Connect with us

Cine

‘ALIEN: ROMULUS’ | Reseña

El director Fede Álvarez lo prometió y lo cumplió: ¡El terror clásico de ALIEN está de vuelta! Ya puedes leer nuestra reseña de ‘ALIEN: ROMULUS’.

Published

on

El director Fede Álvarez lo prometió y lo cumplió: ¡El terror clásico de ALIEN está de vuelta! Ya puedes leer nuestra reseña de ‘ALIEN: ROMULUS’.

Fue en los primeros días de mayo que el director de origen uruguayo nos visitó como parte de los atractivos de la CCXP, mostró quince minutos inéditos de lo que sería ‘Alien Romulus’ y en entrevista agregó que su intención fue regresar a la saga al género de terror, comentario que obviamente nos emocionó muchísimo debido a que no es ningún amateur en el tema.

Poco más de tres meses después ya pudimos ver la película y nos dimos cuenta que no exageró, verdaderamente se siente como una continuación de aquella legendaria película de 1979, desde el ambiente “tecnológico” (evidentemente mejorado con los avances cinematográficos) hasta la tensión y peligro ante la presencia del mítico Xenomorfo. Lamentablemente (ante nuestros ojos al menos), no todo es miel sobre hojuelas, pero sigan leyendo para enterarse de más detalles y no se preocupen, esta reseña estará libre de spoilers.

¿DE QUÉ TRATA ‘ALIEN: ROMULUS’?

De manera cronológica la historia se sitúa veinte años después de los eventos en la nave Nostromo y se nos presenta al planeta Jackson, un espacio de explotación minera cuyo ambiente y labor mata lentamente a sus habitantes, es por esta razón que Rain (Cailee Spaeny) y su “hermano” androide Andy (David Jonsson) intentan viajar a otro planeta mucho más amable, sin embargo su permiso es denegado, así que se unirán a un grupo de amigos que han localizado una estación varada a unos kilómetros de distancia en el espacio con la esperanza de utilizar una nave y sus cápsulas de criosueño para huir del planeta que los está consumiendo de a poco.

Lentamente la joven tripulación se dará cuenta de que escapar será más difícil de lo que esperaban, no solamente por algunos obstáculos inherentes a los hechos ocurridos en la estación espacial, sino además por el accidental regreso de la criatura más mortífera de toda la galaxia, por lo que ahora tendrán que luchar para salir con vida.

LO BUENO DE ‘ALIEN: ROMULUS’

Sin duda la carta más fuerte que nos presenta el director Fede Álvarez es su acabado artesanal a la hora de los efectos prácticos/especiales, una combinación ganadora que nos recuerda muchísimo el estilo visual de “Alien” (1979), pero que aprovecha también la grandilocuencia visual que el presupuesto y los avances tecnológicos han permitido. En este sentido son realmente muy pocos los momentos en los que el departamento tiene detalles a criticar, lamentablemente uno de ellos tiene que ver con un spoiler y gran “fan service” como para mencionarlo pero créanme que ustedes también se darán cuenta.

Su diseño de producción nos remonta al terror en espacios reducidos, oscuros y desconocidos que también explotó la primer película de la saga, elementos todos que se añaden al buen acabado visual y el uso de la música como elemento para ensalzar la narrativa y dotar a la película de un ambiente de peligro (pero también momentos épicos) cuando se requieren.

El aporte de su director no solamente está en la integración de elementos prácticos, sabemos que Fede Álvarez tiene mucho sentido del terror y en compañía de su co escritor de cabecera Rodo Sayaguez, construyen bastante bien escenas de mucha tensión para sus protagonistas (aunque no siempre se resuelven de la mejor manera) que los mantendrán constantemente al filo del asiento.

En general el reparto lo hace bastante bien, pero es David Jonsson la sorpresa de la película al tener un personaje complejo y demandante que logra en todo momento transmitir la inocencia de un ser artificial pero posteriormente su calculadora inteligencia. Por su parte Cailee Spaeny tenía unas botas muy grandes que llenar y en mi opinión se queda corta pero quizá las opiniones estén divididas en este sentido.

Y aprovecharé el párrafo anterior para comentar otro elemento que dividirá opiniones y que incluso yo lo pondría dentro de “lo malo”, pero ya veremos, me refiero por supuesto a los tributos y referencias a la saga de Alien, en algunos momentos se agradece el apapacho y también que no siempre sean meras conexiones para integrar esta historia a la saga, seguramente habrá muchos que lo gozarán, pero desde mi punto de vista estos tributos traen consigo un elemento perjudicial que abordaré más adelante.

LO MALO DE ‘ALIEN: ROMULUS’

La idea de tener una especie de “spin off” de la saga parecía en su momento una idea que rebasaba la avaricia comercial de seguir explotando la saga, tanto “Prometeus” (2012) como “Covenant” (2017) dejaron algo decepcionados a los más fieles seguidores, así que tener mayor libertad narrativa en cuanto al planteamiento y no estar atado de manos (además de la experiencia de su director en películas de terror), parecían una gran opción para esta nueva entrega.

Lamentablemente lo anterior no sucede del todo, es el mismo Fede Álvarez quien se limita constantemente al crear una historia tan llena de referencias que en su parte negativa me dejó el sentimiento de que “Alien: Romulus” es una película que ya había visto. En su intento por subir la nostalgia a bordo, se trajeron con ella muchos defectos criticados y poco funcionales dentro de la saga, muletillas que no supieron eliminar o contar de una mejor manera y que hace que las comparaciones sean inevitables y por lo tanto perdiendo frente a lo logrado años atrás por Ridley Scott, James Cameron e incluso David Fincher.

El guion está muy preocupado por construir escenas que valgan la pena el boleto del cine y honestamente lo logran, la película merece ser vista en la pantalla más grande que encuentren, sin embargo falla en más de la mitad de las ocasiones en cerrar de manera efectiva esa tensión, casi siempre optando por una salida fácil o un momento gore que maquille esa falta de ingenio narrativo. De manera paralela tampoco nutre mucho a los protagonistas de elementos que provoquen que realmente nos importe su destino, la mayoría son meros elementos de adorno, pretextos para mostrar (algunas veces) ingeniosas maneras de ser desvividos por todo el proceso de crecimiento de la bestia.

Si bien el regreso del Xenomorfo es apenas justificable, es un paso obvio y necesario pues sin el no habría película, sin embargo cuando pasamos a las acciones que pretenden justificar casi dos horas de viaje de sus carnadas (quise decir protagonistas), la situación se torna un poco más complicada y detalles narrativos saltan constantemente a la vista, preguntas que me impedían adentrarme en la historia, pero que es muy posible que algunos espectadores elijan pasar por alto en favor de la experiencia palomera.

¿VALE LA PENA ‘ALIEN: ROMULUS’?

El director Fede Álvarez no mintió cuando dijo que regresaría la saga al rumbo terrorífico que la vio nacer, omitió agregar que en el camino también traería de vuelta algunos elementos que la hicieron fallida y un espectáculo visual más que una narrativa sólida contaminada por los “easter eggs” de moda, un cáncer que poco a poco está aniquilando la originalidad en el cine comercial que prefiere apostar por lo seguro y el papacho al fan con tal de que olvide las fallas de sus producciones o, en el caso de esta, provocadas por sus propios tributos y referencias.

A pesar de lo anterior, la película logra proponer (aunque de manera muy superficial), el trato inhumano que ejerce sobre sus dominios la “Weyland-Yutani”, verdadero villano de la saga, así como un pequeño problema filosófico con respecto a los androides, que a lo largo de la saga siempre han tenido una participación clave, sin embargo esos pequeños momentos quedan engullidos por una trama mucho más simple y directa (que de nueva cuenta, muchos agradecerán) que reduce la trama a un juego del gato y el ratón, pero que gracias a su presentación visual se yergue como una buena opción de fin de semana.

Toda la expectativa que rodeó tan esperado proyecto puede que le juegue en contra, sin embargo “Alien: Romulus” es un intento muy valioso (mas no del todo valiente) de darle nuevos bríos a una historia que se fue enfriando lentamente, Fede Álvarez tuvo la gran idea de sacar la saga de su etapa de criosueño y abrir la puerta para más aventuras que esperemos apuesten a narrativas muchos más interesantes e inteligentes. Mientras llega ese momento, vayan al cine a disfrutar dos horas de terror ochentero con todo el lujo visual de la actualidad, ya que en este sentido la película no puede decepcionar a nadie.

ALIEN: ROMULUS

7.7 Score

'Alien: Romulus' promete regresar a la fórmula clásica de la franquicia. ¿Lo logra? Te lo contamos en nuestra reseña.

PROS

  • Grandes efectos especiales
  • Muchos momentos de tensión
  • Regreso al terror
  • Tremendo diseño de producción

CONS

  • La tensión no concluye positivamente
  • Las referencias se comen la película
  • Personajes desechables y olvidables
  • La protagonista se queda corta y su co protagonista le roba la película.

Review Breakdown

  • Efectos especiales 0
  • Banda Sonora 0
  • Desarrollo de Personajes 0

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending