

Cine
‘JOKER: FOLIE À DEUX’ | Reseña
El regreso de Arthur Fleck va a hacer enojar a muchos. Ya puedes leer nuestra reseña de ‘JOKER: FOLIE À DEUX’.
El regreso de Arthur Fleck va a hacer enojar a muchos. Ya puedes leer nuestra reseña de ‘JOKER: FOLIE À DEUX’.
Hace cinco años “Joker” tomó a todos por sorpresa cuando a Todd Phillips se le ocurrió la idea de recargarse en las películas de Martin Scorsese para entregarnos una visión propia del origen del más simbólico enemigo de “El Caballero de la noche”. La audacia del director lo hizo acreedor al “León de Oro” en Venecia y once nominaciones a los premios Oscar de los cuales se llevó a casa “mejor actor” para Joaquin Phoenix y “mejor banda sonora” para Hildur Guðnadóttir.
A pesar de que Todd Phillips dejó en claro que “Joker” se pensó desde un inicio como una sola entrega, ya conocemos cómo funciona el mundo y Warner Brothers no estuvo dispuesto a dejar pasar una oportunidad que se miraba bastante provechosa económicamente, así que “convencieron” al director de regresar, así como a Joaquin Phoenix que participa por primera vez en toda su carrera en una secuela. Es claro que ambos tenían condiciones muy específicas para su regreso (más allá de las monetarias) y a todos nos sorprendió la noticia de que la nueva entrega incluiría a Lady Gaga y que se integrarían números musicales. Sin duda una decisión muy arriesgada para continuar una película que rápidamente se coloco en ícono popular ¿Les salió bien la apuesta o fue un suicidio comercial? Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “JOKER: FOLIE À DEUX”‘
Dos años han pasado desde los sangrientos y violentos acontecimientos de la película pasada, dos años en los que Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) ha estado recluido en la prisión de Arkham en espera de un juicio y posterior sentencia, en este tiempo la sonrisa incontrolable del héroe e ícono de la anarquía (para muchos) se ha desvanecido, la tristeza ahora enmarca por completo su cara y solo está en espera del eminente final.
Hasta que un día la casualidad lo lleva a otro pabellón, en donde se apoya a los internos con actividades musicales, es ahí en donde Arthur Fleck conoce a Lee Quinzel (Lady Gaga), una mujer que parece entenderlo perfectamente y que le inyecta nuevos bríos y ganas de vivir. Este romance pronto se verá empañado por el comienzo del juicio y circo mediático en el que se convierte el tribunal, mientras que Lee aporta no solamente el amor que tanto necesitaba Fleck, sino la chispa para traer de vuelta al “Joker”.

LO BUENO
El tono visual y paleta de colores se mantiene en esta nueva entrega gracias al trabajo de Lawrence Sher (“Joker”, “Black Adam”, “Godzilla: Rey de los monstruos”) y las apuestas suben cuando el color se vuelve más brillante en los números musicales. No son pocos los momentos que la iluminación de los espacios en los que habita Arthur Fleck (reales e imaginarios) son resaltados por el trabajo este director de fotografía.
Se sabe que el errático Joaquin Phoenix es una bestia actoral a la hora de presentar sus personajes y aquí no es la excepción, de nueva cuenta se reta a sí mismo físicamente para mostrarnos ese doloroso cuerpo esquelético de Arthur Fleck, personaje que además le da muchas escenas para lucirse y aprovecha cada una de ellas, es posible que el guion provoque que su interpretación parezca repetitiva, pero en cuanto al trabajo de Phoenix creo que no hay falla.
La valentía es uno de los puntos que más se le aplaudió y criticó a la “Joker” de 2019, el volado salió favorable para Todd Phillips y su equipo, pero en esta ocasión se tomó la decisión de alejarse lo más posible de aquella primera entrega, en este sentido considero como algo positivo el hecho de que el director y su coguionista Scott Silver no se hayan querido repetir y más bien hayan tomado muchos riesgos. Entre los que salieron bien puedo aportar (cuidando los spoilers), la constante duda de la dualidad de su personaje, el ingreso de algunos personajes de la película anterior así como uno que viene directamente del cómic, el ingreso de un drama judicial a una narrativa que todos esperaban fuera de acción y locura. Y finalmente, la más importante de todas: Confrontar directamente a su antecesora y servir como auto crítica a todos aquellos que entendieron mal el mensaje en un particular clima político actual en Estados Unidos de Norteamérica (recordemos la toma del capitolio). Sin duda la decisión más polémica y la que más le pesará en la taquilla.

LO MALO
Al ingresar números musicales a la historia, uno pensaría que la elección de Lady Gaga resultaría en un acierto, la cantante se nota muy comprometida en su papel, pero lamentablemente a esta película le urgía mucho más una actriz que una cantante.
Joaquin Phoenix no tiene la mejor voz, pero hasta cierto punto es entendible (lo raro sería que de la nada, tanto Phoenix como Fleck, sacaran una voz de soprano), sin embargo esta deficiencia vocal choca mucho con la interpretación de Gaga, lo que hace que los números en donde están juntos sean completamente dispares. Lo que me lleva a otro detalle: Todd Phillips no logró que estos dos mundos cohabitaran de mejor manera, si bien algunas canciones están medianamente justificadas, hay otras que rompen el ritmo y provocan que la película se alargue más de lo que debe. Por último, en este mismo rubro, la elección de los temas musicales es endeble y con pocas miras a conectar con el público.
La crítica social que tanto pesaba en la primera entrega se desvanece y es incluso esa misma película el objetivo principal de su señalamiento narrativo, el guion se va perdiendo en sus propias ambiciones y al final la decisión de tomar el camino de la redención resultará en la inminente división del público que se sentirá defraudado o traicionado si no conecta con la propuesta.

VEREDICTO
Calificar a “Joker: Folie à Deux” de musical sería un error incluso desde el estricto sentido técnico, a estas alturas ya ni el propio director sabe cómo quitarse de encima un estigma que seguro repercutirá gravemente en taquilla, con todo eso creo que pesará aún más el hecho de que no haya conseguido conjuntar de manera más orgánica los momentos musicales con su drama.
A pesar de lo anterior la película es bastante buena en sus acabados, la actuación de Joaquin Phoenix vuelve a sorprender y la tensión con respecto al futuro del “payaso del mal” sostiene nuestra atención hasta el final, cerrando además con una broma y bofetada dirigida a todos los ciegos fanáticos de la película anterior, sin duda una decisión arriesgada que le costará todos los reclamos posibles que auguro le lloverán en estos días.
No se dejen llevar por las duras críticas hacia esta nueva película, vayan al cine a formar su propio juicio (que además sus valores visuales recompensarán el boleto), eso sí, recomiendo ir con la mente muy abierta para no chocar contra la pared ante el tremendo giro que Todd Phillips le dio al personaje.
Encuentran “Joker: Folie à Deux” a partir de este 3 de octubre en salas mexicana, vayan a ver la nueva locura musical de este personaje y saquen sus propias conclusiones para cuando llegue el controversial final.
JOKER: FOLIE À DEUX'
JOKER: FOLIE À DEUX es un producto extraño que busca alejarse de su primera parte y al mismo tiempo complementarla. Sin duda un experimento que dividirá la opinión del público.
PROS
- Buen acabado técnico
- Gran actuación de Joaquin Phoenix
- Arriesgada y disruptiva
CONS
- No logra cohesionar la música con el drama
- Se desvanece la crítica social
- Se alarga demasiado
Cine
El Contador 2 | Reseña sin spoilers
Hace casi diez años se estreno “El Contador”, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca y ahora regresa con una secuela

El regreso de uno de los action man más peculiares que puede haber.
Hace casi diez años se estreno “El Contador“, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca al contar con un peculiar protagonista con autismo de alto funcionamiento, buenas coreografías, humor y química entre los actores.
Ahora llega por fin su secuela, El Contador 2, película que tiene el peso de su antecesora al generar grandes expectativas ¿Qué tan bien lo hace? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill Dubuque, El Contador 2 nos presenta el regreso de Christian Wolff (Ben Affleck) un hombre diagnosticado con autismo de alto funcionamiento y Contador para el lavado de dinero de la mafia (y que posee un gran entrenamiento en artes marciales y en armas de fuego) quien después de ser contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), debe investigar el caso que provocó la muerte del exdirector del Tesoro Raymond King (J.K. Simmons).
Para lo cual necesitará nuevamente de la ayuda de su hermano Braxton (Jon Bernthal), con quien tendrá que reponer el vínculo con él para poder acabar con una red de tráfico de personas.

Lo bueno.
La acción coreografías en peleas cuerpo a cuerpo y con armas de fuego están muy bien hechas y dirigidas, jamás se pierde ningún momento y logra generar tensión en el público, puesto que pese a lo bien entrenados que están Chris y Baxton.
Jamás se nos presentan como ejércitos de un solo hombre, sino que son personas bien preparadas, pero aún así siendo vulnerables a situaciones que superarían a cualquiera, lo que logra que la película se sienta más aterrizada.

iDe igual manera el humor está muy bien logrado, ya que no tenemos los clichés o chistes bobos, sino que recae en la narrativa de la propia cinta en la que chocan momentos serios con algún comentario o diálogo que contrasta claramente con la situación o inclusive que nacen de la interacción entre sus protagonistas.
La interacción entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que como vimos desde la primer cinta, no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural.
Como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

El guión de la cinta ayuda mucho a que se vaya de como agua el público esté atento y entretenido en todo momento; cuando hano se trata de momentos de acción tenemos humor y se explora un poco más a fondo la relación entre los hermanos.

Y aunque hay referencias a la cinta anterior, no es necesario haberla visto para disfrutar de esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
Lo malo.
Sin embargo la película no es perfecta, sobre todo en su guión el cual tiene muchos agujeros, ejemplo de ello son los motivos por los que Chirs vuelve a pedir la ayuda de su hermano Braxton.
El cual cuando nos sentamos a pensarlo fue una excusa sin sentido, algo que vemos varias veces en la cinta en la que varias situaciones se desarrollan bajo cualquier pretexto y aunque no arruinan su historia, sí se pueden llegar a sentir fuera de lugar cuando se analizan.

Por otro lado para esta segunda entrega se deja de lado el suspenso o el misterio que se manejó en la primer película para dar pie a una cinta que usa como mayor recurso (además de la acción) el humor, tal vez para conectar con un público más general, lo cual no es malo, pero talvez a muchos fans de su predecesora sientan como algo negativo.
Conclusión.
El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración.
La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.
Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin.
Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
El Contador 2 ya se estrenó en todas las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo
Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning
El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).
Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.
“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.
En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.
Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos
Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.
“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.
Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.
La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
PREDATOR: BADLANDS LANZA SU PRIMER TRÁILER OFICIAL
El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.

El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.
Una nueva historia en el universo de Predator está por llegar bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quién también fue el director de “Predato: Prey”.
Por fin tenemos el primer tráiler de Predator: Badlands, película que tendrá como protagonista por primera vez a un ‘Depredador’.
En Predator: Badlands (Depredador: Tierras Salvajes en español) seguiremos la historia de Dek, un joven Yautja que ha sido desterrado de su tribu y para ser aceptado nuevamente tendrá que cumplir la tarea de todo miembro de su especie: Cazar a la presa más letal posible.
Depredador: Tierras Salvajes llega a los cines el próximo 6 de noviembre, siguiendo por primera vez la historia de un Yautja (Depredador) como protagonista y con Elle Fanning dentro del elenco.
-
Cine1 semana ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Gadgets1 semana ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
Reseñas1 semana ago
Bionic Bay:La sorpresa del año-Reseña
-
Anime1 semana ago
Masami Obari regresa al mundo de Fatal Fury
-
Cine1 semana ago
Fantastic Four: First Steps sorprende con la nueva Silver Surfer
-
Reseñas1 semana ago
Tempest Rising -Los 90´s están de regreso- Reseña
-
Cómics1 semana ago
El Superman Day viene cargado de sorpresas
-
Cine3 días ago
‘MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL’ MIRA UN DETRÁS DE CÁMARAS DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE SVALBARD