

Cine
“SECRETOS DE UN ESCÁNDALO” | Reseña
Natalie Portman y Julianne Moore juntas en una película llena de controversia. ¿Qué tal está ‘Secretos de un Escándalo? Te lo contamos en nuestra reseña.
Esta película tiene todo para abrir el debate y la controversia ¿Quieren saber la razón? Entérense en nuestra reseña de “Secretos de un escándalo”.
Con una solitaria nominación a los próximos premios Oscar en la categoría de “Mejor Guion Original” (en una reñida contienda que se ve difícil de ganar si me lo preguntan) llega por fin esta esperada película que nos presenta uno de los duelos actorales más interesantes en lo que va del año, que además aborda un tema bastante delicado, pero que llama la atención por el tono que eligió su director Todd Haynes (“Carol”, “Aguas Oscuras”, “Wonderstruck”) para contarla.
En este punto me siento obligado a recomendar que se acerquen a ella con la menor información posible y es que mi deseo es que sean tan sorprendidos como yo mientras se va desarrollando la trama y presentando el conflicto, que sean partícipes del dilema moral que tendrán enfrente sin estar predispuestos en ningún sentido y es que la mínima sinopsis (incluso el tráiler) aportaría datos que ya los colocarán de un lado de la balanza. Para ustedes que desean ser sorprendidos solo me queda decir que no se la deben perder. Para los que se quedaron continúo con la reseña.

¿DE QUÉ TRATA “SECRETOS DE UN ESCÁNDALO”?
El llamativo título con el que bautizaron a esta película en español, no hace referencia al tipo de relación que, de manera mucho más sutil, tiene el título original “May December”, es decir una persona en su “mayos” con otra en sus “diciembres”. La pareja conformada por Gracie (Julianne Moore) y Joe (Charles Melton) es visitada por la actriz Elizabeth (Natalie Portman), la razón es que después de veinticuatro años de matrimonio se les hará una película que represente su experiencia inicial, Elizabeth será la encargada de personificar a Gracie y ésta última accede a que pase unos días dentro de su vida familiar para que el retrato sea lo más fidedigno posible.
No pasa mucho tiempo para que se nos muestre que el paraíso artificial en el que se mueve la pareja está tambaleando y Elizabeth no es sino el detonante que nos irá revelando poco a poco esos secretos a los que hace referencia el título en español.

LO BUENO
Toca de nuevo resaltar el trabajo de Natalie Portman y Julianne Moore, quienes frente a frente hacen un trabajo espectacular, pero sus momentos a solas definitivamente ponen en duda quién sale mejor librado, si Natalie Portman como una actriz mediana que trata de reflejar y copiar los manerismos de Gracie (Moore) o si no es Julianne Moore quien se lleva la película mostrando un ser despreciable y confundido en las mismas proporciones. Pero eso no es todo, aunque ellas llevan la batuta de la acción es Charles Melton la pelota que se están pasando una a la otra para lograr el touchdown (ahora que está tan cerca el superbowl), como un “hombre” al que le fue arrebatada su infancia.
La cinematografía es otro de los puntos a resaltar, porque los colores, y a veces hasta granulado de la imagen, no solamente nos coloca en otro tiempo (nos sitúan en el 2015) sino que acentúa el propósito de insertarnos en una especie de película dentro de la película, para lo cual se ayuda también de otros elementos como la música de Marcelo Zarvos (“Cassandro”, “Wonder”, “Fences”) que el director coloca en situaciones específicas que nos remontan al lenguaje exagerado y melodramático de la televisión.
El guion es muy inteligente para desenvolver el conflicto de manera lenta pero efectiva, lo cual es completamente funcional porque no coloca un juicio sobre los personajes, de alguna manera los vamos conociendo como ellos mismo se van conociendo, por eso la importancia de que se acuda a verla sin prejuicio previo, para que el “giro de tuerca” (que no es como tal, pero más o menos) sea más certero.
No quiero dejar este apartado sin mencionar la valentía con la que se aborda un tema muy sensible y que seguramente será criticado (no importa cómo se hubiera retratado), recordemos que el cine es ese espejo con el que no siempre estamos de acuerdo con el reflejo que nos proyecta de vuelta, en este sentido Todd Haynes, Alex Mechanik y Samy Burch entregan una historia con personajes claros pero situaciones ambiguas que inevitablemente van a generar la plática “post-cine”, uno de mis momentos favoritos de cualquier película. No es tanto lo que se nos muestra, sino las armas para armar nosotros mismos una opinión con aquello que se nos muestra.

LO MALO
La propia decisión del director de abordar un tema tan sensible de manera melodramática, cuasi humorística y con toques de sátira, traerá como consecuencia que cierta fracción de los espectadores no entiendan o incluso se ofendan con dicha representación y aunque resulta obvio agregar que no es culpa de la película, vale la pena mencionarlo por acá.
El desenvolvimiento lento también podrá causar algunas objeciones y los constantes simbolismos pueden también pensarse como meras secuencias pretenciosas para consumir tiempo, de nueva cuenta la culpa recaerá sobre el espectador en turno, sin embargo lo que si puedo achacarle a la película es que sea a través de entrevistas como se nos irá develando las piezas del rompecabezas, sobre todo cuando hay otros elementos mucho más sutiles que aportan tanto a la película, además de que el drama de los hijos no está tan bien desarrollado como el de los padres (aunque bien pudo ser intencional).

VEREDICTO
Mientras me documentaba para la realización de esta reseña, me enteré que Julianne Moore tomó la decisión de agregarle cierto “seseo” a su personaje inspirada en Mary Kay Letourneau, cuando me fui a investigar quién y qué hizo el nombre citado, la película cobró un mayor drama y horror del que ya había retratado, si la curiosidad les gana y ya llegaron hasta acá, insisto de nueva cuenta que no busquen el nombre sino hasta después de terminar de ver la película.
Cito lo anterior porque a pesar de que el impacto de la situación es bien logrado en la película (desde mi perspectiva al menos), es más duro cuando lo aterrizamos en el mundo real, la idealización de relaciones con personas con diferencias de edades es una constante en el cine y otras áreas artísticas, los “casos de éxito” intentan reforzar la típica frase de “el amor no tiene edad”, se nos olvida que esta frase debería de ser dentro de los límites de mayoría de edad para ambas partes y bajo la debida madurez debería agregar, el riesgo de “Secretos de un escándalo” está precisamente en tratar de desmitificar el acto con la suficiente inteligencia como para que el juicio no sea seguro y pasemos a otra cosa en cuanto la pantalla corra a negro, sino lo suficientemente interesante y con personajes empáticos como para que el dilema nos persiga días despúes.
Aunque el cine comercial satura las salas de propuestas vacías pero exitosas, no dejan de salir ejemplos de películas con temática adulta y un desarrollo mucho más serio que retan al espectador a que ese tiempo que pasamos frente a la sala sea más productivo que simplemente ganar unos gramos mientras engullimos palomitas y “Secretos de un escándalo” es una de esas películas, por lo que recomiendo enormemente que no se pierdan la oportunidad de acudir a las salas mexicanas en su estreno este 8 de febrero y me digan ustedes qué les pareció.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines