

Cine
‘EL PLAN DEL ASESINO’ | Reseña
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
Hace 24 años Christopher Nolan nos contó la historia de un personaje que no puede guardar nuevos recuerdos en su memoria con “Memento”, a esta historia de amnesia le agregó además un estilo de narrativa no lineal que confundió a más de uno en el momento que salió en la pantalla grande, Michael Keaton retoma un tema parecido con “El plan del asesino” en su segundo intento en la silla de director (en su primer película también encarnaba a un asesino a sueldo).
La trayectoria y talento de Michael Keaton es innegable a la hora de interpretar diversos personajes que casi siempre salen a flote debido a su gran carisma, sin embargo en esta larga carrera de más de cuarenta años solo se atrevió a dirigir la película “Caballero y Asesino” en el 2008, es claro que tiene fascinación por las historias que involucran personajes complejos y de tonos oscuros, en esta nueva producción se nota también su interés y amor por el cine clásico, corriendo incluso el riesgo de que su propuesta se perciba algo avejentada. “El plan del asesino” tiene virtudes y defectos, sigue leyendo para enterarte de todo.

¿DE QUÉ TRATA “EL PLAN DEL ASESINO”?
La película nos presenta a John Knox (Michael Keaton), un asesino a sueldo que muy temprano en la historia se entera que padece una especie de demencia cuya particularidad es el rápido avance, en cuestión de semanas perderá progresivamente sus recuerdos y la confusión reinará en su vida. De carácter frío y calculador, Knox recibe la noticia de la manera más calmada posible y comienza los arreglos de su retiro forzoso, dejándole una parte de sus bienes a su esposa e hijo a quienes tiene años que no ve.
El camino del olvido es claro para Knox, hasta que una noche su hijo toca su puerta, le informa que acaba de matar al hombre que embarazó a su hija menor de edad y consciente del “trabajo” de su padre acude para pedirle ayuda, este apenas es el comienzo de un plan desesperado de Knox para intentar salvar a su hijo antes de que su enfermedad se lo impida, un complejo rompecabezas que solo está en la cabeza degradada del protagonista y que espera que todo salga a la perfección.

LO BUENO
Michael Keaton frente a la cámara carga la película en sus hombros, es el quien sostiene gran parte de la tensión narrativa y para ello se recarga en un reparto más que eficiente y experimentado, resaltando las breves pero efectivas apariciones de Al Pacino o el aceptable trabajo de James Marsden quien se queda algo corto frente a las exigencias de su papel, pero que en combinación resulta en una buena dupla como padre-hijo cada vez que comparte pantalla con Keaton.
El guion de Gregory Poirier (“Disomnia”, “Mi vecino es un espía”, “La leyenda del tesoro perdido 2”) no es tan sólido y sin embargo dota a la película de varios momentos de suspenso así como pequeños chispazos de humor que hacen que la película avance bien con todo y que tiene también sus momentos de calma. Este guion puede pecar de predecible rumbo a la mitad de la película, pero se agradece que las piezas del rompecabezas embonen más o menos bien al final.
Aunque el trabajo de Michael Keaton al frente de la cámara es impecable, es su faceta de director la que no tiene del todo dominada, pero en esta área sus aciertos se encuentran sobre todo los momentos más íntimos de los personajes, episodios que nos develan sus personalidades y una eficiente construcción del suspenso, que aunque se queda muy lejos de la maestría, es suficiente para que nos tenga con la duda hasta el final.

LO MALO
La película se siente “vieja”. Y esto se debe al estilo clásico que Michael Keaton decidió aportarle a su proyecto, el cual muchas veces resulta efectivo, pero en otras ocasiones utiliza recursos como fundidos a negro que rompen la tensión y ritmo, así como la falta de una mejor imaginería visual para compartirnos el padecimiento de su protagonista, ocurre lo mismo con la música y algunos montajes, no me cabe duda que las referencias visuales y artísticas de su director se remontan a los clásicos, pero falló en añadirle también un espíritu más novedoso.
El giro de tuerca es muy predecible, a mitad de la película (si no es que mucho antes), ya podemos percibir el rumbo que tomará al final, aunque este es un punto debatible porque en la sala hubo varios sorprendidos, lo cierto es que aunque predecible, el camino del protagonista nunca se siente gratuito.
No son pocas las decisiones narrativas demasiado convenientes para que la historia continúe, la complejidad de la historia se centra demasiado en su protagonista y deja de lado muchas vertientes secundarias que abre de manera intencional solo para distraernos, nosotros como espectadores sabemos las complicaciones de la trama debido al padecimiento de su protagonista y sin embargo son en realidad muy pocas veces que realmente se nos logra transmitir este riesgo para llevar a cabo su plan, se le olvidan las cosas más superficiales pero cada que toca realizar algo conforme al plan, todo le sale casi a la perfección.

VEREDICTO
El principal conflicto de la película es que en el fondo es una historia de redención, redención que es difícil cuando tu personaje no siente remordimiento por las cosas que hizo, el guion le da oportunidad de que seamos empáticos con el pero de hecho se esfuerza por demostrar su frialdad ante la labor que ejecutaba al pie de la letra, es cierto que el carisma de Michael Keaton y las dosis de humor que le imprime a su personaje ayudan a que no sea del todo despreciable, pero su arco argumental no llega a buen puerto, sino que se mantiene.
Ya se había comentado anteriormente el hecho de que se ignoran las narrativas secundarias, quizá el desprecio más grave sea el abordar de manera completamente superficial el abuso de un menor, pero se agrega también el nulo desarrollo de la esposa, el apenas desarrollo del personaje de Al Pacino (de quien se antoja mucho más) y finalmente el uso de la dupla “policía inteligente – policía tonto” para encaminar una investigación que, insisto, junto a todo lo demás elementos solo están presentas para adornar y hacer lucir a su personaje principal.
Finalmente se hechura puede que divida un poco al público y las audiencias más jóvenes serán desafiadas a una estructura más clásica, ya que esta historia en un director más joven o más arriesgado quizá pudo resultar en algo visualmente mucho más atractivo, sin embargo no deja de ser efectiva en su manera de contar la historia y en satisfacer los únicos objetivos que parece tenía en mente: ser entretenida y hacer lucir a su protagonista.
No creo que “El plan del asesino” se convierta en un referente dentro del género, pero si que tiene los suficientes elementos como para justificar la inversión de tiempo, siempre y cuando venga acompañado de palomitas para pasarla a gusto y que no la olviden rápidamente como seguro le pasaría a su protagonista.
El Plan del Asesino (Knox Goes Away)
Michael Keaton está rompiendo la taquilla como actor, ahora intentará hacer lo mismo como director en este thriller con toques noir.
PROS
- Buena tensión y suspenso
- Gran actuación de Michael Keaton y Al Pacino
- Toques de humor que la hacen entretenida y relajan la trama
CONS
- Hechura clásica que hace que se sienta "vieja"
- Guion medianamente predecible y conveniente
- Las historias secundarias se sienten incompletas
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime6 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets6 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines