Connect with us

Cine

“SECRETOS DE UN ESCÁNDALO” | Reseña

Natalie Portman y Julianne Moore juntas en una película llena de controversia. ¿Qué tal está ‘Secretos de un Escándalo? Te lo contamos en nuestra reseña.

Published

on

Esta película tiene todo para abrir el debate y la controversia ¿Quieren saber la razón? Entérense en nuestra reseña de “Secretos de un escándalo”.

Con una solitaria nominación a los próximos premios Oscar en la categoría de “Mejor Guion Original” (en una reñida contienda que se ve difícil de ganar si me lo preguntan) llega por fin esta esperada película que nos presenta uno de los duelos actorales más interesantes en lo que va del año, que además aborda un tema bastante delicado, pero que llama la atención por el tono que eligió su director Todd Haynes (“Carol”, “Aguas Oscuras”, “Wonderstruck”) para contarla.

En este punto me siento obligado a recomendar que se acerquen a ella con la menor información posible y es que mi deseo es que sean tan sorprendidos como yo mientras se va desarrollando la trama y presentando el conflicto, que sean partícipes del dilema moral que tendrán enfrente sin estar predispuestos en ningún sentido y es que la mínima sinopsis (incluso el tráiler) aportaría datos que ya los colocarán de un lado de la balanza. Para ustedes que desean ser sorprendidos solo me queda decir que no se la deben perder. Para los que se quedaron continúo con la reseña.

¿DE QUÉ TRATA “SECRETOS DE UN ESCÁNDALO”?

El llamativo título con el que bautizaron a esta película en español, no hace referencia al tipo de relación que, de manera mucho más sutil, tiene el título original “May December”, es decir una persona en su “mayos” con otra en sus “diciembres”. La pareja conformada por Gracie (Julianne Moore) y Joe (Charles Melton) es visitada por la actriz Elizabeth (Natalie Portman), la razón es que después de veinticuatro años de matrimonio se les hará una película que represente su experiencia inicial, Elizabeth será la encargada de personificar a Gracie y ésta última accede a que pase unos días dentro de su vida familiar para que el retrato sea lo más fidedigno posible.

No pasa mucho tiempo para que se nos muestre que el paraíso artificial en el que se mueve la pareja está tambaleando y Elizabeth no es sino el detonante que nos irá revelando poco a poco esos secretos a los que hace referencia el título en español.

LO BUENO

Toca de nuevo resaltar el trabajo de Natalie Portman y Julianne Moore, quienes frente a frente hacen un trabajo espectacular, pero sus momentos a solas definitivamente ponen en duda quién sale mejor librado, si Natalie Portman como una actriz mediana que trata de reflejar y copiar los manerismos de Gracie (Moore) o si no es Julianne Moore quien se lleva la película mostrando un ser despreciable y confundido en las mismas proporciones. Pero eso no es todo, aunque ellas llevan la batuta de la acción es Charles Melton la pelota que se están pasando una a la otra para lograr el touchdown (ahora que está tan cerca el superbowl), como un “hombre” al que le fue arrebatada su infancia.

La cinematografía es otro de los puntos a resaltar, porque los colores, y a veces hasta granulado de la imagen, no solamente nos coloca en otro tiempo (nos sitúan en el 2015) sino que acentúa el propósito de insertarnos en una especie de película dentro de la película, para lo cual se ayuda también de otros elementos como la música de Marcelo Zarvos (“Cassandro”, “Wonder”, “Fences”) que el director coloca en situaciones específicas que nos remontan al lenguaje exagerado y melodramático de la televisión.

El guion es muy inteligente para desenvolver el conflicto de manera lenta pero efectiva, lo cual es completamente funcional porque no coloca un juicio sobre los personajes, de alguna manera los vamos conociendo como ellos mismo se van conociendo, por eso la importancia de que se acuda a verla sin prejuicio previo, para que el “giro de tuerca” (que no es como tal, pero más o menos) sea más certero.

No quiero dejar este apartado sin mencionar la valentía con la que se aborda un tema muy sensible y que seguramente será criticado (no importa cómo se hubiera retratado), recordemos que el cine es ese espejo con el que no siempre estamos de acuerdo con el reflejo que nos proyecta de vuelta, en este sentido Todd Haynes, Alex Mechanik y Samy Burch entregan una historia con personajes claros pero situaciones ambiguas que inevitablemente van a generar la plática “post-cine”, uno de mis momentos favoritos de cualquier película. No es tanto lo que se nos muestra, sino las armas para armar nosotros mismos una opinión con aquello que se nos muestra.

LO MALO

La propia decisión del director de abordar un tema tan sensible de manera melodramática, cuasi humorística y con toques de sátira, traerá como consecuencia que cierta fracción de los espectadores no entiendan o incluso se ofendan con dicha representación y aunque resulta obvio agregar que no es culpa de la película, vale la pena mencionarlo por acá.

El desenvolvimiento lento también podrá causar algunas objeciones y los constantes simbolismos pueden también pensarse como meras secuencias pretenciosas para consumir tiempo, de nueva cuenta la culpa recaerá sobre el espectador en turno, sin embargo lo que si puedo achacarle a la película es que sea a través de entrevistas como se nos irá develando las piezas del rompecabezas, sobre todo cuando hay otros elementos mucho más sutiles que aportan tanto a la película, además de que el drama de los hijos no está tan bien desarrollado como el de los padres (aunque bien pudo ser intencional).

VEREDICTO

Mientras me documentaba para la realización de esta reseña, me enteré que Julianne Moore tomó la decisión de agregarle cierto “seseo” a su personaje inspirada en Mary Kay Letourneau, cuando me fui a investigar quién y qué hizo el nombre citado, la película cobró un mayor drama y horror del que ya había retratado, si la curiosidad les gana y ya llegaron hasta acá, insisto de nueva cuenta que no busquen el nombre sino hasta después de terminar de ver la película.

Cito lo anterior porque a pesar de que el impacto de la situación es bien logrado en la película (desde mi perspectiva al menos), es más duro cuando lo aterrizamos en el mundo real, la idealización de relaciones con personas con diferencias de edades es una constante en el cine y otras áreas artísticas, los “casos de éxito” intentan reforzar la típica frase de “el amor no tiene edad”, se nos olvida que esta frase debería de ser dentro de los límites de mayoría de edad para ambas partes y bajo la debida madurez debería agregar, el riesgo de “Secretos de un escándalo” está precisamente en tratar de desmitificar el acto con la suficiente inteligencia como para que el juicio no sea seguro y pasemos a otra cosa en cuanto la pantalla corra a negro, sino lo suficientemente interesante y con personajes empáticos como para que el dilema nos persiga días despúes.

Aunque el cine comercial satura las salas de propuestas vacías pero exitosas, no dejan de salir ejemplos de películas con temática adulta y un desarrollo mucho más serio que retan al espectador a que ese tiempo que pasamos frente a la sala sea más productivo que simplemente ganar unos gramos mientras engullimos palomitas y “Secretos de un escándalo” es una de esas películas, por lo que recomiendo enormemente que no se pierdan la oportunidad de acudir a las salas mexicanas en su estreno este 8 de febrero y me digan ustedes qué les pareció.

comments

Cine

HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Published

on

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.

Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?

HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por  Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.

La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.

Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.

Y todo esto se maneja  con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.

No para todo el público.

Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos. 0
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Guión
  • Actuaciones
  • Fotografía
4

HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

comments

Continue Reading

Cine

Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Published

on

Warner

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.

Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.

¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.

Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.

Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

Mucho cine cortesía de Warner Bros

Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.

¡Renta tu título favorito!

Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.

Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.

¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Published

on

zootopia 2

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.

Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.

La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.

Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.

La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.

La música de Zootopia 2

No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.

La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran

El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.

La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.

Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending