

Cine
‘EL ASESINO DEL JUEGO DE CITAS’ | Reseña
Anna Kendrick debuta en la dirección adaptando una historia real con “El Asesino del Juego de Citas”. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña.
Anna Kendrick debuta en la dirección adaptando una historia real con “El Asesino del Juego de Citas”. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña.
El debut de Anna Kendrick como directora se recarga en el famoso caso de un asesino serial que ganó un concurso televisivo de citas en los setentas, pero transforma la historia en un grito de auxilio muy actual.
En septiembre de 1978 el asesino Rodney Alcala se presentó como uno de los participantes en el famoso programa “El juego de las citas”, para sorpresa e ironía histórica, ganó el juego. Tan solo un año después de su aparición televisiva sería arrestado y condenado a muerte por el asesinato de cinco mujeres, aunque se cree que fue responsable de más de cien muertes, su sentencia nunca llegó a cumplirse y terminó sus días en prisión a causa de muerte natural a los 77 años.
Es la casualidad histórica de tenerlo ahora presente de manera audiovisual participando en aquel programa, que se le dio el mote de “El asesino del juego de citas”. Es en este episodio histórico el que la actriz Anna Kendrick se recarga e inspira para dirigir su primer largometraje y es apenas el pretexto para denunciar el entorno machista y de injusticia social que permanece hasta el día de hoy.

¿DE QUÉ TRATA “EL ASESINO DEL JUEGO DE CITAS”?
La aspirante a actriz Sheryl (Anna Kendrick) está algo decepcionada de su desafortunado paso por intentar lograr el estrellato, está pensando en renunciar a su sueño cuando de pronto una llamada la detiene, le ofrecen la oportunidad de aparecer como invitada en el popular programa de televisión “El juego de las citas”, no es el trabajo que tiene en mente pero por lo menos tendrá exposición, o eso le dice su agente.
Una vez en el programa, Sheryl tendrá la misión de interrogar a tres hombres anónimos que competirán por ser merecedores de una cita con ella, lo que no sabe es que entre ellos está Rodney Alcala (Daniel Zovatto) quien para ese entonces ya cargaba en sus espaldas (al menos) con el asesinato de dos jóvenes. La tensión aumenta mientras descubrimos poco a poco la peligrosa personalidad de Rodney a la par que se desarrolla el programa televisivo y el desconocimiento de Shirley acerca del enorme riesgo que está corriendo.

LO BUENO
El diseño de producción nos sitúa perfectamente en la época retratada, la fotografía acentúa este entorno perteneciente a otros tiempos sin que luzca necesariamente avejentada, el vestuario se suma para que en conjunto la historia luzca lo suficientemente creíble como basada en un hecho real.
Daniel Zovatto le roba el protagónico a Anna Kendrick y es que acierta muy bien sus momentos de relajación cuando pretende ser carismático y encantador, pero es más efectivo aún cuando la trama le pone en bandeja de plata sus momentos más oscuros y tenebrosos. Si bien no es precisamente el retrato de su contraparte histórica, se lleva con el algunos elementos claves como la falta de un diente, la ropa y sobre todo el comportamiento de este desalmado asesino.
La tensión es bastante buena y es que para todo aquel que esté familiarizado con el episodio televisivo podemos aceptar que no es lo más tenebroso dentro del expediente de Rodney Alcala, así que la directora hace uso de constantes saltos en el tiempo para acentuar el suspenso.
La actriz/directora Anna Kendrick tiene bastantes momentos de brillantez estética, sobre todo cuando está fuera del foro televisivo y vemos al asesino explorar los grandes y solitarios espacios en donde va a perpetrar sus crímenes, Kendrick elige también no ser explícita en cuanto a los actos violentos y no hace falta, de manera velada y sutil nos comparte el insensible proceder del asesino.
Intercalar la narrativa del asesino con la exposición de conductas nocivas y el desdeño judicial para con las injusticias en contra del género femenino fue una decisión valiente, pero controversial a la hora de su armado y presentación.

LO MALO
El guion se toma diversas libertades creativas que no resultan de lo mejor, algunas para alargar la historia con el objetivo de llegar a su hora con treinta y cinco de duración, otras un poco más dañinas cambiando por completo el hecho histórico (el cual está documentado, pueden ver parte del episodio en YouTube), con el objetivo de darle al personaje de Kendrick una valía intelectual algo caricaturizada que no necesitaba, sin duda un guionista más experimentado pudo haber atacado el rubro sin necesidad de caer en el humor innecesario que la película ofrece.
Esta decisión en el cambio de historia conlleva no solamente al empoderamiento de nuestra personaje principal sino a la sororidad de otras mujeres a su alrededor, lo cual me parece una muy adecuada narrativa, pero con el único detalle de que no queda en torno a la época y para ser más exacto, no queda con el documento histórico que tenemos de lo ocurrido, por supuesto que es un detalle para enfrentarse al perjudicial halo machista que permea toda la película pero se siente forzado y hasta fuera de lugar.
A lo anterior habría que sumarle el hecho de que este intento constante de satanizar constantemente las conductas masculinas se contrapone con el retrato que tenemos del asesino, uno pensaría que colocarlo como el objeto de desprecio sería pan comido pero a la par la película transmite constantemente su gran carisma y el cómo envuelve sin problema alguno a cuanta mujer se le pone enfrente, teniendo que recurrir hasta los intertítulos finales para darle el zarpazo final que necesitaba la historia para enterrar al monstruo que vimos durante toda la película de una manera más bien enigmática.

VEREDICTO
El primer trabajo de Anna Kendrick como directora nos muestra todo aquello de lo que es capaz si su intención es seguir detrás de la cámara, en esta ocasión quizá la ambición de jugar en ambos bandos, así como un guion perfectible, expone también sus flaquezas, no me cabe duda que la naciente directora tiene habilidades y buen ojo, la película nos lo comparte en diversas ocasiones, pero también abundan los lugares comunes y los intentos por abarcar más de lo que su habilidad aún en desarrollo nos presentó finalmente.
Siento que es mi deber poner sobre aviso que el marketing está vendiendo un tráiler que no precisamente es acorde a la película, no esperen una película común de asesinos en serie sino más bien el uso de este personaje para intentar exponer algo mucho más importante y trascendente (y aún vigente) como es la condescendencia y minimización del género femenino, su presentación como objeto y elemento de diversión, pero sobre todo el desprecio por parte de la justicia ante la innegable ola de feminicidios que no han parado de ocurrir desde antes del periodo en el que se sitúa la película. Menciono todo lo anterior para que no sea este cambio de tono el que los sorprenda y decepcione al estar en la sala de cine, la directora lo hizo de manera intencional y aunque no es perfecta, merece el reconocimiento y valor por llevar su historia a terrenos más conocidos para ella.
“El asesino del juego de citas” es una película recomendable si dejan de lado el episodio histórico y se concentran en el subtexto que la historia propone, una exhibición más de la barbarie humana a cargo de un loco criminal que la justicia se empeñaba en dejar sin castigo, un hecho trágico que no debería ocurrir nunca más y que la película trata de darle esa otra lectura. Encuentran “El asesino del juego de citas” en salas mexicanas a partir del 10 de octubre, los invito a que acudan a verla porque la denuncia que hace es tan importante hoy como lo pudo ser hace más de cuarenta años que tuvo lugar.
El Asesino del Juego de Citas (Woman of the Hour)
El debut de Anna Kendrick como directora se recarga en el famoso caso de un asesino serial que ganó un concurso televisivo de citas en los setentas, pero transforma la historia en un grito de auxilio muy actual.
PROS
- Buena presentación estética
- Gran actuación de Daniel Zovatto
- Buena y actual crítica social
CONS
- Libertades creativas que no corresponden a la época
- Guion dispar
- Debut directorial con altas y bajas
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Cómics1 semana ago
Absolute Joker es una reivención total del enemigo de Batman
-
Anime1 semana ago
MY HERO ULTRA RUMBLE agrega a Izuku Midoriya OFA
-
HBO MAX1 semana ago
Gumball y sus amigos regresan llenos de diversión
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers