no Captain Cold?); todos peleando en un mundo abierto que recrearía pro primera vez la ciudad de Metrópolis y todo hasta con modos cooperativos.
Incluso cuando se dijo que sería un juego tipo de servicio con temporadas y microtransacciones, estábamos dispuestos a darle una oportunidad por su campaña que también se dijo era una especie de continuación a los hechos de Batman Arkham Knight.
Los grandes problemas
Sin embargo, desde su pre-lanzamiento, Suicide Squad Kills The Justice League tuvo problemas con sus servidores, haciendo que la gente que pagó más para jugarlo unos días antes no pudiera jugarlo ya que exigía una conexión permanente a internet y sin sus servidores funcionando, esto era imposible,.
Sin contar el hecho de que se presentó un fallo que hacía que quienes lo jugaran en pre-lanzamiento al conectarse les apareciera un mensaje de que ya lo habían terminado.
Pero lo peor llegó con su gameplay, el cual resultó ser lo que todos temíamos: un shooter genérico; la promesa respecto a que cada miembro del Suicide Squad se jugaría de manera distinta quedó en eso, una promesa, y es que si bien cada personaje tiene “movimientos únicos”, al final todo se resuelve a punta de disparos contra los mismos oponentes una y otra vez, es decir que es un shooter genérico y repetitivo y lo peor de todo es que se nos obliga a aburrirnos con estas mecánicas ya que de otra manera no podremos obtener los recursos para avanzar en la historia y obtener mejoras en armas y armaduras.
Y sí, las batallas contra la Liga de la Justicia lucen interesantes y espectaculares en los tráilers, en la realidad resultan ser frustrantes, tediosas y hasta injustas ya que están mal implementadas, y es que aquí las batallas contra estos jefes son difíciles solo porque sí y ante un mal diseño de combate.
Así o más triste
Pero sin duda la estocada final con la que terminaron de endurecer a sus fans fue con el final que se le dio a Batman; si bien en su nombre viene el spoiler de que se va a acabar con la Liga de la Justicia,.
La manera en que se abordan sus muertes lejos de ser interesantes o con un buen humor negro como pretendían, resultan ser sus poco memorables y hasta insultantes para sus fans, algo muy al retoño de lo que fue “The Last Jedi” con Luke aventando su sable.
Ciertamente no nos causa gracia este fracaso ya que quienes salimos perdiendo somos los fans puesto que independientemente de que el juego termine con su siguiente temporada con Deathstroke, las bajas ventas harán que los ejecutivos de Warner Bros. Discovery no quiera volver a hacer otro juego de Batman Arkham.
Porque aceptémoslo, jamás van a admitir que es un error apostar por juegos como servicio y seguramente será una práctica que seguirán haciendo, aún y cuando tengan pérdidas por $200 millones de dólares.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Películas navideñas poco convencionales
Grandes cintas para disfrutar en éstas épocas.
En estas fechas decembrinas es común el querer ver películas acorde a la temporada y todos tenemos nuestros clásicos favoritos que son obligatorios de ver y que sin duda nos recuerdan lo mejor de las festividades de fin de año, pero también hay otras películas que son recordadas por razones más allá de ser navideñas, esto ya que la Navidad sirve más como un escenario más que como la premisa, así que a continuación les recomendamos cinco cintas Navideñas poco convencionales.
Ana y el Apocalipsis (Apple TV).
Navidad, más un musical, más apocalipsis zombies, es igual a una increíble película de terror navideña; si bien su narrativa es a través de números musicales, no por ello el terror y la angustia de un brote zombie son tomados a la ligera.
Die Hard (Disney+).
Un clásico de acción imperdible que consolidó a Bruce Willis como un action man.
Family Man (Apple TV, Claro Video).
Nicolas Cage es un hombre de negocios exitoso que considera el afecto o el tener una familia como una debilidad, pero todo cambiará cuando despierta siendo un padre de familia humilde quien se casó con su antigua novia de la escuela.
Batman Returns (max).
Tim Burton logra mostrar una visión de Ciudad Gótica única en esta película y lo mejor es que lo combina con las festividades decembrinas, dándonos un escenario y villanos darks, pero navideños.
Qué bello es vivir (Paramount+).
Un verdadero clásico navideño, de entre todas las películas de este top es la más ad-hoc a la época y la que un mejor mensaje nos deja al enseñar o recordarnos lo que en verdad importa en esta vida.
-
Cine1 semana ago
Popeye ‘s Revenge, parodia de horror, estrena tráiler
-
Noticias6 días ago
Freedom Wars Remastered ya esta disponible para consolas y PC
-
Anime6 días ago
Ya hay fecha para “Un Instante de Emoción”
-
Gadgets1 semana ago
La Razer Blade 16 es la laptop gamer más delgada del mundo
-
Eventos6 días ago
Ruffles Game Day: La experiencia imperdible para los amantes de la NFL
-
Noticias6 días ago
FINAL FANTASY VII REBIRTH será una experiencia épica en PC
-
Gadgets1 semana ago
ASUS Republic of Gamers anuncia la línea de portátiles ROG Strix 2025 de próxima generación
-
Gadgets1 semana ago
Razer se roba el show dentro del CES 2025