

Cine
“DESAFIANTES” | Reseña
El tenis es de dos. El amor es de dos. ¿O no? El trío convocado por Zendaya va a generar polémica y en nuestra reseña te contamos las razones.
El tenis es de dos. El amor es de dos. ¿O no? El trío convocado por Zendaya va a generar polémica y en nuestra reseña te contamos las razones.
El primer recuerdo que tengo de esta película se remonta a algunos meses con la viralidad de su imagen promocional, en combinación con memes de Tom Holland reaccionando (ficticiamente) al trío que “Desafiantes” colocó ante nosotros, el morbo y humor es quizá el primer acercamiento que cualquiera de nosotros tuvimos con respecto a esta película pero bajo la mano de Luca Guadagnino (“Hasta los huesos”, “Suspiria”, “Call me by your name”) podríamos también inferir que no es todo lo que podríamos recibir.
Al buen ojo e imaginería del director se añade por supuesto un buen trabajo técnico y una historia contada a partir de constantes saltos temporales con la intención de darle un ritmo fluido y hasta trepidante (gracias a su música) que aborda el tenis y el erotismo de una forma peculiar en el que uno está en convivencia cuasi parasitaria con el otro. ¿Es cierto que Zendaya nos brinda en “Desafiantes” el papel de su carrera (a la fecha)? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “DESAFIANTES”?
Tashi (Zendaya) y Art (Mike Faist) conforman una de las parejas más poderosas dentro del mundo del tenis, la primera como entrenadora y el segundo como su jugador/esposo, sin embargo el rendimiento de Art ha decaído, así como su pasión por el juego, está seriamente pensando en el retiro pero Tashi no se quiere ir sin dar la última batalla en el “U.S Open“, el único torneo que le falta a su pupilo por ganar. Consciente de que Art no se encuentra en su mejor momento, decide inscribirlo en un torneo por debajo de su categoría con el objetivo de levantarle el ánimo una vez que lo gane, ignorante de que en el torneo se verán las caras con Patrick (Josh O´Connor).
Es a través de la interrupción intermitente del juego final entre estos dos jugadores, que a manera de flashbacks conoceremos su pasado y la construcción lenta de su manera de pensar y actuar, como para que la tensión de este encuentro no solamente termine en el ámbito deportivo, sino comercial y hasta amoroso.

LO BUENO
Zendaya como productora de la película se puso a modo la historia como para ser ella la que más sobresale, es ella quien tiene los mejores diálogos, acompaña los mejores momentos y su personaje es el centro (y pretexto) de este triángulo competitivo, no solamente por su belleza sino además por su natural talento para el tenis y los negocios. En este sentido la expectativa se cumple y sin duda es uno de los papeles por los que se va a recordar a esta actriz (aunque el personaje se presta para lucir).
Los dos ángulos que conforman la base de este triángulo de dinámica erótica y de poder está bastante bien complementada por Mike Faist que nos presenta a un hombre débil y hasta inocente en contraposición al cínico personaje que le tocó a Josh O´Connor, en ambos casos entregan un buen trabajo a pesar de que requiere que suspendamos la incredulidad para los momentos en los que son unos adolescentes.
La imaginería visual del director está respaldada por el trabajo de Sayombhu Mukdeeprom (“Trece vidas”, “Memoria”, “Suspiria”), no tanto en la distinción visual entre un tiempo y otro sino más bien en la decisión de cubrir ciertos momentos con una visión estilizada y casi de comercial a la película, su fotografía aumenta la tensión en los momentos dramáticos, la acción en los momentos del juego de tenis y aunque por momentos exagera (en algunos “puntos de vista”) su trabajo ayuda mucho a la fluidez de la historia.
El guion de Justin Kuritzkes dota a los personajes de cierta complejidad, una moralidad ambigua, buenos diálogos y situaciones distintas que aportan a la construcción de la narrativa y personajes a partir de un “simple” juego de tenis, Luca Guadagnino entendió lo anterior y la combinación resulta disfrutable.
La música de los ganadores del Oscar Trent Reznor y Atticus Ross puede resultar excesiva (o repetitiva), pero juega un papel muy importante dentro de la narrativa, un leit motiv que llega a cansar más que enmarcar el drama, pero que sin ella, una historia en teoría tan simple, no hubiera resistido igual.

LO MALO
El hecho de que Zendaya blinde a su personaje con miras a la entrega de premios, pero también una carrera impoluta, trae como consecuencia que no explote sus capacidades narrativas, la historia se esfuerza (y tristemente lo consigue) por restarle “villanía” a sus actos, no quiere que sea un personaje juzgado sino entendido, en la historia del cine hay grandísimos villanos, personajes deplorables que se han ganado nuestro corazón y su lugar dentro del podio cinematográfico precisamente porque se hunden en su inmoralidad, pero en Tashi su complejidad se puede confundir con indecisión y berrinche, no permiten que crezca en su negatividad porque quieren retener a toda costa la empatía, lo consiguen, pero a qué costo.
Muchos saldrán emocionados de la sala, la propuesta visual de Guadagnino y la música tienen esa intención, en lo personal la sentí muy larga, porque en el fondo es una historia simple insertada en un juego de tenis, si te gusta el deporte puede que la pases mejor, pero estirar un trío hasta “match point” me pareció demasiado.
Los excesos visuales de Luca Guadagnino son acertados en su mayor parte, pero llevar la grandilocuencia visual a un tormentón con iluminación tipo “Suspiria” (la de Argento no de Guadagnino), los constantes movimientos en cámara lenta, una lesión dramática en primer plano y pantalla IMAX (que me hizo sufrir como no tienen idea), litros de sudor y el extremo de convertir la cámara en una pelota de tenis, no funcionaron para mí. Pero todo lo anterior es debatible y entendería que resultara positivo y hasta impresionante para otro espectador.

VEREDICTO
El director cumple la encomienda de Zendaya y nos presenta una película más que decente, con muchas características que se podrían fácilmente confundir con “oscar baits”, la película responde además a las tendencias sociales de la actualidad, en este sentido más que propositiva resulta hasta recatada conforme al erotismo que nos quiere transmitir, no se confundan, la película carga una clasificación B15 (al menos en México) que podría ser más alta, pero no me refiero a que le haya faltado exposición gráfica sino más bien tonal.
No me cabe duda que “Desafiantes” dividirá opiniones entre el público, Luca Guadagnino sigue sólido como representante de una mirada que hay que seguir, a pesar de que en esta se nota más ajustado a los lineamientos hollywodenses, sin duda es una película que más allá de la polémica obvia por la relación entre sus personajes, dará mucho de qué hablar. Si no quiere quedarse fuera de la conversación entonces no se la puede perder en su estreno en salas mexicanas este 25 de abril.
Desafiantes - Review
Challengers (2024) - Review
El tenis es de dos. El amor es de dos. ¿O no? El trío convocado por Zendaya va a generar polémica y en nuestra reseña te contamos las razones.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls