Connect with us

Cine

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim | Reseña sin spoilers 

Published

on

La leyenda jamás contada de Héra hija de Helm.

Es bien sabido que cuando J.R.R. Tolkien escribió los libros de El Señor de los Anillos y sus demás obras relacionadas, lo hizo con la intención de crear una mitología como la nórdica o las de otras culturas, de ahí que el mundo o el lore de este universo sea tan rico.

Ahora llega a las salas de cine El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, una película animada que se sitúa 200 años antes de los hechos de El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo.

En esta cinta se narra la historia de El Abismo de Helm y si bien se encuentra inspirada en la obra de J.R.R. Tolkien, se toma algunas libertades para contar el nacimiento de una heroína que apenas y es nombrada en los libros

 ¿Qué tal funciona esto? ¿Qué tanto enriquece al universo de Tolkien? ¿Hará enfurecer a los fans más acérrimos? A continuación les cuento.


¿De qué va?

Como mencioné, la historia narra el origen de la guerra/asedio que dio lugar a que la fortaleza de Hornburg fuese conocida como El Abismo de Helm, en honor al Rey de Rohan: Helm Hammerhand, esto tras el ataque de Wulf.

Un astuto y despiadado señor Dunlending que busca vengar la muerte de su padre; pero como vemos en los tráilers, será Héra, hija de Helm, quien encabece una resistencia en contra de éste villano.

Lo bueno de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim

Sin duda fue un gran riesgo y acierto, el tomar un personaje sin nombre del que apenas se habla en los libros para protagonizar esta historia como lo es Héra.

Dando más de libertad para explorar su desarrollo y la misma historia sin afectar de manera sustancial las obras de Tolkien.

Pero en mayor medida las películas, que es con las que se busca conectar.

Así, tenemos una historia interesante con un buen (aunque un tanto predecible) desarrollo de personaje protagónico que permite explorar un punto de la historia de la Tierra Media desde un punto de vista moderno.

Pero son dejar de respetar el mundo construido por J.R.R. Tolkien, buscando conectar con nuevas audiencias y a la vez, dejar satisfechos a los fans.

Aunque ello no detendrá a los fans más “clavados” en quejarse porque una mujer es protagonista.

Pero lo cierto es que su protagonismo para nada se siente forzado.

no es necesario haber leído los libros o visto las películas de El Señor de los Anillos para ver ésta cinta animada.

Ya que su historia no conecta directamente con dicha saga u otra de Tolkien, aunque sí tiene algunos guiños o cameos para satisfacer a los fans.


De igual manera las batallas se encuentran bien logradas y dirigidas (gracias a Kenji Kamiyama) y hasta cuentan con varias referencias.

Tanto los combates entre tropas, así como las individuales, cuentan con buena coreografía para sentir la tensión en cada una de ellas.

Lo cual es en gran medida a su soundtrack para el cual usaron los temas de las películas.

Tuve la oportunidad de ver la cinta en inglés y Gaia Wise (Héra) y Brian Cox (Rey Helm) se llevan la película con sus actuaciones y la química que hay entre ellos.


Lo malo.

Hay dos puntos donde falla la película y que están conectados: su animación (no confundir con su diseño de personajes que es genial)  y su narrativa.

No es que su animación sea mala, pero tiene muchas fallas a niveles técnicos que son imposibles de ignorar.

Como sobreanimación en momentos que no lo ameritan (pareciendo que busca copiar el estilo de animación japonesa de hace 20 años), desproporción de tamaño.

O incluso falta de encuadre entre la animación con los escenarios.

Tambien el que a los rostros de los personajes que se encuentran medianamente alejados de pantalla les ponen una “poker face”

(¿recuedan como cierto anime muy popular de dragón sufrió hate porque los rostros eran puntos y rayas? pues así).

Y aunque estos “detalles” no impiden que se disfrute la película y por fortuna no suceden durante las batallas, sí son molestos.

No deberían de existir para una producción que está llegando a cines y que se nos está presentando como el regreso a la pantalla grande de El Señor de los Anillos.

Denotando que era un producto pensado para ser estrenado en streaming(o eso quiero creer y es que la animación japonesa nos ha mostrado lo increíble que se puede y debe ver una película animada en 2D en la pantalla grande).


De igual manera su narrativa se llega a sentir lenta y a veces aburrida, sobre todo cuando busca que admiremos los paisaje o escenario.

Sin embargo, muchas veces por culpa de su propia animación, estos momentos se sienten vacíos.


Conclusión.

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim es una cinta entretenida con grandes y emocionantes batallas y personajes carismáticos con un gran diseño.

Que logra darnos una historia que se adapta a tiempos actuales y respetando la obra de J.R.R. Tolkien.

Lamentablemente su narrativa a veces lenta y algunas faltas en su animación aminoran la experiencia y aunque se pudieran considerar “detalles” restos errores en la animación.

No deberían de existir.

Puesto que se trata de una producción que llega a cines y que se nos está presentando como el regreso a la pantalla grande de El Señor de los Anillos.

No obstante, es una cinta que que tanto fans como personas que nunca han tenido un acercamiento a El Señor de los Anillos pueden disfrutar. 


El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim estrena este 05 de diciembre

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7

comments

Cine

Zootopia 2 proyecta cifras de taquilla millonarias

Las primeras proyecciones de ventas de entradas para Zootopia 2 apuntan a un fin de semana de estreno dominando la taquilla

Published

on

Las primeras proyecciones de ventas de entradas para Zootopia 2, de Disney Animation, apuntan a un fin de semana de estreno que podría batir varios récords de taquilla.

La franquicia Zootopia siempre fue más popular a nivel internacional que en Norteamérica.

La película original de Disney de 2016 recaudó más de mil millones de dólares en taquilla mundial con un modesto presupuesto de producción de tan solo 150 millones, y el 67 % de su recaudación provino de mercados extranjeros.

Parece que la próxima secuela está a punto de duplicar esa cifra, ya que todo apunta a un debut internacional espectacular, especialmente en China.

Disney, por su parte, aprovechó la temática animal de la película para alinearse con las tradiciones culturales chinas y los animales del zodíaco.

Esta estrategia de marketing ha dado sus frutos en el pasado y parece estar lista para capturar un rayo en una botella por segunda vez.

Los impactantes números que tendrá Zootopia 2

Por ejemplo, Zootopia 2 presentará a Gary la Serpiente (con la voz de Ke Huy Quan), y 2025 coincide con el Año de la Serpiente en el calendario chino.

Los analistas predicen una recaudación de entre 150 y 175 millones de dólares en su fin de semana de estreno para la tan esperada secuela solo en Norteamérica, pero se proyecta que la película supere los 200 millones de dólares en China.

En “Zootopia 2” de Walt Disney Animation Studios, los detectives Judy Hopps (con la voz de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (con la voz de Jason Bateman) se encuentran tras la sinuosa pista de un misterioso reptil que llega a Zootopia y revoluciona la metrópolis animal.

Para resolver el caso, Judy y Nick deberán infiltrarse en nuevos e inesperados rincones de la ciudad, donde su creciente colaboración se pondrá a prueba como nunca antes.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

GAMERA podría estar planeando su retorno a los cines

El afamado director de GAMERA, Shusuke Kaneko, quiere hacer una nueva película de monstruos enfocada en el legendario kaiju

Published

on

GAMERA

El afamado director de GAMERA, Shusuke Kaneko, quiere hacer una nueva película de monstruos.

El director de la trilogía de Gamera de los 90, Shusuke Kaneko, ha declarado que cree que es hora de una nueva película protagonizada por el kaiju con forma de tortuga.

El cineasta japonés responsable de Gamera: Guardian of the Universe (1995), Attack of Legion (1996) y Revenge of Iris (1999), cree que es hora de una nueva película de acción real protagonizada por el kaiju con forma de tortuga.

Shusuke Kaneko fue recientemente invitado especial a la Gamera Expo Event, una exposición especializada y evento de merchandising que celebra el 60.º aniversario del monstruo gigante japonés.

En el escenario, Kaneko afirmó que es hora de una nueva película de Gamera y que quiere ser el director.

El regreso a la pantalla grande de GAMERA

La galardonada actriz japonesa Shinobu Nakayama moderó un panel especial y declaró: “Les pedí a los fans que enviaran preguntas con antelación, y luego recibí un mensaje de un fan que decía: ‘Quiero que Nagamine Mayumi transmita esto con firmeza al director y a KADOKAWA'”.

“¡Basta ya! ¿Cuánto tiempo vamos a seguir así? ¿Cuántos años creen que han pasado desde que comenzó la era Reiwa? ¡Por favor, hagan una nueva ‘Reiwa Gamera’ ya!”. El público coincidió con su entusiasmo y estalló en aplausos.

Kaneko respondió entonces: “El atractivo de Gamera es que nunca te rindes… así que haré lo mejor que pueda”.

Aunque Gamera ha disfrutado de un pequeño resurgimiento gracias a varios proyectos animados en los últimos años.

Es fácil olvidar que la última vez que la tortuga gigante apareció en una película de acción real fue en 2006 con Gamera the Brave.

Han pasado casi dos décadas desde entonces.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Scarlett Johansson se une al universo de El Exorcista

Mike Flanagan se toma en serio el éxito de la próxima película de El Exorcista, ya que Scarlett Johansson ha sido elegida para el proyecto

Published

on

El Exorcista

Parece que Universal, Blumhouse y el director Mike Flanagan se toman muy en serio el éxito de la próxima película de El Exorcista, ya que Scarlett Johansson ha sido elegida para el proyecto.

¡El poder de Cristo te impulsa… a darle una oportunidad más a esta franquicia!

El resurgimiento del género de terror en 2023, El Exorcista: Creyentes, resultó ser una gran decepción para los fans de la obra maestra original de William Friedkin.

Pero finalmente tuvo un buen desempeño en taquilla, lo que significa que Universal Pictures y Blumhouse tienen la intención de seguir adelante con la siguiente entrega de la trilogía planeada.

Poco después del estreno de la película, supimos que el director David Gordon Green había decidido no dirigir El Exorcista: Impostor, y el estudio contrató a nada menos que Mike Flanagan para empezar desde cero con una nueva historia y personajes.

Ahora, los medios informan que Scarlett Johansson (Viuda Negra, Jurassic World Rebirth) ha firmado para interpretar a la protagonista.

El talento de Scarlett Johansson en el Exorcista

“Scarlett es una actriz brillante cuyas cautivadoras interpretaciones siempre se sienten realistas y realistas, desde películas de género hasta éxitos de taquilla del verano, y no podría estar más feliz de tenerla en esta película de El Exorcista”,

dijo Flanagan.

Los detalles de la trama aún son un secreto, pero se dice que la nueva película está ambientada en el universo de El Exorcista, lo que sugiere que no será un reinicio completo.

El proyecto más reciente de Flanagan fue la adaptación de Stephen King de La vida de Chuck, y anteriormente dirigió películas como La caída de la casa Usher: Doctor Sueño, El juego de Gerald, Ouija: El origen del mal, La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO